b) Por el timbre de los documentos notariales, el impuesto correspondiente a la matriz se abonará por partes iguales entre prestamista y prestatario, y el correspondiente a las copias, por quien las solicite”.
La sentencia completa no está todavía publicada, y aunque en la nota de prensa pone "casos concretos", es razonable suponer que van a ir los tiros por ahí.
Por otra parte, mi abogado que me desaconsejó no incluir la tasación (según me contó, no la estaban admitiendo y al rechazarla entonces perjudicaba el resto de conceptos reclamados) ahora me dice que sí están aceptando la reclamación de la tasación.
Visto lo visto, seguimos pagando la cama y una vez más la banca gana.
BBVA contestó después de dos meses y me dijo que no tenia derecho.
Acto seguido ya he iniciado la reclamación via judicial con Arriaga abogados os lo recomiendo.
Y ¿cómo sale de caro reclamar con Arriaga? ¿Es un tanto fijo o un porcentaje de lo que se recupere?
BBVA contestó después de dos meses y me dijo que no tenia derecho.
Acto seguido ya he iniciado la reclamación via judicial con Arriaga abogados os lo recomiendo.
La interpretación simplona de las normas procesales de algunos jueces puede producir inadmisiones. Pero los esfuerzos jurisdiccionales más serios para interpretar estas normas han llegado a la conclusión de que no cualquier acción relativa a condiciones generales está sometida al juicio ordinario por razón de materia y menos aún las acciones individuales como estas de las que hablamos. La cuestión no ha llegado al Tribunal Supremo, pero las Audiencias Provinciales han llegado a la conclusión de que estas demandas sí las pueden presentar los demandantes sin abogado y procurador.
Para los que estáis siguiendo el tema os comento que finalmente he metido la demanda con abogado y procurador porque a pesar del criterio de los 2000€ de cuantía, tal y como apuntó andreagonzalez2k, la abogada me dijo que es un juicio ordinario por razón de materia (artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, punto 1-5º, que hace referencia a condiciones generales de contratación) y se requiere abogado (200€) y procurador (100€).
Me han comentado que este tipo de demandas aunque menos comunes que las de las cláusulas suelo sí tienen muchas posibilidades de salir adelante en mediación.
Los gastos de tasación por cierto los hemos quitado de la reclamación porque no había ninguna sentencia que los incluyera y corríamos el riesgo que si el juez estimaba todos los gastos excepto los de tasación, nos tocara entonces pagar las tasas del juicio al darnos la razón entonces parcialmente.
Seguiremos informando...
Hace una semana me llegó una notificación del juzgado admitiendo a trámite la demanda que presenté yo mismo sin abogado ni procurador. En su día también pregunté a un abogado si hacía falta abogado y procurador para este tipo de... Leer más ...
Para los que estáis siguiendo el tema os comento que finalmente he metido la demanda con abogado y procurador porque a pesar del criterio de los 2000€ de cuantía, tal y como apuntó andreagonzalez2k, la abogada me dijo que es un juicio ordinario por razón de materia (artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, punto 1-5º, que hace referencia a condiciones generales de contratación) y se requiere abogado (200€) y procurador (100€).
Me han comentado que este tipo de demandas aunque menos comunes que las de las cláusulas suelo sí tienen muchas posibilidades de salir adelante en mediación.
Los gastos de tasación por cierto los hemos quitado de la reclamación porque no había ninguna sentencia que los incluyera y corríamos el riesgo que si el juez estimaba todos los gastos excepto los de tasación, nos tocara entonces pagar las tasas del juicio al darnos la razón entonces parcialmente.
Seguiremos informando...
Habéis cogido abogados tipo Arriaga o uno particular?
Gracias.
En mi caso particular. Quería trato personalizado para mi caso y no por teléfono o email.
Para los que estáis siguiendo el tema os comento que finalmente he metido la demanda con abogado y procurador porque a pesar del criterio de los 2000€ de cuantía, tal y como apuntó andreagonzalez2k, la abogada me dijo que es un juicio ordinario por razón de materia (artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, punto 1-5º, que hace referencia a condiciones generales de contratación) y se requiere abogado (200€) y procurador (100€).
Me han comentado que este tipo de demandas aunque menos comunes que las de las cláusulas suelo sí tienen muchas posibilidades de salir adelante en mediación.
Los gastos de tasación por cierto los hemos quitado de la reclamación porque no había ninguna sentencia que los incluyera y corríamos el riesgo que si el juez estimaba todos los gastos excepto los de tasación, nos tocara entonces pagar las tasas del juicio al darnos la razón entonces parcialmente.
Seguiremos informando...
Habéis cogido abogados tipo Arriaga o uno particular?
Para los que estáis siguiendo el tema os comento que finalmente he metido la demanda con abogado y procurador porque a pesar del criterio de los 2000€ de cuantía, tal y como apuntó andreagonzalez2k, la abogada me dijo que es un juicio ordinario por razón de materia (artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, punto 1-5º, que hace referencia a condiciones generales de contratación) y se requiere abogado (200€) y procurador (100€).
Me han comentado que este tipo de demandas aunque menos comunes que las de las cláusulas suelo sí tienen muchas posibilidades de salir adelante en mediación.
Los gastos de tasación por cierto los hemos quitado de la reclamación porque no había ninguna sentencia que los incluyera y corríamos el riesgo que si el juez estimaba todos los gastos excepto los de tasación, nos tocara entonces pagar las tasas del juicio al darnos la razón entonces parcialmente.
A mí Bankinter me contestó la semana pasada en el límite de los 2 meses y me dijo que NO argumentando que esa sentencia es de otro banco y que no va con ellos y que además yo tuve tiempo en su día de haberme opuesto a esas condiciones.
Era previsible la respuesta: conmigo no va el tema y no llevas razón, no sigas reclamando...
Esta semana ya lo he metido en abogado para proceder a la demanda judicial (200€ + 100€ en caso de haber vista). Seguiremos informando...
Buenas tardes:
A mi también me acaban de contestar los mismo desde Caja Laboral:
"... En cualquier caso, tal y como se le indicaba en la misma, la sentencia del Tribunal Supremo 705/2015 de fecha 23 de diciembre de 2015, tiene sus efectos limitados a las entidades de crédito demandadas en el procedimiento que la motivó, no proyectando sus efectos o eficacia “ultra partes”, es decir, a otras entidades no demandadas, no habiendo sido declaradas como nulas con carácter general las cláusulas que indica de nuestra entidad."
Voy a empezar a moverme y a ver por donde gestiono la demanda.
En mi caso también es de menos de 2.000€ así que podría hacerlo sin abogado.
Le doy unas vueltas y... Leer más ...
A mí Bankinter me contestó la semana pasada en el límite de los 2 meses y me dijo que NO argumentando que esa sentencia es de otro banco y que no va con ellos y que además yo tuve tiempo en su día de haberme opuesto a esas condiciones.
Era previsible la respuesta: conmigo no va el tema y no llevas razón, no sigas reclamando...
Esta semana ya lo he metido en abogado para proceder a la demanda judicial (200€ + 100€ en caso de haber vista). Seguiremos informando...
Entonces ya sé qué me dirán en dos meses, yo les escribí el lunes pasado.
Bueno, esperemos y después iremos por abogado.
Qué abogado vais a pillar? Yo había pensado en Arriaga pero hay tantas quejas en Internet... Leer más ...
A mí Bankinter me contestó la semana pasada en el límite de los 2 meses y me dijo que NO argumentando que esa sentencia es de otro banco y que no va con ellos y que además yo tuve tiempo en su día de haberme opuesto a esas condiciones.
Era previsible la respuesta: conmigo no va el tema y no llevas razón, no sigas reclamando...
Esta semana ya lo he metido en abogado para proceder a la demanda judicial (200€ + 100€ en caso de haber vista). Seguiremos informando...
Entonces ya sé qué me dirán en dos meses, yo les escribí el lunes pasado.
A mí Bankinter me contestó la semana pasada en el límite de los 2 meses y me dijo que NO argumentando que esa sentencia es de otro banco y que no va con ellos y que además yo tuve tiempo en su día de haberme opuesto a esas condiciones.
Era previsible la respuesta: conmigo no va el tema y no llevas razón, no sigas reclamando...
Esta semana ya lo he metido en abogado para proceder a la demanda judicial (200€ + 100€ en caso de haber vista). Seguiremos informando... Leer más ...
Si la reclamación es menor a 2000, no hace falta abobado ni procurraro.
Yo también he presentado la demanda ayer. La Caixa tardó 20 días en contestarme la reclamación diciendo que no me devolvían nada. Como en mi caso también son menos de 2000 euros, en principio se puede ir sin abogado y sin procurador por medio de un juicio verbal. Pero no las tengo todas conmigo en que me admitan la demanda ¿A tí te la han admitido Sagara1977?. Esto es debido a que si el juez dice que en vez de juicio verbal tiene que ser juicio ordinario por razón de materia (artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, punto 1-5º, que hace referencia a condiciones generales de contratación), tienes que coger abogado y procurador sí o sí independientemente de la cuantía.
Un saludo
Estoy a la espera de la decisión sobre admisión, teniendo en cuenta lo que tú expones y en sentido contrario que la tendencia de las últimas reformas de las leyes procesales son favorecedoras del derecho de los consumidores. Preparado para subsanar por medio de habilitación del Colegio de Abogados en caso de inadmisión, porque en mi caso... Leer más ...
Si la reclamación es menor a 2000, no hace falta abobado ni procurraro.
Yo también he presentado la demanda ayer. La Caixa tardó 20 días en contestarme la reclamación diciendo que no me devolvían nada. Como en mi caso también son menos de 2000 euros, en principio se puede ir sin abogado y sin procurador por medio de un juicio verbal. Pero no las tengo todas conmigo en que me admitan la demanda ¿A tí te la han admitido Sagara1977?. Esto es debido a que si el juez dice que en vez de juicio verbal tiene que ser juicio ordinario por razón de materia (artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, punto 1-5º, que hace referencia a condiciones generales de contratación), tienes que coger abogado y procurador sí o sí independientemente de la cuantía.
Un saludo
Estoy a la espera de la decisión sobre admisión, teniendo en cuenta lo que tú expones y en sentido contrario que la tendencia de las últimas reformas de las leyes procesales son favorecedoras del derecho de los consumidores. Preparado para subsanar por medio de habilitación del Colegio de Abogados en caso de inadmisión, porque en mi caso hay una circunstancia... Leer más ...
Si la reclamación es menor a 2000, no hace falta abobado ni procurraro.
Yo también he presentado la demanda ayer. La Caixa tardó 20 días en contestarme la reclamación diciendo que no me devolvían nada. Como en mi caso también son menos de 2000 euros, en principio se puede ir sin abogado y sin procurador por medio de un juicio verbal. Pero no las tengo todas conmigo en que me admitan la demanda ¿A tí te la han admitido Sagara1977?. Esto es debido a que si el juez dice que en vez de juicio verbal tiene que ser juicio ordinario por razón de materia (artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, punto 1-5º, que hace referencia a condiciones generales de contratación), tienes que coger abogado y procurador sí o sí independientemente de la cuantía.
Un saludo
Yo no he usado abobado. Hay una corriente interpretativa que entiende que hay cuatro años para hacer la reclamación desde la cancelación.
Jules Escribió:
Sagara1977 Escribió:
Yo.
Qué plazos te dan... se que depende del juzgado... pero seguramente tu abogado te habrá dado de forma orientativa un posible periodo verdad?
En mi caso estoy a la espera de que la NO ATENCIÓN AL CLIENTE no me conteste, osea que pasen 2 meses desde que entregué la reclamación al superdire de la oficina... Una vez pasen los 2 meses abogado...
Qué plazos te dan... se que depende del juzgado... pero seguramente tu abogado te habrá dado de forma orientativa un posible periodo verdad?
En mi caso estoy a la espera de que la NO ATENCIÓN AL CLIENTE no me conteste, osea que pasen 2 meses desde que entregué la reclamación al superdire de la oficina... Una vez pasen los 2 meses abogado... Leer más ...
La de Bankinter, siendo así, es difícil de defender, según el artículo 1301 del Código Civil: "La acción de nulidad sólo durará cuatro años. Este tiempo empezará a correr: En los de error, o dolo, o falsedad de la causa, desde la consumación del contrato". Pero hay abogados que defiendes la imprescriptibilidad de la acción de nulidad. Yo te diría que hay que tener cuidado con lo que se pide. Saludos.
Tienen cuatro años de plazo para reclamar a contar desde la Sentencia, es decir, el 24 de diciembre de 2019; y para aquéllas que hayan sido abonadas, se podrá proceder a la reclamación, si el pago total se hizo cuatro años antes de la sentencia, es decir, desde el 23 de diciembre de 2011.
Sin embargo yo lo he consultado con un abogado y solo considera el límite del 24 de diciembre de 2019.
Por mi parte lo tengo claro:
1) Vía amistosa: lo reclamo a lo Juan Palomo en el banco a ver qué me dicen (o no me contestan en 2 meses desde la presentación de la reclamación al SAT). Lo poco o mucho que consiga no lo reparto con nadie...
2) Vía judicial: uso abogados que vayan a comisión, mejor darles el 15-20% que quedarme yo con el 100% de nada... (en cuanto a los 100 y pico euros como provisión de fondos para los gatos iniciales de presentar la demanda los doy por bien empleados ya que las posibilidades de ganar aunque sea parcialmente -que sólo reconozcan el 50% de los gastos de formalización- son muy altas.
La opción de presentar yo mismo la demanda por ser menor de 2000 euros aunque posible la descarto, no soy abogado ni quiero embarcar gratis a ningún abogado conocido al que al final tendría que agradecerle el favor con un regalo a la altura... prefiero contratar los servicios de alguien y despreocuparme (por otra parte, tampoco me la quiero jugar presentando algo que luego por defecto de forma por hacerlo en plan "aficionao" y tirando de favores al final no consiga resultados).
Suerte a todos en cualquier caso a los que reclamen (el 10% según... Leer más ...