...un control rápido e intuitivo desde la app, a través de la cual hay que operar, no funciona desde la web como los bancos normales, todo desde la app del teléfono. Vivid puede servir para el día a día ahorrar con sus cashback,(devoluciones de partes del importe de tus compras), viajar y no pagar comisiones imposibles o invertir en criptomonedas (esta parte no tengo ni idea).
Alta nuevo usuario:
Este aspecto se ha normalizado bastante, es más estándar, con un simple selfie y escaneando tú DNI o pasaporte lo tienes hecho, y si está todo correcto y has hecho una foto decente te lo confirmaran en 24 horas.
Carga de la tarjeta:
Afortunadamente esto ha mejorado mucho y ya se puede recargar hasta 200 euros al mes con cargas directas desde otra tarjeta, si llegas a ese límite o te haces Premium, o te toca por transferencia bancaria desde tu banco, pero como es Europa no tendrás problema y llegará en un día si comisiones desde tu otro banco.
Vivid en viajes:
Actualmente tengo Bnext, Revolut y Vivid, gracias a esta divertida pandemia, Vivid no la he podido usar en el extranjero, pero si tenéis la oportunidad, os recomendaría cualquiera de las tres en lugar de un... Leer más ...
Yo no he recibido ninguna carta, esperaré un poco a ver como evoluciona. Si volviera a contratar algún depósito en activo bank, es un coñazo el proceso de abrir la cuenta.
Un saludo
Así estamos todos, pero la verdad es que hace muuuuuchos años (pero que muchos) que no sacan nada DECENTE (y seamos realistas, tal y como está el patio, NO van a sacar anda interesante en al menos 5 o más años).
No se que hacer, la verdad, y además, es verdad lo que dice el compañero andres71, que lo que está escrito es a lo que hay que hacer caso, y en tanto en cuanto no mandar algo escrito para aclarar o rectificar, La lógica dice CANCELAR.
Lo consultaré con mi almohada esta noche.
Saludos.
He estado ojeando los links que habéis puesto y son muy interesantes, Disculpar por la información pero estaba convencida de que el C.C.S también garantizaba los ahorros. De todas formas en el caso de Mapfre que lleva alrededor de 80 años en el mercado ya ha pasado más de una crisis.
Por lo que yo estoy informándome, el CCS está para lo que está y el FOGAIN está para lo que está...
Yo no veo mal en que cada uno haga lo que tiene que hacer, y por otra parte, como ya he dicho anteriormente, de la misma manera y con las mismas garantías que veo está garantizado el ahorro de las entidades de crédito con el FGD, veo garantizados los ahorros en las entidades de inversión con el FOGAIN... al menos yo no le encuentro la diferencia entre una y la otra... sólo que en una entidad de crédito, cada producto garantizado por el FGD está identificado por un número de contrato de 20 dígitos, y en el FOGAIN es un dinero que le entregas a una entidad de inversión.... Leer más ...
He estado ojeando los links que habéis puesto y son muy interesantes, Disculpar por la información pero estaba convencida de que el C.C.S también garantizaba los ahorros. De todas formas en el caso de Mapfre que lleva alrededor de 80 años en el mercado ya ha pasado más de una crisis.
Te dejo información sobre el fondo de garantía de inversiones, de las que responde el FOGAIN a los clientes de una Empresa de Servicios de Inversión (ESI) y cubre hasta 100.000€ exclusivamente si la ESI entra en concurso de acreedores o la CNMV la declare insolvente. En ningún caso cubre una perdida o depreciación de la inversión: www.fogain.es/ ...l-inversor
Ok, según lo que dice la página del Fogain, practicamente es lo mismo que el FGD.... es decir, y cito textualmente: las que "Como consecuencia de entrar esta entidad en una situación de concurso judicial o de declaración de insolvencia por parte de la CNMV, esta entidad no está en condiciones de devolverle o poner a su disposición el efectivo, o los valores confiados por usted, entonces usted estará cubierto por el FOGAIN que le podrá satisfacer una indemnización por hasta el valor de lo confiado a la entidad hasta un máximo de 100.000 euros para aquellas situaciones de concurso de acreedores o declaración de insolvencia administrativa"
lo dicho, a mi modesto entender, prácticamente lo mismo...
Fin de la cita,
Al hilo de todo el tema este de las garantías sobre el dinero que le damos en custodia a las compañías de seguro......
¿que hay del fondo de garantía de inversiones? Se que no es igual que el de depósitos, pero si algo garantiza, habrá que sabe bajo que circunstancias en caso de querer estar cubierto por él.
¿alguien sabe algo?
Te dejo información sobre el fondo de garantía de inversiones, de las que responde el FOGAIN a los clientes de una Empresa de Servicios de Inversión (ESI) y cubre hasta 100.000€ exclusivamente si la ESI entra en concurso de acreedores o la CNMV la declare insolvente. En ningún caso cubre una perdida o depreciación de la inversión:
...que le damos en custodia a las compañías de seguro......
¿que hay del fondo de garantía de inversiones? Se que no es igual que el de depósitos, pero si algo garantiza, habrá que sabe bajo que circunstancias en caso de querer estar cubierto por él.
¿alguien sabe algo?
Edito: he encontrado ésto:
El Fondode Garantía de Inversiones asegura a los clientes de una empresa de servicios de inverión la recuperación del efectivo o los instrumentos financieros que le hubieran confiado, con un máximo de 20.000 euros por inversor, cuando la entidad no pueda restituírselos por alguna de las siguientes circustancias:
Concurso de acreedores
Declaración administrativa de la CNMV, indicando que la sociedad no puede cumplir con las obligaciones contraídas con sus clientes, por razones relacionadas con su situación financiera. Para esto es necesario que hayan transcurrido 21 días hábiles desde que el inversor hubiera solicitado sin éxito la restitución de sus bienes (efectivo o valores).
Es importante recordar que el FOGAIN no cubre las pérdidas de valor que sufran las inversiones como consecuencia del funcionamiento de los mercados. Estas deben ser asumidas por el inversor como... Leer más ...
...al mismo tiempo la probabilidad es mínima. Además la mayoría de las aseguradoras son reaseguradoras como en el caso de la aseguradora Estrella que la compro Generali llevándose toda su cartera de clientes.
El CCS te garatinza el dinero que pongas? ¿O como nos dice otro forero, Turulo, el CCS está para catástofres, inundaciones y similares? Gracias por tu repuesta, que se ve, que tienes conocimientos en seguros.
No tengo nada en contra de los seguros, sólo quiero la información más veraz posible, no he tenido ningún problema con ningún seguro, aunque alguna vez, me han intentado colar algún gol en algún pequeño siniestro, al igual que los bancos te los cuelan cuando les dejas.
pego la imagen (desde tucapital no se puede seleccionar el texto) para mayor abundamiento:
de todas maneras recomiendo encarecidamente leer el artículo por que es revelador, sobre todo por que de este tema no se divulga mucho que... Leer más ...
...al mismo tiempo la probabilidad es mínima. Además la mayoría de las aseguradoras son reaseguradoras como en el caso de la aseguradora Estrella que la compro Generali llevándose toda su cartera de clientes.
El CCS te garatinza el dinero que pongas? ¿O como nos dice otro forero, Turulo, el CCS está para catástofres, inundaciones y similares? Gracias por tu repuesta, que se ve, que tienes conocimientos en seguros.
No tengo nada en contra de los seguros, sólo quiero la información más veraz posible, no he tenido ningún problema con ningún seguro, aunque alguna vez, me han intentado colar algún gol en algún pequeño siniestro, al igual que los bancos te los cuelan cuando les dejas.
en fondos de inversion, rentabilidades pasadas no aseguran las futuras.
todavia me acuerdo cuando antes de estallar la crisis, no hacian mas que llamarme los bancos para intentar colarme no-se-que fondo de inversion.
...ni cosas de esas, en principio)...
sobre la seguridad de estos productos, ya leí en tucapital que sólo lo garantiza Mapfre, y si quiebra ésta, el consorcio de compensación de seguros lo único que hace es liquidarla, pero no le pone ni un duro (sólo pone dinero si hay una calamidad, que es para lo que está el consorcio.. tipo rayo o inudacion o terrorismo).
Hay que decir que ahora ahora las que se han liquidado han devuelto el 100% del capital, como cahispa (mi propia madre estuvo ahí y le devolvieron toda la pasta). www.tucapital.es/ ...or-el-fgd/
el tema es... en los bancos nos dan una porquería. Si nos metemos con productos fuera de IPFs y demás, es un riesgo gigántísimo, y como leí que se defendió uno que tiene una agencia de seguros en una página de internet por el tema de que comercialicen fondos cuando no son bancos, él esgrime que son más de fiar que los bancos por que todos los días se ve en el telediario manifestaciones de gente que han sido timados por los bancos, y sin embargo ninguna se ve timados por seguros.....
No se.... igual me tiro al charco.
¿que... Leer más ...
...ni cosas de esas, en principio)...
sobre la seguridad de estos productos, ya leí en tucapital que sólo lo garantiza Mapfre, y si quiebra ésta, el consorcio de compensación de seguros lo único que hace es liquidarla, pero no le pone ni un duro (sólo pone dinero si hay una calamidad, que es para lo que está el consorcio.. tipo rayo o inudacion o terrorismo).
Hay que decir que ahora ahora las que se han liquidado han devuelto el 100% del capital, como cahispa (mi propia madre estuvo ahí y le devolvieron toda la pasta). www.tucapital.es/ ...or-el-fgd/
el tema es... en los bancos nos dan una porquería. Si nos metemos con productos fuera de IPFs y demás, es un riesgo gigántísimo, y como leí que se defendió uno que tiene una agencia de seguros en una página de internet por el tema de que comercialicen fondos cuando no son bancos, él esgrime que son más de fiar que los bancos por que todos los días se ve en el telediario manifestaciones de gente que han sido timados por los bancos, y sin embargo ninguna se ve timados por seguros.....
No se.... igual me tiro al charco.
¿que... Leer más ...
No esta papá estado pero si está el Consorcio de Compensación de Seguros que de echo garantizan más en caso de quiebra, ya que un banco sólo te garantiza hasta 100.000 € mientras que el CCS te garantizan hasta 300.000 €. Por otro lado el sistema de las aseguradoras es más seguro bajo mi punto de vista porque un banco, si concede créditos y los clientes no pagan puede tener problemas de liquidez, mientras que la probabilidad de que los clientes de una aseguradora tengan todos al mismo tiempo un siniestro o en caso de seguros de vida fallezcan todos al mismo tiempo la probabilidad es mínima. Además la mayoría de las aseguradoras son reaseguradoras como en el caso de la aseguradora Estrella que la compro Generali llevándose toda su cartera de clientes.
Te entiendo he escuchado que el banco Espiritu Santo también están dando rentabilidades ligeramente por encima al resto en cuanto a depósitos pero a mi no me inspira mucha confianza, de todas formas Coinc va a bajar su rentabilidad al 1.75% en breves. En mi trabajo trabajamos con aseguradoras y a mi por lo menos me dan más confianza, se que Catalana Occidente y Allianz dan rentabilidades de entorno al 2.2% al menos a nuestros clientes no se como particular si dan la misma rentabilidad.
ING es holandés no es Español, en cuanto a depósitos los bancos españoles están dando una rentabilidad bastante pésima, te recomiendo que mires en aseguradoras que están dando rentabilidades superiores a las que ofrecen los bancos.
Muy buena entrada Nerea y gracias por tu clarificación con la procedencia de las entidades. Quizá me expliqué mal y queria decir una entidad conocida y fiable. Yo la verdad poner dinero en el Banco Machupicho o Si te he visto no me acuerdo no me gusta. Imaginate que ni Coinc me acaba de convercer y se que es de fiar.
Nada haber que me dan por ahí y ya os lo diré.
Saludos.
ING es holandés no es Español, en cuanto a depósitos los bancos españoles están dando una rentabilidad bastante pésima, te recomiendo que mires en aseguradoras que están dando rentabilidades superiores a las que ofrecen los bancos.