Facua aconseja a los consumidores que firmaron una hipoteca en los meses de septiembre y octubre de 2014 que presenten con urgencia una reclamación a la Hacienda autonómica para solicitar la devolución del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) a fin de evitar que prescriba el plazo. Aunque el Supremo ha dejado en el aire la sentencia es fundamental que los usuarios reclamen a la administración tributaria autonómica antes de que transcurra el plazo de prescripción de cuatro años establecido en la ley, aseguran desde la asociación en una nota de prensa. ABC.es
Haber si alguien puede ayudarme:
A mi el banco me quitó la clausula suelo a cambio de firmar un escrito en el que yo renunciaba al dinero de más que me habian cobrado hasta aquel momento.
Mi duda es, esta la ultima sentencia de se sobrepone a todo y podría solicitar la devolución del dinero que me cobraron de más o como firmé aquel documento en su día no tengo donde rascar?
Un saludo a tod@s.
Si cambiaste a una hipoteca fija a cambio de renunciar a la devolución no tendrías nada que hacer. Como ocurre aquí
De todas formas consulta con alguna asociación de consumidores.
haber que nos salimos de lo que importa jajaja
cabe reclamacion al banco de españa? quizas me he colado en la solicitud desde el principio, ya que a lo mejor en los primeros años habia recibos, y habia algo, pero desde hace unos meses no hay nada mas que transferencias desde alguna cuenta mía evidentemente para cubrir la hipoteca y sus comisiones, y algun reintegro porque como siempre envio un poco mas de dinero por si hay revision de hipoteca que no me la devuelvan pues a lo mejor he echo algun reintegro
presento otra carta atencion al cliente mas o menos así:
Servicio atención al cliente “la caixa”
Gavá 20 de Febrero de 2012
Estimados Sres.:
Por el presente escrito les manifestamos nuestra disconformidad en lo relativo a las comisiones aplicadas en la cuenta que mantenemos con ustedes.
Yo, Joaquín xxxx xxxx con D.N.I. xx.xxx.xxxQ , titular del préstamo hipotecario xxx.xxxxxxx-xx y titular de la cuenta numero xxxx xxxx xx xxxxxxxxxx desde el día 01/01/2012 dedicada exclusivamente a atender los pagos del citado préstamo que mantengo con ustedes.
Ya que dicha cuenta a partir del día de hoy no se va a utilizar para otro propósito que... Leer más ...
Yo te aconsejaría que abrieras una cuenta nómina azul en ibanesto: sin comisiones de mantenimiento, tarjetas gratis y 3% de devolución en recibos. Además, les vale con un ingreso/transferencia mensual, no tiene por qué ser una nómina real. Además si dejas de ingresarles la nómina no tiene penalización, sólo dejan de bonificarte el 3% de devolución en recibos.
Puedes ingresar/sacar dinero por ventanilla desde cualquier Banesto físico sin problemas.
Yo tengo cuenta con ellos desde hace 8 ó 10 años y estoy más que satisfecho. Además pasé mi hipoteca a ibanesto hace un par de años con un interés del Euribor 0,30% y la tarjeta hipotecaria (es la 10 en 1 de Banesto) sin coste anual alguno, por lo que a ibanesto les cuesto el dinero
Te cito a uno de los grandes de ofertasbancarias... Manu (como si te dijese Miguel Delibes en literatura... jejeje). Si te paseas por el foro de hipotecas y préstamos saldrás de dudas. De todos los mensajes te he rescatado uno del Delibes de ofertasbancarias...
Hola a todos, veo que este hilo se ha animado y por eso voy a dar mi aportación al mismo, aunque no se si olvidaré algo, pero voy detallando cada una de las frases que voy recordando:
1.- SOBRE ACORTAR CUOTA o TIEMPO...... en mi opinión no es lo mismo reducir cuota que tiempo, por mucho que se intente ver como dos opciones totalmente iguales, resulta que no lo son, y sacando números se ve claramente. Por lo que la opción economicamente rentable es reducir tiempo, pero claro una cosa es lo economicamente rentable y otra cosa las posibilidades de cada cual, por ello aunque lo aconsejable es reducir tiempo siempre diré que lo primero es dejarnos una cuota que podamos llevar perfectamente y una vez en dicha situación ya podemos pensar en hacer lo mas rentable posible el prestamo, que sería reducir tiempo.
2.- POR ACORTAR TIEMPO NO PIERDES DESGRAVACIÓN..... lo primero que yo pensaría es que mi casa sea... Leer más ...
Desde el fin de la burbuja inmobiliaria, las ofertas de los bancos han sido un baile de números. Si este verano las entidades andaban en una guerra por ver quién ofrecía la mejor hipoteca de subrogación, en Navidad la pugna se situaba en los depósitos, y ahora el objeto de deseo parecen ser las cuentas remuneradas. ¿A qué se deben tantos cambios? Y ¿qué podemos esperar?
Empecemos por el principio, cuando en este país todos creían que comprar una casa era la mejor inversión, y quien más quien menos tenía su hipoteca y podía pagarla. En ese momento, los bancos y cajas concedían hipotecas porque sabían que era la mejor forma de captar clientes a largo plazo. Como requisito, pedían domiciliación de nómina y quizá también la de recibos, y con eso era suficiente para captar a un montón de clientes que lo serían de por vida.
-Pero ahora nos llegan directos del INE los últimos datos de 2010, acusando un importante descenso en la contratación de hipotecas…
CAUSAS: Aumento del desempleo y menos facilidades de concesión por parte de los bancos, por un lado porque aprendieron la lección de las hipotecas ‘subprime’ y, por otro, porque tienen problemas de... Leer más ...
Para los que tengais contratada esta cuenta nómina, con el 6 % de devolución de recibos, o lo sepáis igualmente ¿cómo se transfiere el dinero de esta cuenta nómina a la cuenta donde te cargan la hipoteca? ¿son gratis las transferencias por internet?
Un saludo.
1.- Llevo desde agosto subrrogado, estamos a finales de octubre y todavía no me han devuelto nada del 3% de las devoluciones de los recibos de agua, luz, gas... (alguno ya lo he pagado vía Ibanesto) ¿Como hacen la devolución? ¿Cuándo hacen la devolución? Yo tambien me subrogue en agosto y ya me han devuelto una vez el 3% de los dos recibos domiciliados, (los que me cargaron en Septiembre) los devuelven a primeros de mes siguiente, te hacen un ingreso poniendo como concepto promocion campaña no se que...a mi al principio solo me devolvieron el importe de uno,pero puse una incidencia y en unos dias me abonaron el otro.
2.- Aún no tengo la copia de las escrituras, en este foro más atrás he leído que tardan unos 6 meses en enviarlas, ¿es así?, ¿cómo las tengo que reclamar? A mi me dijeron que la gestoria me las mandaban a casa por correo, no obstante el mismo dia de la firma pedi copia simple en la notaria.
Un saludo a todos, gracias
PD no os imaginais lo que me mola sacar dinero en el cajero de mi antigua entidad (Banco Popular =4B = si no eres... Leer más ...
1.- Llevo desde agosto subrrogado, estamos a finales de octubre y todavía no me han devuelto nada del 3% de las devoluciones de los recibos de agua, luz, gas... (alguno ya lo he pagado vía Ibanesto) ¿Como hacen la devolución? ¿Cuándo hacen la devolución?
2.- Aún no tengo la copia de las escrituras, en este foro más atrás he leído que tardan unos 6 meses en enviarlas, ¿es así?, ¿cómo las tengo que reclamar?
Un saludo a todos, gracias
PD no os imaginais lo que me mola sacar dinero en el cajero de mi antigua entidad (Banco Popular =4B = si no eres del grupo Banco Popular paga comisión) sin pagar ni un centimillo de comisión con mi tarjeta de IBanesto, que gasten los del BP tinta y papel jajajaj
...luz, gas, teléfono fijo, móvil e Internet.
* Tarjetas 4b gratis, y con retiradas sin comisión en todos los cajeros de la red 4b, excepto en Galicia, donde son gratuitos los más de 400 cajeros 4b propios de Banco Pastor.
* Tarjetas Visa gratis y regalo del abono a Legálitas, mientras la mantenga.
* Cuenta Corriente SIN comisiones.
* Transferencias nacionales gratuitas por Internet, ingreso y negociación de cheques nacionales SIN comisiones, y mucho más.
*
Conozca en detalle todas las Ventajas Nómina
Las soluciones más rentables para su dinero
* Cuenta Depósito de alta remuneración, mes a mes, y disponibilidad inmediata.
* Fondos Nacionales galardonados con importantes premios.
* Selección de los Mejores Fondos Internacionales, de las gestoras más prestigiosas del mundo.
* Tarifa 0 € en compraventas online de ETF y Acciones del Mercado Continuo.
Soluciones para convertir en realidad sus sueños
* Hipotecas 0,39 con Amortización Libre y modalidades adaptadas para cada caso: vivienda habitual, segunda vivienda, comprar casa vendiendo la actual más adelante, construir su chalet, subrogación... Leer más ...
Está claro que las Garantías que da el Sr. no son Garantías REALES, llamamos garantías a cualquier cosa y eso no son Garantías.
Bueno, el Banco le dejará siempre y cuando tenga GARANTIAS, al banco le va a dar igual en qué gasta un prestamo personal, mientras se asegure su devolución y ese es el Problema. El banco no es que no le deje por su Negocio en sí, sino por falta de GARANTÍAS PALPABLES Y EJECUTABLES. ( no coches y joyas empeñadas).
Lo más seguro es que los Locales que tenga los tenga a través de Hipotecas mucho mas baratas financiadas en el Banco. Para eso el banco si le habrá prestado no más del 50% de Tasación, el resto ya lo sabemos.
Las Garantías que el Banco le va a pedir son mucho mayores que las que le piden los Inversores que se conforman con su palabra, osea nada.
¿Cuantos de los Inversores han pedido Nota Simple para ver si este señor tiene algo realmente a su nombre libre de Cargas? Me da a mi que el perfil de Inversor que se mete en esto se deja llevar por el suculento señuelo sin llegar a pensar en nada mas.
Estoy seguro que sumando todas las deudas contraidas con los inversores no pueden ser afrontadas por su... Leer más ...
Hola, en respuesta a Vero ... Al principio tuve algún problema con las domicialiaciones, las tarjetas, las devolución del 3% etc... pero a través de crear incidencias desde la página WEB de Ibanesto se fueron solucionando (y con algo de paciencia) pero una vez pasado este tramo inicial todo va perfecto y en referencia a cual era mi antigua entidad es CAIXA SABADELL.
Yo por mi parteestoy contentísimo con el cambio (a parte de del dinero que me estoy ahorrando) yo os recomiendo el cambio.
Un saludo.
vuelve la polémica: los bancos podrán obligarte a ampliar la hipoteca si tu piso baja de precio
el banco puede pedirte que pongas la diferencia entre lo que vale tu casa y tu hipoteca
hace un año estalló la polémica y el boletín oficial del estado (boe) del pasado sábado la vuelve a avivar en un momento delicado. el problema viene de que la nueva ley del mercado hipotecario aprobada por el gobierno permitía a los bancos obligar a los hipotecados a poner más garantías sobre la mesa si su casa bajaba un 20% respecto al precio inicial
en la práctica, esto quería decir que si alguien llega a tener una hipoteca por un importe superior al valor de su vivienda, el banco puede obligarle a dejar como garantía bienes adicionales (dinero en efectivo, acciones, inversiones, otras propiedades...) para garantizar que su crédito está respaldado pese a que hubiera pagado puntualmente siempre sus cuotas
pese a la polvareda social que se levantó hace un año, el asunto ha permanecido más o menos enterrado, sin hacer más ruido y el que más y el que menos pensaba que había caido en el olvido y que no se aplicaría. sin embargo, el boe del pasado sábado actualiza la normativa... Leer más ...
...de gasto o comisión, bien en forma de gastos apertura, cancelación total o parcial, o gastos de estudio, o cobrarte un seguro de vida para garantizar la devolución del prestamo, o incluso los gastos de notaria....... todo ello aunque en principio resulta a primer golpe interesante, hay que tener en cuenta que al fin y al cabo de trata de un prestamo que HAY QUE DEVOLVER. Esto quiere decir que si lo que obtienes del prestamo a una condiciones tan ventajosas, te supone un cargo todos los meses de 180 euros, durante un tiempo x para finalizarlo, esto has de sumarlo a lo que ya pagas de hipoteca, porque aunque por supuesto vas a obtenerle una rentabilidad a ese dinero que no te ha costado, también es verdad que la cuota mes a mes va a ser mas alta, y eso hay que tenerlo en cuenta para a la hora de pagar no se nos venga cuesta arriba. El motivo es que la reducción que va a suponer amortizar en la hipoteca esa cantidad, no va a ser tanto como lo que nos va a tocar pagar sumadas ambas cantidades mensuales a devolver.
Pero en caso de poder soportar esa sobrecarga, el aprovechar esa cantidad al coste te ha supuesto, por supuesto es una buena inversión, pues estás adelantando un... Leer más ...
...de gasto o comisión, bien en forma de gastos apertura, cancelación total o parcial, o gastos de estudio, o cobrarte un seguro de vida para garantizar la devolución del prestamo, o incluso los gastos de notaria....... todo ello aunque en principio resulta a primer golpe interesante, hay que tener en cuenta que al fin y al cabo de trata de un prestamo que HAY QUE DEVOLVER. Esto quiere decir que si lo que obtienes del prestamo a una condiciones tan ventajosas, te supone un cargo todos los meses de 180 euros, durante un tiempo x para finalizarlo, esto has de sumarlo a lo que ya pagas de hipoteca, porque aunque por supuesto vas a obtenerle una rentabilidad a ese dinero que no te ha costado, también es verdad que la cuota mes a mes va a ser mas alta, y eso hay que tenerlo en cuenta para a la hora de pagar no se nos venga cuesta arriba. El motivo es que la reducción que va a suponer amortizar en la hipoteca esa cantidad, no va a ser tanto como lo que nos va a tocar pagar sumadas ambas cantidades mensuales a devolver.
Pero en caso de poder soportar esa sobrecarga, el aprovechar esa cantidad al coste te ha supuesto, por supuesto es una buena inversión, pues estás adelantando un... Leer más ...
Yo la estoy estudiando los últimos días y no sé que hacer, me encuentro entre ibanesto y oficinadirecta, y en medio la actual, Barclays, de la cual estoy contento pero les he solicitado una pequeña ampliación y me cuesta bastante dinero en gastos, a parte tampoco me quieren incluir el 3% de devolución de los recibos domiciliados, solo para nuevos clientes, lo de siempre, y los que ya tengo los olvido,¿no?.
En oficinadirecta también cobran gastos por subrogarte con ellos, pero me dejan ampliar lo que quiera de momento, aún me tiene que llamar el gestor con el/la cual quiero negociar que no me cobren gastos y aceptaría irme con ellos sin pensarlo.
Hola,
- en hipotecas firmadas a partir de noviembre de 2002, se permite el redondeo máximo de 1/8 de punto, al alza o a la baja, siempre el más cercano. En 2007 desaparecieron cualquier tipo de redondeos( parking, telefonía, préstamos...)
- En préstamos anteriores a 2002, en principio hubo un acuerdo entre las entidades para dejar de aplicar el redondeo,pero no eres el primero al que se la han clavado. En tu caso, a priori tienes 2 tipos de soluciones:
* acuerdo extrajudicial con Caixa Manlleu( que casualidad, las primeras entidades denunciadas fueron catalanas: caixa cataluña, banca march, la caixa, caixa tarragona, etc), solicitando la devolución de las cantidades cobradas ilegal e indebidamente,más los intereses generados por el tiempo transcurridod el tipo de interés legal del dinero, a través de una carta a su servicio de atención al cliente.
* mediante demanda judicial, si te lo desestiman o no contestan en un plazo razonable. En éste caso, hay diversas asociaciones que interpusieron demanda favorable, por lo que a lo mejor te interesaría acogerte a esas sentencias si C. Manlleu fue condenada.
Si firmasté después de noviembre de 2002, tenían que... Leer más ...
1ª Incidencia: Firmo un tipo de interés y me aplican el del Euribor del mes anterior , más alto claro. (menos mal que pedí en la Notaría la Copia Simple).
2ª Incidencia: Reclmación diferencia de dinero cobrado de más en el primer recibo. (Ya resuelto) 4 o 5 llamadas y unos cuantos correos.
3ª Incidencia: Lo de la Cta Nómina nada de nada...me abren en su momento una Cta Corriente normal. (lo tengo en trámite de migración a Cta Nómina la de la devolución del 3 %).
4ª Incidencia: En la Notaría según el correo de Ibanesto le hago entrega al Gestor de IBanesto del impreso relleno y firmado junto con las fotocopias de los últimos recibos que quiero domiciliar... pues nada al final me ha tocado a mi modificarlos.
5ª Incidencia: El Gestor en el momento de la firma en Notaría nos presenta diferentes impresos para las diferentes Visas la de crédito... débito y la hipotecaria tanto para mi como para mi mujer... nada de nada.. no me llegado ninguna.
Y así podría continuar .... pero no quiero cabrearme más... Leer más ...
...el prestamo, antes dejarás de seguir desgravandote por el concepto de vivienda, que no por ello podrías seguir desgravandote por otros conceptos, entonces para mi lo importantes es aprovechar cada año al maximo los 9015 euros sin rebasarlos pero tampoco quedandome corto, que tambien es algo de lo que actualmente se dispone pero quien me dice a mi que dentro de 5 años no decida el Gobierno que se ha acabado la desgravación por vivienda.
Así que mejor todos los años llegar sin superar a los 9015 euros por declaración y cuando antes mi piso sea mio mejor.
3.- EL DINERO QUE DEJAS DE PAGAR AL REDUCIR CUOTA LO REINVIERTES..... sobre esto decir que como ya he dicho lo mejor es tener una cuota comoda, pero una vez que ya la tenga, me interesa mas quitarme tiempo, porque eso de que reinvierto lo que dejo de pagar es mucho calcular, mejor considero que tengo que acercarme lo mas posible a los 9015 euros y de lo que dispongo mes a mes ya decidiré que hacer.
4.- NO TIENE SENTIDO HACER UNA HIPOTECA A 30 AÑOS PARA LUEGO AMORTIZAR Y QUITARTELA EN 25 AÑOS....... pues sobre esto te diría que no 25 sino que si pudiera en 20...MEJOR... bueno está claro que es mejor contratar una... Leer más ...