Hola, una pregunta sobre la declaración de la renta. ¿Es obligatorio indicar la referencia catastral de un bien inmueble vendido en 2015? Este dato iría en la casilla 302, en el apartado de Ganancias y pérdidas patrimoniales.
salud.
Debes declararlo en el año fiscal de la venta. Si se vendió en el 2015, deberías haberlo incluido en ese año.
Tanto si has generado pérdidas, compensables en los 4 siguientes años, o bien declarar esas ganancias en caso contrario.....
Se incluyó. Gracias.
Y en esa inclusión, incluir la referencia catastral
Hola, una pregunta sobre la declaración de la renta. ¿Es obligatorio indicar la referencia catastral de un bien inmueble vendido en 2015? Este dato iría en la casilla 302, en el apartado de Ganancias y pérdidas patrimoniales.
salud.
Debes declararlo en el año fiscal de la venta. Si se vendió en el 2015, deberías haberlo incluido en ese año.
Tanto si has generado pérdidas, compensables en los 4 siguientes años, o bien declarar esas ganancias en caso contrario.....
Hola, una pregunta sobre la declaración de la renta. ¿Es obligatorio indicar la referencia catastral de un bien inmueble vendido en 2015? Este dato iría en la casilla 302, en el apartado de Ganancias y pérdidas patrimoniales.
salud.
Debes declararlo en el año fiscal de la venta. Si se vendió en el 2015, deberías haberlo incluido en ese año.
Tanto si has generado pérdidas, compensables en los 4 siguientes años, o bien declarar esas ganancias en caso contrario..... Leer más ...
Hola, una pregunta sobre la declaración de la renta. ¿Es obligatorio indicar la referencia catastral de un bien inmueble vendido en 2015? Este dato iría en la casilla 302, en el apartado de Ganancias y pérdidas patrimoniales.
Quiero pillarme piso y he visto unos cuantos ya quería pediros asesoramiento sobre si podeis recomendarme una pagina web o algo que sea buena para comparar hipotecas, lo sé, hay cientos para hacer comparativas, las estoy mirando y no me aclaro mucho por eso vengo a pedir ayuda a los eruditos, de momento estoy viendo como se valoran esos pisos pero imagino que los tasadores independientes seguiran sus propios baremos, lo digo por eso del 80% del valor del piso para pedir la hipoteca, ¿sábeis si existe alguna pagina web algo así como oficial donde te den una referencia de como pueden estar tasadas las casas? yo saco un valor de referencia del piso que me interesa desde la web de madrid.org hay metes la referencia catastral y da ese precio pero no sé si será muy representativo, esto es como empezar a estudiar desde párbulos no me entero nada de nada, se admiten consejos a tener en cuenta para pedir hipoteca y comprar vivienda.
...será de 82 euros más al año, mientras que los que ganan entre 11.00 y 16.000 euros pagarán 53 euros anuales más. Por último, para las bases liquidables situadas entre 9.000 y 12.000 euros brutos anuales será de 20 euros.
Vivienda
Además, ha aprobado un incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los dos próximos años que afectará a las viviendas "que se sitúen por encima del valor medio". Según ha señalado el ministro de Hacienda, se aplicará el gravamen al 50% de las viviendas de cada municipio que más valgan, tomando como referencia su valor catastral.
De la misma forma, ha extendido a todo 2012 el IVA 'superreducido' del 4% para la compra de vivienda nueva y ha recuperado la deducción para la vivienda en propiedad con efecto retroactivo desde 2010.
Impuestos especiales
En este apartado, Sáenz de Santamaría ha confirmado que a partir del 1 de enero desaparecerá la bonificación al denominado gasóleo profesional para, tal y como establece la normativa europea.
La patronal de transportistas de mercancías, Fenadismer, recordaba recientemente que esto supone que en 2012 entrará en vigor un incremento de impuestos de 2,8 céntimos de euro por... Leer más ...
hola, en Madrid también hay unas tablas de referencia que marcan los mínimos a escriturar. Creo que todas las CCAA las tienen, y el principal motivo es, primero, asegurarse una recaudación en concepto de impuestos, y segundo, para evitar la especulación. En la web hay un enlace donde al introducir el lugar, tipo de vivienda y m2, te marca el mínimo a escriturar.
Hay quien compra a un precio superior, pero escritura al mínimo, aunque no es muy aconsejable ni para el comprador ni para el vendedor, al haber dinero de dudosa procedencia y justificación.
saludos
Hola,
lo normal es que el destino del dinero de la cuenta vivienda vaya directamente al pago de la vivienda, lo cual no es preciso que sea mediante una transferencia sino simplemente con sacarlo en efectivo y entregarlo en mano al comprador, justificandolo con un contrato de pago en señal para en una fecha fijada posteriormente escriturar en notaria es suficiente.
La pega te la puede poner Hacienda cuando compruebe que dejar de desgravarte por cuenta vivienda y sin embargo no existe una referencia catastral en tu declaracion de la renta.
Hola,
no es por desanimarte pero como tu inquilino solicite en su declaración de la renta la ayuda por alquiler en la que es su vivienda habitual, de la cual le van a solicitar su referencia catastral, que en seguida va a saltar con la referencia catastral que tu presentas, de seguro que vas a recibir una paralela. Ya te digo no es por desanimarte pero eso ya no lo hace ni el funcionario, sino que el ordenador de ellos al comparar datos le va a saltar el aviso.
Un saludo.