...porque ya tienes una familia propia, una casa, y a veces algo de dinerillo, y entonces prima más conservar lo que tienes que ponerlo más o menos en riesgo por querer tener más, que en la mayoría de los casos, si has llevado una vida organizada, realmente no lo necesitas.
La envidia no tiene nada que ver con arriesgar o ganar más o menos. Es carecer de autoestima, tener la necesidad de estar comparándose continuamente o desear el mal ajeno incluso más que el bien propio, entre otras cosas. Claro que es un trastorno.
El envidioso en realidad lo que envidia no es el dinero, sino lo que no se puede comprar: la felicidad, el amor, el reconocimiento de los demás,.... Los necios creen que con el dinero se consigue todo esto.
A ver si lees mejor: bola de cristal para decir... "De lo que es seguro, es que el Fiat pierde un 10% anual y así estará el siguiente lustro....Esa es la única certeza y de que las cryptos seguirán aquí.".
Tú no sabes si mañana vas a seguir vivo como para saber lo que pasará el siguiente lustro.
Detrás de los fondos de pensiones, aseguradoras hay inversores. Llamarlos tontos es cuanto menos gracioso. De Grecia se te olvida mencionar la palabra "quita", que se han tenido que tragar sus acreedores. Cristiano Ronaldo y todos los ricos tienen muchas inversiones distintas y mucho dinero en el banco, porque hay que tener liquidez. Los coches, las joyas,... no se pagan con pisos ni con cuadros. Tita Cervera era el problema que tenía y necesitó vender alguno. Díselo a los oligarcas rusos si es bueno tener liquidez o no.
Simplificas todo a cryptomonedas o depósitos. No te quedes en la primera página del libro que tiene muchas más.
Paz y amor.
Muy bueno compañero y una verdad como una catedral. Es el Amor lo que debería mover a las personas y al mundo pero no es así, sino el dinero. No es infrecuente leer noticias de asesinatos entre familiares por no estar de acuerdo con las herencias.
Al dinero hay que darle su justo valor pero yo lo tengo muy claro yo no aspiro a ser el más rico del cementerio.
¿Sueña con ganar la lotería? Su cerebro le está tendiendo una trampa
Ni el dinero ni el amor dan la felicidad. Este es el vídeo que lo argumenta con datos y estudios
Y no pasa únicamente con el dinero. Tendemos a sobreestimar el efecto que tiene en nuestro bienestar aquello sobre lo que ponemos el foco: por ejemplo, el amor. La dicha no se supedita únicamente a un aspecto. Y las relaciones románticas, aunque muchas veces se nos antojen como la base del bienestar, son, simplemente, una de sus columnas. Por ello, los científicos recomiendan ver la fotografía completa y entender que ni el dinero, ni el amor, ni ningún otro aspecto, va a satisfacernos por sí mismo, sino que dependerá de un cúmulo de elementos que debemos tener en cuenta si queremos evitar futuras frustraciones.
Hacer cálculos en este asunto es bastante complicado. Muchas variables están en juego. Lo normal si se pasan dificultades economicas es no realizar ningún tipo de amortización. Otra cosa es disponer de una situación más o menos holgada, en cuyo caso recomendaría acortar plazo. No obstante hay quien considera que aun así, es mejor dejar la hipoteca tranquila (ver apartado inconvenientes más abajo).
Así pues, si decidimos acortar el plazo, tenemos los siguientes inconvenientes y ventajas:
INCONVENIENTES:
-"Pierdes" una cantidad de dinero para amortizar un capital a un interés actualmente más bajo que si decides invertirlo, por ejemplo, en un deposito a plazo.
-La deducción que consigues por amortización adelantada, la conseguirías igualmente en años venideros.
VENTAJAS:
-Si dispones antes del dinero por la deducción de hacienda, puedes ponerlo antes a generar más intereses. Aunque este punto, compite con el primero de inconvenientes.
-No podemos saber cómo estará el Euribor en 5, 10, 15 ó 30 años, pero existe una alta probabilidad de que sea superior.
-Si cancelas antes la hipoteca, antes dispondrás de ese dinero mensual para darle más beneficio.
-Si cancelas antes... Leer más ...
Yo por un 33% ni me muevo... jajajajajajajaja Por lo menos espero un 64%. Por el amor de Dios.... tener cuidado donde meteis el dinero. Es muy dificil por no decir imposible capitalizar permanentemente el dinero por encima del 33% anual para poder pagar esos interes y la repersusión de los costes y gastos fijos que la estructura ocasione.