Kutxabank remunerará al 3% los depósitos de los clientes fidelizados
El banco prevé un escenario a medio plazo de bajada de tipos
Las diez subidas de tipos de interés consecutivas en un año y tres meses, para situar la referencia actual en el 4,50%, ya están provocando movimientos en la entidades, que han recuperado los márgenes de su negocio tradicional. El consejero delegado de Kutxabank, Eduardo Ruiz de Gordejuela, ha anunciado este viernes que el banco remunerará con un máximo del 3% a los clientes más fidelizados, como los que tienen nómina y recibos domiciliados, fondos de inversión y planes de pensiones, entre otros productos.
Yo ya voy traspasando todo el cash en cryptos ....
Nos esperan 5-8 años de inflación al 5-6% tipos negativos....
Tener dinero en el banco es la forma más segura de perder dinero.
Cash is trash
¿tipos negativos? entonces ya me dirás como se baja la inflación bajando tipos
Me refiero que con inflación al 10%, por mucho que suban los tipos , estará siempre por debajo de la inflación, por tanto pérdida de poder adquisitivo, por tanto tener dinero ahorrado es perder dinero.....
No estoy de acuerdo. A medida q van subiendo los tipos se frenan las operaciones de prestamos bancarios, por tanto la gente tiene menos dinero para gastar, por tanto consume menos, si hay menos demanda la oferta baja y por ende los precios por tanto los tipos llegaran un momento q harán q la inflación baje del 10, a lo mejor cuando alcancen un 3% los tipos (por decir algo ) la inflación podría estar por debajo del 3% q es de lo q se trata. Ademas la economía se mueve mucho por la percepción de la gente, si les meten el miedo los politicos de que el invierno va a ser duro la gente solo por eso frena su consumo y... Leer más ...
Yo ya voy traspasando todo el cash en cryptos ....
Nos esperan 5-8 años de inflación al 5-6% tipos negativos....
Tener dinero en el banco es la forma más segura de perder dinero.
Cash is trash
¿tipos negativos? entonces ya me dirás como se baja la inflación bajando tipos
Me refiero que con inflación al 10%, por mucho que suban los tipos , estará siempre por debajo de la inflación, por tanto pérdida de poder adquisitivo, por tanto tener dinero ahorrado es perder dinero.....
Ahora bien, hay quien prefiere perder dinero o "pagar" por tener lo que unos llaman "tranquilidad".
Hablo desde el punto de vista financiero.....pero tener mucha liquidez ahora es absurdo..... Pedir prestado al 2-3 y una inflación del 10% , estás ganando dinero....
Gran parte de esta crisis la pagarán los ahorradores.... Leer más ...
Yo ya voy traspasando todo el cash en cryptos ....
Nos esperan 5-8 años de inflación al 5-6% tipos negativos....
Tener dinero en el banco es la forma más segura de perder dinero.
Cash is trash
¿tipos negativos? entonces ya me dirás como se baja la inflación bajando tipos
Correcto. La inflación sólo se puede bajar enfriando la economía: subida de tipos, devaluación de moneda, bajada de salarios...y tambiėn, quien pueda, con el ahorro.
Hola, acabo de recibir un correo de Pibank que dice:
“Sabemos lo mucho que te importan tus ahorros, por eso en Pibank te traemos buenas noticias.
Visita nuestra web Pibank.es el 01 de septiembre y descubre todo lo que tenemos para ti.
Equipo Pibank”
Supongo que subirán la remuneración de las cuentas.
Esta mañana me llamaron a mi porque me di de baja las cuentas y me dijeron que el jueves cambian los tipos (se entiende que suben)... veremos que ocurre... Leer más ...
Te comunicamos que, a partir del día 15/10/2020, a las nuevas imposiciones que confirmes en tu Depósito Facto para los plazos a partir de 183 días se les aplicará el tipo de interés nominal que te indicamos a continuación (el resto de los periodos mantienen los mismos tipos de interés que tenían):
Ten en cuenta que estos cambios no afectan a las imposiciones que tengas en vigor (que mantienen sus condiciones hasta el vencimiento).
En tu área cliente podrás encontrar una comunicación sobre este cambio de tipos de interés incluyendo una tabla completa con los plazos y los tipos vigentes hasta el 14/10/2020 y tarifas vigentes desde el 15/10/2020.
Si tienes cualquier consulta, puedes contactar con nosotros en el correo info@cuentafacto.es.
Dada la evolución a la baja de los tipos de interés en los últimos meses y, con el fin de adaptarnos a la situación actual, te comunicamos que, a partir del día 19/08/2020, a las nuevas imposiciones que confirmes en tu Depósito Facto para los periodos indicados se les aplicará el tipo de interés nominal que te indicamos a continuación:
Cambio tipos agosto2020
Ten en cuenta que estos cambios no afectan a las imposiciones que tengas en vigor (que mantienen sus condiciones hasta el vencimiento).
Te recordamos que para el resto de peridos a corto plazo no se han modificado los tipos de interés.
Visto lo visto, os recomiendo que os paséis a la cuenta corriente con nómina en PIBANK: 1% los 3 primeros meses y después el 0,50% todos los meses y dinero disponible. Es lo mejor que hay actualmente en el mercado.
Saludos.
Ya se ha comentado por el hilo pero lo mejor (entiéndanse las comillas), en todo caso, sería combinar más de un producto.
La cuenta remunerada de MyInvestor ofrece un 1% TAE (de forma permanente por ahora) sin ningún tipo de comisión ni requiere ninguna vinculación: ni nómina, ni recibos ni gasto de ningún tipo. Y disponibilidad total del saldo.
La pega es que es solo hasta saldos de 15.000 €. Con lo cual, una opción interesante sería tener esos 15k € en MyInvestor y el resto de líquido en otras cuentas remuneradas como puede ser la de Pichincha o Pibank (0,50% TAE).
Por cierto, hablando de la cuenta nómina de Pibank. ¿Dónde se indica que los tres primeros meses remunera al 1% (y después al 0,50%)? En ninguna información del producto veo indicado esto que comentas. Tan solo que remunera al 0,50% TAE.
Un saludo.
Lo de MyInvestor es buena idea, aunque limitado a 15000€. En Pibank no hay... Leer más ...
Visto lo visto, os recomiendo que os paséis a la cuenta corriente con nómina en PIBANK: 1% los 3 primeros meses y después el 0,50% todos los meses y dinero disponible. Es lo mejor que hay actualmente en el mercado.
Saludos.
Ya se ha comentado por el hilo pero lo mejor (entiéndanse las comillas), en todo caso, sería combinar más de un producto.
La cuenta remunerada de MyInvestor ofrece un 1% TAE (de forma permanente por ahora) sin ningún tipo de comisión ni requiere ninguna vinculación: ni nómina, ni recibos ni gasto de ningún tipo. Y disponibilidad total del saldo.
La pega es que es solo hasta saldos de 15.000 €. Con lo cual, una opción interesante sería tener esos 15k € en MyInvestor y el resto de líquido en otras cuentas remuneradas como puede ser la de Pichincha o Pibank (0,50% TAE).
Por cierto, hablando de la cuenta nómina de Pibank. ¿Dónde se indica que los tres primeros meses remunera al 1% (y después al 0,50%)? En ninguna información del producto veo indicado esto que comentas. Tan solo que remunera al 0,50% TAE.
Eso era el rendimiento de las cuentas corrientes hace unos años.
Se saca mas dinero con todas las promociones que se publican aquí que metiendo el dinero en wizink u otras similares.
Otras opciones:
-Raisin: se puede conseguir el 1% o algo mas.
-BANKINTER: 5% y luego 2% aunque el saldo maximo es bastante limitado.
-MyInvestor 1% hata 15.000
También es posible invertir en renta fija tanto pública como privada.
-La renta fija de las eléctricas esta bien remunerada y además tiene desgravaciones fiscales.
otra gran opción es la bolsa: Hay muchas empresas con buenos dividendos y ahora hay unas cuantas que tienen un dividendo de mas del 5%.
Pienso que al igual que se dedica mucho tiempo investigando a ver si cuentas como la 1,2,3 son rentables, dedicando una parte del tiempo a otro tipo de inversiones, se puede ganar mucho mas dinero que ese 0,10% o ese 1%.
Como sabes, en WiZink adaptamos nuestros productos de ahorro para intentar ofrecerte siempre los tipos de interés más competitivos.
En la actualidad la situación de los tipos del mercado se mantiene tan baja, que nos obliga a hacer un nuevo ajuste. Por eso, el próximo 15 de noviembre de 2018 el tipo de interés de tu/s cuenta/s de ahorro WiZink pasará del 0,30% TAE al 0,10% TAE.
Recuerda que tu cuenta de ahorro WiZink no tiene comisiones, ni límite en el saldo máximo remunerado y que tienes tu dinero siempre disponible, por lo que sigues ahorrando de la manera más sencilla.
Si tienes algún deposito contratado con nosotros, sus condiciones no se modifican.
A ver que sucede
Es raro porque hasta ahora han cumplido siempre ingresando unos días antes.
El mail parece escrito con prisas y puede que por eso el error
Yo confío en que todo irá bien como siempre.
Pero puede que se hayan acabado este tipo de promos en Coinc; entre la bajada a 10.000 y esto... Leer más ...
Podríamos comenzar este email contándote una película de vaqueros, pero eso nunca nos definió. O podemos decirte claramente que, sintiéndolo mucho, tenemos que bajar la remuneración de tu cuenta a plazo del 0.50% T.A.E al 0.30% T.A.E. Lo haremos el 27 de abril de 2017. La razón, la de siempre: los tipos de interés siguen en mínimos históricos. Ten en cuenta que las imposiciones que tengas en la actualidad o hagas hasta el 26 de abril seguirán beneficiándose del 0,50% T.A.E hasta su renovación.
Podríamos comenzar este email contándote una película de vaqueros, pero eso nunca nos definió. O podemos decirte claramente que, sintiéndolo mucho, tenemos que bajar la remuneración de tu cuenta a plazo del 0.50% T.A.E al 0.30% T.A.E. Lo haremos el 27 de abril de 2017. La razón, la de siempre: los tipos de interés siguen en mínimos históricos. Ten en cuenta que las imposiciones que tengas en la actualidad o hagas hasta el 26 de abril seguirán beneficiándose del 0,50% T.A.E hasta su renovación.