...cuenta bancaria gratuita N26 Estándar incluye una tarjeta virtual; añádela a tu Wallet de Google Pay o Apple Pay para pagar con el móvil en tiendas físicas, online o en apps. También puedes pedir una Mastercard física vinculada a tu cuenta bancaria por pago único de 10 € (envío incluido).
¿La tarjeta Mastercard N26 es una tarjeta de crédito?
No, en N26 no ofrecemos tarjetas de crédito. Tanto si tienes una cuenta N26 Estándar como una premium, tu cuenta bancaria viene con una tarjeta de débito Mastercard.
¿La tarjeta Mastercard N26 es una tarjeta prepago?
No, tu Mastercard N26 no es una tarjeta prepago. Es una tarjeta de débito Mastercard con la que puedes pagar en todo el mundo, permitiéndote realizar transacciones con el dinero disponible en tu cuenta.
¿Puedo sacar dinero con mi tarjeta N26 en el extranjero?
¡Por supuesto! Todas las tarjetas de N26 te permiten retirar efectivo en cualquier cajero del mundo. Las retiradas son gratuitas con cuenta bancaria N26 You y cuenta premium Metal, y los clientes de N26 estándar tienen que pagar un 1,7 % por el cambio de divisa (pero nada por la... Leer más ...
Si tenéis menos de 34 años la tarjeta NX de Abanca no cobra cambio de divisa. Gratis con la Cuenta Clara. Es de débito, eso sí.
Y en Openbank está la eCard, de prepago, que tampoco lo cobra
la eCommerce (eCard no la he encontrado) de Openbank, es estrictamente virtual para compras online. Si viajas al extranjero ya no valdría al no tenerla en físico
...de septiembre, yo ya lo gaste comprando una tarjeta BITSA de 200€
Recordar que los cupones tienen 4% de comision
puedes explicar un poco esto de que va? BITSA que es? 4% en qué? y 200€!! de cuánto era tu cheque(yo solo tengo 600€ de crédito)?
BITSA es una plataforma donde te dan una tarjeta visa virtual gratuita (con sus 16 dígitos, su caducidad y su cvv) para poder operar/comprar por internet, o si la prefieres puedes pedir la tarjeta en formato físico, de esta forma si que tiene un coste (no recuerdo tanto).
Es parecida a la típica tarjeta de prepago.
Puedes recargarla con tu tarjeta de crédito/débito habitual, con transferencias, o con cupones/tarjetas que venden en muchos sitios, gasolineras, worten, estancos, panaderías...
Me he hecho la cuenta en BITSA para aprovechar las tarjetas de recarga que vende worten, no era usuario de BITSA anteriormente, es la primera vez que compro una tarjeta de esta marca, anteriormente si que he comprado cheques amazon.
Hacer transferencias para BITSA o recargas desde tu tarjeta de crédito/débito, creo que no tiene comisión, en cambio cuando canjeas un cupón, si que tienes un 4% de comisión, por... Leer más ...
...de septiembre, yo ya lo gaste comprando una tarjeta BITSA de 200€
Recordar que los cupones tienen 4% de comision
puedes explicar un poco esto de que va? BITSA que es? 4% en qué? y 200€!! de cuánto era tu cheque(yo solo tengo 600€ de crédito)?
BITSA es una plataforma donde te dan una tarjeta visa virtual gratuita (con sus 16 dígitos, su caducidad y su cvv) para poder operar/comprar por internet, o si la prefieres puedes pedir la tarjeta en formato físico, de esta forma si que tiene un coste (no recuerdo tanto).
Es parecida a la típica tarjeta de prepago.
Puedes recargarla con tu tarjeta de crédito/débito habitual, con transferencias, o con cupones/tarjetas que venden en muchos sitios, gasolineras, worten, estancos, panaderías...
Me he hecho la cuenta en BITSA para aprovechar las tarjetas de recarga que vende worten, no era usuario de BITSA anteriormente, es la primera vez que compro una tarjeta de esta marca, anteriormente si que he comprado cheques amazon.
Hacer transferencias para BITSA o recargas desde tu tarjeta de crédito/débito, creo que no tiene comisión, en cambio cuando canjeas un cupón, si que tienes un 4% de comisión, por... Leer más ...
...de septiembre, yo ya lo gaste comprando una tarjeta BITSA de 200€
Recordar que los cupones tienen 4% de comision
puedes explicar un poco esto de que va? BITSA que es? 4% en qué? y 200€!! de cuánto era tu cheque(yo solo tengo 600€ de crédito)?
BITSA es una plataforma donde te dan una tarjeta visa virtual gratuita (con sus 16 dígitos, su caducidad y su cvv) para poder operar/comprar por internet, o si la prefieres puedes pedir la tarjeta en formato físico, de esta forma si que tiene un coste (no recuerdo tanto).
Es parecida a la típica tarjeta de prepago.
Puedes recargarla con tu tarjeta de crédito/débito habitual, con transferencias, o con cupones/tarjetas que venden en muchos sitios, gasolineras, worten, estancos, panaderías...
Me he hecho la cuenta en BITSA para aprovechar las tarjetas de recarga que vende worten, no era usuario de BITSA anteriormente, es la primera vez que compro una tarjeta de esta marca, anteriormente si que he comprado cheques amazon.
Hacer transferencias para BITSA o recargas desde tu tarjeta de crédito/débito, creo que no tiene comisión, en cambio cuando canjeas un cupón, si que tienes un 4% de comisión, por... Leer más ...
...de septiembre, yo ya lo gaste comprando una tarjeta BITSA de 200€
Recordar que los cupones tienen 4% de comision
puedes explicar un poco esto de que va? BITSA que es? 4% en qué? y 200€!! de cuánto era tu cheque(yo solo tengo 600€ de crédito)?
BITSA es una plataforma donde te dan una tarjeta visa virtual gratuita (con sus 16 dígitos, su caducidad y su cvv) para poder operar/comprar por internet, o si la prefieres puedes pedir la tarjeta en formato físico, de esta forma si que tiene un coste (no recuerdo tanto).
Es parecida a la típica tarjeta de prepago.
Puedes recargarla con tu tarjeta de crédito/débito habitual, con transferencias, o con cupones/tarjetas que venden en muchos sitios, gasolineras, worten, estancos, panaderías...
Me he hecho la cuenta en BITSA para aprovechar las tarjetas de recarga que vende worten, no era usuario de BITSA anteriormente, es la primera vez que compro una tarjeta de esta marca, anteriormente si que he comprado cheques amazon.
Hacer transferencias para BITSA o recargas desde tu tarjeta de crédito/débito, creo que no tiene comisión, en cambio cuando canjeas un cupón, si que tienes un 4% de comisión, por... Leer más ...
Gracias por la información. Me pareció leer que tenía que tener la cuenta premiun. Quizás la premiun sera para tarjetas virtuales, no por tarjetas virtuales desechables.
Al final lo hice con revolut que ya tenia cuenta de antes. Son 7,99 euros al mes por el premiun y tarjetas virtuales, no se si infinitas ( llevo ya 20 en una semana) .También me abrí abanca y da la opcion de las virtuales y no me piden nómina. Pero de momento lo he dejado aparcado porque con la de revolut tengo más que suficiente. Era justa lo que andaba buscando desde hace tiempo
Bueno, no hace falta pagar lo 7,99€/mes para tener las tarjetas virtuales desechables en Revolut.
Con la cuenta gratuita también se pueden tener, no recuerdo si te cobran pedirla pero si fuese así es un único pago.
Yo las uso con la cuenta gratuita y cada cambio de tarjeta es gratuito.
Al final lo hice con revolut que ya tenia cuenta de antes. Son 7,99 euros al mes por el premiun y tarjetas virtuales, no se si infinitas ( llevo ya 20 en una semana) .También me abrí abanca y da la opcion de las virtuales y no me piden nómina. Pero de momento lo he dejado aparcado porque con la de revolut tengo más que suficiente. Era justa lo que andaba buscando desde hace tiempo
Sí, en Unicaja puedes crear tantas tarjetas virtuales como quieras, una a la semana o tres el mismo día, sin problema. Van asociadas a la tarjeta de débito, no son prepago. Seleccionas el límite máximo de gasto y la caducidad (uno o dos meses) y te generan un número de tarjeta y CVV. La puedes usar en una compra o en varias (sin sobrepasar en total el límite que hayas puesto). En el caso de que alguien llegara a conocer el número de tarjeta no podrán sacar más del límite, y una vez caducada ni eso. Lo normal es poner el importe de la compra o un poco más por si acaso y usarlas en una única compra, pero no necesariamente. No recuerdo si se pueden cancelar una vez usadas, nunca me he preocupado de eso. Generas otra nueva y punto, la antigua si has gastado el importe queda "muerta" hasta que caduca y unos meses después desaparece del listado. Hay una opción que no recuerdo si es para ocultarlas o eliminarlas.
El problema que yo tengo es que es una cuenta secundaria de los tiempos de Caja España (o antes), y me sablean con las comisiones de mantenimiento de la cuenta y la tarjeta. No sé si te podrás hacer una cuenta gratuita... Leer más ...
Hola. Actualmente tengo cuenta en openbank para tener tarjetas virtuales y de prepago. En este banco puedo ir bloqueándolas y solicitar una nueva más o menos cada semana.
Me gustaría saber en qué bancos se puede hacer esto también. Tener una tarjeta virtual o prepago, hacer una compra, bloquearla y pedir otra nueva con una nueva numeración. ( y que sea gratuito claro). Poder hacer este proceso en poco tiempo, como lo hago en Openbank.
La intención es tener de manera regular números de tarjetas nuevos disponibles.
Abanca te deja hacerlo, de hecho está diseñado para que crees un número para cada compra. Se asocian a una tarjeta principal y en vez de descargando y cargando estableces un máximo a cada tarjeta (que creo que no se puede cambiar una vez creada).
Hola. Actualmente tengo cuenta en openbank para tener tarjetas virtuales y de prepago. En este banco puedo ir bloqueándolas y solicitar una nueva más o menos cada semana.
Me gustaría saber en qué bancos se puede hacer esto también. Tener una tarjeta virtual o prepago, hacer una compra, bloquearla y pedir otra nueva con una nueva numeración. ( y que sea gratuito claro). Poder hacer este proceso en poco tiempo, como lo hago en Openbank.
La intención es tener de manera regular números de tarjetas nuevos disponibles.
...Estoy usando ahora Arbor y Vesto que pueden hacer una función parecida, y mientras no me adviertan (espero que avisen como Revolut) seguiré utilizandolas, pues me parecen estupendas.
A mi también me ha bloqueado la cuenta Rebellion por intentar recargar la cuenta con una tarjeta de débito virtual. Les mandé captura de pantalla de la tarjeta y un extracto de la misma a ver si me la desbloquean.
En mi caso no he hecho actividades raras, tan solo beneficiarme de las promos de Amazon y Aliexpress haciendo compras reales jeje
Pues puede ser a que ciertas tarjetas virtuales de debito tipo prepago o siimilares sean pseudo-anónimas y no tengan nombre asociado, y por temas de virificación no puedan identificar el titular de la tarjeta (no sé, eh), pero podría ser .
Las de abanca son así, duran uno o dos meses y van asociadas a la de crédito o débito física.
Abanca tiene además 150€ de regalo si domicilias nómina y yo la tengo así sin colisiones.
Échale un vistazo.
Luego esta la del bbva, pero duran creo que un par de años y sin prepago.
Lo primero, aún ando un poco perdido, así que disculpadme si esto no va aquí. He estado mirando y no veo otro sitio. Ruego a los moderadores sean benevolentes conmigo y lo coloquen donde sea pertinente. Disculpadme también si esto ya se ha preguntado antes, pero lo más parecido que me sale en el buscador es de 2012 y no quiero upear un hilo tan antiguo.
Veréis, tengo una cuenta en Unicaja Banco, que viene "heredada" de otra en Caja España. Ahí puedo crear tantas tarjetas virtuales como quiera. Son de corta duración (uno o dos meses), les pones un nombre y un "techo de gasto" y listo. Prácticamente son como tarjetas "de usar y tirar". Para comprar en ciertos sitios, las considero super seguras, porque no se puede superar el límite de compra que pones (que suelo hacer coincidir con la compra que voy a hacer, o como mucho redondeo un poco hacia arriba) y en un mes o dos te olvidas de ella, por lo que aunque alguien se quede con el número y CCV ya no será válida. No son tarjetas prepago, no se carga el importe hasta que se hace la transacción.
El problema que tengo es que si bien estas tarjetas virtuales no tienen ningún tipo de comisión, ni al... Leer más ...
Ya os cuento yo.
La tarjeta NET+ de Neteller funciona perfectamente con Ryanair.
Debemos usar esta tarjeta física, ya que también podemos crear todas las tarjetas virtuales que necesitemos. Pero a habido problemas con varios clientes, según me han contado mi asesor.
Siempre me a sorprendido lo amables que son.
Y mucho más atentos que Paypal.
Los ingresos con tarjeta de débito visa también son gratis.
Yo siempre la llevo conmigo es útil.
Aunque para todo lo demás uso la tarjeta Gold iberia de american express. Para que caiga algún viaje.
Con el permiso de Portuense, aunque yo su exposición la veo clara
Supogo que lo que habrá hecho es que lo pagos de Paypal se los cobren con con la tarjeta de VISA CEPSA, y la VISA CEPSA es una de las tarjetas que te devuelve un 1% de todas las compras. Así obtiene un descuento del 1% adicional.
Cuenta13, ¿así se puede compatibilizar ambas tarjetas? yo tengo como pago paypal la PASS y luego ya de ahí pues el proceso que todos conocemos 10 en 1, Cepsa...
Yo también veo más ventajoso econonicamente como lo haces tú Ashcroft28.
Yo para PAYPAL como apenas compro nada, lo pago con una de débito virtual prepago y no obtengo ningún descuento, pero me quito de fraudes posibles con PAYPAL, y tener que estar pendiente.
Yo no tengo la tarjeta de PAYPAL, no me interesa, hablo de los pagos que hago a PAYPAL