Así es. Si tuviste pérdida patrimonial no tienes que pagar nada, al revés esa pérdida la tienes que declarar y algo te ayudará a pagar menos ese año en la renta o a que te devuelvan más. La oligación de reinvertir es para estar exentos de tributar cunado hay ganancia patrimonial. Me habías liado a mí tambien con tanta compra-venta!
Hola. Necesito que me ayudéis a ver si las cuentas las hago bien o no en el tema de la reinversión en vivienda habitual.
En mayo de 2017 vendí mi vivienda habitual por 111.000 euros libre de hipotecas (la había comprado en 2004 por 120.000).
Gracias a esa venta me compro otra vivienda (habitual) por 165.000 euros y 19.000 euros de gastos (notaria, hacienda, registro, gastos de nueva hipoteca…), es decir, total 184.000 euros. Sobre esta vivienda constituimos una hipoteca de 80.000 euros.
Si de 184.000 que me ha costado la casa quito los 80.000 que me dio el banco en hipoteca, me salen 104.000 euros que he puesto de mi bolsillo. Como obtuve 111.000 por vender (que se supone que es lo que debo reinvertir), la diferencia son 7.000 euros sobre los que hacienda me va a crujir, ¿no? (¿Cuánto sería aproximadamente?)
De ser así, y como se supone que tengo hasta 2 años para reinvertir lo obtenido por la venta en la nueva casa, ¿cuenta para cubrir esos 7000 euros los 6500 que amorticé anticipadamente de la hipoteca actual y/o sus respectivas mensualidades?
Es más, ¿puedo y debo incluir esos gastos de 19000 euros como parte de la compra... Leer más ...
Hola. Necesito que me ayudéis a ver si las cuentas las hago bien o no en el tema de la reinversión en vivienda habitual.
En mayo de 2017 vendí mi vivienda habitual por 111.000 euros libre de hipotecas (la había comprado en 2004 por 120.000).
Gracias a esa venta me compro otra vivienda (habitual) por 165.000 euros y 19.000 euros de gastos (notaria, hacienda, registro, gastos de nueva hipoteca…), es decir, total 184.000 euros. Sobre esta vivienda constituimos una hipoteca de 80.000 euros.
Si de 184.000 que me ha costado la casa quito los 80.000 que me dio el banco en hipoteca, me salen 104.000 euros que he puesto de mi bolsillo. Como obtuve 111.000 por vender (que se supone que es lo que debo reinvertir), la diferencia son 7.000 euros sobre los que hacienda me va a crujir, ¿no? (¿Cuánto sería aproximadamente?)
De ser así, y como se supone que tengo hasta 2 años para reinvertir lo obtenido por la venta en la nueva casa, ¿cuenta para cubrir esos 7000 euros los 6500 que amorticé anticipadamente de la hipoteca actual y/o sus respectivas mensualidades?
Es más, ¿puedo y debo incluir esos gastos de 19000 euros como parte de la compra (hay quien me ha... Leer más ...
Trasteando con RENTAWEB, no me aclaro, pero ahi va otra pregunta: ¿puede ser que como mi primera casa me costó 120000 y la vendi por menos (hubo PÉRDIDAS), da igual las cifras de la compra de la nueva casa?
Hola. Necesito que me ayudéis a ver si las cuentas las hago bien o no en el tema de la reinversión en vivienda habitual.
En mayo de 2017 vendí mi vivienda habitual por 111.000 euros libre de hipotecas (la había comprado en 2004 por 120.000).
Gracias a esa venta me compro otra vivienda (habitual) por 165.000 euros y 19.000 euros de gastos (notaria, hacienda, registro, gastos de nueva hipoteca…), es decir, total 184.000 euros. Sobre esta vivienda constituimos una hipoteca de 80.000 euros.
Si de 184.000 que me ha costado la casa quito los 80.000 que me dio el banco en hipoteca, me salen 104.000 euros que he puesto de mi bolsillo. Como obtuve 111.000 por vender (que se supone que es lo que debo reinvertir), la diferencia son 7.000 euros sobre los que hacienda me va a crujir, ¿no? (¿Cuánto sería aproximadamente?)
De ser así, y como se supone que tengo hasta 2 años para reinvertir lo obtenido por la venta en la nueva casa, ¿cuenta para cubrir esos 7000 euros los 6500 que amorticé anticipadamente de la hipoteca actual y/o sus respectivas mensualidades?
Es más, ¿puedo y debo incluir esos gastos de 19000 euros como parte de la compra (hay quien me ha hecho... Leer más ...
Hola,
vamos a ver, es cierto que muchos Ayuntamientos aplican mas lo de la plusvalia, pero claro mal en su favor, esto es porque en el caso de estar exento por reinversion de la venta de tu vivienda habitual por la compra de otra vivienda que igualmente va a ser tu vivienda habitual, entiendo que ESTA EXENTA DE PLUSVALIA, al igual que en la herencia de una vivienda cuando uno de los titulares fallece y pasa a ser titularidad integra del otro componente del matrimonio, tambien está EXENTA DE PLUSVALIA, pero sin embargo NO LO APLICAN, desconozco los motivos pero es una practica habitual.
Y respecto de la GANANCIA PATRIMONIAL, añadir a lo que comenta jose que según la declaracion de la renta de cada cual puede ser mas rentable solo acogerse a PARTE de la exención fiscal, pues puede darse el caso de que al no tener muchos ingresos te SOBREN MINIMOS PERSONALES Y FAMILIARES a compensar, lo que reduciría el 15% que supone la ganancia y por ello empezarias a desgravar por la nueva vivienda por mucha menos cantidad y ademas con derecho a una cantidad total final superior. Esto supondría realizar una serie de calculos, que a groso modo sería con el sistema padre, calcular que margen... Leer más ...
hola, interesante tema, pero hay que aclarar varios conceptos:
- La plusvalía municipal es el impuesto por el que el vendedor paga una cantidad determinada por una fórmula matemática debido al incremento del valor del suelo(no de la vivienda).No confundir con el valor catastral, y viene especificado en el recibo del IBI. La fórmula para hallar esa cantidad no es complicada, pero es conveniente consultar con el Ayto. para asegurarse, ya que depende de la antigüedad de la vivienda.
- Otro concepto es laganancia patrimonial que se tiene al vender la vivienda; si se compró por 120.000€ y se vende por 300.000€ será de 180.000€; la cuota resultante es el valor de transmisión, del cual ha que pagar a HACIENDA el 15%. - La exección por reinversión en vivienda habitualla podemos incluir en la declaración de hacienda si en el plazo de 2 años compramos una vivienda habitual; en nuestro caso:
- valor de adquisición de 1ª vivienda:120.000€
- valor de transmisión:300.000(- plusvalía)
- ganancia patrimonial: (300.000- p.ej 2.000€)- 120.000€=178.000€
- exección por reinversión:178.000€.
- Hay que tener en cuenta las cantidades desgravadas por... Leer más ...