Hola juana, creo que deberías pensar las cosas antes de decirlas y sobre todo perteneciendo a nuestro gremio.
Cierto es que como dices puede sobrar gente en algun sitio, que los hay que se escaquean más de la cuenta, pero para eso deberían estar los jefes de dicha gente para evitar esos abusos.
Nosotros los funcionarios somos los que estamos pagando el pato de la crisis, pq cuando todo iba bien a nosotros nos subían un 2% mientras que a otros trabajadores rondaban el 5 o más, somos los que por la suerte de tener un sueldo fijo y controlado tenemos que ver como hijos de autónomos que tienen propiedades,cochazos y un nivel de vida de la hostia, se favorecen de las guarderías públicas pq los pobres ganan poco y en su declaración es lo que consta.
Opino que lo primero que habría que hacer es quitar a la mitad de la clase política, perseguir lo que tanto se lleva en este país , la estafa o el engaño, dejar de favorecer a partidos políticos, a la iglesia, a los sindicatos y a otros tantos que no pagan los impuestos que debieran, y así quizá se arreglara un poco esto, no tirando de los funcionarios pues la mayoría somos... Leer más ...
Hola juana, creo que deberías pensar las cosas antes de decirlas y sobre todo perteneciendo a nuestro gremio.
Cierto es que como dices puede sobrar gente en algun sitio, que los hay que se escaquean más de la cuenta, pero para eso deberían estar los jefes de dicha gente para evitar esos abusos.
Nosotros los funcionarios somos los que estamos pagando el pato de la crisis, pq cuando todo iba bien a nosotros nos subían un 2% mientras que a otros trabajadores rondaban el 5 o más, somos los que por la suerte de tener un sueldo fijo y controlado tenemos que ver como hijos de autónomos que tienen propiedades,cochazos y un nivel de vida de la hostia, se favorecen de las guarderías públicas pq los pobres ganan poco y en su declaración es lo que consta.
Opino que lo primero que habría que hacer es quitar a la mitad de la clase política, perseguir lo que tanto se lleva en este país , la estafa o el engaño, dejar de favorecer a partidos políticos, a la iglesia, a los sindicatos y a otros tantos que no pagan los impuestos que debieran, y así quizá se arreglara un poco esto, no tirando de los funcionarios pues la mayoría somos mil euristas o poco más, y por cierto como... Leer más ...
Hola juana, creo que deberías pensar las cosas antes de decirlas y sobre todo perteneciendo a nuestro gremio.
Cierto es que como dices puede sobrar gente en algun sitio, que los hay que se escaquean más de la cuenta, pero para eso deberían estar los jefes de dicha gente para evitar esos abusos.
Nosotros los funcionarios somos los que estamos pagando el pato de la crisis, pq cuando todo iba bien a nosotros nos subían un 2% mientras que a otros trabajadores rondaban el 5 o más, somos los que por la suerte de tener un sueldo fijo y controlado tenemos que ver como hijos de autónomos que tienen propiedades,cochazos y un nivel de vida de la hostia, se favorecen de las guarderías públicas pq los pobres ganan poco y en su declaración es lo que consta.
Opino que lo primero que habría que hacer es quitar a la mitad de la clase política, perseguir lo que tanto se lleva en este país , la estafa o el engaño, dejar de favorecer a partidos políticos, a la iglesia, a los sindicatos y a otros tantos que no pagan los impuestos que debieran, y así quizá se arreglara un poco esto, no tirando de los funcionarios pues la mayoría somos mil euristas o poco más, y por cierto como muchas cosas en la... Leer más ...
Como madre, siento mucho lo que le está ocurriendo a tantos padres que tienen a sus hijos enfermos.
Como funcionaria que no votaría al PP en 100 años que viviera y que ha visto recortado su sueldo en los últimos 2 años, creo que los recortes son necesarios. El problema es que no es el primer ni principal problema que tenemos.
Veo a funcionarios que no cumplen su horario, que se fichan unos a otros, que no dan palo al agua en el trabajo. Y creo que es necesario hacer una limpieza de funcionarios interinos, así como una reubicación de los de carrera.
Pongo un ejemplo que no tiene que ver con el Ministerio al que pertenezco. Voy a Urgencias con mi madre. Si espero pacientemente puede tardar una hora o más la radiografía o análisis de sangre que le hayan hecho, mientras veo a la una de la mañana unos 8 trabajadores a los que se paga el sueldo con mis impuestos de cháchara sin preocuparse de si están los resultados. Pero si llamo a una amiga enfermera que trabaja en urgencias y ella les da un toque, no tardo ni una hora en salir por la puerta. Conclusión: Sobra gente.
Los profesionales que trabajan en oncología son un caso aparte, desde luego. Hace falta ser de una manera... Leer más ...
...el apartado de financiación a la iglesia católica, un desembolso mensual de 13 millones de euros (156 milloncejos anuales), en un estado, repito, laíco.
4. Entiendo que la Banca debe rescatarse, pero para ello los gobiernos de turno debieran intervenir limitando remuneraciones, finiquitos etc. En teoría se inyecta capital para recuperarlo cuando la entidad vaya bien pero...y si esto no ocurre?
Cuando un banco se nacionaliza, el Estado asume toda la pérdida y repercute en todos los ciudadanos, vía impuestos o vía recortes de otras partidas?Es que el tema de los rescates, visto lo visto... Y lo pagamos todos, hasta la gente a la que los propios bancos, les han quitado las casas? Como mínimo eso es amoral.
5. Hay que recortar arriba y son necesarios gestos a la sociedad. Todos, no sólo los funcionarios somos grandes perdedores. Me han bajado el sueldo, me han congelado y eliminado ayudas, pero otros están peor sin empleo ni esperanza.Completamente de acuerdo.
7. Reformas, que no parches de Viernes en Viernes. Pero con equilibrio. Lo que genera empleo, consumo etc es que fluya el crédito. Todavía no se ha hecho nada para que esto ocurra. Quien quiere... Leer más ...
...de distintos ayuntamientos con la connivencia de la Ley y los políticos de turno. Desconozco si es rumor que la I. Católica ha registrado también la Mezquita de Córdoba.
4. Entiendo que la Banca debe rescatarse, pero para ello los gobiernos de turno debieran intervenir limitando remuneraciones, finiquitos etc. En teoría se inyecta capital para recuperarlo cuando la entidad vaya bien pero...y si esto no ocurre?
Cuando un banco se nacionaliza, el Estado asume toda la pérdida y repercute en todos los ciudadanos, vía impuestos o vía recortes de otras partidas?
5. Hay que recortar arriba y son necesarios gestos a la sociedad. Todos, no sólo los funcionarios somos grandes perdedores. Me han bajado el sueldo, me han congelado y eliminado ayudas, pero otros están peor sin empleo ni esperanza.
7. Reformas, que no parches de Viernes en Viernes. Pero con equilibrio. Lo que genera empleo, consumo etc es que fluya el crédito. Todavía no se ha hecho nada para que esto ocurra. Quien quiere "emprender" o comprar una casa lo tiene casi imposible.
Especulación, deuda...tremendismo. Se necesita un cambio de aires en la política europea. Parece que seguimos en caída libre sin... Leer más ...
...de distintos ayuntamientos con la connivencia de la Ley y los políticos de turno. Desconozco si es rumor que la I. Católica ha registrado también la Mezquita de Córdoba.
4. Entiendo que la Banca debe rescatarse, pero para ello los gobiernos de turno debieran intervenir limitando remuneraciones, finiquitos etc. En teoría se inyecta capital para recuperarlo cuando la entidad vaya bien pero...y si esto no ocurre?
Cuando un banco se nacionaliza, el Estado asume toda la pérdida y repercute en todos los ciudadanos, vía impuestos o vía recortes de otras partidas?
5. Hay que recortar arriba y son necesarios gestos a la sociedad. Todos, no sólo los funcionarios somos grandes perdedores. Me han bajado el sueldo, me han congelado y eliminado ayudas, pero otros están peor sin empleo ni esperanza.
7. Reformas, que no parches de Viernes en Viernes. Pero con equilibrio. Lo que genera empleo, consumo etc es que fluya el crédito. Todavía no se ha hecho nada para que esto ocurra. Quien quiere "emprender" o comprar una casa lo tiene casi imposible.
Especulación, deuda...tremendismo. Se necesita un cambio de aires en la política europea. Parece que seguimos en caída libre sin... Leer más ...
...que ocurrió en Argentina. El país mejora y los ciudadanos pierden.
Los que tenemos cuatro euros gritaríamos locos de contentos: ¡¡¡Viva la peseta!! ¡¡Vivaaa!!.
Todo esto es malo solo con decirlo, si tenemos unos bancos hundidos como se huelan los millonetis que va la cosa por este camino, los euros saldrán por cientos de millones y la situación será como la de la Grecia actual. Los precios de los artículos de importación se dispararían y que yo sepa somos un país muy dependiente en todo menos en agricultura.
Es decir precios de ahora con sueldos y ahorros en pesetas. ¡Qué barbaridad!!.
Yo que como Miquel solo voy a las iglesias por algún compromiso o por el arte que encierran muchas de ellas, tendré que buscar un huequecillo y pedir con convicción: madrecita que nos dejen como estamos o... para ese burro no necesitamos alforjas.
perfecto, pero vamos a desplazar el foco de la luz a la otra parte de la habitación , y que nos econtramos (bajo mi punto de vista):
1- unos políticos que nos salen carísmimos y que sirven para poco (además con pensiones vitalicias y con un nepotismo elevado a la enésima potencia).
2- una monarquía que ni te cuento
3... Leer más ...
tienes toda la razon desnukabancos, que nos podemos esperar de un gobierno como este, haber si pasan pronto estos cuatro años y vuelven los de antes, entonces si que ibamos bien con grandes gestores, aidos, pajines,.......
la verdad no me da pasado el tiempo para su regreso y volvamos a estar a la cabeza del mundo mundial...... Leer más ...
La noticia es buena, pero no acabo de creérmela.
En primer lugar, sabiendo de quién parte la iniciativa, un gobierno que siempre se ha postulado del lado de la banca. Ya buscarán la manera de no perder ni un euro de esa supuesta rebaja.
Me parece muy demagógico, y me llama la atención que los tiburones no pongan el grito en el cielo. Por qué será?
No, no lo he utilizado en sentido sarcástico, cosa extraña pero es así, quise poner justicia u otra palabra pero no la encontré. Lo de equidad es en el sentido de REBAJAR sueldos no solo a los sufridos funcionarios sino a los de salarios astronómicos y simplemente en ese sentido de REBAJAR pero verás que coincido contigo cuando a continuación digo: "siguen ganando cantidades inmorales".
Total que pienso que no andamos muy descaminados uno de otro, lo cual me alegra.
Un saludo.
Pero......, solamente me HACE DAÑO A LA VISTA una palabra que has utilizado:
"equidad" (salvo que la hayas utilizado como un sarcasmo)
¿¿es "equitativo" que alguien cobre 600.000€/año (mas lo que se lleve!!) cuando parte de sus sueldo está saliendo de las ayudas publicas que se les paga que salen de precisamente de los ciudadanos que en su mayoria y de media apenas llegan a cobrar 18.000€/año??.
Evidentemente estoy plenamente de acuerdo con tu idea, pero esa palabra "duele" y esos sueldos (los primeros y los segundos) son simplemente INDIGNANTES, viendo lo que estan pasando muchos de los que nos rodean.
Tambien aplaudo la idea del Gobierno, siempre será mejor este limite en los sueldos, que no como antes: "hasta el infinito y más allá...."
El recorte de estos sueldos, aparte de ser necesario, es un mensaje de equidad que nos envía el gobierno, por supuesto que los directivos de la banca siguen ganando cantidades inmorales, máximos de cantidades escalofriantes para los curritos que andamos por este país. Que quereis que os diga, por una vez mez alegro del mal ajeno y me parece justo ese recorte de hasta el 75%.
A lo mejor también deberían entrar con la tijera en otras entidades que todos tenemos que usar por narices, entiéndase eléctricas, confederaciones hidrográficas, etc.
Ahora hace falta que se note, que aumenten los créditos, las ayudas a emprendedores, etc.
el gobierno recorta el sueldo de los banqueros que gestionan entidades que han recibido ayudas del estado
el gobierno recorta los sueldos de los directivos de banca hasta el 75%
el consejo de ministros ha aprobado la ley de saneamiento financiero presentada ayer por luis de guindos. además de elevar las provisiones que las entidades deben realizar para sus activos inmobiliarios, se simplifica la estructura de las cajas de ahorros para ahorrar costes y se limitan los salarios que pueden percibir los directivos de los bancos que han recibido ayudas del estado
a partir de ahora, los presidentes o consejeros delegados de las entidades que hayan sido nacionalizadas, como es el caso de novacaixagalicia, catalunyacaixa o unnim, podrán ganar un máximo de 300.000 euros al año, lo que puede suponer rebajas de hasta el 75% en los sueldos actuales. los consejeros de estas entidades no podrán cobrar más de 50.000 euros. también se eliminan las pagas variabes y los beneficios de pensiones para los consejeros y la alta dirección
las entidades que, sin llegar a ser intervenidas, hayan recibido ayudas públicas –bankia, banca cívica, bmn y caja españa- tendrán que... Leer más ...