...tus datos por internet resulta fácil, lo jodido es la encriptación, tendrían que tener estaciones de trabajo como las que usan en la Nasa y esos sitios y tirarse una larga temporada esperando a que esas máquinas descifraran los datos codificados, pienso es mas fácil franquear un firewall, bueno no siendo fácil al menos mas práctico. El CVV alguna vez lo piden para algunas transacciones especiales csatelite, salvo que te piden una posición nunca todos los números. Acordaros de aquellas mafias que ponian teclados y lectores en los cajeros para captar los datos y luego duplicar las tarjetas ¿recordáis? La seguridad perfecta es una ilusión, hay riesgos constantes y potenciales pero tomando unas pocas precauciones te libras de disgustos, yo por ejemplo para transacciones informaticas no uso windows, y tengo una tarjeta bancarias específica para transacciones por internet, en la cta./cte. a la que está adscrita la tarjeta tengo excaso dinero por no decir nada, cuando tengo que comprar algo, hago una transferencia justa con el importe y así duermo un poco mas tranquilo, mas miedo que delitos informáticos me dá hacienda, esa si que me quita el sueño.
La gravedad de esta noticia es que han conseguido los datos de las tarjetas atacando al propio banco, no ha habido intermediarios que hayan hecho fraude...
Soy de la opinión que se cometen muchos más fraudes de los que se publican para no espantar al personal.
Se de casos de tarjetas corporativas en los que se ha hecho un gasto con tarjetas en países en los que el usuario nunca ha estado, se ha reclamado al banco, y te devuelven la pasta sin pegas
...ellos la devolución me dieron posibilidad de poderlo pagar mediante tarjeta de crédito, me pasaron con el departamento de cobros (me atendió un sudamericano), y procedió a pedirme Titular de la tarjeta, numero de la tarjeta, fecha de caducidad de la tarjeta y CODIGO "CVV" de 3 cifras, hasta que dije ¡hasta aqui podiamos llegar!, si le hubiera facilitado ese ultimo dato, quien sabe donde hubieran podido terminar los datos de mi tarjeta y la integridad de mi cuenta corriente.
Hay gente en internet y en el mundo real que se dedica a comprar los datos "completos" de tarjetas de credito, pagan hasta por las denunciadas. Nunca faciliteis los datos completos de vuestra tarjeta a alguien por telefono, aunque si lo piensas, con el simple hecho de dejarsela a un camarero, nada le impide que pueda copiar esos datos y posteriormente venderlos a "alguien" que no los querrá precisamente para felicitaros por vuestro cumpleaños.
Salu2
Idem de idem me ourrió con VODAFONE, sin comentarios
aunque si lo piensas, con el simple hecho de dejarsela a un camarero, nada le impide que pueda copiar esos datos y posteriormente venderlos a "alguien" que no los querrá precisamente para felicitaros por vuestro cumpleaños.
Salu2
A eso me refiero, riesgo siempre hay, en todo. Sin embargo a nadie le da miedo el camarero y a muchísimos les da miedo una web segura. No es muy racional.
Por ese motivo, cada dia entiendo menos a los restaurantes que, aunque sea por SIMPLE RESPETO al cliente, no utilizan los lectores de tarjetas inalambricos, para que la tarjeta nunca sea perdida de vista por el cliente y se efectue su lectura delante de sus ojos. DEBERIA SER OBLIGATORIO.
Es todo un riesgo dejar las tarjetas a camareros que tienen contratos temporales (muchos extranjeros) y que hoy estan aqui y manaña vete a echarles mano!!!
Pues os cuento, yo utilizo las tarjetas casi como medio exclusivo de pago, estoy de acuerdo con gonso en que es mas peligroso entregar una tarjeta que el emplearla por internet, de hecho yo exijo si estoy en un restaurante que me traigan el domo a la mesa y si no lo tienen me acerco a que hagan la operaciòn delante mia.
Nunca he tenido problemas en compras con internet aunque en honor a la verdad he de decir que en estos casos utilizo tarjetas prepago que estas no plantean ningun problema con seguridad màxima si solo cargas el importe del pago a realizar.
Si he tenido un problema en pagos directos, me ocurriò en Suecia con el alquiler de un coche, paguè con tarjeta y a los pocos dias me vino un cargo de 350€ de una compra realizada en Dinamarca. Era con la visacepsa, presentè la reclamaciòn y nunca llegaron a cobrarme nada. Tambièn hice la pertinente denuncia y con el tiempo me comunicaron que habia sido el empleado de Hertz que duplicò la tarjeta al otro lado del mostrador donde tu no puedes ver nada.
aunque si lo piensas, con el simple hecho de dejarsela a un camarero, nada le impide que pueda copiar esos datos y posteriormente venderlos a "alguien" que no los querrá precisamente para felicitaros por vuestro cumpleaños.
Salu2
A eso me refiero, riesgo siempre hay, en todo. Sin embargo a nadie le da miedo el camarero y a muchísimos les da miedo una web segura. No es muy racional.
...ellos la devolución me dieron posibilidad de poderlo pagar mediante tarjeta de crédito, me pasaron con el departamento de cobros (me atendió un sudamericano), y procedió a pedirme Titular de la tarjeta, numero de la tarjeta, fecha de caducidad de la tarjeta y CODIGO "CVV" de 3 cifras, hasta que dije ¡hasta aqui podiamos llegar!, si le hubiera facilitado ese ultimo dato, quien sabe donde hubieran podido terminar los datos de mi tarjeta y la integridad de mi cuenta corriente.
Hay gente en internet y en el mundo real que se dedica a comprar los datos "completos" de tarjetas de credito, pagan hasta por las denunciadas. Nunca faciliteis los datos completos de vuestra tarjeta a alguien por telefono, aunque si lo piensas, con el simple hecho de dejarsela a un camarero, nada le impide que pueda copiar esos datos y posteriormente venderlos a "alguien" que no los querrá precisamente para felicitaros por vuestro cumpleaños.
Citigroup Inc. ha confirmado una violación a su servicio Citi Account Online, que habría dado acceso a los datos de cientos de miles de clientes de tarjetas del banco. En concreto, cerca del 1 por ciento de sus clientes de tarjetas se vieron afectados por la violación.