Me ha entrado una duda : siempre me ha bonificado esta tarjeta según las condiciones, pero a finales de septiembre he realizado varias compras en hoteles y restaurantes en francia y portugal y no me ha bonificado absolutamente nada . No sé si el motivo es el fallo generalizado que hubo hace unas semanas y están pendientes de actualizar la bonificación o que ha dejado de bonificar las compras en euros fuera del territorio nacional. ¿Habéis tenido alguna experiencia previa de compra en el extranjero (en euros) ¿Os ha bonificado
En caso de reclamar, ¿tenéis algún mail de contacto para enviarles un correo solicitando la bonificación
Ashcroft28, entiendo que tuviste 'suerte' con los vuelos pendientes porque en mi caso, en el mes de abril intenté la devolución de un par de vuelos que tenía con Tap a Lisboa a primeros de mayo y "ni de coña"; de hecho no dejaba ni introducir los datos en el formulario que habilitaron al efecto. Hablado con ellos, me confirmaron que las únicas tarjetas para las que estaban dando cobertura de cancelación derivado del Covid-19 eran Platino o superiores (tanto en su modalidad personal como business). Y, por cierto, ya me hubiera gustado volar con Ryanair a Portugal, pues los vuelos que tenía a Roma en marzo con ellos los tuve reintegrados en la tarjeta en menos de 7 días, con un simple click (mientras que con Tap la única opción ha sido un bono, eso sí, con un 20% extra, y una caducidad de dos años).
En cuanto al pago anual, con un gasto anual en la Gold que se mueve entre 5k€ - 7k€, siempre les he sacado el 50% de la cuota, pero nunca me ha parecido que, forzando, fueran a llegar al 100%, sino directamente a su cancelación. Con esa rebaja ya me parece un producto aceptable (considerando el Priority Pass asociado y las distintas campañas) pero -igualmente... Leer más ...
...entiendo que tuviste 'suerte' con los vuelos pendientes porque en mi caso, en el mes de abril intenté la devolución de un par de vuelos que tenía con Tap a Lisboa a primeros de mayo y "ni de coña"; de hecho no dejaba ni introducir los datos en el formulario que habilitaron al efecto. Hablado con ellos, me confirmaron que las únicas tarjetas para las que estaban dando cobertura de cancelación derivado del Covid-19 eran Platino o superiores (tanto en su modalidad personal como business). Y, por cierto, ya me hubiera gustado volar con Ryanair a Portugal, pues los vuelos que tenía a Roma en marzo con ellos los tuve reintegrados en la tarjeta en menos de 7 días, con un simple click (mientras que con Tap la única opción ha sido un bono, eso sí, con un 20% extra, y una caducidad de dos años).
En cuanto al pago anual, con un gasto anual en la Gold que se mueve entre 5k€ - 7k€, siempre les he sacado el 50% de la cuota, pero nunca me ha parecido que, forzando, fueran a llegar al 100%, sino directamente a su cancelación. Con esa rebaja ya me parece un producto aceptable (considerando el Priority Pass asociado y las distintas campañas) pero -igualmente- no entiendo la facilidad que... Leer más ...
...entiendo que tuviste 'suerte' con los vuelos pendientes porque en mi caso, en el mes de abril intenté la devolución de un par de vuelos que tenía con Tap a Lisboa a primeros de mayo y "ni de coña"; de hecho no dejaba ni introducir los datos en el formulario que habilitaron al efecto. Hablado con ellos, me confirmaron que las únicas tarjetas para las que estaban dando cobertura de cancelación derivado del Covid-19 eran Platino o superiores (tanto en su modalidad personal como business). Y, por cierto, ya me hubiera gustado volar con Ryanair a Portugal, pues los vuelos que tenía a Roma en marzo con ellos los tuve reintegrados en la tarjeta en menos de 7 días, con un simple click (mientras que con Tap la única opción ha sido un bono, eso sí, con un 20% extra, y una caducidad de dos años).
En cuanto al pago anual, con un gasto anual en la Gold que se mueve entre 5k€ - 7k€, siempre les he sacado el 50% de la cuota, pero nunca me ha parecido que, forzando, fueran a llegar al 100%, sino directamente a su cancelación. Con esa rebaja ya me parece un producto aceptable (considerando el Priority Pass asociado y las distintas campañas) pero -igualmente- no entiendo la facilidad que... Leer más ...
Puede decirme alguien, si hay alguna tarjeta, que no sea la del Mediolanum, para poder sacar dinero gratis de los cajeros de países de la Comunidad Europea (Alemania, Francia, Portugal...)?
Tengo entendido que ninguna tarjeta es gratis total, ya que he leído que siempre cobran las entidades bancarias una comisión por sacar dinero en sus cajeros, ¿es cierto, o hay tarjetas con las que no se paga nada de nada por disponer de efectivo en países de la CEE?
Muchas gracias
Hola. Yo he usado la tarjeta de ferratumbank en Montenegro, tienen el euro por moneda. A mi no me han cobrado ninguna comisión, pero aunque ferratumbank no cobra puedes encontrarte con que el dueño del cajero si lo hace. De hecho creo que bbva si que cobra. En principio el dueño del cajero te debe avisar de la surcharge tax, anulas la operación y vas a otro cajero.
Muchas gracias por contar tu experiencia con ferratumbank.
Sería muy interesante que todos/as l@s forer@s contasen sus experiencias con tarjetas en otros países, y así sabemos qué tarjetas son gratis.
Puede decirme alguien, si hay alguna tarjeta, que no sea la del Mediolanum, para poder sacar dinero gratis de los cajeros de países de la Comunidad Europea (Alemania, Francia, Portugal...)?
Tengo entendido que ninguna tarjeta es gratis total, ya que he leído que siempre cobran las entidades bancarias una comisión por sacar dinero en sus cajeros, ¿es cierto, o hay tarjetas con las que no se paga nada de nada por disponer de efectivo en países de la CEE?
Muchas gracias
Hola. Yo he usado la tarjeta de ferratumbank en Montenegro, tienen el euro por moneda. A mi no me han cobrado ninguna comisión, pero aunque ferratumbank no cobra puedes encontrarte con que el dueño del cajero si lo hace. De hecho creo que bbva si que cobra. En principio el dueño del cajero te debe avisar de la surcharge tax, anulas la operación y vas a otro cajero.
Puede decirme alguien, si hay alguna tarjeta, que no sea la del Mediolanum, para poder sacar dinero gratis de los cajeros de países de la Comunidad Europea (Alemania, Francia, Portugal...)?
Tengo entendido que ninguna tarjeta es gratis total, ya que he leído que siempre cobran las entidades bancarias una comisión por sacar dinero en sus cajeros, ¿es cierto, o hay tarjetas con las que no se paga nada de nada por disponer de efectivo en países de la CEE?
Muchas gracias
La entidad recibirá la próxima semana las ofertas finales por su negocio de tarjetas en España y Portugal, con Evo y Bancopopular-e como favoritos.
La venta del negocio de tarjetas de Barclays encara la recta final con dos claros candidatos para su adquisición: Bancopopular-e, de Värde Partners y Popular, y Evo Banco, la entidad participada por Apollo.
El banco británico ha colgado el cartel de venta a su negocio de tarjetas de crédito en España y Portugal, Barclaycard, tras desprenderse meses atrás de la actividad de banca minorista, informa Reuters.
Ya nos podemos ir despidiendo del 1% de bonificación en pago al contado y también de su 23,90% TIN y su 26,70% TAE en compras aplazadas.
Entre los interesados en Barclaycard se encontrarían varios bancos españoles (Santander, Popular y Bankinter), además de fondos internacionales como Apollo, señala Reuters, que cita cuatro fuentes conocedoras del proceso.
Dichas fuentes aseguran que Barclays ha solicitado ofertas no vinculantes para su negocio de tarjetas (las propuestas deben ser por el conjunto de la actividad en España y Portugal), dando de plazo para hacerlo hasta este martes, 19 de enero. El objetivo del grupo financiero británico es conseguir cerrar un acuerdo antes de finales de marzo.
El precio de la operación podrían oscilar entre los 300 y los 600 millones de euros. Barclaycard cuenta en España con unos 250.000 clientes, lo que representa una cuota de mercado del 6%, mientras que en Portugal los clientes ascienden a más de 460.000, con una cuota de alrededor... Leer más ...
Hace un par de años que fui por alli te pedia un PIN de 5 cifras.....no la pude usar y recuerdo que luego me comentaron que habia que añadir alguna cifra.....por eso comentaba si sigue igual o ya esta unificado
portuense Escribió:
Anonymous Escribió:
Alguien que haya usado targetas con chip o en cajeros en Portugal, me puede confirmar si el PIN es de 4 cifras como aqui o hay que añadir alguna cifra ?
El pin si llevas tu tarjeta de España, es el mismo, no hay nada que añadir, pero no solo en Portugal. Yo no conozco ningun país que tengas que cambiar tu clave.
Alguien que haya usado targetas con chip o en cajeros en Portugal, me puede confirmar si el PIN es de 4 cifras como aqui o hay que añadir alguna cifra ?
El pin si llevas tu tarjeta de España, es el mismo, no hay nada que añadir, pero no solo en Portugal. Yo no conozco ningun país que tengas que cambiar tu clave.
Alguien que haya usado targetas con chip o en cajeros en Portugal, me puede confirmar si el PIN es de 4 cifras como aqui o hay que añadir alguna cifra ?