Calculadora en mano, sale más barato contratar un préstamo para adquirir una vivienda que optar por alquilarla. Eso sí, hay que tener en cuenta que para acceder a una hipoteca es imprescindible tener ahorrado un 30% para la entrada. Este suele ser el principal hándicap, especialmente para los jóvenes.
Te recomiendo alquilar alojamiento a través del sitio web Rentola, allí encontrarás una amplia selección para todos los gustos.
Es cierto que acumular el 30% de entrada es un gran desafío, especialmente en el mercado actual. Sin embargo, hay opciones como los préstamos hipotecarios con porcentajes de financiación más altos, aunque estos suelen tener intereses más elevados. Además, existen programas de ayuda para primeros compradores y jóvenes que podrían ser útiles. Es importante también considerar la... Leer más ...
Calculadora en mano, sale más barato contratar un préstamo para adquirir una vivienda que optar por alquilarla. Eso sí, hay que tener en cuenta que para acceder a una hipoteca es imprescindible tener ahorrado un 30% para la entrada. Este suele ser el principal hándicap, especialmente para los jóvenes.
Me ha llegado un correo con una promoción de Openbank en la que dan 300 euros a quien haga una hipoteca con esa entidad. Se trata de una de las hipotecas más ventajosas del mercado.
Si le interesa a alguien, estoy pendiente de los mensajes privados.
¿Tienes algún amigo a punto de dar el gran paso? Invítales a contratar o traer su hipoteca a Openbank y, si cumplen condiciones, recibirás 100 € en tu cuenta por cada amigo. ¡Y tu amigo se llevará 300 €!
Hipoteca Fija
¿Cómo funciona la Hipoteca Fija de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota será siempre la misma, durante toda la vida del préstamo1. No importa si el euríbor sube o baja.
Calcula tu cuota
Tipo de interés fijo
Tipo aplicable cumpliendo condiciones de bonificación1
Mejoras tu tipo de interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
Me ha llegado un correo con una promoción de Openbank en la que dan 300 euros a quien haga una hipoteca con esa entidad. Se trata de una de las hipotecas más ventajosas del mercado.
Si le interesa a alguien, estoy pendiente de los mensajes privados.
¿Tienes algún amigo a punto de dar el gran paso? Invítales a contratar o traer su hipoteca a Openbank y, si cumplen condiciones, recibirás 100 € en tu cuenta por cada amigo. ¡Y tu amigo se llevará 300 €!
Hipoteca Fija
¿Cómo funciona la Hipoteca Fija de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota será siempre la misma, durante toda la vida del préstamo1. No importa si el euríbor sube o baja.
Calcula tu cuota
Tipo de interés fijo
Tipo aplicable cumpliendo condiciones de bonificación1
Mejoras tu tipo de interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
Me ha llegado un correo con una promoción de Openbank en la que dan 300 euros a quien haga una hipoteca con esa entidad. Se trata de una de las hipotecas más ventajosas del mercado.
Si le interesa a alguien, estoy pendiente de los mensajes privados.
¿Tienes algún amigo a punto de dar el gran paso? Invítales a contratar o traer su hipoteca a Openbank y, si cumplen condiciones, recibirás 100 € en tu cuenta por cada amigo. ¡Y tu amigo se llevará 300 €!
Hipoteca Fija
¿Cómo funciona la Hipoteca Fija de Openbank?
¿Cómo funciona?
La cuota será siempre la misma, durante toda la vida del préstamo1. No importa si el euríbor sube o baja.
Calcula tu cuota
Tipo de interés fijo
Tipo aplicable cumpliendo condiciones de bonificación1
Mejoras tu tipo de interés si aseguras tu vivienda a traves de Openbank2 y domicilias tu nómina.
Desde 1,30% TIN1 (1,50% TAE3 ).
El tipo de interés aplicable varía en función del plazo que elijas.
Tipo aplicable sin cumplir condiciones de bonificación1
En el link del blog de coinc hablan de la hipoteca variable. Pero tambien ofrecen a tipo fijo, con los mismos tipos que da Bankinter, que son muy buenos.
Ya no es necesario cambiar de banco para pedir una hipoteca ni tener que pasar por una oficina. En COINC acabamos de lanzar préstamos hipotecarios a Euribor + 0,99%, y sin tener que contratar productos adicionales. Se trata de la primera hipoteca del mercado 100% online, que puede ser contratada de forma directa a través del móvil, del ordenador o de la tableta.
Según Nicolás Moya, director de negocios digitales de Bankinter, “creemos que esta es la manera en la que se venderán las hipotecas en 5 – 10 años”. Así, ya no tendremos que ir a ninguna oficina o tener que enviar documentación firmada por carta, ahora todo el proceso de pedir la hipoteca será 100 % online. Lo único que tendremos que hacer en persona es asistir a la notaría en el momento de la firma.
La hipoteca COINC llega con unas condiciones muy buenas: precio del 0,99% el primer año y revisable el resto de años frente al valor del Euribor + 0,99%. Además el precio es... Leer más ...
En el link del blog de coinc hablan de la hipoteca variable. Pero tambien ofrecen a tipo fijo, con los mismos tipos que da Bankinter, que son muy buenos.
Ya no es necesario cambiar de banco para pedir una hipoteca ni tener que pasar por una oficina. En COINC acabamos de lanzar préstamos hipotecarios a Euribor + 0,99%, y sin tener que contratar productos adicionales. Se trata de la primera hipoteca del mercado 100% online, que puede ser contratada de forma directa a través del móvil, del ordenador o de la tableta.
Según Nicolás Moya, director de negocios digitales de Bankinter, “creemos que esta es la manera en la que se venderán las hipotecas en 5 – 10 años”. Así, ya no tendremos que ir a ninguna oficina o tener que enviar documentación firmada por carta, ahora todo el proceso de pedir la hipoteca será 100 % online. Lo único que tendremos que hacer en persona es asistir a la notaría en el momento de la firma.
La hipoteca COINC llega con unas condiciones muy buenas: precio del 0,99% el primer año y revisable el resto de años frente al valor del Euribor + 0,99%. Además el precio es cerrado, sin... Leer más ...
La Hipoteca Portal Inmobiliario de Caja España-Caja Duero financia la compra de vivienda bajo condiciones preferentes. El tipo de interés es del euríbor + 1% y se financia hasta el 100% del precio de adquisición más los gastos de la compra. El plazo máximo de amortización es de 40 años y tiene una comisión de apertura del 0,50%.
Openbank cuenta en su oferta de financiación con la Hipoteca Open, para clientes con una antigüedad superior a seis meses, aunque para ello haya que domiciliar la nómina y tres recibos mensuales. A cambio no se pagarán comisiones y las condiciones serán mejores para sus demandantes, aplicadas al euríbor + 2% (T.A.E. del 3,18%). Este crédito hipotecario tiene una comisión de apertura del 1% sobre el importe del préstamo y se puede solicitar a partir de un importe mínimo de 50.000 euros y con un máximo del 70% del precio de compra-venta. Su amortización está comprendida entre uno y 30 años.
Ibanesto ha confeccionado otro producto de similares aportaciones y que se comercializa bajo la denominación de Hipoteca Azul... Leer más ...
La Hipoteca Portal Inmobiliario de Caja España-Caja Duero financia la compra de vivienda bajo condiciones preferentes. El tipo de interés es del euríbor + 1% y se financia hasta el 100% del precio de adquisición más los gastos de la compra. El plazo máximo de amortización es de 40 años y tiene una comisión de apertura del 0,50%.
Openbank cuenta en su oferta de financiación con la Hipoteca Open, para clientes con una antigüedad superior a seis meses, aunque para ello haya que domiciliar la nómina y tres recibos mensuales. A cambio no se pagarán comisiones y las condiciones serán mejores para sus demandantes, aplicadas al euríbor + 2% (T.A.E. del 3,18%). Este crédito hipotecario tiene una comisión de apertura del 1% sobre el importe del préstamo y se puede solicitar a partir de un importe mínimo de 50.000 euros y con un máximo del 70% del precio de compra-venta. Su amortización está comprendida entre uno y 30 años.
Ibanesto ha confeccionado otro producto de similares aportaciones y que se comercializa bajo la denominación de Hipoteca Azul, en la que se... Leer más ...
Los préstamos para financiar vivienda más baratos están referenciados al Euríbor, más un 1% adicional
•Uno-e: la filial on line de BBVA comercializa la Hipoteca Uno-e, a un interés del 0,95% sobre el Euríbor. En este caso, exige la contratación de tres productos. Por cada uno que no se contrate, el diferencial se incrementa en un 0,10%.
•Bancopopular-e: la filial on line de Banco Popular, comercializa la denominada Hipoteca Premium. Este préstamo, ahora está vinculado al índice más un 0,99% de diferencial. Se concede a un plazo máximo de 30 años y solo financia hasta el 80% del valor de tasación del inmueble. Su interés de partida durante el primer año será del 3,43%. Como requisitos, la entidad solicita suscribir un seguro de hogar, otro seguro de amortización de créditos, domiciliación de nómina y al menos un recibo.
•Banca Cívica tiene en periodo de promoción su Hipoteca Vivienda, a Euríbor más 0,90%, si el cliente se vincula con al menos tres productos. El tipo de interés inicial es del 3,50% durante el primer año. Es un tipo de interés... Leer más ...
Yo he tenido que devolver toda esa pasta este año, en total mas de 6400€, de los que 1000 eran intereses porque con la demora del gobierno habian pasado 5 años desde la apertura.
Pero oye, muy agusto me he quedado, porque de aqui a que me vuelva a plantear la compra de vivienda, fijo que el precio ha bajado más de esos 6400 que he perdido ahora.
Serra,
¿ lo has hecho por que te tocaba al hacer la declaración o por que te lo ha reclamado hacienda?
Lo he hecho porque me tocaba declararlo en este ejercicio, reclamar no me habian reclamado, ni siquiera venia reflejado en el borrador, pero es mucha pasta para hacerme el despistao y que luego mas adelante hacienda me reclame con mas intereses y encima multa. Asi que inclui las cantidades por mi cuenta. Eso si, el pago fraccionado en 2 partes, que la seguna parte me de unos meses más de renta en mi cuenta
Entendido.
A mi hermano le han reclamado hace un par de meses lo del 2006
Yo he tenido que devolver toda esa pasta este año, en total mas de 6400€, de los que 1000 eran intereses porque con la demora del gobierno habian pasado 5 años desde la apertura.
Pero oye, muy agusto me he quedado, porque de aqui a que me vuelva a plantear la compra de vivienda, fijo que el precio ha bajado más de esos 6400 que he perdido ahora.
Serra,
¿ lo has hecho por que te tocaba al hacer la declaración o por que te lo ha reclamado hacienda?
Lo he hecho porque me tocaba declararlo en este ejercicio, reclamar no me habian reclamado, ni siquiera venia reflejado en el borrador, pero es mucha pasta para hacerme el despistao y que luego mas adelante hacienda me reclame con mas intereses y encima multa. Asi que inclui las cantidades por mi cuenta. Eso si, el pago fraccionado en 2 partes, que la seguna parte me de unos meses más de renta en mi cuenta
Por lo que me dices entiendo que ya que cualquier cuenta me puede servir como "cuenta vivienda" lo más inteligente sería utilizar una tipo "cuenta Naranja ING" en la que adicionalmente puedo tener algo de rentabilidad.
Por otro lado me gustaría saber vuestra opinión teniendo en cuenta la situación financiera actual, posibles reformas en plan vivienda, posible bajada o no en el precio de los pisos,....
Cualquier depósito vale, siempre y cuando lo dejes parado sin tocarlo. Es decir, cuando se te acabe el plazo del depósito, al año siguiente, abres otro con todo el importe del depósito original, donde te dé la gana, y metes más pasta de la cuál sólo te deducirás en tu siguiente declaración ese incremento (por ejemplo el tope para deducirte 9015 de base o lo que sea cada año).
Yo he tenido que devolver toda esa pasta este año, en total mas de 6400€, de los que 1000 eran intereses porque con la demora del gobierno habian pasado 5 años desde la apertura.
Pero oye, muy agusto me he quedado, porque de aqui a que me vuelva a plantear la compra de vivienda, fijo que el precio ha bajado más de esos 6400 que he perdido ahora.
Serra,
¿ lo has hecho por que te tocaba al hacer la declaración o por que te lo ha reclamado hacienda?
Yo a simple modo de información te comento que transcurrido el plazo estipulado para comprar la vivienda, si no la compras, has de saber que además de los 5 años de impuestos que tendrías que pagar del tirón hacienda te mete un palo del 20% de interés por demora de ingresos, por lo que yo si declarase una cuenta vivienda tendría muy, pero que muy seguro que compraría la vivienda. Y como bien dices de contratar una cta. vivienda hazlo en el mes de diciembre por que así tienes 11 meses mas de plazo para comprar la vivivenda, 5 años y 11 meses.
Yo he tenido que devolver toda esa pasta este año, en total mas de 6400€, de los que 1000 eran intereses porque con la demora del gobierno habian pasado 5 años desde la apertura.
Pero oye, muy agusto me he quedado, porque de aqui a que me vuelva a plantear la compra de vivienda, fijo que el precio ha bajado más de esos 6400 que he perdido ahora.
Hola,
sobre las cuentas vivienda y dada la situacion, supone que se hace para aprovechar desde ya la desgravacion y por supuesto a ser posible por el tope de plazo que se permite para aprovechar asi la desgravacion. Dado que estamos hablando de un total bruto anual bajo para poder beneficiarte actualmente y de que el meter dichos datos en la Declaracion te comprometen a que como mucho llegado al tope de plazo tengas que comprar por narices si no quieres que te penalicen seriamente,..., yo pienso que ante tanta incertidumble no me comprometeria a ver que pasa de aqui a unos años, y si dedicaria una cuenta como ahorro para dedicarlo a una posible comprar pero sin declararla como cuenta vivienda, lo que no me obliga a que transcurrido el plazo tenga que por narices comprar, comprare si puedo y me llega, o si no podre esperar una mejor oportunidad, sin que tenga ninguna atadura que me agobie.
Esta es mi idea, lo que no quita que le aproveches el maximo de rentabilidad a ese ahorro que vas apartando como si realmente estuvieras desgrabando.
Es mi opinion.
Actualmente, bancopopular-e, la filial online de Banco Popular, lidera los ránking de los préstamos para la compra de vivienda habitual más económicos con su 'Hipoteca Premium'. Aplica un diferencial del 0,59% sobre el euríbor a un año (2,78% TAE), pero el coste real de la hipoteca se encarece al requerir un seguro de hogar y vida. El pago de este último debe realizarse en cuotas anuales. Se pide también la domiciliación de la nómina y de al menos un recibo. Hay que tener en cuenta además que tiene un suelo del 1,25% y cobra un 0,50% de comisión por amortización parcial, total o subrogación los cinco primeros años y un 0,25% los restantes. La comisión de apertura es cero.
Le sigue la 'Flexhipoteca' de Caja Rioja. Se trata de una hipoteca bonificada que da la opción de ir disminuyendo el diferencial con cada producto adicional que se asuma. La de requisitos habituales, a un plazo máximo de 30 años y una financiación del 80% sobre el valor de... Leer más ...
Me referia, tal como pone en mi frase, "podrán deducirse como anteriormente".
Efectivamente para los que estén entre 17.000 y 24.000, les dan una "propinilla" irrisoria de desgravacion. Y que conste que quien gane menos de 24.000€ brutos al año, TAMPOCO podrá comprarse vivienda (pero le dejaran desgravarse algo), no podrá entre otras cosas por que dificilmente podrá pagarla y principalmente por que NINGUN BANCO le aprobará una hipoteca con esos ingresos.
CONCLUSION: PARA los nuevos compradores, la desgravacion HA DESAPARECIDO, salvo que el PP tal como informó, vuelva a instaurarla.
Resumiendo:
LA DEDUCCION HA DESAPARECIDO (tecnicamente), me explico, solo podran deducirse como anteriormente, quien gane menos de 17.700€ brutos al año (aprox. 1.050€ limpios al mes), es decir SE PODRAN DESGRAVAR TODOS AQUELLOS QUE NO PUEDAN COMPRARSE UNA VIVIENDA POR TENER UNOS BAJOS INGRESOS.
No exactamente csatelite, para las bases imponibles entre 17.700 y 24.107€, sigue existiendo desgravación aunque existe una fórmula que va disminuyendo la reducción aplicable, hasta desaparecer cuando se llega a esta última cantidad.
De acuerdo con lo de: SE PODRAN DESGRAVAR AQUELLLOS QUE NO PUEDAN...... Leer más ...
Ha cambiado enormemente, desde primeros de año, no existe la desgravación para aquellos cuya base imponible sea superior a 24.107€, sigue igual para aquellos que tengan una base imponible que no supere los 17.700 aproximadamente y para las bases que se encuentren entre estas dos cantidades la reducción va disminuyendo hasta desaparecer con los 24.107.
Para aquellos que adquirieron su casa antes del 1 de enero 2011, nada ha cambiado.
Las cuentas vivienda también se rigen por esta normativa.
Resumiendo:
LA DEDUCCION HA DESAPARECIDO (tecnicamente), me explico, solo podran deducirse como anteriormente, quien gane menos de 17.700€ brutos al año (aprox. 1.050€ limpios al mes), es decir SE PODRAN DESGRAVAR TODOS AQUELLOS QUE NO PUEDAN COMPRARSE UNA VIVIENDA POR TENER UNOS BAJOS INGRESOS.