El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha autorizado a Abanca Generales de Seguros y Reaseguros S.A. a ejercer la actividad aseguradora en España, concretamente para operar en los ramos de accidentes, vehículos terrestres, mercancías transportadas, responsabilidad civil en vehículos terrestres automóviles, pérdidas pecuniarias diversas, defensa jurídica y asistencia.
...su queja o reclamación a través de correo postal a la siguiente dirección:
Correo postal:
Servicio de Atención al Cliente
Centro Banco Sabadell
Polígono Can Sant Joan
Sena, 12
08174, Sant Cugat del Vallés
Y por correo electrónico, a la dirección SAC@bancsabadell.com, siempre que la utilización de este medio se ajuste a lo dispuesto en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica
En cualquier caso, la presentación de las quejas y reclamaciones deberá efectuarse de acuerdo con lo estipulado al efecto en el artículo número 7 del "Reglamento para la defensa de los clientes y usuarios financieros de Grupo Banco Sabadell", que ponemos a su disposición en cumplimiento de la legislación vigente.
El reglamento cumple con las directrices establecidas en la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras. Entre otras disposiciones, la orden establece un plazo máximo de dos meses para resolver las reclamaciones planteadas.”
También ponemos a su disposición los formularios para la presentación de quejas y reclamaciones ante el Banco de España Reclamación... Leer más ...
...admitido a trámite la queja, o si hubiera pasado el tiempo establecido para que el Defensor del Cliente dictara resolución así como en el caso de que el cliente no estuviera satisfecho con el dictamen emitido, el afectado puede presentar su reclamación ante el Banco de España. Para hacerlo tiene que acreditar -con un resguardo del certificado de correos o del sello de entrada en la entidad reclamada- que ha acudido previamente al Servicio de Atención al Cliente o al Defensor del Cliente. Pueden reclamar tanto personas físicas como jurídicas españolas o extranjeras que se identifiquen como usuarios de servicios bancarios. Las asociaciones y organizaciones de usuarios de servicios bancarios también están habilitadas para reclamar en representación de un cliente o en defensa de intereses colectivos.
En el escrito dirigido al Servicio de Reclamaciones del Banco de España el cliente insatisfecho aportará, además de sus datos, el nombre de la entidad y los hechos que constituyen el objeto de la reclamación, toda la documentación de que disponga en relación con el hecho. Las reclamaciones finalizan con la emisión, por parte del Banco de España, de un informe motivado en el que... Leer más ...