Retención:140,18€
los intereses generados son considerados rendimientos de capital mobiliario, sujetos a una retención a cuenta del IRPF del 19% (residentes).
Retención:140,18€
los intereses generados son considerados rendimientos de capital mobiliario, sujetos a una retención a cuenta del IRPF del 19% (residentes).
los 22000 euros al 2,59 TAE en 18 meses supondrían:
Rendimiento Bruto:855,48€
Retención:162,54€
los intereses generados son considerados rendimientos de capital mobiliario, sujetos a una retención a cuenta del IRPF del 19% (residentes).
Dias:548
Rendimiento Neto:692,94€
Es decir que el rendimiento neto es lo que ganas, ya descontada la retención de hacienda, osea, que en vez de darte el dinero contante te dan el ipad, no veo yo que pierdas, te devuelven tu dinero + el ipad.
Corregidme si me equivoco.
los 22000 euros al 2,59 TAE en 18 meses supondrían:
Rendimiento Bruto:855,48€
Retención:162,54€
los intereses generados son considerados rendimientos de capital mobiliario, sujetos a una retención a cuenta del IRPF del 19% (residentes).
Dias:548
Rendimiento Neto:692,94€
Es decir que el rendimiento neto es lo que ganas, ya descontada la retención de hacienda, osea, que en vez de darte el dinero contante te dan el ipad, no veo yo que pierdas, te devuelven tu dinero + el ipad de 32 gigas.
Corregidme si me equivoco.
...de un tipo del 3,74% a otro del 2,58%, y en el caso del plan 2005-2008 la rebaja
implica un descenso del 4,01% al 2,60%.
Según indica el Gobierno, dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso
del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización del
préstamo.
Así, en el caso de las viviendas protegidas de régimen general acogidas al Plan 2002-2005, a cuyos
propietarios les queden 100.000 euros por amortizar, la cuota mensual pasará de 593 euros a 544 euros,
con un ahorro anual de 548 euros.
Asimismo, en el caso de las viviendas protegidas acogidas al Plan 2005-2008, cuando reste por amortizar
105.000 euros, la cuota mensual pasará de 550 euros a 475 euros, lo que representa un ahorro anual de
900 euros.
En todos los casos, los nuevos tipos de interés serán de aplicación desde el primer vencimiento que
se produzca transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Bueno esto es lo mejor que he sabido hacer, mas o menos aturullado pero es lo informado en prensa.
Un saludo.