Es curioso ver por aquí algún usuario que se burla de que la tal Ainohac no hubiera cumplido con su palabra de mandarle no se que, cuando según comentarios de usuarios el tampoco es un ejemplo a la hora de cumplir lo prometido. En fin
Sabéis que Cjon Styles es una estafa en la que nunca te van a devolver el dinero??? Ojito con estos estafadores que también la promocionan... Leer más ...
hombre David, cuanto tiempo.
Pues en esta web, todos tienen cabida, incluidos los buitres carroñeros.
Os acordáis de infocusdc en Ofertas bancarías,promos94 en gsm, ahora se hace llamar dcn91, dcn910, etc, etc.
Pues el el mismo individuo, ojito con el.
Seguiremos informando
Yo voy a dar mi opinión sobre este portal y es que son unos estafadores. Han bloqueado mi perfil sin motivo y las comisiones que estaba pendiente de recibir no las recibiré. Les ha salido el negocio redondo, dado que se las beneficiarán ellos. Lo mejor es que borran mis comentarios desde su perfil del facebook y además me bloquean para que no pueda publicar nada en él.
...la disputa, al momento que piden info0rmacion al COMPRADOR para que confirme que lo ha recibido.
Bueno, pues hoy veo que me viene DENEGADA, que la informacion que aporté no es suficiente (un tracking de una mensajería con nombres y apellidos)¡¡¡¡
Intentaré hablar con ellos , pero esto es una estafa DE CUIDADO... me he quedado sin pasta, y sin artículo (aunque ya viendo als formas de este vendedor, me olía algo raro)
CONCLUSIONES:
-JAMÁS devolvais nada en TOMTOP (bueno, mejor no compreis nada, son una panda de mentirosos estafadores), si teneis que hacer una devolución DISPUTA A PAPYAL... no confieis en lo que os digan u os pasará lo mismo que a mi, ya que ALEGARÁN QUE NO RECIBIERON NADA.... tú mosqueado abres disputa, y ahí te han pillado.
-Una vez abierta la disputa, ya devolveis a donde indique paypal, sólo así podreis estar protegidos
Pues ya contareis como lo veis, pero desde luego, perdería el dinero y se han reido de mi (lo veo ahora en sus mensajes), pero sin contarlo, no me quedo.
Y esto servirá para otro cualquiera.... si vendes un artículo... le llega mal al comprador, le dices que lo devuelva a X sitio (una dirección tuya de un amigo por ej... Leer más ...
Y tu qué pareces cuando ofreces "un incentivo" o das "un beneficio adicional" ?
Es gracioso que digas eso cuando tu mismo haces de comercial de lo que te interesa aquí y en otras partes
Cuando aquí, encima, cada dos por tres te saltas la normas ofreciendo incentivos cuando sabes de sobras que está prohibido.
Y cuando en otros foros te tachan de estafador o de engañar a la gente por esos supuestos beneficios adicionales
Así que no creo que seas el más adecuado para andar poniendo etiquetas a nadie!
Vaya, cuando rascas un poco se acabó el buenrrollismo y el mundo de la piruleta. Lo de "os comparto las recomendaciones" me ha matado, estaría bien saber dónde están publicadas exactamente, no vaya a ser que te las hubieras inventado (ya que hablamos de engañar o no engañar a la gente). xD
Creo que estáis matando al mensajero, Paypal te ha bloqueado la pasta por orden de la OFAC y no es por tí, sino por el proveedor !!!
El que vende la escalera que has pagado está en un país que USA tiene bloqueado por la dichosa OFAC por ser posible fuente de financiación para terrorismo y otros.
Imagino que se resolverá pero no va a ser rápido...
PAYPAL Estafadores de guates blanco
El día 8 de octubre de 2016, decidí comprarme
una escalera telescópica que había visto en una página del Reino Unido,
hago todos los trámites y voy a pagar la escalera, el pago solo estaba permitido con PAYPAL, acepto y realizo el pago, sin ningún tipo de problema.
El día 11 de octubre de 2016, recibo un correo electrónico de PAYPAL donde me informan que mi cuenta esta CANCELADA porque según ellos violo
las regulaciones de los Estados Unidos administrado por el Departamento de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC).
Automáticamente llamo al teléfono de atención al cliente de PAYPAL, donde no me saben decir que ha pasado y me dicen que ellos
no saben darme una... Leer más ...
El día 8 de octubre de 2016, decidí comprarme
una escalera telescópica que había visto en una página del Reino Unido,
hago todos los trámites y voy a pagar la escalera, el pago solo estaba permitido con PAYPAL, acepto y realizo el pago, sin ningún tipo de problema.
El día 11 de octubre de 2016, recibo un correo electrónico de PAYPAL donde me informan que mi cuenta esta CANCELADA porque según ellos violo
las regulaciones de los Estados Unidos administrado por el Departamento de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC).
Automáticamente llamo al teléfono de atención al cliente de PAYPAL, donde no me saben decir que ha pasado y me dicen que ellos
no saben darme una respuesta y mucho menos una solución, dicen que abrirán una reclamación, que ya se pondrán en contacto conmigo,
pasa una semana y no tengo ni un E-mail ni una llamada, nada de nada, vuelvo a llamar y me dicen que PAYPAL ha bloqueado mi cuenta
permanentemente por violar las regulaciones de los EEUU, les digo que me informen de cual ha sido la regulación que he violado y me dicen
que... Leer más ...
El día 8 de octubre de 2016, decidí comprarme
una escalera telescópica que había visto en una página del Reino Unido,
hago todos los trámites y voy a pagar la escalera, el pago solo estaba permitido con PAYPAL, acepto y realizo el pago, sin ningún tipo de problema.
El día 11 de octubre de 2016, recibo un correo electrónico de PAYPAL donde me informan que mi cuenta esta CANCELADA porque según ellos violo
las regulaciones de los Estados Unidos administrado por el Departamento de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC).
Automáticamente llamo al teléfono de atención al cliente de PAYPAL, donde no me saben decir que ha pasado y me dicen que ellos
no saben darme una respuesta y mucho menos una solución, dicen que abrirán una reclamación, que ya se pondrán en contacto conmigo,
pasa una semana y no tengo ni un E-mail ni una llamada, nada de nada, vuelvo a llamar y me dicen que PAYPAL ha bloqueado mi cuenta
permanentemente por violar las regulaciones de los EEUU, les digo que me informen de cual ha sido la regulación que he violado y me dicen
que... Leer más ...
siento no poder ayudarte con tu pregunta.. pero ¡¡qué asco de bancos!! ¡¡usureros y estafadores!!
Muchos bancos han quitado ya las cláusulas suelo, incluso bancos intervenidos, como NovaCaixa Galicia... y sin artimañas como las que te proponen.
Yo, por defecto, pienso que si te lo proponen es porque les conviene a ellos y no aceptaría la proposición...pero no tengo más información al respecto.
¡¡Soerte!!
Alternativas para crear un sistema de almacenamiento y sincronización de archivos al que no tengan acceso ni gobiernos ni empresas de marketing.
Las revelaciones del llamado caso Snowden, respecto al espionaje masivo de comunicaciones a través de Internet por parte de Estados Unidos, ha alertado a muchos usuarios sobre las posibles implicaciones para su propia privacidad de utilizar plataformas de las grandes empresas digitales a la hora de guardar sus datos. Estos servicios cuentan con sistemas de cifrado de archivos y correos que previenen frente a estafadores y otros ciberdelincuentes.
Puestos en lo peor, creo que un mail tampoco es una gran prueba, aunque es menos que nada.
Si llevas el mail impreso a la sucursal por ejemplo o se formula una reclamación por escrito, siempre pueden decir que ellos no han escrito esto, que puede estar manipulado.
Lo suyo es tener un papel con sello y firma con las condiciones acordadas, aunque esto siempre evitar dartelo...
Crees mal.
Un e-mail es prueba aceptada en jucio. Desde la Ley General de Telecomunicaciones de 1999, un e-mail tiene la misma validez que una carta escrita (anteriormente los jueces ya lo aceptaban, pero no se había puesto "negro sobre blanco" su validez).
Lo mejor es imprimir el correo completo, con todas las cabeceras ocultas que indican por qué servidores ha pasado, cuándo, el programa que creó el correo, etc.
Además, los bancos están obligados a conservar el correo electrónico durante años (si no recuerdo mal, dos años), así que en caso de pleito, el juez puede reclamarle al banco el e-mail que salió de su sistema para esclarecer si el que tú presentas está manipulado.
Gracias zxspectrum, pues si es que como tu dices, me alegra que así sea, ya dije que "creía", no afirmaba, pues me extrañaba que un medio de comunicación tan inseguro como el correo electrónico fuera prueba de nada.
Puestos en lo peor, creo que un mail tampoco es una gran prueba, aunque es menos que nada.
Si llevas el mail impreso a la sucursal por ejemplo o se formula una reclamación por escrito, siempre pueden decir que ellos no han escrito esto, que puede estar manipulado.
Lo suyo es tener un papel con sello y firma con las condiciones acordadas, aunque esto siempre evitar dartelo...
Crees mal.
Un e-mail es prueba aceptada en jucio. Desde la Ley General de Telecomunicaciones de 1999, un e-mail tiene la misma validez que una carta escrita (anteriormente los jueces ya lo aceptaban, pero no se había puesto "negro sobre blanco" su validez).
Lo mejor es imprimir el correo completo, con todas las cabeceras ocultas que indican por qué servidores ha pasado, cuándo, el programa que creó el correo, etc.
Además, los bancos están obligados a conservar el correo electrónico durante años (si no recuerdo mal, dos años), así que en caso de pleito, el juez puede reclamarle al banco el e-mail que salió de su sistema para esclarecer si el que tú presentas está manipulado.
Puestos en lo peor, creo que un mail tampoco es una gran prueba, aunque es menos que nada.
Si llevas el mail impreso a la sucursal por ejemplo o se formula una reclamación por escrito, siempre pueden decir que ellos no han escrito esto, que puede estar manipulado.
Lo suyo es tener un papel con sello y firma con las condiciones acordadas, aunque esto siempre evitar dartelo...
Lo sé pero menos es nada. Intentaremos vincularnos como ellos quieren con algun movimiento de tarjeta y demas y esperemos que portandonos bien no pase nada
Puestos en lo peor, creo que un mail tampoco es una gran prueba, aunque es menos que nada.
Si llevas el mail impreso a la sucursal por ejemplo o se formula una reclamación por escrito, siempre pueden decir que ellos no han escrito esto, que puede estar manipulado.
Lo suyo es tener un papel con sello y firma con las condiciones acordadas, aunque esto siempre evitar dartelo... Leer más ...
Yo estoy en una situacion parecida , aunque lo que tengo por escrito por parte del director de la sucursal donde abri la cuenta,es la contestacion por correo electronico despues del primer ingreso realizado, de que efectivamente el sistema lo aceptaba y mi cuenta nomina quedaba activa. Si vale el primer mes entiendo que no debe de haber problemas en los 24 siguientes,aun asi me guardo como oro en paño la contestacion via email del director de oficina por si acaso.