...a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es1. No lo puedes saber de antemano porque es una subasta y además la rentabilidad final también depende de si tu oferta era competitiva o ibas al tipo medio de la subasta.
2. El Banco de España te cobra un 0,15% de comisión (con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir). Es decir, 15€ por una transferencia de 10.000€. Te la cobran tanto en los reembolsos por amortización como en los cobros de cupón.
Una duda que tengo: ¿no hay retenciones por IRPF como tienen los intereses de una cuenta de ahorro o un depósito?
El rendimiento generado entre el importe de compra y el de venta o amortización de las... Leer más ...
...que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es1. No lo puedes saber de antemano porque es una subasta y además la rentabilidad final también depende de si tu oferta era competitiva o ibas al tipo medio de la subasta.
2. El Banco de España te cobra un 0,15% de comisión (con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir). Es decir, 15€ por una transferencia de 10.000€. Te la cobran tanto en los reembolsos por amortización como en los cobros de cupón.
Una duda que tengo: ¿no hay retenciones por IRPF como tienen los intereses de una cuenta de ahorro o un depósito?
El rendimiento generado entre el importe de compra y el de venta o amortización de las... Leer más ...
...que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es1. No lo puedes saber de antemano porque es una subasta y además la rentabilidad final también depende de si tu oferta era competitiva o ibas al tipo medio de la subasta.
2. El Banco de España te cobra un 0,15% de comisión (con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir). Es decir, 15€ por una transferencia de 10.000€. Te la cobran tanto en los reembolsos por amortización como en los cobros de cupón.
Una duda que tengo: ¿no hay retenciones por IRPF como tienen los intereses de una cuenta de ahorro o un depósito?
...que van a dar las letras del tesoro a 12 meses en la compra de subasta que quiero hacer y como accedo a esa subasta. Me gustaría saber qué tipo de interés darán para saber si comprar letras o no o invertir ese dinero mejor en un depósito.
2- Si por ejemplo compro letras del tesoro a 12 meses por valor de 10.000 con el T.A.E 2,80% que comisiones y retenciones se me pueden aplicar al retirar ese importe más los intereses. Si dichas operaciones las hago con certificado digital directamente con el tesoro.es1. No lo puedes saber de antemano porque es una subasta y además la rentabilidad final también depende de si tu oferta era competitiva o ibas al tipo medio de la subasta.
2. El Banco de España te cobra un 0,15% de comisión (con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir). Es decir, 15€ por una transferencia de 10.000€. Te la cobran tanto en los reembolsos por amortización como en los cobros de cupón.
La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.
Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda pensión.....ahora bien , con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....
Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.
No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....
Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.
Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma... Leer más ...
La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.
Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda pensión.....ahora bien , con una inflación por encima del 5%, ríete dentro de 20 años.....
Ya no te digo de la rentabilidad,.....la cual si es conservadora perderá dinero y si es agresiva perderá dinero.
No me extrañaría que incluso quiten la deducción o la aminoren.....
Solo puede ser medio útil para aquellos que independientemente de sus ingresos, se lo gastan todo y es una forma de obligarles a ahorrar, ya que si no, no ahorran.
Si de verdad eres súper conservador y no tienes ganas de dedicarle ni tiempo y no quieres educarte. Haz lo que lleva diciendo el viejo de Omaha decadas. Compra un ETF en un broker, no en un banco, no pagas ni comisiones de gestión ni nada, haz un DCA, de forma... Leer más ...
4. En 1-3 días te darán los 5€. Ahora tienes 105€ dentro de Envestio para invertir. Ademas durante los 9 primeros meses ganaras el 0,5% extra de lo invertido.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Los pagos son mensuales? o al acabar el proyecto??
En Envestio todos los préstamos que financian los proyectos se conceden bajo el método de amortización Bullet. También suele llamarse método americano. ¿En qué consiste?
Es muy sencillo. Todos los meses se pagan los intereses, solo los intereses, según la rentabilidad del proyecto en el que invirtamos. El resto del capital financiado permanece constante e invariable hasta el final del préstamo. En ese momento, se hace un pago final en el que se devuelve el último mes de intereses y todo el capital prestado.
Como inversores, el método Bullet tiene la ventaja de que no nos hace perder rentabilidad. Porque los intereses siempre se generan respecto al total. Además, como cobramos mes a mes, podemos reinvertir los beneficios y aprovechar todo el potencial del interés compuesto.
El Madrid no marcará 7 goles en casa del Villarreal, pero el Barça si mete 4+4 en sus dos partidos, no nos hará falta gastar 1000,01 sinó que con 500,01 sería suficiente.
Cierto, pero el último partido es el día 20 que es domingo. Si haces el gasto ese día no corres el riesgo de que no cuente para este mes?
Yo hare el gasto el jueves via DD, no me arriesgare a hacer compras y menos en dias no habiles y que se traspapele la situacion, aunque sea con DD teniendo un pleno a la vista.
Teniendo en cuenta que los gastos son la amortizacion de 700, 3,52 euros y para la otra opcion seria amortizar 200 euros, 1,01 euros (calculada a groso modo habria que dejar 300,01 como saldo pendiente yo amortizaria 200 y luego iria ajustando el tema poco a poco) ... tienes un margen de rentabilidad para apostar sobre fijo o jugartela.
El Barsa lleva ya 19. Abajo mis cuentas con los posibles goles sin las amortizaciones. Montoro pasara mas tarde por su 19%. A partir de 3 goles es rentable, con 2 es parecedillo. Con 0, 1 ya es preferile la de 1000.
0-X 1000 (41,48) 500 (36,99)
1-X 1000 (41,48) 500 (38,99)
2-X 1000 (41,48) 500... Leer más ...
Si hablamos de movilidad evidentemente que es mucho mejor alquilar. Pero si pensamos en rentabilidad (y ojo que no hablo de hacer negocio) no hay color, propiedad, incluso con los gastos que se generan (ESCRITURAS, IBI, COMUNIDAD, HIPOTECA -queda clarito que una parte es amortización, verdad?-...). Todo el dinero del alquiler no es una inversión, mientras que en una propiedad el dinero es tuyo invertido en un bien (incluso con ventajas fiscales de desgravación).
Respecto a lo que pueda pasar el día de mañana, no tengo un contrato fijo, me pueden despedir... todo esto son suposiciones... a lo mejor mañana no estamos aquí... y si te falta trabajo o dinero tendrás el mismo problema para pagar una hipoteca que un alquiler... Te puedes ir a un alquiler más barato? pues si, pero también puedes vender tu propiedad -y se sigue vendiendo incluso en los tiempos que estamos que los medios de comunicación nos lavan el cerebro-. Si en estos tiempos de superparo pero la gente con unas tablets y unos teléfonos móbiles que alucinas...
Me ratifico, en nuestra cultura "SPAIN is different", propiedad... si fuesemos alemanes, por ejemplo, no haría falta plantearse esto... Leer más ...
Si hablamos de movilidad evidentemente que es mucho mejor alquilar. Pero si pensamos en rentabilidad (y ojo que no hablo de hacer negocio) no hay color, propiedad, incluso con los gastos que se generan (ESCRITURAS, IBI, COMUNIDAD, HIPOTECA -queda clarito que una parte es amortización, verdad?-...). Todo el dinero del alquiler no es una inversión, mientras que en una propiedad el dinero es tuyo invertido en un bien (incluso con ventajas fiscales de desgravación).
Respecto a lo que pueda pasar el día de mañana, no tengo un contrato fijo, me pueden despedir... todo esto son suposiciones... a lo mejor mañana no estamos aquí... y si te falta trabajo o dinero tendrás el mismo problema para pagar una hipoteca que un alquiler... Te puedes ir a un alquiler más barato? pues si, pero también puedes vender tu propiedad -y se sigue vendiendo incluso en los tiempos que estamos que los medios de comunicación nos lavan el cerebro-. Si en estos tiempos de superparo pero la gente con unas tablets y unos teléfonos móbiles que alucinas...
Me ratifico, en nuestra cultura "SPAIN is different", propiedad... si fuesemos alemanes, por ejemplo, no haría falta plantearse esto... alquilar
...la cantidad es solo de un 0,75%, no obstante te lo estoy diciendo de cabeza porque no lo recuerdo muy bien, pero fijaros en la letra pequeña, porque ese cambio si ha ocurrido y es una novedad a tener muy en cuenta.
En conclusion, si tienes abiertos depos de los dos tipos, amago y promocional, sacalo del promocional aunque ojo con los nuevos promocionales, y si solo tienes el de amago busca incrementar el saldo en otra entidad, a la espera de la foto en ING para volver a incrementarlo aqui.
Otra cosa es que las circunstancias en ING han cambiado mucho por lo menos de momento y la rentabilidad actual es tan sumamente raquitica que como ya he comentado varias veces, por lo menos a lo que a mi respecta mis siguientes ahorros van directos a la amortizacion de la hipoteca buscando llegar al tope de desgravacion y desde el momento en que disponga de ellos, manteniendo mis actuales depos hasta su finalizado, pero dadas las circunstancias actuales sin abrir ninguno mas por lo menos mientras tenga limite por amortizar del prestamo. Yo lo voy ha hacer asi porque dejarles el dinero al 3,30% TAe lo encuentro ridiculo, me estan haciendo perder tiempo y dinero, por lo menos me... Leer más ...
Vaya, que los que hemos pagado mas hipoteca para desgravar por encima de los 9015 euros no tenemos posibilidad de recuperar algo en el ejercicio siguiente?
a ver si es posible...
Lo siento, pero no es posible, lo que pagas de más en un año no es acumulativo para los siguientes, ya que cada ejercicio fiscal es anual.
Miquel me imagino que en la primera frase querías decir reducir plazo, sería conveniente que lo editaras para que no hubiera confusiones
A tu banco le interesa que reduzcas cuota y no plazo para obtener mayor beneficio de tu deuda. Que tú por otro lado saques rentabilidad a ese tramo de cuota que te ahorras no les afecta.
LA VIVIENDA QUE TENGO ES UN PISO E 90M. Y CON UNA PEQUEÑA HIPOTECA. PRO CASI NO ME DESGRAVA NADA.
QUIZÁS SEA EL MOMENTO DE PENSAR EN SER MADRE; AHÍ SI QUE ME DESGRAVARÍAN ALGO, NO???
SALUDOS.[/quot
Aunque tu hipoteca sea pequeña siempre puedes incrementar las amortizaciones de la misma hasta el importe máximo de 9015 euros (cantidad máxima deducible) y en principio eso va a disminuir tu cuota en el 15% del total amortizado (capital e intereses).
Por otro lado, tampoco me parece mala idea lo del plan de pensiones. Es un forma de reducir tu base imponible (parte por la cual se te aplica tu tipo marginal que varia por tramos de ingresos). Es cierto que tienes que escoger el plan de pensiones que más se adecue en principio a tu edad. con los años que tú tienes yo me decantaría por planes de renta variable que a largo plazo son mucho más rentables. Una vez próxima la edad de jubilación deberías obtar por cambiarlo a planes de renta fija que aseguran una rentabilidad más baja pero también más estable.
...es como un crédito, por mucho que tenga esa
garantía hipotecaria. Nosotros te anticipamos a ti el dienro, pero si no
paga(y nuestra experiencia es que estos no pagan) te lo
cargaremos en la cuenta con la correspondiente comisión. Traéme tu
IRPF, tus nóminas, la escritura de tu casa, el certificado de penales y el de
bautismo y...ya veremos si te lo damos, porque a mis jefes no le gustan
nada estas operaciones. Si al final lo admite, el tipo será más caro
que el prestamo personal que tenemos en campaña."
IA no sale de su asombro...
3. RENTABILIDAD DE LA OPERACION: Si existe un método frances de amortización, hablar de una rentabilidad del 20% en esta operación es hablar de un metodo gallego para el calculo de TAES, donde a las variables fundamentales se le añade una variable llamada D: Depende...
Y es que para IA depende esa rentabilidad de cuando cobre. Si cobra a vencimiento, sin problemas, o incluso antes, su rentabilid sera muy superior en terminos de TAE, pues la operación no ha sido anual. Podriamos hablar de una rentabilid que practicamente dobla ese 20%. Pero si la operación se retrasa, si tiene que acabar reclamando judicialmente, la rentabilidad dependera... Leer más ...
Hola,
como te dice gonso, lo mejor es amortizar desde el mismo momento que tienes decidido que lo quieres hacer, a no ser que tengas una oportunidad de obtener un rendimiento mayor hasta como mucho el final de año fiscal que es el 31 de Diciembre, que siendo el caso lo mejor sería obtener dicha rentabilidad y para final de año cuadrar los numeros con la amortización.
Respecto de los 9015 euros, recordar que para llegar a dicha cantidad es la suma de todos los recibos mensuales, los gastos obligatorios como pueden ser el seguro de vida o el de hogar impuesto por la entidad para obtener el prestamo, y un etc de pagos impuestos por la entidad, incluso los gastos de correo, y entonces a todo ello se le suma la cantidad que falte para llegar a 9015 euros, que es lo que deberemos amortizar en el año fiscal.
Un saludo.
Si tienes retenciones suficientes y no has llegado a los 9015 euros, y ademas no tienes en mente necesitar ese dinero, lo mejor y mas en las fechas que nos encontramos es que amortices, con ello antes acabarás con tu deuda. Y ya para el año que viene puedes jugar con ambas cosas para en Diciembre como mucho volver a amortizar. Ten en cuenta también la cuota que tengas sea para ti soportable, pues de lo contrario yo me olvidaría de rentabilizar el ahorro dispusiera y cuanto antes me desahogaría de esa cuota con amortizaciones.
Si por el contrario eres de los afortunados que te va a tocar la bajada del euribor, y con ello se te va a bajar la cuota a posiciones mas cómodas, es todavía el mejor momento para amortizar y con ello restar todavía mas al prestamo, aunque alguno te diría que al reves, que teniendo un interés bajo no interesa amortizar, a mi entender pienso que se olvidan que están jugando con su vivienda.
Un saludo.
No se si estara bien puesto en esta categoria, pero aqui esta mi pregunta: que saldra mas rentable, amortizar 2000 euros de capital de mi hipoteca o ponerlos a un deposito entre un 6 y 7% durante todo el año?
Con 2000 euros al 6% ganarías unos 100 euros al final del año. Dependiendo de las características de tu hipoteca (y de si por ejemplo has llegado o no a los 9015 euros de amortización sobre los que te desgrava Hacienda) te saldrá más o menos rentable el depósito. Si NO has amortizado los 9015 euros está claro: AMORTIZA.
Hombre,es una cantidad muy pequeña tanto para una cosa como para otra. Lo primero es ver a qué interés estas pagando la hipoteca, o has revisado hace poco o lo estarás pagando como poco al 5,5%. Y encontrar un depósito al 6 o 7% para 2000 euros va a ser mision imposible, a´día de hoy.
Despues de mirar esto vas a recibir mil consejos.
El mio es este: estoy más tranquilo sin deberle 2000 euros al banco. Independientemente de que un deposito me diera a ganar 20 euros más al año que amortizando (cosa que dudo).
Amortiza y deberás menos al banco. Es lo que cuenta.
No se si estara bien puesto en esta categoria, pero aqui esta mi pregunta: que saldra mas rentable, amortizar 2000 euros de capital de mi hipoteca o ponerlos a un deposito entre un 6 y 7% durante todo el año?