Esto es lo que se queda Hacienda de los regalos que los bancos hacen por domiciliar la nómina
Los regalos de los bancos a sus clientes también tienen que tributar ante Hacienda. Estos son los impuestos que se pagan.
Es habitual ver que los bancos regalan dinero para captar nuevos clientes, o iPhones si se cumplen ciertas condiciones. Estas estrategias de las entidades bancarias no salen gratis a los usuarios, en la mayoría hay que cumplir ciertos requisitos como domiciliar la nómina, pero eso no es todo y es que estos regalos no quedan fuera de la vista de Hacienda, y hay que tributar por ellos.
Ya se sabe que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) vigila las operaciones bancarias que realizan los usuarios para evitar el fraude fiscal, para, en caso de irregularidades, multar a los infractores.
En el caso de recibir dinero por parte el banco también habrá que pagar impuestos, al igual que si se recibe un obsequio que no sea dinero en efectivo, como un televisor, un viaje o cualquier otro. Pero, ¿cuánto se paga por cada uno de ellos... Leer más ...
...por el cambio de divisa (pero nada por la operación).
¿Cuáles son las tasas de cambio que aplica N26 por pagar en el extranjero?
N26 no aplica comisiones por pagar en el extranjero, ni aunque sea otra divisa. Pagas lo que vale el producto o servicio, sin pagar por la conversión. Utilizamos la tasa de cambio real gracias a Mastercard.
¿Cuáles son las tasas de cambio que aplica N26 por retirar efectivo en el extranjero?
Las cuentas premium (You & Metal) no aplican ninguna comisión por pagar en el extranjero. Los clientes de planes gratuitos pagan un 1,7 % por cambio de divisa por cada retirada fuera de la Eurozona.
¿Cuánto cuesta la cuenta bancaria sin comisiones N26 Estándar?
La cuenta sin comisiones N26 Estándar es gratuita: no hay depósitos mínimos de apertura, ni requisitos de saldo mínimo de cuenta ni tarifas de mantenimiento.
¿Cuál es la tasa de cambio de Mastercard?
Mastercard establece su tipo de cambio según el tipo de cambio de mercado, pero puede modificar un poco (a la alza o a la baja) teniendo en cuenta diversos factores. De todas formas, nosotros no cambiamos nuestro tipo de cambio.
¡Hola????! ¿Sabías que ahora en imagin si te das de alta puedes conseguir recompensas por partida doble????? Llévate hasta 500€, descubre cómo: imagin.pwlnk.io/uj$&JA4Qc
Al darte de alta usa este código IM30309917
Una vez que te des de alta activa el bizum e ingresa 5€ (luego puedes volver a activar el bizum en tu banco principal y listo)
Una vez que te des de alta puedes invitar a amigos y ganar 50€ por cada uno, normalmente pagan a los dos días.
Además si domicilias la nómina puedes ganar de 50€ a 250€!
Dejo mi promoción amigo para Raisin. Con Raisin se puede invertir en bancos de Europa que pagan mayores intereses que los españoles. Yo tengo un deposito y una cuenta remunerada y de momento todo bien.
Ojo si se tienen más de 50.000 € fuera de España hay que hacer el modelo 720 de hacienda, sino no hay problema
El proceso de alta es sencillo.
A quién use este código le dan 50€ y a mi otros 50€ a parte de las retenciones. Para recibir esta bonificación la persona que se de de alta debe contratar un depósito o cuenta de ahorro por un saldo mínimo de 5.000 € durante al menos 6 meses. La bonificación se ingresará automáticamente en la Cuenta Raisin de ambos clientes en un plazo de 14 días tras el cumplimento de las condiciones.
Sabadell lanza una cuenta para autónomos remunerada al 2% y que devuelve 120 de cuota
Sabadell lanza al mercado su primera cuenta online 100% digital exclusiva para autónomos. El banco remunerará un 2% TAE de manera indefinida un saldo de hasta 20.000 euros y devolverá 120 euros de la cuota anual que pagan los trabajadores por cuenta propia. En concreto, la entidad devolverá 30 euros al trimestre a los clientes que tengan domiciliada la cuota de la Seguridad Social. Dicho abono se realizará los días 15 de cada mes.
La estupidez de los Bancos tradicionales por inventarse tonterías con tal de engañar al personal no tiene fin.....
Ojo, no sería ninguna tontería si realmente te pagaran por caminar (30€ al día según el post anterior…) Pero NO, no te pagan por caminar, solo te abren la puerta a cada día a una cantidad de hast 30€ TUYOS para que tengas a un mejor tipo de interés “mejorado”.
Si de verdad pagasen por caminar (en USA ya hay quien te paga o te descuenta del seguro de salud que viene a ser lo mismo porque allí se paga miles de euros mensuales por seguro de salud), si te pagasen por caminar sería todo un éxito en el mercado.
Debería ser un programa de salud estatal más que de un banco. Sanidad se ahorraría un pastizal en salud si así fuera. O sea, tontería ninguna. Pero no, no te pagan por caminar, al menos por ahora.
...declararlo en el modelo clásico 100 de la declaración de la r3nta?
¿si se declara en el 720 (si es mayor a 50K) no se declara en el modelo 100?
Un saludo
No, no hay mayor riesgo, puesto que la cobertura viene de los estados y por ende dependiente del Banco Central, No existe mayor riesgo que tenerlo en el Santander, aunque en caso muy muy extremo, puedan tardar algunas semanas en devolver en caso de quiebra y guerra nuclear...
El 721 (es un modelo informativo de tus activos en el extranjero si superan los 50K a fecha de 31 de diciembre.) En ese Mod, NO se pagan impuestos, ya que es simplemente INFORMATIVO.
Pagarás impuestos por los rendimientos que tengas (ya sea en el extranjero o en España), La norma dice que debes DECLARAR desde el Primer Céntimo que ganes....
La únca diferencia notable es que que los banco españoles y con sucursal en España (IBAN ES), práctican retención y NO deben incluirse en el 721, (puesto que no son extranjeros).
Por contra, en los IBAN extrajeros (normalmente normalmente no aplican retención en Origen y No vienen incluidos en el Borrador, lo que te obliga a imputar esos rendimientos de forma manual....
...declararlo en el modelo clásico 100 de la declaración de la r3nta?
¿si se declara en el 720 (si es mayor a 50K) no se declara en el modelo 100?
Un saludo
No, no hay mayor riesgo, puesto que la cobertura viene de los estados y por ende dependiente del Banco Central, No existe mayor riesgo que tenerlo en el Santander, aunque en caso muy muy extremo, puedan tardar algunas semanas en devolver en caso de quiebra y guerra nuclear...
El 721 (es un modelo informativo de tus activos en el extranjero si superan los 50K a fecha de 31 de diciembre.) En ese Mod, NO se pagan impuestos, ya que es simplemente INFORMATIVO.
Pagarás impuestos por los rendimientos que tengas (ya sea en el extranjero o en España), La norma dice que debes DECLARAR desde el Primer Céntimo que ganes....
La únca diferencia notable es que que los banco españoles y con sucursal en España (IBAN ES), práctican retención y NO deben incluirse en el 721, (puesto que no son extranjeros).
Por contra, en los IBAN extrajeros (normalmente normalmente no aplican retención en Origen y No vienen incluidos en el Borrador, lo que te obliga a imputar esos rendimientos de forma manual.... Leer más ...
Quería preguntar las opciones que existen para tener una cuenta sin comisiones (sea o no remunerada) que no tenga IBAN español, porque actualmente Revolut te asigna ya IBAN español y National Nederlanden ha cerrado las cuentas de los clientes con iban holandés.
Gracias.
Saludos,
Tienes también la opción de Bank Norwegian que tiene IBAN noruego y remunera la cuenta a un 3,3% con total disponibilidad del dinero. www.banknorwegian.es/
Muchísimas gracias, que no tenía en mente esta opción. Es fiable? Alguien de aquí lo tiene? Es que he visto el símbolo del banco parecido a la aerolínea Norwegian, una de las que tuvieron que rescatar porque quebró y no me ha dado buen rollo la verdad jeje
Ahora lo ha cogido NOBA Bank, pero creo que nunca ha tenido que ver con la aerolínea. Yo la tengo y de momento está bien, lo único que los intereses los pagan cada año a principios de año.
Letras del Tesoro con un 3,8% de rentabilidad: cómo comprarlas pagando la menor comisión posible
En la última subasta de letras del Tesoro a 12 meses celebrada este mismo martes, la rentabilidad de este tipo de deuda pública ha escalado a un tipo marginal del 3,8%. Este porcentaje, que ha ido creciendo subasta tras subasta a medida que el Banco Central Europeo proseguía endureciendo los tipos de interés, es muy superior al que ofrecen de media los depósitos en España. Según los últimos datos disponibles, correspondientes al mes de abril, los bancos remuneran el ahorro de media un 1,33% por los depósitos a un año, si bien, los primeros espadas del sector ni siquiera pagan a sus clientes por el ahorro.
Renault Bank impulsa su Cuenta Contigo y se convierte en la más rentable con un 2,63% TAE
Con los tipos de intéres al alza y las perspectivas de más subidas en los próximos meses, algunos bancos optan por seguir mejorando las rentabilidades de sus productos de ahorro. Renault Bank ha vuelto a elevar la remuneración de su Cuenta Contigo hasta el 2,63% TAE, convirtiéndose así en la cuenta sin vinculación más rentable del momento, por encima de la cuenta online de Sabadell o la Cuenta Inteligente de Evo Banco, pagan un 2,5% TAE.
Bancos pequeños buscan grandes ahorros: pagan hasta un 3,75% en depósitos si se aportan 10.000€ como mínimo
Con la vuelta de los tipos de interés positivos, muchos bancos -especialmente digitales y pequeños- están recuperando los depósitos a plazo con intereses que superan el 3,7%. Pero no todos son aptos para todos los públicos. Algunas entidades están poniendo como condición que se aporte al depósito un importe mínimo, que puede ser superior a 10.000 euros o, incluso, a 50.000 euros.
...hacer el pago Nomina con emitir una Nomina con sus impuestos asociados...
No entiendo que confundo... o no me has entendido o no me he sabido explicar.
Yo en mi nómina real puedo poner lo que quiera (la que lleva el sello de la empresa, por decirlo de alguna manera). La empresa es mia y es tan fácil como mandar lo que considere (como si me hago una ahora con 4.000 euros).
Y en todo caso, yo normalmente voy con nómina verdaderas, es decir, enviadas desde la empresa (nómina real), que obviamente voy diviendo para intentar llegar a cuantos más bancos posibles.
Luego, si es necesario, siempre tengo la opción de tintos, que también tengo en abundancia.
Saludos.
Sigues sin entenderlo...
Una cosa es una invertarte un papel y poner la cantidad que quieras, la cual por mucho sello que le pongas NO la conviertes en REAL. y otra muy distinta emitir una Nomina REAL (incluso sin sello, como se las doy a mis trabajadores), las cuales deben llevar una Retención, y unos costes de Seguridad Social que han de pagarse...
Tu puedes "invertarte" un papel-Nomina, poner 5000 € y ponerle sello pero sigue siendo una Nómina falsa es lo que vengo a decir.
...hacer el pago Nomina con emitir una Nomina con sus impuestos asociados...
No entiendo que confundo... o no me has entendido o no me he sabido explicar.
Yo en mi nómina real puedo poner lo que quiera (la que lleva el sello de la empresa, por decirlo de alguna manera). La empresa es mia y es tan fácil como mandar lo que considere (como si me hago una ahora con 4.000 euros).
Y en todo caso, yo normalmente voy con nómina verdaderas, es decir, enviadas desde la empresa (nómina real), que obviamente voy diviendo para intentar llegar a cuantos más bancos posibles.
Luego, si es necesario, siempre tengo la opción de tintos, que también tengo en abundancia.
Saludos.
Sigues sin entenderlo...
Una cosa es una invertarte un papel y poner la cantidad que quieras, la cual por mucho sello que le pongas NO la conviertes en REAL. y otra muy distinta emitir una Nomina REAL (incluso sin sello, como se las doy a mis trabajadores), las cuales deben llevar una Retención, y unos costes de Seguridad Social que han de pagarse...
Tu puedes "invertarte" un papel-Nomina, poner 5000 € y ponerle sello pero sigue siendo una Nómina falsa es lo que vengo a decir.
...hacer el pago Nomina con emitir una Nomina con sus impuestos asociados...
No entiendo que confundo... o no me has entendido o no me he sabido explicar.
Yo en mi nómina real puedo poner lo que quiera (la que lleva el sello de la empresa, por decirlo de alguna manera). La empresa es mia y es tan fácil como mandar lo que considere (como si me hago una ahora con 4.000 euros).
Y en todo caso, yo normalmente voy con nómina verdaderas, es decir, enviadas desde la empresa (nómina real), que obviamente voy diviendo para intentar llegar a cuantos más bancos posibles.
Luego, si es necesario, siempre tengo la opción de tintos, que también tengo en abundancia.
Saludos.
Sigues sin entenderlo...
Una cosa es una invertarte un papel y poner la cantidad que quieras, la cual por mucho sello que le pongas NO la conviertes en REAL. y otra muy distinta emitir una Nomina REAL (incluso sin sello, como se las doy a mis trabajadores), las cuales deben llevar una Retención, y unos costes de Seguridad Social que han de pagarse...
Tu puedes "invertarte" un papel-Nomina, poner 5000 € y ponerle sello pero sigue siendo una Nómina falsa es lo que vengo a decir.
...hacer el pago Nomina con emitir una Nomina con sus impuestos asociados...
No entiendo que confundo... o no me has entendido o no me he sabido explicar.
Yo en mi nómina real puedo poner lo que quiera (la que lleva el sello de la empresa, por decirlo de alguna manera). La empresa es mia y es tan fácil como mandar lo que considere (como si me hago una ahora con 4.000 euros).
Y en todo caso, yo normalmente voy con nómina verdaderas, es decir, enviadas desde la empresa (nómina real), que obviamente voy diviendo para intentar llegar a cuantos más bancos posibles.
Luego, si es necesario, siempre tengo la opción de tintos, que también tengo en abundancia.
Saludos.
Sigues sin entenderlo...
Una cosa es una invertarte un papel y poner la cantidad que quieras, la cual por mucho sello que le pongas NO la conviertes en REAL. y otra muy distinta emitir una Nomina REAL (incluso sin sello, como se las doy a mis trabajadores), las cuales deben llevar una Retención, y unos costes de Seguridad Social que han de pagarse...
Tu puedes "invertarte" un papel-Nomina, poner 5000 € y ponerle sello pero sigue siendo una Nómina falsa es lo que vengo a decir.
...hacer el pago Nomina con emitir una Nomina con sus impuestos asociados...
No entiendo que confundo... o no me has entendido o no me he sabido explicar.
Yo en mi nómina real puedo poner lo que quiera (la que lleva el sello de la empresa, por decirlo de alguna manera). La empresa es mia y es tan fácil como mandar lo que considere (como si me hago una ahora con 4.000 euros).
Y en todo caso, yo normalmente voy con nómina verdaderas, es decir, enviadas desde la empresa (nómina real), que obviamente voy diviendo para intentar llegar a cuantos más bancos posibles.
Luego, si es necesario, siempre tengo la opción de tintos, que también tengo en abundancia.
Saludos.
Sigues sin entenderlo...
Una cosa es una invertarte un papel y poner la cantidad que quieras, la cual por mucho sello que le pongas NO la conviertes en REAL. y otra muy distinta emitir una Nomina REAL (incluso sin sello, como se las doy a mis trabajadores), las cuales deben llevar una Retención, y unos costes de Seguridad Social que han de pagarse...
Tu puedes "invertarte" un papel-Nomina, poner 5000 € y ponerle sello pero sigue siendo una Nómina falsa es lo que vengo a decir.
...hacer el pago Nomina con emitir una Nomina con sus impuestos asociados...
No entiendo que confundo... o no me has entendido o no me he sabido explicar.
Yo en mi nómina real puedo poner lo que quiera (la que lleva el sello de la empresa, por decirlo de alguna manera). La empresa es mia y es tan fácil como mandar lo que considere (como si me hago una ahora con 4.000 euros).
Y en todo caso, yo normalmente voy con nómina verdaderas, es decir, enviadas desde la empresa (nómina real), que obviamente voy diviendo para intentar llegar a cuantos más bancos posibles.
Luego, si es necesario, siempre tengo la opción de tintos, que también tengo en abundancia.
Saludos.
Sigues sin entenderlo...
Una cosa es una invertarte un papel y poner la cantidad que quieras, la cual por mucho sello que le pongas NO la conviertes en REAL. y otra muy distinta emitir una Nomina REAL (incluso sin sello, como se las doy a mis trabajadores), las cuales deben llevar una Retención, y unos costes de Seguridad Social que han de pagarse...
Tu puedes "invertarte" un papel-Nomina, poner 5000 € y ponerle sello pero sigue siendo una Nómina falsa es lo que vengo a decir.
...salud, sólo para tener un parte de lesiones por la caída, y para verificar que todo estuviese bien, y así lo hice. Y que cuando esté en casa, que con calma podría subir otra documentación, ya con más tiempo.
Pues al día siguiente, la compañía aérea no me daba billete, sólo me ofrecían esperar un correo-e con una reserva de plaza en mi misma categoría (Turista) para otro día donde hubiese plaza, pero para volar de regreso el mismo día (El día siguiente al vuelo cancelado), sólo me ofrecieron una plaza libre en business pagando yo la diferencia. Y pensé que AMEX lo cubriría, y efectivamente así fue. AMEX me pagó: La noche de hotel, comida y cena, ropa nueva, taxi de aeropuerto a hotel y viceversa, cafés en el aeropuerto (Allí esperando con todo el mundo a ver si había noticias), la subida de categoría a Business (Con el correo de cancelación del vuelo y el cargo en la AMEX de la diferencia de subida, les bastó), y luego me pagaron la reparación del Apple Watch (Que Apple me lo sustituyó porque estaba destrozado, pero el concepto fue "Reparación", y por eso AMEX me pagó el 100%), y unas gafas nuevas (En realidad sólo el 80% de lo que me costaron las gafas en su día, porque ya... Leer más ...
...salud, sólo para tener un parte de lesiones por la caída, y para verificar que todo estuviese bien, y así lo hice. Y que cuando esté en casa, que con calma podría subir otra documentación, ya con más tiempo.
Pues al día siguiente, la compañía aérea no me daba billete, sólo me ofrecían esperar un correo-e con una reserva de plaza en mi misma categoría (Turista) para otro día donde hubiese plaza, pero para volar de regreso el mismo día (El día siguiente al vuelo cancelado), sólo me ofrecieron una plaza libre en business pagando yo la diferencia. Y pensé que AMEX lo cubriría, y efectivamente así fue. AMEX me pagó: La noche de hotel, comida y cena, ropa nueva, taxi de aeropuerto a hotel y viceversa, cafés en el aeropuerto (Allí esperando con todo el mundo a ver si había noticias), la subida de categoría a Business (Con el correo de cancelación del vuelo y el cargo en la AMEX de la diferencia de subida, les bastó), y luego me pagaron la reparación del Apple Watch (Que Apple me lo sustituyó porque estaba destrozado, pero el concepto fue "Reparación", y por eso AMEX me pagó el 100%), y unas gafas nuevas (En realidad sólo el 80% de lo que me costaron las gafas en su día, porque ya... Leer más ...