Vaya mierda lo del saldo medio.
La duda que tengo es si para ese calculo del saldo medio en enero2013 toman tu dinero de isantander o tambien tienen en cuenta tus cuentas de banco santander (y ya puestos las que vienen de ibanesto). Porque la cuenta isantander es nueva, la acabo de crear junto al deposito, pero la del santander si que es antigua y tiene bastante movimiento. :/
Ok, ya lo he visto:
"Tu posición se obtendrá de las cuentas a la vista (excepto la iCuenta Nómina), cuentas corrientes y de ahorro, saldos acreedores de cuentas de crédito, depósitos a plazo, participaciones preferentes de Santander, fondos de inversión, SICAV, Unit Linked y carteras discrecionales, planes de pensiones individuales, seguros de ahorro e inversión, acciones de Santander y pagarés de Santander en los que seas titular."
Pues una mierda pa ellos, lo voy a anular y me lo llevo a otro lao
Marta, subdirectora de oficina de una entidad que tuvo que ser rescatada, afirma que "hay un absentismo y una cantidad de problemas de estrés y ansiedad que no vienen solo derivados de que peligre tu puesto de trabajo, sino de la ansiedad espantosa de tener que enfrentarse al cliente". Ambas saben de casos en los que "se ha llegado a las manos".
En medio de este clima de alta tensión, los empleados tienen también que apechugar con una presión sin precedentes desde las cúpulas directivas para captar fondos: "Nóminas, planes de pensiones, préstamos a los que les puedas ganar dinero rápido... hasta nos estamos convirtiendo en vendedores de seguros, porque el banco gana mucho dinero con las labores de intermediación", explica Mario, director de sucursal.
Hace poco, un ex alto directivo de Goldman Sachs daba la campanada con una carta abierta en 'The New York Times' en la que denunciaba la falta de escrúpulos en el sector para "sacar dinero al cliente". No hace falta ir tan lejos.
"Desde luego, al más tonto es al que más se le vende", afirma tajante Manuela, también directora de oficina de una antigua caja que hoy... Leer más ...
Hola,
te resumo.
Los titulares de un plan de pensiones se denominan participes, y son las personas que constituyen el plan. Estos titulares realizan aportaciones que se integran en un FONDO DE PENSIONES y se materializan en una serie de inversiones que realiza la entidad gestora del fondo. Los valores comprados por el fondo se dejan en custodio en una entidad depositaria. Por tanto una cosa es el plan de pensiones y otra el fondo de pensiones. El primero es un contrato con sus participes para definir el funcionamiento de una institución que es el plan. Y el segundo es la materializacion de los patrimonios creados con el objeto de cumplir lo contractuado en el plan. En un solo fondo de pensiones se pueden integrar el patrimonio procedente de varios planes de pensiones.
Por tanto se comportan igual que los FONDOS DE INVERSION en cuanto al funcionamiento de su rentabilidad, calculo valores y participaciones.
Las comisiones que pueden soportan son dos COMISION POR GESTION, que esta limitado por ley al 2% máximo, y por DEPOSITARIO que está limitado por ley al 0,6%, es decir aquella gestora mas cara te puede cobrar como maximo el 2,6% en concepto de comision, de ahi para... Leer más ...
Tengo muy poco conocimiento del funcionamiento de un Plan de pensiones y me gustaría que alguien me aclarara la siguiente cuestión: ¿El valor de la participación de un Plan de pensiones determina que la cantidad que ingreso, en cada momento, pueda equivaler a un mayor o menor valor de esa participación?
Más concretamente: abrí un plan de pensiones hace poco e ingresé unos 275 € que, actualmente tiene un valor liquidativo de 170 €. Supongamos que el valor de la participación está en 26,50. Si yo ahora ingreso 275 €, supongo que el valor liquidativo de ese mismo día será 170+275 euros. Pero, ¿qué valor tendría mi participación en el plan? ¿26,50 x 2? ¿Más de esta cantidad?
Y una segunda cuestión, ¿qué relación hay entre el valor de la participación y el valor liquidativo?
Muchas gracias de antemano por la respuesta. Un saludo,