...aún, entiendo que lo lógico es que sí se pudiera sacar el dinero... Lo de los 10 años entiendo que es si se ha obtenido la bonificación de IRPF.Lo entiendes mal. En el momento que la aportación entra en el fondo no hay vuelta atrás, es independiente de que te lo deduzcas (hay ciertos límites) o no.
Actualmente, debido a los tipos de interés negativos del BCE, también hay deuda soberana con rentabilidad negativa, por ejemplo el bono alemán a 10 años, que el día 03 estaba al -0,29€. La economía es mucho más compleja de lo que creemos. Para un fondo de muchos millones de euros resulta más barato (pierde menos valor) comprar bonos alemanes negativos (-0,29%) que tenerlos en efectivo depositado en un banco que les cobra un 0,5%. A los que tenemos cuenta en Myinvestor nos están ofreciendo préstamos al 2% e incluso TAE del 0,50€, para meterlos en un plan de pensiones, porque mejor cobrar un 2%, en algo seguro puesto que el dinero va a un fondo de pensiones (que no puedes tocar y del que además cobran comisiones), que tenerlo parado en el BCE que les cobra a ellos un 0,5%.
...de la tarjeta principal. La entidad de Ana Botín quiere seguir engordando el negocio de las comisiones o de la vinculación.
El Plan 'Queremos ser tu banco' fue vendido, durante varios años, como el proyecto estrella de Banco Santander. Decían que era un plan para disfrutar de “cero euros en comisiones de servicio indefinidamente” e incluía ciertas ventajas como descuentos en comercios o espectáculos, seguros de salud, sorteos... pero desde la aparición de la 'Cuenta 1,2,3', el Santander ya no quiere ser nuestro banco. Ahora liquida el plan y obliga a sus más de cuatro millones de clientes (cifras de 2012, último dato disponible) a vincularse todavía más con la entidad o pagar 132 euros al año en comisiones y, por supuesto, a olvidarse de todas las ventajas asociadas a 'Queremos ser tu banco'.
Hasta ahora los beneficiarios de 'Queremos ser tu banco' solo tenían que cumplir una de estas condiciones para estar exentos de las comisiones de servicio: domiciliar su nómina, algunos seguros, una hipoteca, aportar 600 euros a un plan de pensiones o tener 500 acciones del banco. Ahora, tendrán que domiciliar su nómina, prestación por desempleo o pensión y, además, tener... Leer más ...
España solicitará la ayuda para la banca y acepta la línea de crédito que le ofrece Europa de hasta 100.000 millones de euros
La inyección de fondos, cuya cuantía se determinará en los próximos días, obligará al Gobierno a adoptar contrapartidas financieras
Finlandia y Holanda, halcones de la negociación. El Fondo Monetario Internacional vigilará el plan de ayuda
España ha dado esta tarde el paso para recibir el rescate que le permitirá sanear su deteriorado sistema financiero. En una teleconferencia, Europa ha ofrecido al Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta 100.000 millones de euros de ayuda. Holanda y Finlandia trataron de imponer fuertes condiciones políticas a cambio de esta enorme recapitalización
Veremos cuáles son las consecuencias para los de siempre (para los parias -entre los que me incluyo- de ésta sociedad)
pero mucho me temo que las medidas que van a tomar van a suponer otra vuelta de tuerca:
- subida del iva
- recortes a tutiplé (funcionarios, pensiones, seguridad... Leer más ...
España solicitará la ayuda para la banca y acepta la línea de crédito que le ofrece Europa de hasta 100.000 millones de euros
La inyección de fondos, cuya cuantía se determinará en los próximos días, obligará al Gobierno a adoptar contrapartidas financieras
Finlandia y Holanda, halcones de la negociación. El Fondo Monetario Internacional vigilará el plan de ayuda
España ha dado esta tarde el paso para recibir el rescate que le permitirá sanear su deteriorado sistema financiero. En una teleconferencia, Europa ha ofrecido al Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta 100.000 millones de euros de ayuda. Holanda y Finlandia trataron de imponer fuertes condiciones políticas a cambio de esta enorme recapitalización
Veremos cuáles son las consecuencias para los de siempre (para los parias -entre los que me incluyo- de ésta sociedad)
pero mucho me temo que las medidas que van a tomar van a suponer otra vuelta de tuerca:
- subida del iva
- recortes a tutiplé (funcionarios, pensiones, seguridad social, reducción... Leer más ...
España solicitará la ayuda para la banca y acepta la línea de crédito que le ofrece Europa de hasta 100.000 millones de euros
La inyección de fondos, cuya cuantía se determinará en los próximos días, obligará al Gobierno a adoptar contrapartidas financieras
Finlandia y Holanda, halcones de la negociación. El Fondo Monetario Internacional vigilará el plan de ayuda
España ha dado esta tarde el paso para recibir el rescate que le permitirá sanear su deteriorado sistema financiero. En una teleconferencia, Europa ha ofrecido al Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta 100.000 millones de euros de ayuda. Holanda y Finlandia trataron de imponer fuertes condiciones políticas a cambio de esta enorme recapitalización
Veremos cuáles son las consecuencias para los de siempre (para los parias -entre los que me incluyo- de ésta sociedad)
pero mucho me temo que las medidas que van a tomar van a suponer otra vuelta de tuerca:
- subida del iva
- recortes a tutiplé (funcionarios, pensiones, seguridad social, reducción de ayudas al... Leer más ...
España solicitará la ayuda para la banca y acepta la línea de crédito que le ofrece Europa de hasta 100.000 millones de euros
La inyección de fondos, cuya cuantía se determinará en los próximos días, obligará al Gobierno a adoptar contrapartidas financieras
Finlandia y Holanda, halcones de la negociación. El Fondo Monetario Internacional vigilará el plan de ayuda
España ha dado esta tarde el paso para recibir el rescate que le permitirá sanear su deteriorado sistema financiero. En una teleconferencia, Europa ha ofrecido al Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta 100.000 millones de euros de ayuda. Holanda y Finlandia trataron de imponer fuertes condiciones políticas a cambio de esta enorme recapitalización
Veremos cuáles son las consecuencias para los de siempre (para los parias -entre los que me incluyo- de ésta sociedad)
pero mucho me temo que las medidas que van a tomar van a suponer otra vuelta de tuerca:
- subida del iva
- recortes a tutiplé (funcionarios, pensiones, seguridad social, reducción de ayudas al desmpleo...)
Marta, subdirectora de oficina de una entidad que tuvo que ser rescatada, afirma que "hay un absentismo y una cantidad de problemas de estrés y ansiedad que no vienen solo derivados de que peligre tu puesto de trabajo, sino de la ansiedad espantosa de tener que enfrentarse al cliente". Ambas saben de casos en los que "se ha llegado a las manos".
En medio de este clima de alta tensión, los empleados tienen también que apechugar con una presión sin precedentes desde las cúpulas directivas para captar fondos: "Nóminas, planes de pensiones, préstamos a los que les puedas ganar dinero rápido... hasta nos estamos convirtiendo en vendedores de seguros, porque el banco gana mucho dinero con las labores de intermediación", explica Mario, director de sucursal.
Hace poco, un ex alto directivo de Goldman Sachs daba la campanada con una carta abierta en 'The New York Times' en la que denunciaba la falta de escrúpulos en el sector para "sacar dinero al cliente". No hace falta ir tan lejos.
"Desde luego, al más tonto es al que más se le vende", afirma tajante Manuela, también directora de oficina de una antigua caja que hoy... Leer más ...
Me han pasado esto por email y lo he visto muy interesante:
¿por qué cuando compramos una vivienda tenemos que pagar a un notario, si cuando entran okupas los papeles del notario no valen para sacarlos de tu casa ?
¿por qué los bancos, cuando se quedan con tu vivienda la pueden vender sin ponerla a su nombre y así no pagar el 7% de transmisiones patrimoniales? ¿cuántos miles de millones de euros tendrían que pagar a hacienda? calculando que haya 1 millón de viviendas que los bancos han arrebatado a los hipotecados fallidos y poniendo un valor medio a la vivienda de 200.ooo euros, sería:
1.000.000 x 200.000 = 200.000.000.000 mill. x 7% = 14.000.000.000 millones ............y nadie dice ni mu............ ¿por qué?
hay que indignarse...
la reducción del déficit ha de pasar, en primer lugar, por la reducción del sueldo y privilegios de todos los políticos. incompatibilidad de sueldos y de cargos para todos los políticos y altos cargos.
me llega este escrito y me 'invitan' a que no lo pare. no lo haré ya que casi todo lo que dice es para tenerlo en cuenta, está abierto para todo aquel que crea y quiera poner más propuestas.
el gobierno: ha bajado el sueldo a... Leer más ...
Los que no va a tener problema alguno son los directivos de Bankia....
www.publico.es/ ...do-de-rato
"el presidente, vicepresidente y consejero delegado de Bankia percibirán como remuneración anual un máximo de 10,1 millones, a los que hay que sumar otras cuatro aportaciones: 1,8 millones por los seguros de responsabilidad civil, salud y vida o incapacidad total; otros 1,2 millones en concepto de planes de pensiones, más otros 300.000 euros entre dietas y el sueldo de consejero de la entidad."
...que ha provocado la anemia económica y el estrechamiento de márgenes, la banca cada vez ingresa menos por el cobro de intereses, por lo que debe recurrir a otras partidas.
Hasta ahora, la propia caída de la operativa bancaria ha enmascarado el encarecimiento de las comisiones pero, en los próximos meses esta tendencia se irá haciendo cada día más visible.
En el caso de La Caixa, la entidad financiera con más oficinas en España, registró hasta septiembre (últimos dato disponible) un incremento en sus ingresos por comisiones del 7,5%, hasta sumar 1.054 millones. El aumento fue del 9,1% en las ligadas a la operativa bancaria. En el caso de Banco Popular, aunque sus ingresos por este tipo de servicios bajaron un 3,5%, las comisiones por servicios de gestión aumentaron un 1,3% hasta septiembre.
Respecto a las comisiones que gravan la retirada de dinero en cajeros, si es en la misma entidad el precio no ha cambiado, pero si se hace en otra, la comisión ha pasado del 3,72% hasta el 3,88% (+4,3%).
Una de los servicios que más se ha encarecido es el cobro por descubiertos en la cuenta corriente, que ha aumentado de 3,5 euros a cerca de 4 euros en los últimos 12 meses.
Los... Leer más ...
...nuevo como para sus clientes actuales a cambio de cierta vinculación, confirmaron fuentes de la entidad a Europa Press.
El producto denominado 'depósito extra 2038 especial', que puede contratarse desde hace dos meses, exige en el primer trimestre disponer de una tarjeta de débito y de crédito, y en el segundo la domiciliación de la nómina, pensión o la prestación por desempleo.
En el tercer trimestre del año es necesario contar además con nueve recibos o un equivalente por 500 euros y en el cuarto el cliente tendrá que tener un seguro de riesgo o un plan de pensiones. El depósito también exige que los clientes actuales eleven su posición de capital, aunque sin cuantía determinada.
La entidad presentó el 'proyecto 2038' en 2009 con el objetivo de "premiar" la fidelidad de sus clientes y dentro de esta gama ha lanzado diversos productos como el 'depósito trío 2038' o el 'depósito selección fondo 2038'.
No obstante, la entidad, dentro de su estrategia de adaptación a cada tipo de cliente, cuenta con otro tipo de productos que ofrecen un menor interés pero también exigen menor vinculación. En concreto, la entidad tiene un depósito, remunerado hasta el... Leer más ...
Efectivamente que este año se ha sucedido una reforma en cuanto al rescate de los planes de pensiones, pasando de hablar de un paro de larga duración, que se establecía en más de un año en situación de desempleo a seis meses, y además extensible a conyuge, ascendientes y descendientes hasta el primer grado.
De este modo, y ya que tienes posibilidad del rescate, tal como te indican haría un rescate parcial para este año para no aumentar la base del IRPF correspondiente a los ingresos procedentes del trabajo, y no aumentar así el tipo marginal que corresponde a un año de pocos ingresos y el resto lo dejaría para cobrar en el 2010 que se supone que es cuando menos vas a cobrar al no haber tenido prestación de desempleo.
Por otro lado, no se desde cuando tienes constituido el plan de pensiones, pero en 2007 entró en vigor una modificación en la que se estableció un régimen transitorio, de modo que las aportaciones realizadas con anterioridad a 31/12/06 llevan aparejada una reducción del 40 %, pero eso ya te lo indicará tu entidad en el momento de hacer la liquidación del plan.
En cuanto a lo que comenta Manu, parece lógico pensar que a los bancos no les ha... Leer más ...
...hasta 200.000 euros. Y si su hijo es titular de una cuenta de menor en
ING DIRECT, recibirá una garantía de hasta 100.000 euros, adicional a las garantías de sus padres o representantes.
2. La supervisión del Banco de España
ING DIRECT está sujeto a la normativa del Banco de España (inscrito como sucursal en el registro del Banco de España con el nº 1465) y es miembro de la Asociación Española de Banca (AEB).
Los productos de inversión comercializados por ING DIRECT cuentan con las coberturas otorgadas por la regulación española:
* Los Planes de Pensiones son gestionados por entidades establecidas en España y supervisadas por la Dirección General de Seguros.
* Los Fondos de Inversión se encuentran bajo supervisión de la CNMV.
3. La solidez del Grupo ING
ING DIRECT es un Gran Banco que cuenta con el respaldo del Grupo ING (www.ing.com), la primera entidad financiera del mundo por ingresos y el tercer banco de Europa que más dinero ganó en el primer semestre de este año 2008 y en el año 2007 obtuvo un beneficio de 9.172 millones de euros.
Cuenta con 85 millones de clientes en 50 países y más de 160 años de experiencia.
...la fusión de la primera entidad aseguradora de Holanda, ING Nationale Nederlanden y uno de los principales bancos comerciales, NMB Postbank Group.
La actividad del Grupo se centra entorno a tres grandes áreas de negocio: seguros, banca, y gestión de activos.
ING DIRECT está sujeto a la normativa del Banco de España y es miembro de la Asociación Española de Banca (AEB). Además, pertenece al Fondo de Garantía de Depósitos Holandés con una garantía del 100% para los primeros 20.000 euros y del 90% para los 20.000 euros siguientes por cliente (aproximadamente 6,3 millones de pesetas).
El Fondo de Garantía Holandés cubre no sólo los depósitos bancarios, sino también los depósitos de valores de los clientes del servicio Broker Directo, con una garantía adicional y no excluyente con la cobertura de efectivo, de 20.000 euros por cliente.
Adicionalmente, los productos de inversión comercializados por ING Direct cuentan con las coberturas otorgadas por la regulación española. Los Planes de Pensiones son gestionados por entidades establecidas en España y supervisadas por la Dirección General de Seguros. Los Fondos de Inversión se encuentran bajo supervisión de la CNMV... Leer más ...
...afrontar todos sus gastos y llegar a fin de mes representa un quebradero de cabeza. No sólo el coste de vida ha aumentado. También lo han hecho el paro, el Euribor y las deudas. El Banco de España es muy claro cuando afirma que el nivel de endeudamiento de los hogares ha crecido durante los últimos años, y que lo ha hecho considerablemente más que sus activos. Es decir, que se debe más de lo que se gana y que se gasta más de lo que se tiene. La mayor parte de ese déficit obedece a los créditos hipotecarios -la deuda global por este concepto supera ya los 650.000 millones de euros-, aunque otros factores también amenazan a la economía familiar. Un ejemplo: sólo durante el año pasado, 117.000 personas se quedaron sin trabajo; el nivel de desempleo aumentó hasta el 8,6%. Al mismo tiempo, el valor de algunos bienes y servicios, como las medicinas o el transporte, se ha encarecido. Como dato significativo, la tasa interanual del Índice de Precios de Consumo subió una décima en marzo hasta situarse en el 4,5%; el porcentaje más elevado de los últimos trece años.
Si bien es cierto que a veces no se les presta atención a estas cifras, no puede decirse lo mismo sobre sus... Leer más ...
Incentivar el ahorro para la jubilación es poco efectivo, según el Banco de España
El Gobierno calcula que los incentivos fiscales al ahorro para la jubilación le costarán al Estado unos 1.800 millones de euros en 2008. Sin embargo, el Banco de España concluye que su impacto es escaso, salvo para contribuyentes de renta elevada entre 46 y 55 años.
Quien ahorre para la jubilación en un fondo de pensiones se gana automáticamente una deducción en su IRPF. Según el proyecto de Presupuestos para 2008, esto costará a las arcas del Estado unos 1.800 millones de euros. Sin embargo, un estudio del Banco de España estima que este incentivo es poco efectivo. Fiscalmente, de la deducción por ahorrar en productos para la jubilación disfrutan todas las categorías de contribuyentes. Ahora bien, el objetivo genérico de este incentivo es orientar el ahorro de los particulares hacia productos que les permitan llegar a la jubilación con un nivel económico que les facilite tener un consumo similar al de su etapa laboral. Según el Banco de España, este objetivo no se logra plenamente; al menos, afirma que “el efecto estimado es bastante moderado”. Según este estudio, son los... Leer más ...
A MIS PADRES LES HA ARRUINADO LA VIDA UN PLAN DE PENSIONES. INVIRTIERON CINCO MILLONES HACE DIEZ U ONCE AÑOS, A LOS CUATRO DE TENER EL PLAN DEJARON DE PAGAR Y CON LOS CARGOS QUE LES HAN IDO METIENDO ADIOS PAGA PARA MI MADRE QUE ANDABA ILUIONADA CON QUE YA TENIA LA EDAD PARA COBRAR... ELLOS NO SABEN LO QUE HA PASADO SOLO REPITEN Y REPITEN QUE LES DIJERON UNA COSA Y HA SIDO OTRA....¡Y TANTO¡ LES DIJERON QUE ERA LA MEJOR FORMA DE INVERSION PARA EL FUTURO, QUE NO HABÍA RIESGO, QUE EL DINERO GANARIA Y AUMENTARÍA, PERO CAJASUR HA ESTADO ESPECULANDO ONDE AÑOS CON SU DINERO Y AHORA TIENEN MENOS QUE ANTES DE HACER EL PLAN