Hola,
yo en mi opinión continuaría aprovechando los mas altos intereses posibles o existentes, aunque sea a corto, y sobre todo si decidiera meterme a por ejemplo de 6 meses para arriba, buscaría aunque tuviera un interes algo inferior, el que no me penalizara por sacarlo antes, para en cuanto salga alguna oferta.
Un saludo.
Pues puestos a dar opiniones, yo tambien creo que volveremos a ver ofertas interesantes, pero creo que tardaran en llegar mas de 6 meses y seguramente mas de 12, por lo que creo que ahora mismo es mas recomendable posicionarse en depositos a esos plazos siempre que podamos coger algo alrededor del 6% tae.
...haciendo es sanear sus cuentas, y después porque los Bancos no se fian de prestarlo dado el aumento del paro, y que el mayor aval que es la vivienda todavía está por bajar mas, y como ya conocen lo que es recoger un aval que no cubre lo prestado, pues son reaceos a conceder los préstamos, aunque no lo son para recogerlo del BCE, a un 2,50%.
Por tanto, si al final el BCE cumple su amenaza a los bancos y deja de abaratar el dinero para los Bancos, a no ser que lo presten, no les va a quedar a los Bancos que volver a mirar hacia los DEPOSITANTES, y esto creo que lo vamos a ver en nuevas ofertas a tipos como los de antes, o algunas que mantendrán las interesantes que tenían, e incluso buscarán impedir que se les vaya los depositantes, aun a costa de mantenerles en las ofertas que ya conocemos para nuevos clientes.
Es mi opinión, pero el tiempo es el que manda, así que en mi opinión, que perfectamente puede ser equivocada, creo que vuelve a ser interesante posicionarse en corto plazo, pues habran nuevas oportunidades.
Un saludo.