...y no cambia en nada, siguen sin cobrar nada de nada. Cambia sobre todo a los que estan con el plan "Adiós comisiones".
Las he leído pero no dice nada claro
• El periodo de liquidación de la cuenta pasará a ser trimestral, los días 15 de marzo, 15 de junio, 15 de septiembre y 15 de diciembre. Si la fecha de liquidación fuera inhábil, la liquidación tendrá lugar el día hábil inmediatamente posterior.
• El resto de condiciones de tu/s cuentas no cambia.
Te recordamos en qué consiste el Servicio de Mantenimiento de la Cuenta y el Servicio de
Retirada de Efectivo en ventanilla:
El servicio de mantenimiento de la cuenta consiste en tener la cuenta abierta, activa y guardar tu dinero. Por este servicio el Banco cobra una comisión de mantenimiento que además incluye el Servicio de Caja Básico BBVA para los clientes de la cuenta; es decir:
(I) Los clientes titulares de la cuenta, así como las personas autorizadas y representantes de la cuenta pueden hacer ingresos en efectivo a través de un cajero automático y también en aquellas oficinas que dispongan de servicio en ventanilla, en el horario habilitado para ello.
Los ingresos en efectivo que realicen otras... Leer más ...
La verdad es que llevamos algún tiempo con un escenario de incertidumbre en el cual están empezando a barajarse ya todo tipo de alternativas, división en 2 euros (Bueno y malo), la escisión de los pigs del euro...
Lo que está claro es que en un escenario de salida de España del Euro, nuestros euros tenderían a perder valor.
El problema es de que manera cubrir nuestros ahorrillos para intentar que no nos afecte si ocurre.
Una alternativa es la que estais mencionando de guardar dinero en efectivo, esto puede ser una alternativa hasta ciertas cantidades, pero no olvidéis primero que están limitando cada vez más las posibles transacciones en efectivo por temas de blanqueo de capitales (Y para el control impositivo por supuesto) y segundo que no tenemos garantizado que en el caso de desaparición de la moneda única podamos canjearlos o usarlos.
Otra alternativa es realizar inversiones en otras monedas (Dolar, Franco Suizo...) que tengan menos riesgo de altearción a corto plazo, eso sí asumiendo el riesgo de tipo de cambio.
Por última otra alternativa que últimamente me estoy planteando es invertir en fondos de inversión de gestoras extranjeras (de luxemburgo, Alemania... Leer más ...