Octopus energy es una compañía energética con la ilusión y el compromiso de acelerar la transición energética hacia un modelo más sostenible y justo para las personas.
Es la compañía energética más grande de Reino Unido y tiene más de 9,1 millones de clientes en todo el mundo.
Consigue 50 euros al darte de alta en Octopus a través del siguiente enlace
Octopus energy es una compañía energética con la ilusión y el compromiso de acelerar la transición energética hacia un modelo más sostenible y justo para las personas.
Es la compañía energética más grande de Reino Unido y tiene más de 9,1 millones de clientes en todo el mundo.
Consigue 50 euros al darte de alta en Octopus a través del siguiente enlace
https://share.octopusenergy.es/eager-gecko-22
No encontrarás mejores tarifas en el mercado y ahora además SIN PERMANENCIA
Imagin lanza un 'neobroker' y escala su oferta con fondos de inversión y seguros
Imagin, el banco digital de CaixaBank, acelera en el plan estratégico. Acaba de superar los 4,3 millones de clientes, adelantando en un año el objetivo de captación, y en meses completará el catálogo de productos claves previstos en su roadmap "para cubrir todo el ciclo de vida del cliente". "A partir de allí la estrategia va a ser de crecimiento y de cross-selling", explica su consejero delegado, Benjamí Puigdevall. La propuesta inmediata, en parrilla de salida, es un neobroker, que suprime la complejidad de uso de los intermediarios tradicionales y limita a 1 ó 3 euros los costes por operación.
Abiertas las tres convocatorias del programa Kit Digital para pymes y autónomos.
La tercera convocatoria de Kit Digital, está dirigida a empresas de entre 0 y menos de 3 empleados y estará activa durante doce meses. Actualmente, conviven en paralelo tres convocatorias del Programa y ya han llegado alrededor de 400 millones de euros del Plan de Recuperación a las pymes españolas.
...aún, entiendo que lo lógico es que sí se pudiera sacar el dinero... Lo de los 10 años entiendo que es si se ha obtenido la bonificación de IRPF.Lo entiendes mal. En el momento que la aportación entra en el fondo no hay vuelta atrás, es independiente de que te lo deduzcas (hay ciertos límites) o no.
Actualmente, debido a los tipos de interés negativos del BCE, también hay deuda soberana con rentabilidad negativa, por ejemplo el bono alemán a 10 años, que el día 03 estaba al -0,29€. La economía es mucho más compleja de lo que creemos. Para un fondo de muchos millones de euros resulta más barato (pierde menos valor) comprar bonos alemanes negativos (-0,29%) que tenerlos en efectivo depositado en un banco que les cobra un 0,5%. A los que tenemos cuenta en Myinvestor nos están ofreciendo préstamos al 2% e incluso TAE del 0,50€, para meterlos en un plan de pensiones, porque mejor cobrar un 2%, en algo seguro puesto que el dinero va a un fondo de pensiones (que no puedes tocar y del que además cobran comisiones), que tenerlo parado en el BCE que les cobra a ellos un 0,5%.
También está AEGON:
Porque se trata de la opción más sencilla y segura de generar un ahorro a futuro y con garantía de interés.
Con el seguro de Ahorro “CuenTAEgon” construirás tu ahorro poco a poco, de forma periódica desde pequeñas cantidades y sin ataduras a largo plazo.
Comodidad: desde 50€ al mes, tu decides cuándo quieres ahorrar.
Flexibilidad y Disponibilidad: puedes paralizar temporalmente la aportación o rescatar parte de tu dinero ahorrado.
Rentabilidad: * 1,25% TAE 4 primeros meses y posteriormente 0,25% TAE
Ventajas fiscales: no tendrás que pagar por los intereses del ahorro hasta que no dispongas de ellos.
Seguridad: Aegon es la 4ª mayor aseguradora a nivel mundial y cuenta con una experiencia de 30 años en España.
Confianza: la que depositan en nosotros millones de clientes en el mundo.
Abengoa ha perdido un 80% de su valor desde que solicitó el preconcurso
Abengoa ha llegado a dispararse este miércoles hasta un 14% después de que su consejo de administración acordase a última hora del martes destituir a José Domínguez Abascal como presidente. Pero la realidad de la compañía en bolsa es otra: desde que solicitase el preconcurso de acreedores, el pasado 25 de noviembre, sus títulos pierden ya más de un 80%, unos 10 millones de euros al día, a solo 18 sesiones de que anuncie si finalmente acude al concurso de acreedores o, por el contrario, salva su futuro con un plan de viabilidad y la reestructuración de su deuda.
El plan de la Comisión se basa en un proyecto de directiva para frenar la ingeniería fiscal de las multinacionales y otro que permitirá a las autoridades nacionales intercambiarse información sobre las actividades que cada empresa desarrolla país por país. Bruselas también ha aprobado una Recomendación con instrucciones para evitar los abusos fiscales en los tratados internacionales y la creación de una “lista negra” de países terceros contra los que se podrán adoptar represalias por ofrecer facilidades para la fuga de impuestos de Europa.
“Miles de millones de euros se pierden cada año como consecuencia de la elusión fiscal”, ha señalado el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, uno de los impulsores de la iniciativa. El comisario francés ha subrayado que “ese dinero podría utilizarse para servicios públicos como escuelas y hospitales o para estimular el crecimiento y la creación de empleo”.
Quienes no domicilien su nómina, prestación por desempleo o pensión y tres recibos o usen varias veces al mes las tarjetas deberán pagar una abusiva comisión anual de 96 euros por mantenimiento de cuenta y de 36 por renovación de la tarjeta principal. La entidad de Ana Botín quiere seguir engordando el negocio de las comisiones o de la vinculación.
El Plan 'Queremos ser tu banco' fue vendido, durante varios años, como el proyecto estrella de Banco Santander. Decían que era un plan para disfrutar de “cero euros en comisiones de servicio indefinidamente” e incluía ciertas ventajas como descuentos en comercios o espectáculos, seguros de salud, sorteos... pero desde la aparición de la 'Cuenta 1,2,3', el Santander ya no quiere ser nuestro banco. Ahora liquida el plan y obliga a sus más de cuatro millones de clientes (cifras de 2012, último dato disponible) a vincularse todavía más con la entidad o pagar 132 euros al año en comisiones y, por supuesto, a olvidarse de todas las ventajas asociadas a 'Queremos ser tu banco'.
Hasta ahora los beneficiarios de 'Queremos ser tu banco' solo tenían que cumplir una de estas condiciones para estar exentos de las comisiones de servicio... Leer más ...
Quince detenidos por estafar 2 millones a la Seguridad Social
Agentes de Policía Nacional han desarticulado una organización que había defraudado a la Seguridad Social más de 2 millones de euros realizando contratos fraudulentos en empresas ficticias. Hay 15 personas detenidas que actuaban en Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. Esta investigación se enmarca dentro del Plan de Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la Seguridad Social que el Consejo de Ministros en abril de 2012 para intensificar la persecución del delito y el fraude en materia de los derechos laborales y sociales de los trabajadores y de las empresas.
La investigación comenzó en el mes de junio de 2013, en colaboración con el Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, cuando los investigadores tuvieron conocimiento de que existían unas seis empresas, ubicadas en Puerto del Rosario, que podrían estar defraudando a la Seguridad Social. Dichas empresas tenían varios denominadores comunes como la constitución y el cese en un plazo de 5 a 11 meses; la contratación de trabajadores extranjeros fundamentalmente; daban de alta a sus supuestos trabajadores por periodos cortos... Leer más ...
España solicitará la ayuda para la banca y acepta la línea de crédito que le ofrece Europa de hasta 100.000 millones de euros
La inyección de fondos, cuya cuantía se determinará en los próximos días, obligará al Gobierno a adoptar contrapartidas financieras
Finlandia y Holanda, halcones de la negociación. El Fondo Monetario Internacional vigilará el plan de ayuda
España ha dado esta tarde el paso para recibir el rescate que le permitirá sanear su deteriorado sistema financiero. En una teleconferencia, Europa ha ofrecido al Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta 100.000 millones de euros de ayuda. Holanda y Finlandia trataron de imponer fuertes condiciones políticas a cambio de esta enorme recapitalización
Veremos cuáles son las consecuencias para los de siempre (para los parias -entre los que me incluyo- de ésta sociedad)
pero mucho me temo que las medidas que van a tomar van a suponer otra vuelta de tuerca:
- subida del iva
- recortes a tutiplé (funcionarios, pensiones, seguridad... Leer más ...
España solicitará la ayuda para la banca y acepta la línea de crédito que le ofrece Europa de hasta 100.000 millones de euros
La inyección de fondos, cuya cuantía se determinará en los próximos días, obligará al Gobierno a adoptar contrapartidas financieras
Finlandia y Holanda, halcones de la negociación. El Fondo Monetario Internacional vigilará el plan de ayuda
España ha dado esta tarde el paso para recibir el rescate que le permitirá sanear su deteriorado sistema financiero. En una teleconferencia, Europa ha ofrecido al Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta 100.000 millones de euros de ayuda. Holanda y Finlandia trataron de imponer fuertes condiciones políticas a cambio de esta enorme recapitalización
Veremos cuáles son las consecuencias para los de siempre (para los parias -entre los que me incluyo- de ésta sociedad)
pero mucho me temo que las medidas que van a tomar van a suponer otra vuelta de tuerca:
- subida del iva
- recortes a tutiplé (funcionarios, pensiones, seguridad social, reducción... Leer más ...