La pass aplica el cambio de moneda del día de la compra y cobra un 1% de comisión, comprobado en Junio en Escocia. Es más, te ponen el movimiento provisional y hasta 3 ó 4 días después no te ponen el definitivo con el cambio correcto.
Yo revolut la he utilizado en zona euro y sin problemas para pagar y sacar de cajeros sin comisiones. El tema de cambio de divisa no he tenido que utilizarlo pero en forocoches y rankia hablan muy bien.
Segun la OCU, aplicando la nueva norma de cajeros y el reglamento europeo, la única comisión que pueden cobrar los bancos por sacar dinero en la zona euro es la que les cobre el cajero, pero no lo están haciendo y les han denunciado www.ocu.org/ ...les-cajero
No lo conozco, estoy mirandolo ahora. Sería interesante saber si se puede cargar contra Pass, Worten y similares, y el límite de carga que tiene, ya que comentan que falla con unas cuantas tarjetas (aunque de lo poco que he leido hablaban de Debito).
Un saludo.
Acabo de mirar su web y dice que las de crédito cobran comisiones altas y por eso de momento sólo admiten de débito para poder continuar con su negocio de forma gratuita.
Pues entonces no nos es muy útil...
Jaja ... tienes razón ... pero cuando refloté este hilo no era para hacer negocio, era para ahorrarme comisiones porque en unos días tengo un viaje al extranjero.
Para viajar no parece mala opción, mejor que WeSwap, creo, por eso preguntaba a ver si alguien me lo puede recomendar.
No lo conozco, estoy mirandolo ahora. Sería interesante saber si se puede cargar contra Pass, Worten y similares, y el límite de carga que tiene, ya que comentan que falla con unas cuantas tarjetas (aunque de lo poco que he leido hablaban de Debito).
Un saludo.
Acabo de mirar su web y dice que las de crédito cobran comisiones altas y por eso de momento sólo admiten de débito para poder continuar con su negocio de forma gratuita.
No lo conozco, estoy mirandolo ahora. Sería interesante saber si se puede cargar contra Pass, Worten y similares, y el límite de carga que tiene, ya que comentan que falla con unas cuantas tarjetas (aunque de lo poco que he leido hablaban de Debito).
Un saludo.
Acabo de mirar su web y dice que las de crédito cobran comisiones altas y por eso de momento sólo admiten de débito para poder continuar con su negocio de forma gratuita.
No lo conozco, estoy mirandolo ahora. Sería interesante saber si se puede cargar contra Pass, Worten y similares, y el límite de carga que tiene, ya que comentan que falla con unas cuantas tarjetas (aunque de lo poco que he leido hablaban de Debito).
En el último número de Dinero y Derechos de la OCU (Enero/Febrero 2016) hay un artículo en el que hablan de las Tarjetas Prepago y la Compra Maestra es la Weswap. Si se pudiese recargar mediante tarjeta de crédito me la pedía ya.
Alguien sabe de alguna tarjeta prepago que se pueda recargar mediante tarjeta de crédito y que no tenga comisiones?
En el último número de Dinero y Derechos de la OCU (Enero/Febrero 2016) hay un artículo en el que hablan de las Tarjetas Prepago y la Compra Maestra es la Weswap. Si se pudiese recargar mediante tarjeta de crédito me la pedía ya.
Alguien sabe de alguna tarjeta prepago que se pueda recargar mediante tarjeta de crédito y que no tenga comisiones?
El weswap este parece atractivo, ¿pero que banco hay detrás, si es que lo hay?
¿Donde está ubicado?. ¿Bajo que normativa trabaja? Si te bloquean la pasta que metes ahí dentro o hay problemas a quien reclamas?
La tarjeta la emite IDT Financial Services LTD, una entidad de crédito británica, domiciliada en Gibraltar y por tanto autorizada a prestar servicios de pago y emitir dinero electrónico en la Unión Europea. Está registrada en el Banco de España: www.bde.es/ ...enl184.pdf
Por tanto esta sujeta al Fondo de Granatía de Depósitos de Reino Unido, que al igual que el español, cubre hasta 100.000 euros por titular.
El weswap este parece atractivo, ¿pero que banco hay detrás, si es que lo hay?
¿Donde está ubicado?. ¿Bajo que normativa trabaja? Si te bloquean la pasta que metes ahí dentro o hay problemas a quien reclamas?
Muchas gracias por la informacion Fievel1999, se podria utilizar como tarjeta prepago, recargable, y sin comisiones, no? Solo se puede retirar saldo mediante cajero?
Voy a probarla, me apunto desde tu enlace.
Un saludo