Los diez mejores depósitos bancarios que puedes contratar este octubre... y que te dan más de un 3% de rentabilidad al año
Son diez productos de ahorro, tanto nacionales como internacionales.
Contratar un depósito en un banco de la UE: una opción tan segura (y más rentable ahora) que hacerlo en España.
Con una inflación que afecta y erosiona cada vez más los ahorros de las familias, muchos españoles buscan alternativas para invertir su dinero con el objetivo de generar intereses y combatir el aumento generalizado de los precios.
En este sentido, las subidas de los tipos de interés deberían beneficiar a los usuarios suscritos a depósitos bancarios, pero lo cierto es que las entidades españolas no terminan de mejorar las rentabilidades de sus productos financieros, a diferencia de los bancos online o extranjeros.
Dentro del territorio español los mejores depósitos rondan el 3% TAE, mientras que las ofertas de otras entidades europeas alcanzan el 4%. Así, actualmente se pueden encontrar algunas propuestas generosas que permiten obtener una cierta rentabilidad de nuestro... Leer más ...
La deuda pública a corto plazo sale más rentable que los depósitos
La deuda del Estado a corto plazo gana en rentabilidad a los depósitos. El bono español a dos años cotiza en torno al 2,80%, mientras que las imposiciones pagan un máximo del 2,75%, según las nuevas directrices del Banco de España.
La deuda pública se ha convertido en una alternativa de inversión más rentable que los depósitos bancarios. Los límites recomendados por el Banco de España han restado atractivo a las imposiciones a plazo fijo, que deben pagan un máximo del 1,75% a doce meses, del 2,25% a 24 meses y del 2,75% a partir de dos años. Salvo excepciones, atrás quedan las rentabilidades de más del 4% que inundaban el mercado hace apenas dos meses. Así, el bono español a corto plazo ofrece ahora mismo mayores rentabilidades a los ahorradores.
...posibilidades y parece ser que me sale más barato por medio de una correduría. Cuando me vayan venciendo los seguros de hogar y de coches os comentaré si en esos casos también sale más económico el mismo seguro.
Saludos y perdón por el tocho.
Urkiola Escribió:
Hola, al hilo de lo que decía juanazamora en este foro, os lanzo la pregunta:
Suponiendo que uno tiene el dinero suficiente como para comprar un piso, ¿que sería lo más razonable y rentable? Comprar el piso para dedicarlo al alquiler, o invertir ese dinero en productos bancarios como pueden ser los depósitos a plazo fijo?
En mi opinión preferiría abrir depos con ese dinero, ya que destinar el piso al alquiler le veo muchas pegas, como comenta juanazamora, aunque si tienes suerte y te pagan como tiene que ser, es una inversión más rentable.
Hola, al hilo de lo que decía juanazamora en este foro, os lanzo la pregunta:
Suponiendo que uno tiene el dinero suficiente como para comprar un piso, ¿que sería lo más razonable y rentable? Comprar el piso para dedicarlo al alquiler, o invertir ese dinero en productos bancarios como pueden ser los depósitos a plazo fijo?
En mi opinión preferiría abrir depos con ese dinero, ya que destinar el piso al alquiler le veo muchas pegas, como comenta juanazamora, aunque si tienes suerte y te pagan como tiene que ser, es una inversión más rentable.
salud.
Para mi el alquiler como tal, hoy día no es rentable. Si piensas en el futuro, lo normal es que la inversión inmobiliaria suba y que lo haga bastante apetecible. Hay ofertas muy interesantes y seguramente con el banco malo sean todavía mejores pero ya te digo alguiler pelado no lo es, en mi caso en dos años he tenido que rebajar el alquiler al inquilino a casi la mitas o se me iba porque la oferta en el mismo edificio andaba en esos precios e incluso incluyendo el garaje.
La mejor manera de comprar un piso y la mas económica es ponerse en contacto con personas que lo venden por la hipoteca que... Leer más ...
Hola, al hilo de lo que decía juanazamora en este foro, os lanzo la pregunta:
Suponiendo que uno tiene el dinero suficiente como para comprar un piso, ¿que sería lo más razonable y rentable? Comprar el piso para dedicarlo al alquiler, o invertir ese dinero en productos bancarios como pueden ser los depósitos a plazo fijo?
En mi opinión preferiría abrir depos con ese dinero, ya que destinar el piso al alquiler le veo muchas pegas, como comenta juanazamora, aunque si tienes suerte y te pagan como tiene que ser, es una inversión más rentable.
Cajamar se suma al regalo mas preciado en estos tiempos que andamos.
Regala un iPad 2 wifi, sin 3G, creo por deposito bancario de 25000€ a 18 meses al 2,22% o 36000€ a 24 meses, aquí os dejo el enlace, salud
Por aclarar mi postura, yo no tengo inconveniente en invertir 12.000€ (que es el importe que piden de inversión mínima en Fondos de Inversión), o incluso algo más en un depósito bancario a 12, 24 o 36 meses (Evidentemente depósito bancario bien remunerado por ejemplo en su depósito bienvenida al 4,15% que es el tipo que están ofreciendo las entidades competitivas por depósitos a 2-3 años).
O sea que no tengo inconveniente en invertir con ellos, pero en un producto que sea rentable y competitivo.
Yo veo dificil que se pueda conseguir, porque creo que para llegar al coste del IPAD juegan internamente con los márgenes de las comisiones de los Fondos de Inversión y de los Fondos de Pensiones, que evidentemente en un depósito bien remunerado no tienen, pero en cualquier caso estoy encantadísimo que un "Padrino" sea capaz de ayudarnos y llevarse el otro IPAD... (Aunque no sea el IPAD2)
de brokers no entiendo mucho pero visito un comparador de productos bancarios para ver que depositos son mas rentables y he visto que tb tienen brokers, por si le interesa alguno.
A ver. No es el 4% TAE del saldo. Según leo yo es el 4% TAE para los incrementos de saldos medios mensuales, el resto es el Euribor mes - 0,30 p.p. (0,23%TAE). No nos dejemos llevar por el número que ponen en grande en los cristales de las oficinas y leamos la letra pequeña... cuidado.
Lo malo de estas cuentas rentables, que las condiciones pueden cambiar sin previo aviso. Es decir, un deposito a x meses, sabes que estara x meses a ese interes. Pero las cuentas corrientes rentable, si no me equivoco pueden cambiar cuando ellos quieran la rentabilidad. Puede pasar que como lo han sacado ahora, la pongan a ese interes, y cuando tengan una cartera curiosa de clientes, lo bajen estrepisotamente, como pasa con ingdirect, tubancaja.
Unicaja lanza una cuenta de ahorro por Internet con una rentabilidad del 4,00% y sin comisiones
¿ Sabeis algo? creo que esta demasiado bien,no se ,en estos tiempos de tanta picaresca que te ofrezcan tanto y sin ninguna obligacion escama un poco.
¿ Esta bien?
Muchas gracias y saludos
Hay que decir lo de siempre, hay un fondo de cobertura en caso de quiebra de hasta 100.000 euros . Así que..
Coincido en que resulta sospechoso, pero no parece que haya trampa ni cartón, lo que sí podría ocurrir es que dure poco.Lo cierto es que es la mejor oferta hoy por hoy en el mercado.
Unicaja lanza una cuenta de ahorro por Internet con una rentabilidad del 4,00% y sin comisiones
¿ Sabeis algo? creo que esta demasiado bien,no se ,en estos tiempos de tanta picaresca que te ofrezcan tanto y sin ninguna obligacion escama un poco.
¿ Esta bien?
Muchas gracias y saludos
El producto es claro, le difenen internamente en Nancaja como láminas. Interés 5%
Plazo: 24 meses
Disponibilidad, pero eso sí total y recalculando el tipo de interés en base al tiempo transcurrido desde la imposición.
Sin comisiones, ni gastos.
Interés abono trimestralmente en la cuenta asociada, que tmaibén está exenta de comisione sy remunera el 3% TAE del saldo. Cuenta x mas.
Termina el día 20 de marzo y solo es válido para dinero nuevo que se ingrese por transferencia o cheque bancario.
Ayer contraté 2 depositos.
No existe un producto a 24 meses más rentable, como depñosito.
Plazo: 6 meses
T.A.E.: ¿Qué es el T.A.E. de un depósito bancario?
La Tasa Anual Equivalente (T.A.E.) en un depósito bancario es una referencia orientativa del coste real de la inversión. Sirve para conocer su rendimiento y además se utiliza como valor de referencia para comparar con otros depósitos y saber cuál puede ser más rentable.
Cerrar 3,10 %
Interés nominal: ¿Qué es el interés nominal de un depósito bancario?
La Tasa de Interés Nominal (T.I.N.) en un depósito bancario es la rentabilidad que se va a obtener mes a mes o en un período de tiempo determinado al invertir una cantidad de dinero. La TIN y la TAE coinciden cuando los intereses producidos se pagan al final de la vida del depósito, en cambio, cuando hay más de un pago, la TIN siempre es menor que la TAE.
Pese a que la bajada de tipos ha hecho caer su rentabilidad siguen siendo los instrumentos más seguros y rentables para invertir el ahorro.
Con la crisis a vueltas, el objetivo número uno de los inversores en otras épocas, el de obtener la máxima rentabilidad posible por el ahorro, ha sido desbancado por otro más prudente y conservador: que el ahorro no se evapore. O, dicho con otras palabras: apostar por productos que, sobre todo, preserven el capital invertido. Ahora, la seguridad prima sobre la rentabilidad y lo primordial es tener la certeza de que el ahorro acumulado no va a menguar. Y, para ello, las opciones de inversión más atractivas en la actualidad son el depósito bancario tradicional o la cuenta de alta rentabilidad. Estos productos protegen el capital invertido pero, además, ante la necesidad de las entidades financieras por conseguir financiación, los tipos de interés que ofrecen son los más elevados de entre todos los productos conservadores.
Hola, de lo leido en prensa paso a detallar un resumen respecto de donde invertir uno su dinero por si no lo tenia claro todavía:
Actualmente tres son las inversiones con las que obtener seguridad y una rentabilidad aceptable:
LOS DEPOSITOS BANCARIOS, LOS FONDOS DE BAJO RIESGO Y LA DEUDA PUBLICA.
Sin embargo de todos ellos, el año 2008 va camino de convertirse en el año de los depósitos. En la batalla de los bancos por captar el ahorro de los particulares, bancos y cajas han aumentado un 23% su volumen de cuentas y depósitos. Nunca habian crecido tanto. Hoy las entidades españolas cuentas con mas de 758.000 millones de euros en depositos y 387.000 millones en cuentas.
Segun alto cargo de Openbank, han captado mas de 50.000 nuevos clientes en los primeros 9 meses del año, a través de depositos.
Otro alto cargo de Barclays, comenta que en este año la TERCERA PARTE de los nuevos clientes han sido captados por el banco a traves de los depositos.
Los depositos se han convertido en uno de los instrumentos mas rentables y seguros de este año, y es uno de los pocos que permiten batir la inflación.
Por ejemplo tenemos que hay depositos a 6 meses, a 9 meses y a... Leer más ...