Recomiendo este gestor de carteras indexadas por su profesionalidad y transparencia. En mi opinión es la mejor manera de garantizarse una rentabilidad interesante si quieres invertir a largo plazo (10 años o más). El objetivo es batir a la inflación y no perder poder adquisitivo si estás en período de acumulación. Las carteras están diversificadas por regiones geográficas y en tipos de activos. Lo más importante es que seáis sinceros en el test que decide cuál es tu perfil de tolerancia al riesgo y que es obligatorio realizar antes de poder contratar uno de sus productos.
Un saludo a todos y me podéis preguntar lo que queráis.
Los diez mejores depósitos bancarios que puedes contratar este octubre... y que te dan más de un 3% de rentabilidad al año
Son diez productos de ahorro, tanto nacionales como internacionales.
Contratar un depósito en un banco de la UE: una opción tan segura (y más rentable ahora) que hacerlo en España.
Con una inflación que afecta y erosiona cada vez más los ahorros de las familias, muchos españoles buscan alternativas para invertir su dinero con el objetivo de generar intereses y combatir el aumento generalizado de los precios.
En este sentido, las subidas de los tipos de interés deberían beneficiar a los usuarios suscritos a depósitos bancarios, pero lo cierto es que las entidades españolas no terminan de mejorar las rentabilidades de sus productos financieros, a diferencia de los bancos online o extranjeros.
Dentro del territorio español los mejores depósitos rondan el 3% TAE, mientras que las ofertas de otras entidades europeas alcanzan el 4%. Así, actualmente se pueden encontrar algunas propuestas generosas que permiten obtener una cierta rentabilidad de nuestro... Leer más ...
El BCE sube tipos por décima vez pero sugiere el fin de las alzas
Eleva en 25 puntos básicos el precio del dinero, al 4,5%, máximo sin precedentes en la zona euro. Revisa al alza su previsión de inflación, al 3,2% en 2024, y recorta la previsión de crecimiento al 0,7% este año
De casualidad antes de elecciones precio contenido, ahora que ya pasó, precios al alza
Te has dado cuenta tu también? Plan Sánchez: comprando petróleo ruso desde Abril a través de Marruecos (no tiene sanciones a Rusia) para mantener la inflación contenida. Aquí el enlace: www.elmundo.es/ ...b45b8.html
A disfrutar lo votado! Más dinerito para Cataluña y País vasco!
No estaba al tanto de esa información, pero salta a la legua que querían aparentar que todo estaba bien antes de las elecciones y una vez celebradas ya se puede apretar las tuercas. Claro ejemplo que el IPC estaba controlado y lo anunciaban a bombo y platillo en los medios, pero y que pasa con el subyacente???
De casualidad antes de elecciones precio contenido, ahora que ya pasó, precios al alza
Te has dado cuenta tu también? Plan Sánchez: comprando petróleo ruso desde Abril a través de Marruecos (no tiene sanciones a Rusia) para mantener la inflación contenida. Aquí el enlace: www.elmundo.es/ ...b45b8.html
A disfrutar lo votado! Más dinerito para Cataluña y País vasco!
...he mezclado yo, sólo te hice una pregunta. El caso es que no contestas si 12.400 millones de beneficio en 6 meses te parece desorbitado, supongo que no.
Cuando la banca tuvo problemas no sé si se dijo algo pero se la rescató con dinero público que no va a devolver. No sé si a los inversores minoristas nos rescatarían igual. Ahora que los tipos se han "normalizado", ¿qué rentabilidad dan Santander, Caixa o BBVA (los que más ganan) en sus cuentas?
Y no creo que haga falta montar una empresa de alimentación para saber que la comida está cara. Se puede ver con la inflación, no subyacente, o yendo a comprar.No sé rescató a la banca, se rescató a las cajas de ahorros convertidas en bancos. Y se rescató porque era más barato inyectarle 20.000 millones que tener que rescatar a los depositantes, que suponía más de 100.000 millones a través del Fondo de Garantía de Depósitos. Las cajas de ahorros eran "banca pública' gestionada por los políticos de cada comunidad autónoma. El resultado final ya lo hemos visto.
Ya sé que no se rescató al Santander pero cómo preguntaba qué pasó cuando a los bancos les fue mal... pues eso pasó.
...he mezclado yo, sólo te hice una pregunta. El caso es que no contestas si 12.400 millones de beneficio en 6 meses te parece desorbitado, supongo que no.
Cuando la banca tuvo problemas no sé si se dijo algo pero se la rescató con dinero público que no va a devolver. No sé si a los inversores minoristas nos rescatarían igual. Ahora que los tipos se han "normalizado", ¿qué rentabilidad dan Santander, Caixa o BBVA (los que más ganan) en sus cuentas?
Y no creo que haga falta montar una empresa de alimentación para saber que la comida está cara. Se puede ver con la inflación, no subyacente, o yendo a comprar.No sé rescató a la banca, se rescató a las cajas de ahorros convertidas en bancos. Y se rescató porque era más barato inyectarle 20.000 millones que tener que rescatar a los depositantes, que suponía más de 100.000 millones a través del Fondo de Garantía de Depósitos. Las cajas de ahorros eran "banca pública' gestionada por los políticos de cada comunidad autónoma. El resultado final ya lo hemos visto.
...he mezclado yo, sólo te hice una pregunta. El caso es que no contestas si 12.400 millones de beneficio en 6 meses te parece desorbitado, supongo que no.
Cuando la banca tuvo problemas no sé si se dijo algo pero se la rescató con dinero público que no va a devolver. No sé si a los inversores minoristas nos rescatarían igual. Ahora que los tipos se han "normalizado", ¿qué rentabilidad dan Santander, Caixa o BBVA (los que más ganan) en sus cuentas?
Y no creo que haga falta montar una empresa de alimentación para saber que la comida está cara. Se puede ver con la inflación, no subyacente, o yendo a comprar.
Revolut se suma a la remuneración del pasivo con el lanzamiento de la cuenta flexible
Revolut, la superapp financiera global con 1,8 millones de clientes en España, lanza una nueva solución de ahorro en múltiples divisas como alternativa a las cuentas bancarias tradicionales. El neobanco quiere sumarse así a la remuneración del pasivo en un momento en el que la mayoría de los bancos españoles todavía ofrece rentabilidades moderadas en los depósitos a plazo fijo a pesar de las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). En concreto, presenta las Cuentas Flexibles, que proponen a los clientes invertir en fondos monetarios “de baja volatilidad y muy diversificados” para sacar el máximo rendimiento al dinero en tiempos de inflación. Los intereses actuales estarían entre el 3,4% y el 5,19%, según un comunicado.
...UNICAJA... aquí tenemos un problema.... muchos tuvimos la nómina en Liberbank, (yo en concreto hace creo más de 2 años). Además acabé superquemado para cerrar la cuenta...
Yo creo que si se cerró la cuenta antes de la Fusión, no debería haber problema, ya que nunca fuí cliente de Unicaja....
Parece que los bancos también han incorporporado algo de inflación. A ver cual es el primero en dar 300€ -350 €
pues me lo apunto, si la intentas hacer estaré interesado y agradecido de tus comentarios, ya que yo también tuve nómina en liberbank (antes de la fusión la cerré y también perjuré que nunca más con esta gente)
...UNICAJA... aquí tenemos un problema.... muchos tuvimos la nómina en Liberbank, (yo en concreto hace creo más de 2 años). Además acabé superquemado para cerrar la cuenta...
Yo creo que si se cerró la cuenta antes de la Fusión, no debería haber problema, ya que nunca fuí cliente de Unicaja....
...UNICAJA... aquí tenemos un problema.... muchos tuvimos la nómina en Liberbank, (yo en concreto hace creo más de 2 años). Además acabé superquemado para cerrar la cuenta...
Yo creo que si se cerró la cuenta antes de la Fusión, no debería haber problema, ya que nunca fuí cliente de Unicaja....
...cualquier forma, no todos tenemos un perfil tan viajero como para exprimir una tarjeta que tiene de cuota 65 euros mensuales. No digo que este mal, yo mismo la he tenido, pero puede no compensar si como digo no la exprimes al máximo.
Lo que esta claro, es que Amex ha dejado de ofrecer muchas de las promociones que antes ofrecía de manera recurrente, por no decir casi todas, ha empeorado el ratio de obtención de puntos de manera drástica y ha encarecido de forma palpable las cuotas. Lo mires por donde lo mires, ha empeorado.
Precisamente ante la inflación actual, si eliminas los factores/incentivos que hace que la gente contrate y utilice este tipo de tarjetas, la gente pierde su interés en ellas y opta por otras con mejores condiciones y sin cuotas.
Uffff complicado en todos los sentidos esto de los beneficios con las crisis que estamos viviendo.
Las promociones las hemos disfrutado todos. Pero la mejor ventaja de AMEX son los seguros y las salas VIP sin coste.
Tuve muy mala suerte, en un viaje a Tenerife para un asunto de un familiar. Me pilló la tormenta esa ciclogenética que estuvo en las Canarias justo el fin de semana que estuve all... Leer más ...
...cualquier forma, no todos tenemos un perfil tan viajero como para exprimir una tarjeta que tiene de cuota 65 euros mensuales. No digo que este mal, yo mismo la he tenido, pero puede no compensar si como digo no la exprimes al máximo.
Lo que esta claro, es que Amex ha dejado de ofrecer muchas de las promociones que antes ofrecía de manera recurrente, por no decir casi todas, ha empeorado el ratio de obtención de puntos de manera drástica y ha encarecido de forma palpable las cuotas. Lo mires por donde lo mires, ha empeorado.
Precisamente ante la inflación actual, si eliminas los factores/incentivos que hace que la gente contrate y utilice este tipo de tarjetas, la gente pierde su interés en ellas y opta por otras con mejores condiciones y sin cuotas.
Uffff complicado en todos los sentidos esto de los beneficios con las crisis que estamos viviendo.
Las promociones las hemos disfrutado todos. Pero la mejor ventaja de AMEX son los seguros y las salas VIP sin coste.
Tuve muy mala suerte, en un viaje a Tenerife para un asunto de un familiar. Me pilló la tormenta esa ciclogenética que estuvo en las Canarias justo el fin de semana que estuve all... Leer más ...
...cualquier forma, no todos tenemos un perfil tan viajero como para exprimir una tarjeta que tiene de cuota 65 euros mensuales. No digo que este mal, yo mismo la he tenido, pero puede no compensar si como digo no la exprimes al máximo.
Lo que esta claro, es que Amex ha dejado de ofrecer muchas de las promociones que antes ofrecía de manera recurrente, por no decir casi todas, ha empeorado el ratio de obtención de puntos de manera drástica y ha encarecido de forma palpable las cuotas. Lo mires por donde lo mires, ha empeorado.
Precisamente ante la inflación actual, si eliminas los factores/incentivos que hace que la gente contrate y utilice este tipo de tarjetas, la gente pierde su interés en ellas y opta por otras con mejores condiciones y sin cuotas.
Uffff complicado en todos los sentidos esto de los beneficios con las crisis que estamos viviendo.
Las promociones las hemos disfrutado todos. Pero la mejor ventaja de AMEX son los seguros y las salas VIP sin coste.
Tuve muy mala suerte, en un viaje a Tenerife para un asunto de un familiar. Me pilló la tormenta esa ciclogenética que estuvo en las Canarias justo el fin de semana que estuve all... Leer más ...