Yo renuevo en febrero y ya estaría en negativo (euribor+0,5) a ver qué sale a pagar no se si tengo esa clausula.
Con qué banco has conseguido esas condiciones? Euribor + 0,5 y con qué vinculaciones?
Es una hipoteca de 2019 con Bankia, sin ninguna vinculación ni comisiones de cancelación parcial/total. Por no pagar no les pago ni las comisiones de mantenimiento dd cuenta poque sólo uso la cuenta para pagar la hipoteca.
Prima de riesgo disparada: siete consecuencias para el consumidor
Una prima elevada hunde la Bolsa y el euro y provoca que al Estado le cueste más financiarse, por lo que se prevén nuevas subidas de impuestos
La prima de riesgo se ha colado en las conversaciones cotidianas. Su protagonismo en telediarios, portadas de periódicos y tertulias ha popularizado el término. Aunque todavía muchos no alcancen a comprender el significado intrínseco del concepto, en general, la inmensa mayoría de la población sabe que cuando se dice que la prima de riesgo sube, es porque la situación económica o financiera empeora; y si baja, porque afloja la tensión sobre el país. En realidad, la expresión hace referencia a la diferencia entre lo que le cuesta a España colocar bonos a 10 años en el mercado frente a lo que paga Alemania, el país de referencia en Europa. En los últimos días, esta variable ha alcanzado máximos históricos (ha marcado los 540 puntos), lo que indica que nuestro país está en una situación muy complicada, que hace ganar muchos enteros a la posibilidad de recibir un rescate internacional, por parte de Europa o del Fondo Monetario Internacional... Leer más ...
...he pensado que era posible y he buscado incluso información.
Lo dicho, me desdigo, no tiene sentido huir del banco, ¿donde lo hacemos?, ¿debajo del colchón como mas de uno ha dicho?, ahí la inseguridad es manifiesta, así lo hicieron los argentinos y los robos en las casas se multiplicaron por 1000. Además es muy simple que huyendo de nuestros miedos nos metamos de llenos en ellos, buscando seguridad la perdemos totalmente. Igual nos pasaría con nuestro dinero en Alemania, país que al día de hoy tenemos como el sumun de la estabilidad, sin embargo si España se hunde, mira que lo habremos oido cientos de veces, el euro no existirá.
Si huimos mayoritariamente de las entidades bancarias españolas, lo único que estaremos provocando es nuestro propio descalabro, descapitalizar los bancos desgraciadamente solo puede dar lugar al temido corralito, sape, sape, corralito.
Es una sentencia magnífica, por fin un Juez ha tenido a la justicia mas en cuenta que a la ley, espero que BBVA pierda su recurso y que el Tribunal Supremo con sus decisiones cree jurisprudencia.
Por el bien de todos espero que asi sea, pq ya esta bien el chiringuito que tienen montado, luego se les hunde por especular y también paga el ciudadano... Leer más ...
El mejor plan de pensiones, el que no se le da al banco o a la gestora de planes; ahorrar? sí, y todo lo que se pueda; para qué? para generar patrimonio propio (propiedades no perecederas o pequeñas empresas) que se pueda liquidar cuando necesites el dinero.
Tu vas, ahorras, se lo das a un banco, y..... lo primero que hace es cobrarte todas las comisiones que pueda o quiera, despues maneja el dinero como quiere y si el mercado de inversión se hunde, como ya hemos visto, ¿quién responde por ello? . Y si el mercado de inversión va para arriba, tu plan irá para arriba menos un 50% de lo que debería ir . O sea que fomentar planes de pensiones es fomentar los intereses de la banca y gestores de dinero ajeno-sin-responsabilidad-por-el-resultado.
Y si no, que primero hablen de resultados y después de formentar los planes.
Y la ventaja fiscal es como el cuento de la lechera; vamos pan para hoy y hambre para mañana, porque no te regalan nada sino que te aplazan el pago al momento del rescate (de lo que te dan que es un resultado cualquiera e imprevisible). El que gana seguro, el que gestiona tu dinero. Así que hay que hacerse gestor propio del dinero... Leer más ...