Lo primero darte las gracias por la información y pedirte disculpas por la "falta de reconocimiento".
Te cuento cual es el problema por el que no aparece la "autoría". Como has visto, por cada noticia interesante, ponemos una noticia en la sección de noticias y un hilo en el foro y enlazamos las dos.
Yo, con mis "poderes" de administrador, soy capaz de modificar casi todo el contenido, tanto de la noticia como de lo que se comenta en el foro. Una de las cosas que no puedo modificar es el nombre del que envía la noticia (o quien escribe en el foro). Por eso, cuando encuentro algo interesante en el foro, que merece ser elevado a noticia, tengo que crear esa noticia para poderlo enlazar. Para no llevarme el merito que no me corresponde, acostumbro a crearla con un usuario anónimo y la enlazo al foro donde se esta comentando.
En otras ocasiones es al revés. Alguien envía una noticia y, antes de publicarla, creo un hilo en el foro para enlazarlo y que se pueda comentar. En este caso también lo creo con un usuario anónimo al no poder crearlo con el usuario "propietario" de la noticia.
Lo que se escribe en el foro aparece en el acto y , normalmente, se... Leer más ...
Las Noticias que publicamos son recogidas de todas las fuentes a nuestro alcance: Publicidad, Observación periodica de las Webs de las Entidades, Noticias en los Medios y sobre todo, información facilitada por los propios Usuarios de la Web.
El mejor metodo para enviarnos una información sobre una Promoción o sobre una Oferta es enviar una Noticia. El enlace para ello es Enviar Noticia que se encuentra en el Menu Principal.
Las Noticias son revisadas y comprobadas y las publicamos en la sección correspondientes.
Hola, cuando decia que se los han cargado no me referia en el presente que obtienes una desgravación, sino en el futuro, cuando llega el momento de rescatar ese dinero. Ahora de momento las cantidades a aportar están limitadas y por tanto las repercusiones para el Estado estan limitadas, pero en un futuro cuando vayas a rescatar tu plan de pensions y quieras obtener el mismo en forma de capital, será tal la cantidad que el IRPF se te va a disparar en el porcentaje, por tanto al final lo comido por lo servido en el mejor de los casos, pues posiblemente sea tal la subida del IRPF que te suponga rescatar el plan de pensiones, que sacadas cuentas incluso obtengas menos que el beneficio de todos esos años desgravando.
No se si me he explicado bien, pero en resumidas cuentas, la rebaja en la factura de la declaración de la renta en el presente a costa de meter un dinero en planes de pensiones, dinero que no puedes sacar hasta la jubilación, supone un aumento disparatado en el tanto por ciento de IRPF a pagar en el futuro cuando saques el dinero en forma de capital, pues desaparecieron las bonificaciones para este producto, y de sacarlo en forma de renta, pagarás el IRPF... Leer más ...