Bueno, no creo que esten cambiando sus hábitos. Los compradores, y no solo en el mercado inmobiliario, tendemos a evitar intermediarios. Y ellos lo saben.
Todavía recuerdo antes de que esto petara, cuando inundaban el buzón con papelitos del tipo:
Estoy buscando piso en esta finca...
Me hacía gracia que utilizaran un tipo de letra de imprenta imitando la escritura a mano. Ya entonces, con el mensaje y la forma, intentaban 'ocultar' quien estaba detrás.
Hola,
hace unos dias por curiosear me decidi a preguntar sobre el precio de un piso, llamando a un telefono movil que estaba escrito sobre un cartel de esos que venden los chinos, que pone en fosforito unicamente SE VENDE y debajo el telefono. Pues cual fue mi sorpresa que al telefono se me puso una persona que claramente no era el propietario, no, no, era UNA INMOBILIARIA,.. una inmobiliaria haciendose pasar por particular, a lo que estamos llegando, que manera de hacer perder tiempo y dinero.
Pero tras saber todo esto me decidí a preguntarle por el precio, pues pude contrastarlo con lo que realmente pedia el propietario que por suerte vivia en el inmueble y con el que pude hablar. Pues cual fue mi sorpresa al compararlos y ojo ME DABA UNA DIFERENCIA DE UN 5% MAS, osea que no se estan bajando lo mas minimo de su comision, pues ese porcentaje era ya el que cargaban en la epoca buena, y ojo con ese 5% se puede pagar algo proximo a la mitad de los gastos e impuestos que suponen la compra.
En conclusion mucho llorar pero no se bajan los pantalones, en todo caso que lo haga el propietario, y ademas con engaños al posible comprador, MENUDO MERCADO QUE SE ESTA MOVIENDO.
...una mora de 3 años en la hipoteca, durante los cuales lo unico que van a pagar son los intereses.
Ojo con esta iniciativa, que en principio puede sonar a una ayuda y es mas bien apretar la soga mas al cuello, por lo menos es lo que yo pienso.
El principal durante esos tres años no se ha amortizado por lo que queda pendiente de amortizar y por supuesto en caso de embargo es cantidad que se adeuda, los intereses da lo mismo porque ya se han abonado sin que haya supuesto restar principal, lo grueso sigue ahi.
Sigo recomendando que dada la situacion y como se enfila el Euribor, ademas de la escasa rentabilidad que se puede obtener de los ahorros tal como esta el mercado, LO MEJOR ES REDUCIR ENDEUDAMIENTO siempre nos pillara lo que este por venir mejor preparados, y si ademas por ello obtenemos desgravacion fiscal mejor que mejor, pero ahora mismo reducir tiempo una vez tenemos una cuota asimilabre, el IMPORTANTISIMO, pues es lo que va a darnos estabilidad en la cuota, vengan la subidas que vengan, y nos garantizamos una seguridad, no es lo mismo que te venga un subidon de 100 euros que uno de 30.
Lo lanzo como un consejo pues hasta ellos mismos se preven un crudo... Leer más ...