Hola.
-Leyendo "entre lineas", creo que viene a decirte que cuando firmaste la hipoteca, tenías que haber "pactado" con la caixa que la CC sólo iba a responder a un uso limitado de la misma(pago de préstamo hipotecario), por lo que aceptaban no cobrar ningún gasto añadido. Por lo que entiende que en el contrato o escrituras del mismo, si deben de aparecer esas comisiones, por eso el defensor lo denomina "pactadas".
-Lo que no entiendo, es porqué separa en 2 periodos: desde el 2001 tenías la nómina en esa cuenta, o sólo ingresos periódicos?
-Yo creo que puedes basar la reclamación en que el reintegro de efectivo, transfes y nóminas son operaciones esenciales y mínimas,ya que al "pactar" la obligación de ingreso de la nómina, tu vida personal tiene que seguir y requiere otros gastos y asuntos privados,por lo que es necesario movimientos en la cuenta,además del cobro de cuotas.
Hola,
comentaros que además de las correspondientes comisiones de un préstamo personal, es decir:
-comision de estudio
-comision de apertura
-comisión de amortizacion total o desestimiento
-comision de amortizacion parcial
algunas entidades, sin generalizar, van a pasar el cargo de otras series de GASTOS, que por una casualidad.... , siempre te lo comentan en el último momento o alguno de ellos incluso ni te lo comentan (correo). De entre estos se encuentran los siguientes:
- Coste de seguro de cobertura del préstamo o vida.
- Coste de notaria.
- Coste de correo.
El primero de ellos, el coste del seguro de cobertura, que no es otra cosa que un seguro de vida por la duración del préstamo, suele representar entre un 1% anual o un 1,5% anual del capital solicitado en el préstamo. Este seguro es para cubrir que van a cobrar el capital prestado, por tanto el beneficiario es el BANCO. Los pagos suelen ser anuales o semestrales, por supuesto resulta mas caro el semestral que el pago anual. Pues recordar que CADA VEZ QUE SE REALICE UNA AMORTIZACION EN EL PRESTAMO, teneis que solicitar del Banco que actualicen la CUOTA DEL... Leer más ...