La verdad es que sí he estado mirando el foro de depósitos pero claro, las mayores rentabilidades están en los bancos "no físicos" y mi marido no se fía, supongo que serán seguros, o al menos eso me inspira este foro con vuestros comentarios.
Y lo de próximos a jubilarnos... puf, que va. Yo tengo 25 años y mi marido 31 y acabamos de tener una niña este mes, a groso modo esa es nuestra situación. Osea, que del plan de pensiones no hablamos ¿no?
Hola,
bueno en principio desconozco vuestras edades, cosa importante para toda inversión, y también vuestra intención financiera, es decir, si buscais ahorrar para la jubilación u otro tipo de ideas.
No obstante, y a groso modo, ya os digo que hay muchos mas factores a tener en cuenta, como la fiscalidad, etc, pero a groso modo y dado el panorama actual, lo mejor sería:
A muy corto plazo, aprovechar las oportunidades en los DEPOSITOS, un ejemplo lo tienes con la nueva oferta del 6% de ING, si no quieres molestarte mucho más, pues de ser así se podría obtener algo más.
A medio y largo plazo, aprovechar la remontada en Bolsa, claro está que si ya estaís proximos a jubilaros NI SE OS OCURRA.
Este medio o largo plazo se podría realizar bien en inversión directa o bien a traves de fondos de inversión.
Otra oportunidad pero sabiendo donde nos metemos es jugar a las DIVISAS.
Y así varias por no extenderme, pero lo que es actualmente olvidate de otros productos que no sean los DEPOSITOS, y siempre buscando el interés mas alto y dispuesta a cambiar de entidad tantas veces como hiciera falta. Ni los fondos de inversión en renta fija estan rentabilizando tanto como... Leer más ...
Normalemnte y digo normalmente los planes de pensiones no son rescatables y si lo son ,el viaje que te dan es de ordago , si no sabes si vas a necesitar el dinero mejor cuenta remunerada.
si no lo necesitas y crees que no lo necesitaras pal de pensiones , a plazo fijo mejor que el variable pues juegan en bolsa con el y la bolsa no esta muy bollante .
Resulta que mi marido y yo teníamos pensado hacernos cada uno un plan de pensiones pero me habéis dejado tiesa... no entendemos nada de todo ésto que habláis pero parece que tenéis bastante idea y por eso me he decidido a pediros opinión.
Además tenemos unos 7000 euros parados en una cuenta corriente en el Santander y habíamos pensado meterlos en algún fondo que,aunque no nos rentase mucho,pues por lo menos nos diese algo, porque en la cuenta del Santander solo veo bajar el dinero y yo no la toco desde hace 3 años. El único requisito sería un fondo o cualquier otra cosa que me digáis pero del cual yo pueda disponer de mi dinero y con bajo riesgo, ya os digo que nos da igual que nos den una miseria, pero al menos estará mejor que actualmente.
Gracias de antemano por la ayuda, os veo muy puestos en estos temas... jeje.