la verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.
A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?
Algo tienes que arriesgar, incluso debajo del colchón arriesgas....ahora bien, si no quieres salirte del paraguas del FDG, te toca perder..... No hay otra, parte de esta crisis la van a pagar los ahorradores vía inflación....
El plan de pensiones Si es un chollo, pero para el banco que te lo vende y sobretodo para el Comercial de la oficina.
La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.
Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder... Leer más ...
la verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.
A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?
Algo tienes que arriesgar, incluso debajo del colchón arriesgas....ahora bien, si no quieres salirte del paraguas del FDG, te toca perder..... No hay otra, parte de esta crisis la van a pagar los ahorradores vía inflación....
El plan de pensiones Si es un chollo, pero para el banco que te lo vende y sobretodo para el Comercial de la oficina.
La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.
Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda... Leer más ...
la verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.
A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?
Algo tienes que arriesgar, incluso debajo del colchón arriesgas....ahora bien, si no quieres salirte del paraguas del FDG, te toca perder..... No hay otra, parte de esta crisis la van a pagar los ahorradores vía inflación....
El plan de pensiones Si es un chollo, pero para el banco que te lo vende y sobretodo para el Comercial de la oficina.
La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.
Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda pensión.....ahora... Leer más ...
la verdad, me considero conservador extremo y sin ganas de investigar ni arriesgar.
A todo esto, mi hermano se ha metido en un plan de pensiones porque me explica entre sus bondades que desgrava un montón anualmente (dice que mete 1.500 anuales y hacienda le devuelve 300 napos en la declaración). esto es así de sencillo? es tan chollo como me lo pinta?
Algo tienes que arriesgar, incluso debajo del colchón arriesgas....ahora bien, si no quieres salirte del paraguas del FDG, te toca perder..... No hay otra, parte de esta crisis la van a pagar los ahorradores vía inflación....
El plan de pensiones Si es un chollo, pero para el banco que te lo vende y sobretodo para el Comercial de la oficina.
La desgravación es el tocomocho, ya que cuando rescates, tributaras por rendimiento del trabajo y lo que te has ahorrado en desgravación tocará pagar por IRPF en el rescate. Salvo situaciones muy muy concretas que puede ser algo ventajoso pero muy remotamente.
Tienes que pensar que un plan de pensiones no está concebido para ganar dinero, sino para ahorrar un excedente de tus ingresos, y poder completar la mierda pensión.....ahora bien , con una... Leer más ...
Nunca entendí los planes de pensiones para el 90% de la población....
Para las rentas bajas, la desgravación en las aportaciones difícilmente compensa la tributación en el rescate.
Para las rentas muy altas peor todavía.....
Ya ni hablar de los intereses....
Yo no lo veo tan mal. Te ahorras impuestos ese año, no computa para patrimonio, ni tampoco para el impuesto de sucesiones. El tema es planteárselo como un dinero para tus hijos en caso de que todo vaya bien. Y en el caso de que vaya mal y pierdas tu puesto de trabajo o lo que sea, puedes sacarlo sin pagar impuestos si lo haces de manera controlada.
Vamos, a ver, las aportaciones tendran una desgravación y en la retirada, tendras que tributar como renta del trabajo al tipo que te corresponda, que puede ser incluso mayor a la desgravación obtenida....
Muy bien tiene que darse la situación para que compense.
Ya no digo de la revalorización.....una estafa consentida
Por eso te digo, si las cosas te van bien, ese dinero del plan de pensiones no lo necesitas y te ha ido ahorrando dinero en impuestos año a año. Pasando... Leer más ...
Nunca entendí los planes de pensiones para el 90% de la población....
Para las rentas bajas, la desgravación en las aportaciones difícilmente compensa la tributación en el rescate.
Para las rentas muy altas peor todavía.....
Ya ni hablar de los intereses....
Yo no lo veo tan mal. Te ahorras impuestos ese año, no computa para patrimonio, ni tampoco para el impuesto de sucesiones. El tema es planteárselo como un dinero para tus hijos en caso de que todo vaya bien. Y en el caso de que vaya mal y pierdas tu puesto de trabajo o lo que sea, puedes sacarlo sin pagar impuestos si lo haces de manera controlada.
Vamos, a ver, las aportaciones tendran una desgravación y en la retirada, tendras que tributar como renta del trabajo al tipo que te corresponda, que puede ser incluso mayor a la desgravación obtenida....
Muy bien tiene que darse la situación para que compense.
Ya no digo de la revalorización.....una estafa consentida
Nunca entendí los planes de pensiones para el 90% de la población....
Para las rentas bajas, la desgravación en las aportaciones difícilmente compensa la tributación en el rescate.
Para las rentas muy altas peor todavía.....
Ya ni hablar de los intereses....
Yo no lo veo tan mal. Te ahorras impuestos ese año, no computa para patrimonio, ni tampoco para el impuesto de sucesiones. El tema es planteárselo como un dinero para tus hijos en caso de que todo vaya bien. Y en el caso de que vaya mal y pierdas tu puesto de trabajo o lo que sea, puedes sacarlo sin pagar impuestos si lo haces de manera controlada.
...fijo del 0,05% anual neto (a descontar el coste de la cobertura de fallecimiento)"
¿De qué costes estamos hablando?
Vaya, no me había fijado en eso, interesante apunte, a ver si al final sale a pagar la cobertura.
A ver si consigo averiguar algo, porque ahí no pone nada más.
(Edito:
Por lo visto de los intereses te descuentan la cobertura de fallecimiento, entonces en lugar de 0.05 anual sería menos. Ahora la duda es
¿sería 0.00 de interés y quedarme sin nada de intereses o podría llegar a ser negativo y encima tener que pagar?
El Plan de Ahorro por muy moderado y conservador que sea, invierte en algo que fluctua, de hecho el 30% es renta variable, y por tanto puede bajar o puede subir, leyendo el prospecto, aunque tiene nivel de Riesgo 2, dice muy claro, dos veces y en mayusculas;
"No obstante, usted puede retirar la inversión de manera anticipada, en cuyo caso recibirá como valor de rescate, el valor de acumulación de la
póliza, CUYA CUANTÍA PODRÁ SER SUPERIOR O INFERIOR AL IMPORTE DE PRIMA SATISFECHA"
Vamos que si el currito con corbata roja y camisa blanca te a dicho que no puedes perder dinero es un... Leer más ...
...fijo del 0,05% anual neto (a descontar el coste de la cobertura de fallecimiento)"
¿De qué costes estamos hablando?
Vaya, no me había fijado en eso, interesante apunte, a ver si al final sale a pagar la cobertura.
A ver si consigo averiguar algo, porque ahí no pone nada más.
(Edito:
Por lo visto de los intereses te descuentan la cobertura de fallecimiento, entonces en lugar de 0.05 anual sería menos. Ahora la duda es
¿sería 0.00 de interés y quedarme sin nada de intereses o podría llegar a ser negativo y encima tener que pagar?
El Plan de Ahorro por muy moderado y conservador que sea, invierte en algo que fluctua, de hecho el 30% es renta variable, y por tanto puede bajar o puede subir, leyendo el prospecto, aunque tiene nivel de Riesgo 2, dice muy claro, dos veces y en mayusculas;
"No obstante, usted puede retirar la inversión de manera anticipada, en cuyo caso recibirá como valor de rescate, el valor de acumulación de la
póliza, CUYA CUANTÍA PODRÁ SER SUPERIOR O INFERIOR AL IMPORTE DE PRIMA SATISFECHA"
Vamos que si el currito con corbata roja y camisa blanca te a dicho que no puedes perder dinero es un... Leer más ...
...fijo del 0,05% anual neto (a descontar el coste de la cobertura de fallecimiento)"
¿De qué costes estamos hablando?
Vaya, no me había fijado en eso, interesante apunte, a ver si al final sale a pagar la cobertura.
A ver si consigo averiguar algo, porque ahí no pone nada más.
(Edito:
Por lo visto de los intereses te descuentan la cobertura de fallecimiento, entonces en lugar de 0.05 anual sería menos. Ahora la duda es
¿sería 0.00 de interés y quedarme sin nada de intereses o podría llegar a ser negativo y encima tener que pagar?
El Plan de Ahorro por muy moderado y conservador que sea, invierte en algo que fluctua, de hecho el 30% es renta variable, y por tanto puede bajar o puede subir, leyendo el prospecto, aunque tiene nivel de Riesgo 2, dice muy claro, dos veces y en mayusculas;
"No obstante, usted puede retirar la inversión de manera anticipada, en cuyo caso recibirá como valor de rescate, el valor de acumulación de la
póliza, CUYA CUANTÍA PODRÁ SER SUPERIOR O INFERIOR AL IMPORTE DE PRIMA SATISFECHA"
Vamos que si el currito con corbata roja y camisa blanca te a dicho que no puedes perder dinero es un... Leer más ...
...fijo del 0,05% anual neto (a descontar el coste de la cobertura de fallecimiento)"
¿De qué costes estamos hablando?
Vaya, no me había fijado en eso, interesante apunte, a ver si al final sale a pagar la cobertura.
A ver si consigo averiguar algo, porque ahí no pone nada más.
(Edito:
Por lo visto de los intereses te descuentan la cobertura de fallecimiento, entonces en lugar de 0.05 anual sería menos. Ahora la duda es
¿sería 0.00 de interés y quedarme sin nada de intereses o podría llegar a ser negativo y encima tener que pagar?
El Plan de Ahorro por muy moderado y conservador que sea, invierte en algo que fluctua, de hecho el 30% es renta variable, y por tanto puede bajar o puede subir, leyendo el prospecto, aunque tiene nivel de Riesgo 2, dice muy claro, dos veces y en mayusculas;
"No obstante, usted puede retirar la inversión de manera anticipada, en cuyo caso recibirá como valor de rescate, el valor de acumulación de la
póliza, CUYA CUANTÍA PODRÁ SER SUPERIOR O INFERIOR AL IMPORTE DE PRIMA SATISFECHA"
Vamos que si el currito con corbata roja y camisa blanca te ha dicho que no puedes perder dinero es un... Leer más ...
...fijo del 0,05% anual neto (a descontar el coste de la cobertura de fallecimiento)"
¿De qué costes estamos hablando?
Vaya, no me había fijado en eso, interesante apunte, a ver si al final sale a pagar la cobertura.
A ver si consigo averiguar algo, porque ahí no pone nada más.
(Edito:
Por lo visto de los intereses te descuentan la cobertura de fallecimiento, entonces en lugar de 0.05 anual sería menos. Ahora la duda es
¿sería 0.00 de interés y quedarme sin nada de intereses o podría llegar a ser negativo y encima tener que pagar?
El Plan de Ahorro por muy moderado y conservador que sea, invierte en algo que fluctua, de hecho el 30% es renta variable, y por tanto puede bajar o puede subir, leyendo el prospecto, aunque tiene nivel de Riesgo 2, dice muy claro, dos veces y en mayusculas;
"No obstante, usted puede retirar la inversión de manera anticipada, en cuyo caso recibirá como valor de rescate, el valor de acumulación de la
póliza, CUYA CUANTÍA PODRÁ SER SUPERIOR O INFERIOR AL IMPORTE DE PRIMA SATISFECHA"
Vamos que si el currito con corbata roja y camisa blanca te a dicho que no puedes perder dinero es un... Leer más ...
Hay que informarse bien antes. Como bien ha dicho el compañero Guilmaes, NO HAY DERECHO DE DESISTIMIENTO en este caso. Con ING tampoco tienes obligación de realizar ninguna aportación. Un plan de pensiones no es otra cosa que un fondo de inversión en renta variable, renta fija o mixto, con una legislación específica.Todos los planes de pensiones tienen riesgo, menor o mayor dependiendo del tipo y con todos puedes perder, dentro de 10 años también, el futuro siempre es incierto. La cotización puede variar cada día pero la que importa es la que tenga el día que lo rescates, que en principio es dentro de 10 años. De momento, en la próxima declaración de renta te vas a deducir la cantidad aportada, que por eso lo habréis contratado principalmente.
Os quería hacer una consulta, tal vez absurda... Tengo un plan de pensiones con una cantidad irrisoria. De hecho, conozco y se que son una auténtica porquería estos productos... Pero bueno, lo tengo... El caso es que tengo un plan de pensiones particular y quería saber si se puede rescatar por el fallecimiento de un familiar de primer grado de consanguinidad. ¿Es posible? ¿Alguien sabe algo?
Mis cálculos son que el plan de pensiones sólo interesa si el porcentaje de retención que te aplican ahora es superior al que te aplicarán cuando te jubiles por la suma de la jubilación + rescate plan pensiones.
Además del importante hándicap de no poder rescatarlo.
Lo de los regalos por traspasar el plan es el chocolate del loro.
En conclusión, interesa cuando cobras más de 60.000 euros año, o en todo caso cuando tienes ingresos de más de 35.000 € pero sabes que no vas a necesitar JAMÁS el dinero. Si no, mejor fondos de inversión. La oferta es mucho más diversa, suelen ser más baratos y tienen liquidez inmediata. Y la fiscalidad también puede ser interesante.
Se supone que con la nueva ley podrán rescatarse en breve no?
Mis cálculos son que el plan de pensiones sólo interesa si el porcentaje de retención que te aplican ahora es superior al que te aplicarán cuando te jubiles por la suma de la jubilación + rescate plan pensiones.
Además del importante hándicap de no poder rescatarlo.
Lo de los regalos por traspasar el plan es el chocolate del loro.
En conclusión, interesa cuando cobras más de 60.000 euros año, o en todo caso cuando tienes ingresos de más de 35.000 € pero sabes que no vas a necesitar JAMÁS el dinero. Si no, mejor fondos de inversión. La oferta es mucho más diversa, suelen ser más baratos y tienen liquidez inmediata. Y la fiscalidad también puede ser interesante.
CONDICIONES LEGALES
Los Planes de pensiones que comercializa bancopopular-e, S.A. están respaldados por sus propias inversiones. Al no ser depósitos bancarios, no conllevan garantía ni obligación alguna por parte de bancopopular-e, S.A., ni de ninguna de sus filiales. La inversión en planes de pensiones conlleva un riesgo de inversión que puede derivar en la pérdida de capital invertido. Los planes de pensiones que invierten en acciones están sujetos a la volatilidad de los mercados de renta variable, los planes de pensiones de renta fija y mercado monetario a la rentabilidad de los tipos de interés y fluctuaciones de los mercados. bancopopular-e, S.A. actúa en calidad de Entidad Comercializadora de los Planes de Pensiones que gestiona Santander Pensiones, S.A. E.G.F.P. Los planes de pensiones y los PPAs no están garantizados por ningún... Leer más ...
España solicitará la ayuda para la banca y acepta la línea de crédito que le ofrece Europa de hasta 100.000 millones de euros
La inyección de fondos, cuya cuantía se determinará en los próximos días, obligará al Gobierno a adoptar contrapartidas financieras
Finlandia y Holanda, halcones de la negociación. El Fondo Monetario Internacional vigilará el plan de ayuda
España ha dado esta tarde el paso para recibir el rescate que le permitirá sanear su deteriorado sistema financiero. En una teleconferencia, Europa ha ofrecido al Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta 100.000 millones de euros de ayuda. Holanda y Finlandia trataron de imponer fuertes condiciones políticas a cambio de esta enorme recapitalización
Veremos cuáles son las consecuencias para los de siempre (para los parias -entre los que me incluyo- de ésta sociedad)
pero mucho me temo que las medidas que van a tomar van a suponer otra vuelta de tuerca:
- subida del iva
- recortes a tutiplé (funcionarios, pensiones, seguridad... Leer más ...