Pregunta, ¿Dónde hacéis gasto con la AMEX para llegar a los 1000€ en 6 meses? Creo que en Mercadona no la admiten que es donde más gasto. ¿En Carrefour para carburante sí? También creo recordar que me hacía pagos a otra cuenta mía con paypal pero me imagino que eso ya estará más restringido... ¿algún otro truki?
Gracias.
Hola, hay muchos super conocidos donde puedes usarla:
Carrefour, grupo Dia, Aldi, Costco, Dinosol, Elcorteingles, Eroski, LIDL, Makro.. todos estos suelen estar en todo el territorio nacional, luego hay muchos pequeños comercios también supermercados que la aceptan. Mercadona aun no quiere aceptarla. En paypal se puede usar pero tiene ciertas restricciones, al final los 1000 euros en seis meses los haces con el día a día.
Añado decathlon comprando online, en físico no la admiten. También puedes usarla en gasolineras Galp, repsol y cepsa (en el resto no he probado).
Estas hablando de casi 3 centmios más barata la Low-Cost, pero claro, pero eso que tu haces es comparar tomates bola con tomates rafs. jaja. Por 3ctmos me quito la duda.
Este es el típico comentario de cuñado (con perdón). La gasolina de Cepsa, Repsol y las low-cost es la misma. Exactamente.
La diferencia son los aditivos que les ponen a cada una, que habría que analizarlos por caso.
El comentario tan típico... "ya verás los inyectores al cabo de 4 años de tu coche" no se aguanta por ninguna parte. Si al cabo de 4, 5 u 8 años de poner low-cost ni tan siquiera el 20% de los coches tuvieran problemas de motor estas gasolineras ya estarían cerradas o no tendrían ni un cliente.
No.
La gasolina de Cepsa no es mejor que una low-cost. Es así. Puede gustar más o menos. Otra historia es que a ti te salga más barata la Cepsa, con lo cual, siempre la más barata.
Con mis 4 céntimos de ahorro por litro, me ahorro unos 130 euros al año en gasolina y no me obligo a comprar al Carrefour (más caro que la mayoria de supers).
Creo que el cuñado eres tu y te lo voy a explicar.
Primero te contradices, por un lado... Leer más ...
Es que aunque no uses la curve, la pass no acumula en super ni gasolineras....
Has comprobado que usando curve con la wizink te dé el 1%‽
Ya, "directamente" la Pass no acumula en Supermercados y Gasolineras, pero pensaba que mediante la curve, como aparecia una compra en Londres "pasaria". Además en el hilo de la curve en Rankia, comentaban en 2019 que acumulaba sin problemas en Alcampo y Mercadona. Entiendo que lo han debido cambiar...
Con la Wizink Cepsa entiendo que acumulará seguro, ya que no hay limitaciones por "tipo" de comercio hasta los 30000 puntos anuales. Lo voy a probar asi a partir de ahora, por lo que si funciona, lo comentaré por aquí.
Un saludo.
Creo recordar a riesgo de equivocarme, la limitación es que debe ser comercios de España, y al pasar la Curve creo que se está identificando Londres....Pero habría que probar...
A mi antes me bonificaba la MangoCard en tiendas normales pagando con Curve, pero desde el mes pasado las Curve por algún motivo ha dejado de bonifficar, (quizá por indentificarla como compra financiera, que no lo es, o bien por ser compra... Leer más ...
Es que aunque no uses la curve, la pass no acumula en super ni gasolineras....
Has comprobado que usando curve con la wizink te dé el 1%‽
Ya, "directamente" la Pass no acumula en Supermercados y Gasolineras, pero pensaba que mediante la curve, como aparecia una compra en Londres "pasaria". Además en el hilo de la curve en Rankia, comentaban en 2019 que acumulaba sin problemas en Alcampo y Mercadona. Entiendo que lo han debido cambiar...
Con la Wizink Cepsa entiendo que acumulará seguro, ya que no hay limitaciones por "tipo" de comercio hasta los 30000 puntos anuales. Lo voy a probar asi a partir de ahora, por lo que si funciona, lo comentaré por aquí.
Un saludo.
Creo recordar a riesgo de equivocarme, la limitación es que debe ser comercios de España, y al pasar la Curve creo que se está identificando Londres....Pero habría que probar...
A mi antes me bonificaba la MangoCard en tiendas normales pagando con Curve, pero desde el mes pasado las Curve por algún motivo ha dejado de bonifficar, (quizá por indentificarla como compra financiera, que no lo es, o bien por ser compra extranjera...). Me... Leer más ...
Es que aunque no uses la curve, la pass no acumula en super ni gasolineras....
Has comprobado que usando curve con la wizink te dé el 1%‽
Ya, "directamente" la Pass no acumula en Supermercados y Gasolineras, pero pensaba que mediante la curve, como aparecia una compra en Londres "pasaria". Además en el hilo de la curve en Rankia, comentaban en 2019 que acumulaba sin problemas en Alcampo y Mercadona. Entiendo que lo han debido cambiar...
Con la Wizink Cepsa entiendo que acumulará seguro, ya que no hay limitaciones por "tipo" de comercio hasta los 30000 puntos anuales. Lo voy a probar asi a partir de ahora, por lo que si funciona, lo comentaré por aquí.
Un saludo.
Creo recordar a riesgo de equivocarme, la limitación es que debe ser comercios de España, y al pasar la Curve creo que se está identificando Londres....Pero habría que probar...
A mi antes me bonificaba la MangoCard en tiendas normales pagando con Curve, pero desde el mes pasado las Curve por algún motivo ha dejado de bonifficar, (quizá por indentificarla como compra financiera, que no lo es, o bien por ser compra extranjera...). Me tienen que llamar... Leer más ...
Es que aunque no uses la curve, la pass no acumula en super ni gasolineras....
Has comprobado que usando curve con la wizink te dé el 1%‽
Ya, "directamente" la Pass no acumula en Supermercados y Gasolineras, pero pensaba que mediante la curve, como aparecia una compra en Londres "pasaria". Además en el hilo de la curve en Rankia, comentaban en 2019 que acumulaba sin problemas en Alcampo y Mercadona. Entiendo que lo han debido cambiar...
Con la Wizink Cepsa entiendo que acumulará seguro, ya que no hay limitaciones por "tipo" de comercio hasta los 30000 puntos anuales. Lo voy a probar asi a partir de ahora, por lo que si funciona, lo comentaré por aquí.
Hola, solo menciona la visa cepsa porque tu vuelves y que yo sepa en todas las compras que he realizado me devuelve el 1%, lo que pasa que tiene un límite anual de 40 euros con lo que cuando te das cuenta ya no te devuelven más.
La carrefour pass no te devuelve si compras en el mercadona, no puedes comprar en otros hipermercados por lo que es un rollo tener que acordarte si puedes comprar o no en un determinado sitio.
La de mango supongo que te obliga a gastarte el dinero en mango y la de eroski tiene el mismo problema que la de carrefour, no esta incluida las compras en otros hipermercados.
Busco una tarjeta como la visa porque tu vuelves pero que no tenga un límite anual de 4000 euros.
La Amex Renfe. Un 1'5 % de devolución en euros para gastar en Renfe en todo lo que compres. De cuando en cuando, meses que te doblan la devolución (ahora llevan 2 meses dando un 3 %).
Además, solo por darte de alta, 120 euros directos. Cuota gratuita el primer año (aunque yo nunca he pagado cuotas, es decir, es muy fácil conseguir no pagarla).
Hola, solo menciona la visa cepsa porque tu vuelves y que yo sepa en todas las compras que he realizado me devuelve el 1%, lo que pasa que tiene un límite anual de 40 euros con lo que cuando te das cuenta ya no te devuelven más.
La carrefour pass no te devuelve si compras en el mercadona, no puedes comprar en otros hipermercados por lo que es un rollo tener que acordarte si puedes comprar o no en un determinado sitio.
La de mango supongo que te obliga a gastarte el dinero en mango y la de eroski tiene el mismo problema que la de carrefour, no esta incluida las compras en otros hipermercados.
Busco una tarjeta como la visa porque tu vuelves pero que no tenga un límite anual de 4000 euros.
Buenas,
Acabo de recibir la tarjeta y leyendo las condiciones, leo que "los titulares podrán conseguir un 3% adicional a cierre de extracto mensual de movimientos, si la facturación en compras en establecimientos que no sean estaciones de servicio ese mes es de al menos 300€".
Hasta ahí bien, pero a continuación pone que "El importe máximo sobre el que se aplicará el descuento correspondiente será de 75€ por transacción".
¿Esto quiere decir que si realizo, por ejemplo, una compra en Mercadona inferior a 75€ no computa???
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos,
yo creo que lo de los 75€ como importe máximo a bonificar por transacción se refiere a la gasolina no tiene nada que ver con que compres por menos de 75€. Dice importe máximo a bonificar por transacción y estoy convencida de que se refiere al repostaje de combustible.
Gracias.
Un par de dudas más:
1. Para los puntos-descuento CEPSA, ¿tiene en cuenta el gasto de la tarjeta emitido en cada recibo o es por mes completo? Es que veo en la web de Wizink que el periodo de facturación es del 17/04 al 17/05.
Buenas,
Acabo de recibir la tarjeta y leyendo las condiciones, leo que "los titulares podrán conseguir un 3% adicional a cierre de extracto mensual de movimientos, si la facturación en compras en establecimientos que no sean estaciones de servicio ese mes es de al menos 300€".
Hasta ahí bien, pero a continuación pone que "El importe máximo sobre el que se aplicará el descuento correspondiente será de 75€ por transacción".
¿Esto quiere decir que si realizo, por ejemplo, una compra en Mercadona inferior a 75€ no computa???
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos,
yo creo que lo de los 75€ como importe máximo a bonificar por transacción se refiere a la gasolina no tiene nada que ver con que compres por menos de 75€. Dice importe máximo a bonificar por transacción y estoy convencida de que se refiere al repostaje de combustible.
Buenas,
Acabo de recibir la tarjeta y leyendo las condiciones, leo que "los titulares podrán conseguir un 3% adicional a cierre de extracto mensual de movimientos, si la facturación en compras en establecimientos que no sean estaciones de servicio ese mes es de al menos 300€".
Hasta ahí bien, pero a continuación pone que "El importe máximo sobre el que se aplicará el descuento correspondiente será de 75€ por transacción".
¿Esto quiere decir que si realizo, por ejemplo, una compra en Mercadona inferior a 75€ no computa???
...apuesta es que hacen un cobro y retienen el valor carrefour durante unos cuantos dias y cuando lo pasan a firme, ya no es el cobro original y por eso se etiqueta de otra forma. Algo asi como cuando pagas con tarjeta en una gasolinera te "cobran" 100 euros, rellenas el deposito y luego te facturan lo que has consumido anulando el primer cobro o no validandolo en el plazo adecuado... el primer cobro puede ser por NFC pero el segundo puede que no al estar mecanizado de otra forma...
Es mi teoria, lo cierto es que en el santander wallet la compra del carrefour tardaba 3-5 dias y en mercadona era inmediata. Repito que no tengo idea de como van ahora.Tienes razón. No me acordaba de que también puedes pagar con tarjeta sin contacto porque siempre pago con Amex en Carrefour y esa opción está capada y no la puedes utilizar. Hoy he intentado pagar una compra en Carrefour de poco más de 30€ con Santander Wallet y tampoco deja: operación denegada después de meter el pin. Luego en Cepsa sí he pagado sin problemas un repostaje de 32€. Me he léido las bases y no dice por ningún lado que las compras tengan que ser en España.
Yo flipo con los datáfonos, vivo en un pueblo de 1200 habitantes y en el super local que medio depende de masymas(no se si valdrá para la promo pero lo estoy usando ya que con la cepsa si me bonifica) pasa a la primera, y en tiendas pequeñas de mi ciudad y en los mercadona pasa sin problema, y que en Carrefour no pase.
Hola.
Yo llevo varios años con ella y a día de hoy nunca he conseguido hacer pagos a través de PIN y mira que han sido comercios de todo tipo, siempre a través de firma en el resguardo.
Ya he desistido de volver a llamar.
Yo tampoco he logrado hacer ningun pago con pin, totalmente imposible.
Yo siempre pagaba con firma y les llamé hace un par de años y les solicité el pago mediante PIN, desde entonces en algún sitio (muy pocos) me pide PIN, la próxima vez me fijaré el nombre del banco del datáfono, imagino que tendrá algo que ver...pero como os digo la mayoría me pide firma (Carrefour, Mercadona, C&A, Cepsa, etc...)
Cero patatero de devolución por compras en Mercadona. Este año no me han devuelto 42€ en alimentación (si en el resto de compras), así que lo que interpreto es que devuelven como mucho 42€/año.
Tampoco me han devuelto el 3% adicional de los consumos en gasolina, y no me han devuelto este año 42€de momento en gasolina.
Pues yo he estado haciendo cuentas y a mí el pago de Carrefour a finales de febrero no me ha entrado en el descuento. Únicamente me han tenido en cuenta el gasto en Mercadona y Lidl.
Una parte me lo transfieren al programa y otra va a saldo actual también. Ese desglose no tengo ni idea de dónde sale.
.... las únicas domiciliaciones que no admiten son las financieras. De este modo, creo que voy a domiciliar la tarjeta del mercadona o la Visa Cepsa porque tú vuelves...
esto no es contradictorio?
rub3n33 Escribió:
... la tarjeta de débito te la cobran ese segundo año, a razón de 26 euros/año...
no he visto esa condicion en ningun sitio, quizas la contratacion en oficina tenga condiciones distintas que por internet, asegurate que eso lo ponga en el contrato.
Un saludo.
Cuando me dijeron lo de domiciliaciones financieras también me sono extraño y pregunté...entonces me comentaron que domiciliaciones financieras se refiere a financiaciones. Ejemplo, comprar un coche y financiarlo...
Sobre los 26 euros/año aparece en el contrato.
Primero pone en la información del producto que dentro de las gratuidades estaría el mantenimiento de una tarjeta de débito e incluso una segunda tarjeta adiccional.
Luego en otro documento sobre la ficha comerical de la tarjeta de débito, aparece el coste de 26 euros al año. (lo bueno es que no pone sea por anticipado...)
.... las únicas domiciliaciones que no admiten son las financieras. De este modo, creo que voy a domiciliar la tarjeta del mercadona o la Visa Cepsa porque tú vuelves...
esto no es contradictorio?
rub3n33 Escribió:
... la tarjeta de débito te la cobran ese segundo año, a razón de 26 euros/año...
no he visto esa condicion en ningun sitio, quizas la contratacion en oficina tenga condiciones distintas que por internet, asegurate que eso lo ponga en el contrato.