Pues han dejado de bonificarme el Uso de la Curve con MangoCard, hasta ahora sin problemas pero en el último extracto mis compras con la Curve asociada a Mango. Nada de nada.
Parace que Curve ha dejado de mantener los códigos de Comercios...
O bien que las promociones son por compras en comercios españoles, y creo que están identificandolas como comrpas en Londres....
Puede que desde este mes vuelva a bonificar de nuevo en la Mangocard.
Lo digo porque en este mes que finaliza me ha bonificado la Curve asociada a la worten en establecimientos que el mes pasado no habían bonificado. Tal vez esten rematando las cosas pendientes que les quedaban desde el cambio de gestor de la tarjeta.
Saludos.
Es que aunque no uses la curve, la pass no acumula en super ni gasolineras....
Has comprobado que usando curve con la wizink te dé el 1%‽
Ya, "directamente" la Pass no acumula en Supermercados y Gasolineras, pero pensaba que mediante la curve, como aparecia una compra en Londres "pasaria". Además en el hilo de la curve en Rankia, comentaban en 2019 que acumulaba sin problemas en Alcampo y Mercadona. Entiendo que lo han debido cambiar...
Con la Wizink Cepsa entiendo que acumulará seguro, ya que no hay limitaciones por "tipo" de comercio hasta los 30000 puntos anuales. Lo voy a probar asi a partir de ahora, por lo que si funciona, lo comentaré por aquí.
Un saludo.
Creo recordar a riesgo de equivocarme, la limitación es que debe ser comercios de España, y al pasar la Curve creo que se está identificando Londres....Pero habría que probar...
A mi antes me bonificaba la MangoCard en tiendas normales pagando con Curve, pero desde el mes pasado las Curve por algún motivo ha dejado de bonifficar, (quizá por indentificarla como compra financiera, que no lo es, o bien por ser compra... Leer más ...
Es que aunque no uses la curve, la pass no acumula en super ni gasolineras....
Has comprobado que usando curve con la wizink te dé el 1%‽
Ya, "directamente" la Pass no acumula en Supermercados y Gasolineras, pero pensaba que mediante la curve, como aparecia una compra en Londres "pasaria". Además en el hilo de la curve en Rankia, comentaban en 2019 que acumulaba sin problemas en Alcampo y Mercadona. Entiendo que lo han debido cambiar...
Con la Wizink Cepsa entiendo que acumulará seguro, ya que no hay limitaciones por "tipo" de comercio hasta los 30000 puntos anuales. Lo voy a probar asi a partir de ahora, por lo que si funciona, lo comentaré por aquí.
Un saludo.
Creo recordar a riesgo de equivocarme, la limitación es que debe ser comercios de España, y al pasar la Curve creo que se está identificando Londres....Pero habría que probar...
A mi antes me bonificaba la MangoCard en tiendas normales pagando con Curve, pero desde el mes pasado las Curve por algún motivo ha dejado de bonifficar, (quizá por indentificarla como compra financiera, que no lo es, o bien por ser compra extranjera...). Me... Leer más ...
Es que aunque no uses la curve, la pass no acumula en super ni gasolineras....
Has comprobado que usando curve con la wizink te dé el 1%‽
Ya, "directamente" la Pass no acumula en Supermercados y Gasolineras, pero pensaba que mediante la curve, como aparecia una compra en Londres "pasaria". Además en el hilo de la curve en Rankia, comentaban en 2019 que acumulaba sin problemas en Alcampo y Mercadona. Entiendo que lo han debido cambiar...
Con la Wizink Cepsa entiendo que acumulará seguro, ya que no hay limitaciones por "tipo" de comercio hasta los 30000 puntos anuales. Lo voy a probar asi a partir de ahora, por lo que si funciona, lo comentaré por aquí.
Un saludo.
Creo recordar a riesgo de equivocarme, la limitación es que debe ser comercios de España, y al pasar la Curve creo que se está identificando Londres....Pero habría que probar...
A mi antes me bonificaba la MangoCard en tiendas normales pagando con Curve, pero desde el mes pasado las Curve por algún motivo ha dejado de bonifficar, (quizá por indentificarla como compra financiera, que no lo es, o bien por ser compra extranjera...). Me tienen que llamar... Leer más ...
Es que aunque no uses la curve, la pass no acumula en super ni gasolineras....
Has comprobado que usando curve con la wizink te dé el 1%‽
Ya, "directamente" la Pass no acumula en Supermercados y Gasolineras, pero pensaba que mediante la curve, como aparecia una compra en Londres "pasaria". Además en el hilo de la curve en Rankia, comentaban en 2019 que acumulaba sin problemas en Alcampo y Mercadona. Entiendo que lo han debido cambiar...
Con la Wizink Cepsa entiendo que acumulará seguro, ya que no hay limitaciones por "tipo" de comercio hasta los 30000 puntos anuales. Lo voy a probar asi a partir de ahora, por lo que si funciona, lo comentaré por aquí.
Pues han dejado de bonificarme el Uso de la Curve con MangoCard, hasta ahora sin problemas pero en el último extracto mis compras con la Curve asociada a Mango. Nada de nada.
Parace que Curve ha dejado de mantener los códigos de Comercios...
O bien que las promociones son por compras en comercios españoles, y creo que están identificandolas como comrpas en Londres.... Leer más ...
Recuerda que pagando se puede entrar en salas VIP.
La mayoria, pagando unos 20-25 euros se entra.
Ante una escala larga (de 4 o 5 horas), suele salir más a cuenta pagar esos 25 euros que estar de bar en bar y pagar por un plato de pasto y una cerveza 15 euros tranquilamente.
Allí, comeras, beberas, estarás comodo y tranquilo.
Para la gente que viaja mucho, hay pases anuales para las salas VIP de todos (casi todos) los aeropuertos del mundo por 399 euros, y muchas veces hay 10% de promoción, es decir, que con 360 euros tienes pase todo el año a cualquier sala VIP.
Solo que hagas 10 o 12 vuelos al año te sale a cuenta simplemente desayunando allí tanto a la ida como a la vuelta.
Saludos.
También se puede desayunar?
Depende de la hora que vayas puedes desayunar. Yo he abierto salas VIP en Londres y Amsterdam (sobre 6am) para desayunar y estar un rato en la Sala... La verdad que está genial. En madrid, por ejemplo, hasta las 12 o así tienes cosas de desayuno y luego te suelen poner picoteo y sandwiches hechos y patatas fritas...
Recuerda que pagando se puede entrar en salas VIP.
La mayoria, pagando unos 20-25 euros se entra.
Ante una escala larga (de 4 o 5 horas), suele salir más a cuenta pagar esos 25 euros que estar de bar en bar y pagar por un plato de pasto y una cerveza 15 euros tranquilamente.
Allí, comeras, beberas, estarás comodo y tranquilo.
Para la gente que viaja mucho, hay pases anuales para las salas VIP de todos (casi todos) los aeropuertos del mundo por 399 euros, y muchas veces hay 10% de promoción, es decir, que con 360 euros tienes pase todo el año a cualquier sala VIP.
Solo que hagas 10 o 12 vuelos al año te sale a cuenta simplemente desayunando allí tanto a la ida como a la vuelta.
Saludos.
También se puede desayunar?
Depende de la hora que vayas puedes desayunar. Yo he abierto salas VIP en Londres y Amsterdam (sobre 6am) para desayunar y estar un rato en la Sala... La verdad que está genial. En madrid, por ejemplo, hasta las 12 o así tienes cosas de desayuno y luego te suelen poner picoteo y sandwiches hechos y patatas fritas... Leer más ...
...cuotas por tarjetas que no te dan nada, Amex tal vez no sea aceptada en todos los comercios pero si da una seguridad ahora mismo que otras no dan. Tal vez wizink que es gratis y tiene muy buenos seguros.
Yo cuando me cancelaron el vuelo en Italia, les llamé y la asegurada me dijo las cantidades que me cubrían y no me pusieron pegas, es mas, en un comercio no me dieron ticket, eran 6€ se lo comenté a la aseguradora y comenté que fue fallo mio y que no se lo reclamaba, además que pagué en efectivo y me dijeron que me lo abonaban sin problema. Con el seguro pude pagar vuelos a Londres (estaban baratos por suerte para la vuelta, que era mas cara utilicé el cambio de billete de ryanair) hotel, traslados en bus y tren por Italia hasta el aeropuerto y la comida.
Si a todo esto sumamos su promociones de Renfe (he viajado gratis o al 50% todo el año) Melia, ahorrando mucho dinero en reservas gracias a la promoción de los 100€, descuentos en Carrefour o Amazon...Seguros de viaje, Seguros médicos en viajes pagados con ella... hace que salga rentable la tarjeta sin duda alguna.
...sanidad igualmente podrán usar una tarjeta monedero ....Y si una persona no está capacitada para tener un tarjeta prepago con 50 € , me da que tampoco pueda estar muy cuerdo para pagar en metálico.
Aquí el catetismo de los dineros en el bolsillo y la cartilla sigue imperante.
Lo que hace falta es un poco de cultura , los jubilados muchos se piensan que les pueden robar dinero...y esas tonterías, pues más peligro tiene que le peguen un tirón al bolso, se olviden la cartera, se equivoque en el cambio....
En fin que no hay excusa, o más bien excusa barata y demagogica, En Londres los jubiletas usan transporte público igualmente y no se acepta efectivo. No veo quejas allí.
Respecto al virus, no es donde está, sino como de fácil se transmite y el papel moneda y los metales y la forma en que se mueve el dinero de mano en mano es una de las primeras causas de transmisión y además de una velocidad de propagación muy alta....además de fuente de gérmenes ....
A mi padre, también jubilado, le he enseñado a usar tarjeta prácticamente para todo, especialmente en pequeñas compras, siempre que sea posible, porque siempre hay listillos que prefieren el... Leer más ...
Pregunta en cuanto al comentario de no fichar cuando sales de la estación con una tarjeta: he leído que por mucho que viajes te cobran un tope por día, el “sablazo” que es el tope del día? De memoria.. no son sobre 7£? Vamos, que con que cojas el metro unas cuantas veces en un día ya llegas...
El sablazo creo que son 70-80 libra o algo así, una multa o algo así, ya que interpreta que has podido viajar por todas la zonas 1-9.
Las 7 libras es el máximo a pagar haciendo todo legal y correcto, creo que en zona 1-2, si usas más zonas el máximo creo que va subiendo.
La "multa" creo que eran 80 libras o algo así por no picar al salir.
Pregunta en cuanto al comentario de no fichar cuando sales de la estación con una tarjeta: he leído que por mucho que viajes te cobran un tope por día, el “sablazo” que es el tope del día? De memoria.. no son sobre 7£? Vamos, que con que cojas el metro unas cuantas veces en un día ya llegas... Leer más ...
...no hay libras te lo coge de los euros aplicando el cambio del momento.
El problema viene si esto sucede en fin de semana, ya que congelan el cambio, desde la noche del viernes, aplicando un sobrecoste del (creo que) 0.5% para curarse en salud por si el cambio abre muy diferente tras el fin de semana.
Así que el consejo es meter libras de más antes del fin de semana, y cambiarlas otra vez a euros tras el fin de semana. Que se resume en "no cambies, en ninguna direccion, durante el fin de semana".
Por cierto, que tras el 31 de diciembre de 2020 ya veremos que pasa en Londres con, por ejemplo, el Roaming. De momento, y hasta esa fecha, nada cambia para los turistas.
Buen viaje!
Saludos,
janSolo
Pues eso mismo pensaba yo, pero mi caso fue el siguiente.
Sábado por la mañana, pago el bus con revolut, no me acordaba de tener libras por lo que me cogieron euros.
A los 10 min me di cuenta y traspaso de euros a libras dentro de revolut.
Curiosamente, el cambio de divisa fue más favorable haciendo el cambio que pagando en euros.....
[...]Revolut con cuenta en GBP y Saldo suficiente en Libras, Si no tienes libras te tomará Euros y no te aplicará un cambio algo menos favorable.[...]
Si no hay libras te lo coge de los euros aplicando el cambio del momento.
El problema viene si esto sucede en fin de semana, ya que congelan el cambio, desde la noche del viernes, aplicando un sobrecoste del (creo que) 0.5% para curarse en salud por si el cambio abre muy diferente tras el fin de semana.
Así que el consejo es meter libras de más antes del fin de semana, y cambiarlas otra vez a euros tras el fin de semana. Que se resume en "no cambies, en ninguna direccion, durante el fin de semana".
Por cierto, que tras el 31 de diciembre de 2020 ya veremos que pasa en Londres con, por ejemplo, el Roaming. De momento, y hasta esa fecha, nada cambia para los turistas.
Ferratum sin problema, la use hace dos años en Londres, y el año pasado en Escocia. Te aplican el cambio oficial de Master Card sin ningun tipo de comision, ademas puedes sacar dinero de un cajero sin comision
Como te dice el compañero para el transporte publico en Londres, no es necesario comprar la Oyster card, pagas en los tornos directamente con tu tarjeta de credito o debito, y al final del dia se te aplica la mejor tarifa, si vas con mas adultos necesitaras una tarjeta por cada uno. No se si vas con niños, pero estos en el transporte publico no pagan, mientras vayan acompañados de un adulto.
Yo estoy viajando con frecuencia a Londres y comento mi experiencia.
Revolut con cuenta en GBP y Saldo suficiente en Libras, Si no tienes libras te tomará Euros y no te aplicará un cambio algo menos favorable.
El metro es importante que pagues siempre con la misma, (IMPORTANTE, siempre haz el In y el Out), alguna estación no tiene Torno de Salida y debes dirigirte al Sensor para validar la Salida de forma voluntaria, de lo contrario el Sistema interpreta que sigues dentro de la estación y te aplicarán la tarifa más cara, un sablazo.
No puedes usar la misma tarjeta para dos personas, cada persona debe usar la suya.
Recomiendo usar todos los días la misma, ya que al usar la misma tras varios días te irán ajustando el número de usos, y te aplicarán el tope si viajas mucho.
Si pagas con Google Pay, Ojito, (Google asigna un numero virtual por cada tarjeta asociada, de forma que si entras con Google Pay y sales con la tarjeta asociada a Google Pay, NO ES LA MISMA NUMERACIÓN, para la empresa de Metro y te aplicarán la tarifa más cara y no te aplicarán las reducciones.
Alguno que conozco entró con Google Pay, se quedó sin batería y al salir tuvo que pagar con el... Leer más ...
Para el transporte público yo usaba la wizink directamente en los tornos del metro o la validadora de los autobuses; si usas la misma durante todo el día al final te aplica la mejor tarifa.