llamadme fiera si queréis , pero estoy seguro que son 30€ en total en el trimestre
No es por pensar mal, pero a mi también me da esa impresión ... con lo que el beneficio se queda casi en nada. Imagino que al darse de alta se podrán ver más datos concretos, si alguien se apunta que nos lo diga.
Yo también recibí el correo y no lo tengo claro.
A ver, por 30 euros ni me lo planteo. Por 90 euros, bueno, podría pensarlo ya que vienen vacaciones y es probable que pueda hacer ese gasto... pero creo que pasaré y esperaré mejores oportunidades....
Yo estoy en proceso de solicitarla y me piden nóminas de 3 últimos meses, recibos hipotecas, y préstamos un sin fin de papeles. Como luego sean 30 euros solo menuda birria y encima que luego no me cobren la comisión de mantenimiento. Estoy por cancelar la contratación.
Lo que esperábamos. A esperar que lo comuniquen formalmente a los ya clientes de la Cuenta 1 2 3.
Un saludo.
Deckard Escribió:
Hola,
Cual es el banco recomendable para salir del Santander por su nuevo Santander One, me acabo de enterar de la noticia y estoy es shock.
Firmamos un acuerdo con el banco y lo puede cambiar cuando le salga de los cojones...firmas una hipoteca y la tienes que cumplir o te quitan la casa, vaya país de pandereta
Si tienes nómina hay varias opciones: Deutsche Bank (que tiene una promoción interesante ahora), Bankinter, Ibercaja, Openbank (pertenece al grupo Santander), etc.
Hay otras alternativas, no hay por qué tragar con lo que quiere aplicar el Santander ahora.
visto que con acciones es suficiente, valdria la pena comprar 998 acciones? cuanto valen? es buena idea o bajaran y perderé mi dinero?
Nadie te va a asegurar que no vayas a perder dinero comprando acciones.
Si es un dinero que no vas... Leer más ...
Lo que esperábamos. A esperar que lo comuniquen formalmente a los ya clientes de la Cuenta 1 2 3.
Un saludo.
Deckard Escribió:
Hola,
Cual es el banco recomendable para salir del Santander por su nuevo Santander One, me acabo de enterar de la noticia y estoy es shock.
Firmamos un acuerdo con el banco y lo puede cambiar cuando le salga de los cojones...firmas una hipoteca y la tienes que cumplir o te quitan la casa, vaya país de pandereta
Si tienes nómina hay varias opciones: Deutsche Bank (que tiene una promoción interesante ahora), Bankinter, Ibercaja, Openbank (pertenece al grupo Santander), etc.
Hay otras alternativas, no hay por qué tragar con lo que quiere aplicar el Santander ahora.
visto que con acciones es suficiente, valdria la pena comprar 998 acciones? cuanto valen? es buena idea o bajaran y perderé mi dinero?
Nadie te va a asegurar que no vayas a perder dinero comprando acciones.
Si es un dinero... Leer más ...
150.000 euros no son nada y es una cantidad que puede tener cualquiera.
Y olé!
Realmente la primera parte de la frase es cierta, con 150.000 no puedes hacer grandes cosas, pero bueno podrías cancelar hipoteca, comprar vivienda para reformar, etc.
Eso sí lo de que cualquiera puede tener ese dinero en el banco son palabras mayores... Ya os digo que si tuviera ese dinero muerto de risa en el banco no estaría haciendo filigranas para pillar ofertas de tarjetas, nóminas, etc... Leer más ...
Gracias Xamu27. Mas o menos pienso igual que tú.
Quiero pedir 80.000€ a 20 años, y hasta ahora me tiraba mas el tipo fijo. He empezado la solicitud en openbank y coinc. Pero coinc ya ha subido del 2% al 2,15%
Por otro lado, mi idea es ahorrar y acortar años, por eso quizas sea mejor la variable, no?
Yo entiendo que sí... tengo un excel son una simulación hecha, si me das tu email por privado te lo envío, para 120.000€ a 30 años pero cancelando unos 3000€ al año para que al final sean unos 20 años sale parecido, a más años (sin cancelar) gana la fija y a menos (amortizando más) la variable, siempre suponiendo que el euribor va subiendo hasta estabilizarse en una media del 3,5% que es más bien alto... al final todo depende de como vaya el euribor y eso nadie lo sabe... Leer más ...
Hace ya unos años que salió del Banco de España un comunicado que decía que las cuentas abiertas de forma obligada para el pago de la hipoteca, sólo y exclusivamente para ese uso (que así es como yo la uso), no se podía cobrar comisiones.
En su día reclamé al banco, luego al Banco de España y a los dos meses me llegó un escrito en el que se me devolvería las comisiones (de los intereses no decían nada), al año siguiente no se me cobró ninguna comisión, pero al siguiente año me las volvieron a cobrar, otra vez reclamé y otra vez me las devolvieron, al año siguiente nada, y al siguiente, otra vez me las cobraron y otra vez las reclamé. Este año 2017 no me las han cobrado, y como parece que van un año no, un año si, pensaba que me iban a cobrar este 2018 cuando me llega una carta del BMN que me lo confirma. Esta vez han tenido el detalle de avisarme de que me las van a cobrar. ¿Puedo hacer algo para que esto pare? Gracias.
(adjunto carta del BMN)
No me deja subir el archivo, es un jpg que pesa 145 kb
Mensaje:
"Upload Error: Could not upload Attachment to ./uploads/forums/bmn.jpg"
Yo también tengo la hipoteca en ING y he recibido el mensaje con lo cual puedo apadrinar a los compañeros foreros. Por cierto, son 300€ ¡netos!
He consultado y la subrogación de acreedor (es decir, cambiar la hipoteca de banco) entra dentro de la promoción. De hecho, creo que puedes hacer el estudio sin coste, sólo necesitan saber la fecha de vencimiento de la hipoteca actual, importe pendiente y tipo de interés actual (porque para subrogarse una de las premisas es que el tipo de interés nuevo debe ser menor que el anterior, de lo contrario hay que cancelar la anterior hipoteca y dar de alta una nueva).
Si os animáis o queréis más información, podéis escribirme por privado o a la dirección de correo todoeltema@gmail.com
Acaba de llegarme, pero pone que active con primera compra con pin
Dudas:
En cualquier establecimiento o tengo que ir al carrefour?
No se puede online??
O pagando online en alguna web?
Se puede cancelar la deuda en el stand más de una vez al mes?, esto es gasto 2000€ voy y cancelo y puedo volver a gastar de nuevo???
Hola,
Cuanto tiempo ha tardado en llegarte? Yo llevo esperando 3 semanas, es normal?
A la semana de pedirla me pidieron que llevara la nómina a un stand financiero, lo hice y a esperar, pero no sé si es mucho tres semanas.
Muchas gracias,
Tarda tela
A las tres semanas me llego un mail y dos o tres mas para recibirla
Casi dos meses
Yo la hice por web
PD: de mis preguntas
Ya se que se puede activar comprando en cualquier comercio con pin
A ver si alguien me ayuda con las demas
He llamado y me la han denegado! No tengo hipoteca, deudas, buen salario y va y me dicen que la financiera ha hecho el estudio con el banco de españa y que me aguante. Que hago? Mi mujer está en el paro y no creo que se la den. Sabeis si por ejemplo la de... Leer más ...
Acaba de llegarme, pero pone que active con primera compra con pin
Dudas:
En cualquier establecimiento o tengo que ir al carrefour?
No se puede online??
O pagando online en alguna web?
Se puede cancelar la deuda en el stand más de una vez al mes?, esto es gasto 2000€ voy y cancelo y puedo volver a gastar de nuevo???
Hola,
Cuanto tiempo ha tardado en llegarte? Yo llevo esperando 3 semanas, es normal?
A la semana de pedirla me pidieron que llevara la nómina a un stand financiero, lo hice y a esperar, pero no sé si es mucho tres semanas.
Muchas gracias,
Tarda tela
A las tres semanas me llego un mail y dos o tres mas para recibirla
Casi dos meses
Yo la hice por web
PD: de mis preguntas
Ya se que se puede activar comprando en cualquier comercio con pin
A ver si alguien me ayuda con las demas
He llamado y me la han denegado! No tengo hipoteca, deudas, buen salario y va y me dicen que la financiera ha hecho el estudio con el banco de españa y que me aguante. Que hago? Mi mujer está en el paro y no creo que se la den. Sabeis si por ejemplo la de alcampo ( o otra... Leer más ...
He ido esta tarde al notario para solicitar la escritura de cancelación de hipoteca, cuyo importe inicial fue de 90.151€ (el último pago final amortizado fue de 14.172€), con 22 folios y 43 caras escritas de la escritura del préstamo hipotecario y 5 folios con 10 caras de la escritura de compraventa, junto con el certificado emitido por el banco constatando que no se debe nada.
Me han dado presupuesto sin decirme precio exacto de unos 250€, pero me parece un poco caro solo para hacer constar que la vivienda está libre de cargas, teniendo en cuenta que, según Real Decreto-ley 18/2012, establece que el gasto mínimo son 90€:
"Para determinar los honorarios notariales de las escrituras de novación, subrogación o cancelación de préstamos y créditos hipotecarios se aplicará, por todos los conceptos, el número 2.2.f. del arancel de los notarios, tomando como base el capital inscrito o garantizado, reducido en todo caso al 70 por ciento y con un mínimo de 90 euros."
Hoy he ido a cancelar la Visa Hipotecaria de iBanesto y me han recomendado que eche un vistazo a los contratos en su día firmados de la hipoteca por si existiese algún tipo de vinculación de la hipoteca con las tarjetas. A alguien le comentaron algo de ésto al dar de baja la Visa Hipotecaria? Recuerda alguien si había alguna vinculación con el diferencial y los productos que se tenían que contratar en la concesión?
La verdad que he agradecido la información, nunca está de más...
Hoy he ido a cancelar la Visa Hipotecaria de iBanesto y me han recomendado que eche un vistazo a los contratos en su día firmados de la hipoteca por si existiese algún tipo de vinculación de la hipoteca con las tarjetas. A alguien le comentaron algo de ésto al dar de baja la Visa Hipotecaria? Recuerda alguien si había alguna vinculación con el diferencial y los productos que se tenían que contratar en la concesión?
La verdad que he agradecido la información, nunca está de más...
Saludos.
No conozco la Visa Hipotecaria, ¿bonifica al igual que la diez en uno?
Si bonifica y te quitan la bonificación, se tiene que poder dar de baja sin ninguno tipo de penalización, es de cajón, son ellos los primeros en cambiar las condiciones, sino sería un cachondeo
Hoy he ido a cancelar la Visa Hipotecaria de iBanesto y me han recomendado que eche un vistazo a los contratos en su día firmados de la hipoteca por si existiese algún tipo de vinculación de la hipoteca con las tarjetas. A alguien le comentaron algo de ésto al dar de baja la Visa Hipotecaria? Recuerda alguien si había alguna vinculación con el diferencial y los productos que se tenían que contratar en la concesión?
La verdad que he agradecido la información, nunca está de más...
Os cuento,hace poco más de dos meses, pusieron a la venta una urbanización de casas adosadas al lado de mi ciudad, eran de una empresa constructora que estaba en liquidación y estaban a muy buen precio.
El bbva las financiaba al 100% , siempre y cuando tuvieras para los gastos.
Después de 3 años con mi pensión domiciliada y 7 meses con la nómina de mi mujer, pues nos dijeron que lo teníamos fácil y era totalmente viable que nos concedieran la hipoteca.
Había una larga lista de gente interesada porque el precio digamos que estaban por la mitad de lo que es su precio de tasación, pero tuve la "suerte" de que me apunté a tiempo y reservamos una con el agente de las fincas, y esa reserva era de 60 días.
Bien, durante un mes, pidiendonos papeles y más papeles y diciéndonos que era viable, me dicen que como los 3 últimos meses he andado muy justo en la cuenta, que no me veían solvente, cuando la hipoteca subía un 24% de los ingresos que teníamos y no teníamos ningún otro préstamo ni nada parecido.
Le propuse que me avalara mi padre porque tiene tierras y una casa grande, y a los pocos días me volvieron a decir que no, que era inviable.
Ha llegado la hora de cancelar la hipoteca, he esperado hasta enero de este año para poder hacer la última desgravación para el 2016. Ya solo quedan unos 14.000€ de deuda pendiente, lo que nos ahorraremos en intereses para así reducir gastos mensuales a pesar de que ahora el euribor esté en mínimos.
El caso es que yo tengo un 7,40% como propietario, mi idea es que de esos 14.000€ me corresponda un % en base al valor de la propiedad, evidentemente, pero no figuro en la hipoteca del banco (en las escrituras si me corresponde ese 7,40% por herencia cuando falleció mi padre). ¿Es posible esto? ¿Como le demuestro al notario, que esos 14.000€ los he puesto yo? No creo que con un simple recibo de transferencia sea suficiente...
Por otra parte, está el tema de los gastos de cancelación. Sé que tendría que ir al notario para consultar este tema pero quiero saber más o menos los trámites a seguir antes de continuar para hacerme a la idea de los gastos que conlleva todo el papeleo, o que consejos me recomendais para proceder a cancelar la hipoteca y se recalcule el porcentaje de participación ya que precindiré que los trámites los realice el banco o una gestoría para reducir... Leer más ...
No tiene nada que ver. Lo que tienes que pagar es la diferencia entre el precio de compra mas gastos y la venta.
A parte la hipoteca la vas a tener que cancelar antes de vender de una manera o otra.
Lo mas interesante, y que se hacia en época de "vacas gordas", es una "subrogación de acreedor".
Esto es que el banco nuevo te hacia una oferta con mejores condiciones, estas las presentabas al banco con quien tenias la hipoteca, el banco viejo tenía un plazo limitado para contestarte tras el cual si tu banco viejo no te las igualaba o mejoraba, podías hacer el cambio de banco.
Antes el banco nuevo solía correr con los gastos del cambio, que no son pocos.
Hoy en día esta opción apenas se utiliza, y menos para mejorar un 0.90 que para lo que se ve hoy en día, esta muy bien.
Si además te pidieran correr con los gastos, tendrías que pagar notaria, registro, tasación, etc, vamos un pico.
La otra opción es cancelar una hipoteca para constituir otra, los peros son:
- que consigas una oferta mejor, (raro, raro..)
- que el banco nuevo acceda a hacer el cambio, puesto que tiene que darte el dinero para que canceles, firmando una hipoteca segunda sobre una misma finca, puesto que registralmente la anterior hipoteca sigue vigente hata que no pases la cancelacion por el registro ( en definitiva tiene que hacer un ejercicio de fe y confianza que no siempre están dispuestos)
-y... Leer más ...
Hola, estoy buscando un banco que me ayude, por que esto que estoy pasando es un infierno,Tengo domiciliada mi hipoteca, mi nomina en el banco de santander, y lo unico que quiero hacer es cambiar la fecha de pago del recibo de la hipoteca, puesto que actualmente lo tengo que pagar el 28 de cada mes, lo quiero cambiar al dia 1 de cada mes, pues no hacen mas que ponerme pegas, que no se puede hacer , lo ultimo que me han dicho es que deberia de cancelar la hipoteca que tengo y hacer otra nueva con todos los gastos que ello conlleva que son muchos, la verdad estoy desesperado creo que se estan riendo de mi, no se a quien recurrir, ayudenme por favor a quien me dirijo para aclarar todo esto, pues no creo que sea tan dificial hacer esa operacion, gracias.
Yo no conozco dos casos como el tuyo en diferentes bancos y la respuesta en la misma, tienen una fecha fija para pasar el recibo y de ahí no se mueven.
Hola, estoy buscando un banco que me ayude, por que esto que estoy pasando es un infierno,Tengo domiciliada mi hipoteca, mi nomina en el banco de santander, y lo unico que quiero hacer es cambiar la fecha de pago del recibo de la hipoteca, puesto que actualmente lo tengo que pagar el 28 de cada mes, lo quiero cambiar al dia 1 de cada mes, pues no hacen mas que ponerme pegas, que no se puede hacer , lo ultimo que me han dicho es que deberia de cancelar la hipoteca que tengo y hacer otra nueva con todos los gastos que ello conlleva que son muchos, la verdad estoy desesperado creo que se estan riendo de mi, no se a quien recurrir, ayudenme por favor a quien me dirijo para aclarar todo esto, pues no creo que sea tan dificial hacer esa operacion, gracias.