Este es especiamente interesante porque te deja cancelar el de 12 meses cada trimestre con sólo los intereses pendientes del trimestre en curso como penalización, lo que puede venir bien para posibles subidas futuras. De hecho, no tiene mucho sentido contratar el de 3 o 6 meses pudiendo llevarse más interes contratando el de 12 y cancelándolo a los 3 o 6.
Antes de nada no se trata de ningún chiriguinto, ni estructura Ponzi... informaros bien antes de dar una opinión.
Es una fintech, (estilo gestora de fondos), tiene muchos productos de inversión. El más conservador es la cuenta de ahorro.
Dan un tipo variable (ahora están dando el 3% en Euros y 4,5% en USD y se mueve al son de los tipos), tu haces aportaciones desde 1000€ y va generando dichos intereses.
No existe penalización por salida, ni vinculación.
NO es una cuenta bancaria, es una CARTERA o un Fondo Monetario. PERO ESTÁ CUBIERTA POR EL FOGAIN (FONDO DE GARANTÍA) por 100.000 €, por lo que NO EXISTE RIESGO DE PERDIDA POR QUIEBRA....
Lo bueno es que no tienen que tributar hasta que lo rescates, el interés compuesto funciona diariamente. No tiene plazos, ni penalizaciones. Si ves que los tipos empiezan a caer puedes retirarlo tras unos días desde que lo solicitas. El intereses que ofrecen es Neto tras una comisión que aplican.
No es mala opción para los que tengan USD y para los que quieran algo más que un 2 y pico en Euros..
Yo ya lo contraté, por teléfono sin problemas, había recibido el mail.
El 3% es para dinero que provenga de otra entidad.
Me he animado porque es cancelable total o parcial y la penalización, a diferencia de la mayoría, es proporcional al tiempo transcurrido. Es decir, en otros cancelable pierdes todo el interés devengado, en este, solo sobre los días que restan hasta vencimiento. Yo lo veo como una cuenta a la vista al 3%
Buenas, se me ha pasado y me han renovando el deposito PIBANK hace dos días.
No quería renovarlo y al cancelarlo no tengo muy claro como hacen la liquidación.
Tenía entendido que al ser liquidación de intereses trimestral, te quitaban los intereses generados y ya pagados, en mi caso en esta liquidacón entiendo que no procede
Ahora al cancelar me aparece "PENALIZACIÓN DEL 2,5% , pero no me queda claro si es sobre el principal (lo cual no creo) o sobre los intereses...
Alguno tiene experiencia en la cancelación de depositos de PIbank?
Si lo acabas de renovar hace 2 días, al no tener cobrado ningún interés, lo único que te van a quitar es la retención sobre los intereses devengados (aunque no pagados) que van para hacienda. Eso lo recuperas en la declaración de la renta de año que viene.
No se la cantidad del depósito, si por ejemplo es de 10.000 euros serán unos pocos céntimos por los dos días.
Pues es cosa rara... me han abonado 0,09 € más que el importe de la imposición... raro raro... me esperaba algúnos céntimos menos... por la retención...
Buenas, se me ha pasado y me han renovando el deposito PIBANK hace dos días.
No quería renovarlo y al cancelarlo no tengo muy claro como hacen la liquidación.
Tenía entendido que al ser liquidación de intereses trimestral, te quitaban los intereses generados y ya pagados, en mi caso en esta liquidacón entiendo que no procede
Ahora al cancelar me aparece "PENALIZACIÓN DEL 2,5% , pero no me queda claro si es sobre el principal (lo cual no creo) o sobre los intereses...
Alguno tiene experiencia en la cancelación de depositos de PIbank?
Si lo acabas de renovar hace 2 días, al no tener cobrado ningún interés, lo único que te van a quitar es la retención sobre los intereses devengados (aunque no pagados) que van para hacienda. Eso lo recuperas en la declaración de la renta de año que viene.
No se la cantidad del depósito, si por ejemplo es de 10.000 euros serán unos pocos céntimos por los dos días.
Pues es cosa rara... me han abonado 0,09 € más que el importe de la imposición... raro raro... me esperaba algúnos céntimos menos... por la retención...
Lo que se vaya cancelando en Pibank va a... Leer más ...
Buenas, se me ha pasado y me han renovando el deposito PIBANK hace dos días.
No quería renovarlo y al cancelarlo no tengo muy claro como hacen la liquidación.
Tenía entendido que al ser liquidación de intereses trimestral, te quitaban los intereses generados y ya pagados, en mi caso en esta liquidacón entiendo que no procede
Ahora al cancelar me aparece "PENALIZACIÓN DEL 2,5% , pero no me queda claro si es sobre el principal (lo cual no creo) o sobre los intereses...
Alguno tiene experiencia en la cancelación de depositos de PIbank?
Si lo acabas de renovar hace 2 días, al no tener cobrado ningún interés, lo único que te van a quitar es la retención sobre los intereses devengados (aunque no pagados) que van para hacienda. Eso lo recuperas en la declaración de la renta de año que viene.
No se la cantidad del depósito, si por ejemplo es de 10.000 euros serán unos pocos céntimos por los dos días.
Pues es cosa rara... me han abonado 0,09 € más que el importe de la imposición... raro raro... me esperaba algúnos céntimos menos... por la retención...
Lo que se vaya cancelando en Pibank va a Cuenta Facto de... Leer más ...
Buenas, se me ha pasado y me han renovando el deposito PIBANK hace dos días.
No quería renovarlo y al cancelarlo no tengo muy claro como hacen la liquidación.
Tenía entendido que al ser liquidación de intereses trimestral, te quitaban los intereses generados y ya pagados, en mi caso en esta liquidacón entiendo que no procede
Ahora al cancelar me aparece "PENALIZACIÓN DEL 2,5% , pero no me queda claro si es sobre el principal (lo cual no creo) o sobre los intereses...
Alguno tiene experiencia en la cancelación de depositos de PIbank?
Si lo acabas de renovar hace 2 días, al no tener cobrado ningún interés, lo único que te van a quitar es la retención sobre los intereses devengados (aunque no pagados) que van para hacienda. Eso lo recuperas en la declaración de la renta de año que viene.
No se la cantidad del depósito, si por ejemplo es de 10.000 euros serán unos pocos céntimos por los dos días.
Buenas, se me ha pasado y me han renovando el deposito PIBANK hace dos días.
No quería renovarlo y al cancelarlo no tengo muy claro como hacen la liquidación.
Tenía entendido que al ser liquidación de intereses trimestral, te quitaban los intereses generados y ya pagados, en mi caso en esta liquidacón entiendo que no procede
Ahora al cancelar me aparece "PENALIZACIÓN DEL 2,5% , pero no me queda claro si es sobre el principal (lo cual no creo) o sobre los intereses...
Alguno tiene experiencia en la cancelación de depositos de PIbank?
Otra para tus ahorros al 0,20% TAE. ¡Cobrarás tus intereses mes a mes!
Además, el 15 de cada mes, el saldo que esté por encima de los 3.000 € en tu cuenta corriente se traspasa a tu cuenta de ahorro. Y con tu dinero siempre disponible y sin penalización de ningún tipo.
Terminas el alta en la app bajándote la app de fulltip con mismo email que durante el alta y verás evolución del pago allí.
DOS CUENTAS CONECTADAS ENTRE SÍ QUE AHORRAN AUTOMÁTICAMENTE
Una cuenta corriente para tus gastos del día a día.
Otra para tus ahorros al 0,20% TAE. ¡Cobrarás tus intereses mes a mes!
Además, el 15 de cada mes, el saldo que esté por encima de los 3.000 € en tu cuenta corriente se traspasa a tu cuenta de ahorro. Y con tu dinero siempre disponible y sin penalización de ningún tipo
Condiciones
La contratación deberá ser validada por EVO Cuenta Inteligente, el pago se realizará en un plazo de 90 días.
Para que la recompensa sea válida, es imprescindible acceder a la contratación, a través del enlace facilitado por Fulltip.
Recuerda al final descargarte la app de fulltip, y controlarás ahí cuando te llegue la aprobación de la cuenta y el dinero de los 20€, utilizando mismo email que utilizaste en alta.
Tengo un GRAN DUDA respecto a este deposito y que desde atencion al cliente no tienen ni puñetera idea para podermela resolver:
Es respecto a la penalizacion por cancelacion.....
Segun la informacion escrita del deposito pone:
en concepto de penalizacion por la cancelacion anticipada, el cliente DEBERA DEVOLVER al banco todos los intereses percibidos (no dicen ni saben si los brutos o los netos) hasta ese momento por razon del deposito...... Y AHORA VIENE LO MEJOR....en caso de cancelacion anticipada le SERAN IMPUTADOS LOS RENDIMIENTOS (que has tenido que devolver) y REPERCUTIDAS LAS RETENCIONES que a los efectos fiscales le correspondan.
Si entiendo bien, y creo que entiendo perfectamente, segun este ejemplo, si he percibido en bruto 1.000€, de los cuales me han retenido 190€ y me han ingresado 810€. En caso de cancelacion anticipada, deberé devolver al banco 1.000€ (y no 810€)....pero no solo eso.....si no que me seran imputados esos rendimientos de 1.000€ a efectos fiscales, es decir, de cara a Hacienda encima queda como que he ganado 1.000€ y debere pagar impuestos por ellos......VAYA NEGOCIO!!!!
cuanto paga el pichincha a 12 meses ?
el 1% es sobre los intereses devengados , segun me han explicado los intereses son trimestrales y podrias cancelarlo al vencimiento de cada trimestre sin penalizacion y si por ejemplo los cancelaras al cuarto mes te quedarias con los intereses cobrados en el trimestre y de los intereses que te produciera del tercer al cuarto mes te aplicarian el 1%
Estaba mirando una oferta de los depósitos en banco Pichincha y hay un depósito a plazo fijo a 12 meses con liquidación trimestral de intereses y tengo unas dudas sobre la penalización por cancelación anticipada de este depósito...
En la pagina de este banco en Tarifas de condiciones esta escrito:
"Comisión por cancelación anticipada en depósitos a plazo fijo 1%. Se aplica sobre el capital invertido. La cancelación anticipada comporta, además, la penalización de intereses que se establezca por contrato."
Pero cuando fui a la oficina me dijeron que este 1% no se aplica a sobre el capital invertido pero sobre los intereses... ¿Es verdad? ¿Alguien tiene una experiencia y un deposito en este banco y se como funciona esto?
¿Si lo cancelaré después de 4 meses, solo voy a perder los intereses o 1% del importe de depósito?
Que os parece el deposito a plazo fijo de Open Bank ???
Es una rentabilidad del 0.90% a 13 meses, y si necesitas el dinero puedes sacarlo sin penalización, dandote el 0.15%.
Que opinais ???
Es fiable Open Bank ???
Imagino que el deposito estará garantizado por el fondo de garantia, no ???
A partir de noviembre baja el interes,el que vaya a hacerlo que lo haga ya
Me lo han dicho en el servicio de atencion al cliente
Antes que ese depósito, dada la rentabilidad te da, te recomiendo la cuenta Coinc (es de Bankinter) que da un 1,1%, con total disponibilidad para meter o sacar dinero sin penalización.
Además ahora hay una promoción que si te das de alta con apadrinamiento te dan un cheque de 30e en Amazon (y otro al padrino) .
Si ves que te puede interesar te mando un privado con la información.
Antes que ese depósito, dada la rentabilidad te da, te recomiendo la cuenta Coinc (es de Bankinter) que da un 1,1%, con total disponibilidad para meter o sacar dinero sin penalización.
Además ahora hay una promoción que si te das de alta con apadrinamiento te dan un cheque de 30e en Amazon (y otro al padrino) .
Si ves que te puede interesar te mando un privado con la información.
Que os parece el deposito a plazo fijo de Open Bank ???
Es una rentabilidad del 0.90% a 13 meses, y si necesitas el dinero puedes sacarlo sin penalización, dandote el 0.15%.
Que opinais ???
Es fiable Open Bank ???
Imagino que el deposito estará garantizado por el fondo de garantia, no ???
"...disminuyendo de los intereses que resulte de aplicar..."
"...sin que esa deducción pueda exceder del importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación."
Siempre te devolverán el capital. Te pagarán menos intereses, como es lógico.
"... la penalización del 2,00% anual,por el periodo de tiempo anticipado respecto del vencimiento..."
Si lo cancelas 2 meses antes, te aplicarán el 2% de esos dos meses y te lo descontarán.
Es lógico que si cancelas al principio, te penalice más que si cancelas al final.
Por tanto recibirás:
(El capital inicial) + (los intereses correspondientes al tiempo anterior a la cancelación) - (la penalización del 2 % sobre el tiempo restante entre la cancelación anticipada y el vencimiento original).