Hola, a ver si me podeis decir de un broker con buenas comisiones.
He visto que activotrader y clicktrader (creo que eran estos) llevan buenas comisiones pero son cuentas omnibús. Para mi sorpresa al intentar informarme un poco, me entero que casi todos los brokers tienen cuentas omnibús.
¿Que me recomendais?
Saludos y gracias.
Buenas noches, te envío el enlace a un hilo donde se hablaba del tema.
Antes las comisiones de o.directa eran muy competitivas, tanto que no cobraban nada por operar, sólo el canon de bolsa, con el Popular, supongo que esto se habrá ido al garete.
¿Algún broker para España interesante?
"es para una amigo, que yo de la bolsa paso, jejejejejeje"
Urkiola, es que no quiero que te lo lleves tu todo:)
Hola, yo uso ahorro.com y la verdad es que pocos la superan. SObretodo si haces operaciones de forma habitual.
Saludos cuenta13 y todos tenemos un amigo que no soy yo.
Te cuento (tengo cuenta con ellos desde hace un par de años):
- Requisito mínimo para abrir la cuenta 10.000$. Creo recordar que luego puedes sacar, pero hay que mantener un mínimo de 2.000$.
- Piden un gasto mínimo de 10$/mes. Se supone que si un mes operas menos de 10$ te lo cobran, ahora bien, con nada que operes lo consumes.
- No cobran custodia, ni por cobro de dividendos (pensando en el punto anterior, seguro que hay mucha gente que de custodia paga el equivalente a esos 10$/mes y muchas mayores comisiones por dividendos y por operar).
- Es una plataforma muy completa (DEMASIADO, no es tan simple como la de un banco, aunque cuando aprendes es facil de usar). Yo la uso para comprar acciones mondas y lirondas, aunque también tiene futuros, warrants, divisas y muchas otras historias.
- Si quieres tiempo real tienes que pagarlo (aqui como muchos bancos). Yo no lo necesito y no es obligatorio para pagar.
- No cobran ni por ingresar dinero ni por retirar (creo que una vez al mes, si retiras más veces te cobran algo ese mes)
La mayoría de las cosas están en ingles, así que hay que conocer algo para poder usarlo.
Vamos, yo estoy contento con ellos, hago casi todas... Leer más ...
Gracias enrique750
Ya lo está mirando:)
¿Pero vale para comprar acciones normales y corrientes?
Porque le doy a comisiones, y la página se pasa a ingles y veo STOCK, OPTIONS, FUTURE, etc.
También veo que tienes que depositar 10000 dólares
Ilustranos, siendo el porcentaje que comentas y si no tiene ningún coste oculto, está claro que es lo mejorcito...
Además de que lo de O.D. ya no existe.
Gracias enrique750
Ya lo está mirando:)
Pero vale para comprar acciones normales y corrientes?
Por qué le doy a comisiones, y la página se pasa a ingles y veo STOCK, OPTIONS, FUTURE, etc.
También veo que tienes que depositar 10000 dólares
Ilustranos, siendo el porcentaje que comentas y no tiene ningún coste oculto, está claro que es lo mejorcito...
Además de que lo de O.D. ya no existe.
Antes las comisiones de o.directa eran muy competitivas, tanto que no cobraban nada por operar, sólo el canon de bolsa, con el Popular, supongo que esto se habrá ido al garete.
¿Algún broker para España interesante?
"es para una amigo, que yo de la bolsa paso, jejejejejeje"
Urkiola, es que no quiero que te lo lleves tu todo:)
Que mire interactive brokers.
Los canones de bolsa española son muy caros.
Corrigeme si me equivoco, pero en oficina directa una operación de 4.000€ sería:
- comisión apertura 0€
- canon de bolsa unos 5€
- comision cierre 0€
- canon de cierre 5€
- CUSTODIOA de od había un minimo por valor, no se si eran 3€.
así que serían 10€+custodia
en interactive cobran un 0,1% (INCLUYE CANON), así que serían 4€+4€=8€
Además en IB no cobran custodia ni por dividendos, y encima estas comisiones son para muchos mercados europeos, yo siempre diré que hay que DIVERSIFICAR (diversificar no es comprar bbva, tenefonica y santander
Y en estados unidos te cobran 0,005$/titulo con un mínimo de 1$.
Antes las comisiones de o.directa eran muy competitivas, tanto que no cobraban nada por operar, sólo el canon de bolsa, con el Popular, supongo que esto se habrá ido al garete.
¿Algún broker para España interesante?
"es para una amigo, que yo de la bolsa paso, jejejejejeje"
Urkiola, es que no quiero que te lo lleves tu todo:)
Entonces hablamos de otros niveles. Porque para que te de algo mínimo unos 6000€ por valor si a eso lo multiplicas por 40 son 240000€. Yo no dispongo de tanto capital (ya me gustaria) me reuniria con unos cuantos y ha crear un Sicav y a pagar un 1%
Ya me gustaría a mí también tener tanto dinero.
Yo me he buscado la vida, pero para que te hagas una idea mis posiciones van desde 500€ a 2.000€ (alguna hay más grande, pero pocas):
hanseatic: NO HAY COMISION MINIMA así que 1.000€ de operación son 1,5€ de comisión (ojo, son cfds y cobran financiación, pero al final me compensa por el ahorro de comisiones).
interactive brokers (para USA): 1$/operación
Lo que está claro es que yo no puedo operar a través de los bancos.
Hola, te faltra poner una cosa muy importante que me paso a mi. Si hay una bajada muy importante por algún motivo y tu Stop lo tienes muy por encima de esa bajada no sales del valor y te quedas hay hasta que vuelva a subir o como en mi caso hasta que pierdes practicamente todo el capital. Si que es verdad que esto no suele ocurrir con valores del Ibex 35 pero si con valores del mercado continuo y es ahí donde se puede ganar o perder mucho.
Ale. Ahí queda dicho.
Escribí en su momento en otro foro. A ver si busco documentos y los pongo.
Me han pillado bajadas del 50% en huecos de apertura, pero es que es habitual llevar unos 40 valores distintos, e incluso una bajada brutal como fue esa supone un 1% del capital que destino para operar.
La clave: DIVERSIFICAR
Entonces hablamos de otros niveles. Porque para que te de algo mínimo unos 6000€ por valor si a eso lo multiplicas por 40 son 240000€. Yo no dispongo de tanto capital (ya me gustaria) me reuniria con unos cuantos y ha crear un Sicav y a pagar un 1%
Hola, te faltra poner una cosa muy importante que me paso a mi. Si hay una bajada muy importante por algún motivo y tu Stop lo tienes muy por encima de esa bajada no sales del valor y te quedas hay hasta que vuelva a subir o como en mi caso hasta que pierdes practicamente todo el capital. Si que es verdad que esto no suele ocurrir con valores del Ibex 35 pero si con valores del mercado continuo y es ahí donde se puede ganar o perder mucho.
Ale. Ahí queda dicho.
Escribí en su momento en otro foro. A ver si busco documentos y los pongo.
Me han pillado bajadas del 50% en huecos de apertura, pero es que es habitual llevar unos 40 valores distintos, e incluso una bajada brutal como fue esa supone un 1% del capital que destino para operar.
Hola, te faltra poner una cosa muy importante que me paso a mi. Si hay una bajada muy importante por algún motivo y tu Stop lo tienes muy por encima de esa bajada no sales del valor y te quedas hay hasta que vuelva a subir o como en mi caso hasta que pierdes practicamente todo el capital. Si que es verdad que esto no suele ocurrir con valores del Ibex 35 pero si con valores del mercado continuo y es ahí donde se puede ganar o perder mucho.
Ale. Ahí queda dicho.
Urkiola, llevo 6 años operando en bolsa, y si se puede ganar dinero, pero lo primero que tienes que aprender es A PERDERLO.
No es coña, en bolsa lo más importante es proteger el capital, porque si lo consigues a la larga ganarás dinero. La clave muchas veces es:
- Acotar el riesgo. Siempre que abras una estrategia, ten claro un punto de salida (stop). Hay mil foras de ponerlo, pero básicamente, cuando se abre una estrategia, es impresicindible saber: porque lo abres, que punto (stop) invalida tu hipotesis, y un objetivo probable.
- Que el objetivo probable sea mucho mayor en ganancia que lo que pierdes (el doble o el tripe).
- Asumir que te vas a equivocar muchas veces, y cuanto antes asumas tu... Leer más ...
Urkiola, llevo 6 años operando en bolsa, y si se puede ganar dinero, pero lo primero que tienes que aprender es A PERDERLO.
No es coña, en bolsa lo más importante es proteger el capital, porque si lo consigues a la larga ganarás dinero. La clave muchas veces es:
- Acotar el riesgo. Siempre que abras una estrategia, ten claro un punto de salida (stop). Hay mil foras de ponerlo, pero básicamente, cuando se abre una estrategia, es impresicindible saber: porque lo abres, que punto (stop) invalida tu hipotesis, y un objetivo probable.
- Que el objetivo probable sea mucho mayor en ganancia que lo que pierdes (el doble o el tripe).
- Asumir que te vas a equivocar muchas veces, y cuanto antes asumas tu error antes tomarás una pequeña pérdida que te permitira proteger el capital.
Ya te digo que es un mundo... otra opción son los fondos mixtos que haya un gestor bueno que lo gestione. Los fondos y la bolsa tienen muy mala fama porque la gente en seguida no asume su equivocación y le echa la culpa a los demás, pero bien hecho (y no queriendo ACERTAR sino ganar dinero a pesar de muchas equivocaciones pequeñas) es posible ganar dinero. No para forrarse pero si para sacar una... Leer más ...
la vez que más creo que fue de una noche a la mañana siguiente (unos 700€) pero claro estaba todo el día pendiente del ordenador mirando las velas parriba y pabajo .
Ahora lo ha dejado, con los 2 nenes que tiene ya no puede dedicarse a esas tareas...
Así que suerte y paciencia.
De las perdidas, es raro que te hablen, eso no suelo contarse.
Lo que cuenta es el computo final, si al cabo de todas las operaciones se gana, o no.
Yo tambien te deso suerte Urkiola, como te dice cuenta13 invierte solo lo que te puedas permitir perder, aunque discrepo en que lo normal sea acabar perdiendo, yo opino que mas bien lo contrario, pero siempre teniendo claro que es un juego, por lo menos para los pequeños inversores, pero al dia de hoy hay muy buenas oportunidades para ganar al menos algo mas que con los depositos
Por otro lado aunque sean pequeñas cantidades lo bueno es tener diversificada la inversion.
saludos
Gracias cmorillo, todos vuestros consejos son a tener en cuenta.
Está claro que hay grandes oportunidades en bolsa, lo dificil es identificarlas a tiempo. Ahí tienes por ejemplo a IAG que el otro dia subió un 8% en una sesión.
salud
Yo creo que le tema de la bolsa, sumando las opiniones anteriores, además tiene un gran componente de tiempo... es decir, que requiere mucho tiempo por tu parte para que te salga bien.
Mi hermano hace unos años se puso a tope y saco algo de dinero, la vez que más creo que fue de una noche a la mañana siguiente (unos 700€) pero claro estaba todo el día pendiente del ordenador mirando las velas parriba y... Leer más ...
Yo tambien te deso suerte Urkiola, como te dice cuenta13 invierte solo lo que te puedas permitir perder, aunque discrepo en que lo normal sea acabar perdiendo, yo opino que mas bien lo contrario, pero siempre teniendo claro que es un juego, por lo menos para los pequeños inversores, pero al dia de hoy hay muy buenas oportunidades para ganar al menos algo mas que con los depositos
Por otro lado aunque sean pequeñas cantidades lo bueno es tener diversificada la inversion.
saludos
Gracias cmorillo, todos vuestros consejos son a tener en cuenta.
Está claro que hay grandes oportunidades en bolsa, lo dificil es identificarlas a tiempo. Ahí tienes por ejemplo a IAG que el otro dia subió un 8% en una sesión.
Yo tambien te deso suerte Urkiola, como te dice cuenta13 invierte solo lo que te puedas permitir perder, aunque discrepo en que lo normal sea acabar perdiendo, yo opino que mas bien lo contrario, pero siempre teniendo claro que es un juego, por lo menos para los pequeños inversores, pero al dia de hoy hay muy buenas oportunidades para ganar al menos algo mas que con los depositos
Por otro lado aunque sean pequeñas cantidades lo bueno es tener diversificada la inversion.
Suerte Urkiola, pero si me permites un consejo "juega", sólo con el dinero que no necesites, que lo normal es acabar perdiendo al final de la partida, sino de que iban a vivir las grandes compañias que se dedican a esto profesionalmente, invirtiendo ingentes cantidades de dinero para ello.
Gracias Cuenta13, estoy entrando en este mundillo y por supuesto sin arriesgar grandes cantidades. Ocurre que viendo el dinero que puedes ganar en bolsa con relación a lo que se puede ganar con los depósitos, a uno le entra la curiosidad de ver lo que es capaz de conseguir.
Suerte Urkiola, pero si me permites un consejo "juega", sólo con el dinero que no necesites, que lo normal es acabar perdiendo al final de la partida, sino de que iban a vivir las grandes compañias que se dedican a esto profesionalmente, invirtiendo ingentes cantidades de dinero para ello.
¿Por qué a veces al dar una orden por ejemplo de venta, no se venden todas las acciones de una vez y sólo se venden algunas de ellas?
¿No da tiempo? o no hay compradores.
salud.
Si es una venta por lo mejor o a un precio fijado, puede ser que al precio que fijaste (o el de ese momento si es por lo mejor) no hubiesen suficientes acciones a la compra. Se venden las que hubiera y el resto se quedan a la venta a ese precio fijado. Si la cotización no vuelve a estar a ese precio, se quedan sin vender.
Si hubiese sido una venta "a mercado" se hubiesen vendido todas pero a precios distintos.