Hola, bueno mi opinión es que depende de tus conocimientos y del capital dispuesto, a parte de las aportaciones puedas realizar.
Los depósitos es una buena manera de obtener algo con capital mínimo de unos 3000 euros. Las cuentas de alta remuneración te servirían para lo que por debajo de esa cantidad y las aportaciones puedas ir realizando obtener un aceptable, pero siempre con vista a que a partir de los 3000 en cuenta, mejor un depósito.
Luego tienes opciones como las acciones y los fondos que además de capital requieren algo mas de conocimiento, y por supuesto capital, pero que a partir de 3000 euros puedes hacer tus pinitos, por debajo se lo comerían las comisiones. Dentro de estos actualmente y debido a la fiscalidad es mejor opción los fondos, porque puedes cambiarte de un fondo a otro sin tener que cotizar a Hacienda, y si además tienes el conocimiento y la gran suerte contigo, puedes incluso abrir un fondo monetario para tener donde irte cuando llueve y otro de renta variable para las oportunidades, pero claro es un riego mayor.
Para capitales algo mayores otras inversiones serían por ejemplo plazas de garage en pleno centro urbano y lugares estrategicos.
Y... Leer más ...
Yo he abierto un fondo de inversión en ING indexado al IBEX-35 tiene muy pocas comisiones y cuando tengo un poco lo meto ahi.
Lo tengo desde hace 5 años me causa pocos problemas y me va muy bien.
En mi opinión, no existe "mejor opción". Cada uno cuenta la feria, según le fue en ella. En general hay una máxima en todas las inversiones: Mucha seguridad = poca rentabilidad.
Con los depósitos, a poco que elijas los correctos, puedes aspirar a no perder dinero y a ganar lo mismo que la inflación. Eso si, no perderás dinero.
Con los fondos de renta fija, ni eso, lo normal es que ganes la mitad de lo que pierdes con la inflación.
Los fondos de renta variable son los únicos que te pueden hacer ganar dinero, pero te van a dar muchos sustos aunque, a la larga salen mejor.
He entrado en este foro por casualidad y ya me habéis hecho un lío.
Desde mi ignorancia, tenía claro que la mejor forma de ir ahorrando un poco era hacerse un plan de pensiones pero leyendo vuestras opiniones veo que no es así.
Con lo cual me gustaría que me indicáseis cuál es, según vuestro parecer, la mejor "inversión"(Plan, Banco, ...). Por mi situación económica y cargas familiares, lo máximo que estaría en condiciones de aportar serían unos 100 eurillos al mes.
Espero que me podáis ayudar pero, os recuerdo, que soy un auténtico ignorante en el tema.