yo domicilie la seg social de autonomo en febrero y tengo cumplidos los requisitos desde marzo y no me han dado ningun regalo pedi el movil lg ya estoy harta de esperar y preguntar y nunca saben decirme cuando me va llegar al final me cambio de banco
...pueden recabar toda la informacion que precisen de sus clientes. Veo complicado que esto tenga un final feliz.
Suerte de todos modos
El problema para ellos es que no pueden alegar blanqueo de capitales, lo que ellos quieren es "cotillear" su nomina, y en ese caso el cliente esta respaldado por la LOPD.
¿¿¿Tu crees que un empleado de sucursal (por el simple hecho de trabajar en un banco) puede empezar a pedir alegremente nominas a todos sus clientes para cotillearles lo que ganan, donde trabajan, antiguedad en la empresa, puesto que desempeña. hijos que tiene, num de la seg social, base de contingencias comunes, ingresos acumulados anuales, retencion acumulada, y otros muchos datos personales que se pueden sacar de una nomina, prestamos personales de empresa, importe y amortizacion de éstos, realizacion de horas extras y nocturnas, algun tipo de ayuda familiar por diversas causas como minusvalias en su unidad familiar, etc, etc.???
Si yo participo en una campaña de domiciliacion y solicitan copia de mi nomina obligatoriamente, tengo la libertad de acogerme o no, dependiendo de que quiera facilitarles todos esos datos personales o prefiera no hacerselos... Leer más ...
...en mi opinion, creo que poco o nada te van a aclarar ya que en este servicio de consulta telefonica estan preparados para las 3 o 4 tipicas preguntas y si les sacas de ahi "improvisan", ademas las consultas telefonicas no son vinculantes. Si se pretende una respuesta seria, habria que realizarla por escrito, y creo yo que eso podria levantar el animo investigador de nuestra queridisima Hacienda en estos momentos de necesidad recaudatoria.
Para mi existe un perfecto argumento: una cosa es "una cerveza TIPO alemana" y otra cosa es "una cerveza alemana".
La primera lo que es seguro es que es una cerveza, pero no podremos afirmar que es alemana, ya que para que lo sea tendra que reunir otra serie de condiciones (contrato, realizar retenciones irpf, alta y tc1/2 de la seg social, etc).
Sencillamente lo que creo que nosotros hacemos, es utilizar una herramienta que nos ofrece el banco correcta o incorrectamente. De ahi a que se pueda afirmar por parte de Hacienda que existe una relacion laboral, creo que es mucho imaginar, y en todo caso se estarian comentiendo antes otro tipo de irregularidades, las que mencioné precisamente dentro del parentesis.
Totalmente de acuerdo con todo lo que te han dicho por aqui, asi como lo que tu mismo te has contestado.
Lo mejor es que tu mismo inviertas el dinero donde mas deje en cada momento.
Si a pesar de todo, decides abrir un plan de pensiones, lo unico que te aconsejo es que intentes sacar el máximo provecho de las muchas promociones que hay por traspaso entre planes, es decir, que todos los años ( o el tiempo de compromiso que adquieras) muevas el plan de un banco a otro consiguiendo así regalos (o dinero) que facilmente puede suponer entre un 1% y un 3% anual mas cada año.
Tambien te aconsejaria que no hagas aportaciones periodicas, sino que aportes en el momento que te interese la cantidad que quieras (y siempre aprovechando para sacar algun regalo).
Pero ya te digo, lo ideal es NO tener planes de Pensiones, ya que ademas tal y como esta todo ultimamente, tambien seria posible que a quien tenga un plan de pensiones, si en el futuro hubiera problemas con la Seguridad Social, a los que hayan ahorrado le reduzcan mas lo que tengan que cobrar por la Seg. Social. (esto ultimo es una sospecha personal que yo tengo, ya que actualmente no hay nada al respecto)
No me fio nos engañan como tontos, llevo pagando 20 años y ahora que los necesito pasan de mi no me hacen ni caso, estoy muy cabrreada y no sé que hacer, pero el seg.BBVA es una mierda.
es una verguenza borraros del seguro no te hacen caso ,solo hay un telefono de contacto ,y los peritos no son independientes
Hola,
a ver sobre el tema fechas......
En enero si te corresponden los 100 euros, en Febrero tambien,.... hasta ahi claro, no tienes que devolver nada.
Respecto de marzo, todo depende si aunque hayas cogido la excedencia SI HAS COTIZADO ALGO a la SEg.Social de ese mes, de ser asi SI te corresponden los 100 euros, pero si de todo el mes de marzo NO has cotizado ni un solo dia a la SEg.Social entonces te tocaria devolver los 100 euros, que eso toca en el momento que hagas la declaracion de la renta que sera en junio del año que viene.
Respecto de los siguientes meses a partir de marzo, SI sigues en excedencia y por tanto NO estas cotizando a la SEg.Social, entonces los 100 euros NO te corresponden y seran cantidades a sumar para luego devolver.
Mi consejo, cuando llegue el momento de la declaracion en el borrador o resumen de datos fiscales te aparecera lo cotizado a la SEg.Social y es solo comprobar a que meses corresponde, aquellos meses a los que no hayas cotizado NI UN SOLO DIA DEL MES entonces no le corresponden los 100 euros, pero aquellos en los que hayas cotizado aunque sea un solo dia, SI. En conclusion, aunque sigas recibiendo los 100 euros... Leer más ...
Hola,
ahora que no puede con su alma la seguridad social es cuando deberian de cambiar la fiscalidad de los productos de ahorro para la jubilacion e incentivarlo, ahora es cuando tienen la oportunidad, porque esta claro que ESTE SISTEMA PIRAMIDAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL LE PASA COMO AL MADOFF ese famoso que dejo a tantos en la quiebra.
Le conviene rescatarlo todo, y como se considera un rendimiento de trabajo no tendría que pagar nada debido a la cantidad. En cuanto a los 2 años que le faltan de cotizaciones para acceder a la jubilación, puede establecer un convenio con la Seguridad Social y cotizar esos dos años sin necesidad de trabajar, y asi llegaría a tener 15 años de cotizaciones, preguntalo en la Seg. Social o entra en su web.
Perdonad,pero estoy en proceso con ibanesto.Tengo una pregunta:ya tengo pagado el seguro de hogar anual con la hipoteca de cajasur(un seguro de hogar obligado con ellos).¿tengo que pagar el de ibanesto si me voy con ellos al cancelar el prestamo o sigo con el mio hasta enero 2010,que me caduca¿.¿si sigo con el mio puedo cancelar mi cuenta en cajasur o tengo que mantenerla hasta enero?Es por el tema de comisiones,tc..
saludos
ibanesto te permite mantener tu seguro actual hasta la renovación, que será cuando tengas que contratarlo con ellos. Basta con que en tu seguro actual incluyas una cesión de derechos a favor de ibanesto.
Salu2!
Gracias Juanka y felicidades!
Lo que pasa es que mi seguro de hogar con cajasur(es de ellos mismo,no es de otra compañia) es vinculante con el prestamo,me quitan 0,20 de bonificacion en el euribor(ya sabras lo de la hipoteca ligera,euribor +1 -0,60 (nomina,seg. hogar y gasto con Visa).Asi que supongo que al cancelar el prestamo con ellos,el seguro desaparecerá,creo.No se..Ahi esta ahora mi duda,y ni me apetece pagar otro este año ni tener la cuenta abierta en cajasur mas de dos meses despues... Leer más ...
Creo que la transferencia en concepto de nómina es efectiva (fecha valor) el mismo dia que se realiza. Y apostaría a que legalmente tambien...
Por lo menos es mi caso.
Referente a los centimillos que el banco cobra... A mi me ha pasado el la Caixa. Al preguntar por que me cobraban todos los meses unos 0.9 € y responderme... "ESO SE LO COBRA EL BANCO PORQUE SE LO TIENE QUE COBRAR" ... Pues eso, 0.9 seg en decirle que me preparara la cuenta. Decir que además me cobraban 12 € por Mto. de cuenta anuales y 12 € por la tarjeta de debito.
Valoración de la Caixa... Me la reservo que estamos en horario infantil.
Gracias a ambos por contestarme a la cuestión de la Transferencia. Realmente el problema era doble:
1) Según me han dicho se dispone de 50 seg para introducir el código que te mandan al teléfono móvil.
2) Hay un límite de 25000 E por día para realizar transferencias desde Internet.
Al final decidí ordenar la transferencia vía telefónica. Descubrir este par de cosas me ha costado casi 7 E en llamadas. Pero bueno, ya lo sé para una próxima ocasión.
No me fio nos engañan como tontos, llevo pagando 20 años y ahora que los necesito pasan de mi no me hacen ni caso, estoy muy cabrreada y no sé que hacer, pero el seg.BBVA es una mierda.
Hola,
para hacerte una idea, tal como está hoy en dia la fiscalidad todo aquello que rebase un 18% de pagar a Hacienda por los intereses producidos ya no se puede considerar bueno, pues existen otros productos que ganes lo que ganes se limitan al 18%.
Luego tampoco es lo mismo pagar un 13% por la pensión que te está pagando la Seg.Social, que pagar un 14% del total, es decir pensión + ganancia plan pensiones, pues ya nos está repercutiendo en que pagemos más a Hacienda por nuestra pensión y no sólo por la ganancia del plan de pensiones. No se si me he sabido explicar, pero a groso modo lo que quiero decir es que este producto sólo interesa a las rentas altas y muy altas, pues no le va a repercutir apenas en el IRPF, pues ya se encuentran en lo mas alto, pero para las rentas medias o bajas, nos va a repercutir en nuestra pensión, llegaremos incluso a poder cobrar menos por culpa de que esa ganancia nos ha hecho brincar a un tramo superior, dado el caso.
La siguiente pega que le encuentro es que es un dinero del que ya no dispones hasta tu jubilación, salvo ciertas circunstancias graves, como por ejemplo que un medico te certificara a ti o tu familia una enfermedad grave... Leer más ...
Y se me olvidaba, en cuanto a que porcentaje del total se paga a Hacienda al recuperar el plan de pensiones,
se paga por el 100% de lo rescatado, es decir, si tu pension de la Seg.Social te supone, pongamos un 13% de IRPF, si ha esto le sumamos lo que rescataras mes a mes del plan, pues ese IRPF podría pasar perfectamente a un 14 o un 15%, claro está depende de la cantidad que fueras a cobrar mes a mes, y sería mucho mas del 14% si rescataras el total del capital. Esto se debe a que fiscalmente se computa como RENDIMIENTO DEL TRABAJO, al igual que tu pension de la Seg.Social, por tanto se suma a ella, y a lo que resulte se le aplica la tabla correspondiente dentro de los tramos existentes.
Un saludo.
Hola,
en cuanto a lo del 43% de IRPF, me refería a que ese es el tope por tanto a mas ingresos (ejemplo por rescatar el plan de pensiones) NO te va a suponer mas IRPF pues ya te encuentras en el tope.
Con 40 años todavía tienes margen para realizar inversiones, por tanto a como está el mercado actualmente lo mejor son los DEPÓSITOS, y de no cambiar la actual legislación, con 49 años lo mejor es AUMENTAR TU COTIZACION A LA SEG.SOCIAL, mejor que un plan de pensiones.
Pero eso no quita de que te asegures otros ingresos como puede ser un inmueble, fondos de inversion o incluso bolsa. Aunque ahora no sería el momento dado como se encuentra el mercado.
Un saludo.