Qué banco da más intereses con sus cuentas remuneradas: hasta un 4% de rentabilidad anual
Los productos de renta fija están viviendo un momento de gran dinamismo en la actualidad gracias, sobre todo, a las fuertes subidas de los tipos de interés que llevó a cabo el Banco Central Europeo (BCE) en el último trimestre de 2022 y, sobre todo, a lo largo de 2023. Esos aumentos han provocado que instrumentos como las cuentas remuneradas hayan alcanzado intereses de hasta el 4% TAE en algunos casos, una rentabilidad de lo más atractiva para aquellas personas que deseen mover su dinero sin arriesgarlo lo más mínimo.
La onda expansiva de la última subida de tipos acordada por el Banco Central Europeo (BCE) alcanza también a las plataformas de compraventa de valores. El neobróker alemán Trade Republic, uno de los jugadores con un crecimiento más rápido en los últimos años, acaba de anunciar que a partir del 1 de octubre, retribuirá el remanente en efectivo de las cuentas de sus clientes al 4%, frente al 2% que pagaba previamente.
Es una consecuencia directa de que el BCE haya subido el precio del dinero al 4,5%. Ese incremento provoca que la rentabilidad de los bonos soberanos y corporativos también aumente, y con ella la de los fondos monetarios y de renta fija que invierten esta clase de activos. Hace poco más de un año, los inversores y ahorradores no podían aspirar a más del 0% por el dinero que tenían en efectivo. El límite que se podrá tener es de 50.000 euros.
El importe mínimo del depósito es de 1.000 euros y el máximo de 30.000
Arquia Banca da una vuelta de tuerca a su oferta comercial y lanza un depósito al 4% TAE a seis meses para nuevos clientes. La entidad tendrá esta oferta vigente hasta el próximo 30 de septiembre, tal y como ha comunicado este mismo jueves.
Este depósito cuenta con ciertas condiciones, que pasan por un importe mínimo de 1.000 euros y un máximo de 30.000.
Para poder contratar este nuevo depósito es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: domiciliar una nómina de más de 900 euros o autónomos por un importe superior a 275 euros; contratar un fondo de inversión o plan de pensiones de la gama Arquia por importe igual o superior a 5.000 euros, quedando excluidos los fondos y planes garantizados, de objetivo de rentabilidad y de renta fija.
...ya han empezado a bajar los depósitos a largo plazo.
Lo primero de todo es si prevenir si vas a necesitarlo o no.
Comentaba partiendo de la base que tienes X para un depósito, y el objetivo es meterlo a largo plazo (3 años), como veis de arriesgado esperar 3 meses (más seguro) o 6 meses en otro depósito que ahora hay opciones muy atractivas, antes de comprometerse a 3 años viendo que los intereses seguirán al alza al menos hasta verano
En esos periodos, para mi opinión, sale mejor un fondo de inversión. Aunque sea un conservador de solo renta fija con un poco de variable, le sacarás más provecho.O no! Ni en renta fija ni en variable tienes garantizado el capital, salvo que sea un fondo garantizado que entonces limitan y mucho la rentabilidad. Recordar que en "renta fija" lo que es fijo es la rentabilidad, no el capital.
Los tipos de interés no van a bajar a la misma velocidad, va a estar así unos años y esos fondos, ahora mismo, se centran en deuda pública española e italiana ,puedes traspasar a otro según el momento y no tributas hasta su venta.
Ahora la pregunta es si la mejor opción es 3 o 6 meses, porque igual para noviembre ya han empezado a bajar los depósitos a largo plazo.
Lo primero de todo es si prevenir si vas a necesitarlo o no.
Comentaba partiendo de la base que tienes X para un depósito, y el objetivo es meterlo a largo plazo (3 años), como veis de arriesgado esperar 3 meses (más seguro) o 6 meses en otro depósito que ahora hay opciones muy atractivas, antes de comprometerse a 3 años viendo que los intereses seguirán al alza al menos hasta verano
En esos periodos, para mi opinión, sale mejor un fondo de inversión. Aunque sea un conservador de solo renta fija con un poco de variable, le sacarás más provecho.
O no! Ni en renta fija ni en variable tienes garantizado el capital, salvo que sea un fondo garantizado que entonces limitan y mucho la rentabilidad. Recordar que en "renta fija" lo que es fijo es la rentabilidad, no el capital.
Hola, aunque sigo esta página desde hace años me entero de poco. Hoy me han llamado de Abanca ofreciéndome un Seguro de Ahorro al 2 por ciento. La cantidad que tendría que meter es bastante alta. Mi duda es sobre todo la seguridad. Sabeis si estos seguros son fiables?
Los seguros de ahorro es un equivalente a un mix de fondo de inversión y plan de pensiones, están pensados para hacer una aportación periódica, lo suelen ofrecer las aseguradoras donde te ofrecen una rentabilidad “asegurada” por el tipo de producto donde invierte, normalmente renta fija pública.
Dudo mucho que vaya a subir mucho la remuneración en cuenta. Ni tienen necesidad de capital como en su día y están sacando productos parecidos que ya ofrecen rentabilidades 2%-3% como fondos de inversión en renta fija.
ING lanza un fondo para inversores conservadores con una rentabilidad anual del 2%
ING anunció este martes que ha lanzado un fondo de inversión que permitirá a sus clientes "protegerse de la volatilidad de los mercados" y "obtener una rentabilidad fija de sus ahorros" del 4% durante dos años -un 2% anual-.
...deflacionista de caballo
-Aprovechar un escenario de Cambio de Divisas favorable que compense esa Deuda Negativa
-Una espectativa especulativa que la Deuda siga bajando osea que siga subiendo el precio de los BONOS.
Y en todos los casos, a excepción de la minoría especulativa, todos esos actores son GOBIERNOS, Y FONDOS DE PENSIONES (HABLO DE GESTORAS DE FONDOS DE PENSIONES, y ASEGURADORAS los cuales por sus Politicas SOLO se les permite comprar DEUDA de rating AAA+++
No he hablado de Fondos de Pensiones como producto en sí, los cuales son una mierda pinchada en palo de rentabilidad negativa en cualquier perfil en cualquier rango temporal de 5 años), una estafa creada por el Gobierno con rentabilidad EFECTIVA NEGATIVA siempre.
Pero tu te crees que alguien va a querer recibir menos dinero del que entrega como inversión? Te estás quedando conmigo? o estás trolleando? Aquí en este punto me bajo y no te creo.
Ofrécele a Amancio Ortega un negocio cojonudo que le reportará rentabilidad negativa, o a Juan Roig a ver que te dicen....
Decir que la Renta variable tiene riesgo,...mira ahí si estoy de acuerdo, (Quien ha dicho que no hay riesgo? ¿pero mucho mucho mucho... Leer más ...
No me gusta dar demasiada información sobre posibles inversiones con mas o menos riesgo, por que pienso que lo mejor para el desarrollo personal de cada uno y para ser uno totalmente responsable de sus aciertos y fallos, conviene ir buscando cada uno su hueco en la forma de invertir y sacar algo de beneficio extra según sus gustos y nivel de aversión al riesgo.
Lo mejor es investigar cada uno. Si quieres algo con bastante seguridad, busca en google, "inversión en renta fija" y buscar pequeños libros donde explica como invertir en renta fija, los pros y los contras.
Quien no le importe mas riesgo para conseguir grandes rentabilidades, esta como siempre la bolsa y ahora también el mundo de las crypto que es apasionante y que hay mucho donde leer, estudiar y ver que crypto estan mas asequibles ahora mismo, cuales tienen mas potencial y hasta aprovechar los depositos que se ofrecen en muchas plataformas para ganar algun dinero extra semanalmente aparte de la posible revalorización.
También el crowlending poco a poco se esta afianzando como manera de conseguir dinero extra, siendo los ahorradores los que prestamos directamente, sin necesidad de grandes bancos que tienen... Leer más ...
1% Orange libre disposición 20.000€
1% My Investor libre disposición 15.000€
5% Bankinter libre disposición 5.000€ (1 año, segundo al 2%.
5% Ibercaja libre disposición 6.000€ ( 1año, segundo al 2%).
0,8% Pibank sin límite depósito 1 año.
0,5% Pibank libre disposición sin límite.
Si se cuenta con dos DNI en la familia se puede duplicar cantidades.
Con eso hay rentabilidad 100% garantizada bastante por encima de cualquier Fondo gestionado por las mejores gestoras.
Tener algo por debajo de 0,5% es tontería habiendo mejores sitios.
Facto a bajado rentabilidad y lo tiene ya todo por debajo de 0,5%. excepto un depósito a 3 meses que dan 0,6%
En raisin tampoco veo mucha mejoría.
Se me escapa alguno?
¿qué requisitos hay para la cuenta de orange? creo que todo el mundo no puede
Respecto a la rentabilidad, hay fondos con rentabilidades de 2 cifras, ningún depósito le llega a la suela del zapato a la mayoría de fondos Eso si, si quieres seguridad y puedes necesitar el dinero pronto, no es mejor elegir fondos. En cualquier caso, si hablamos de... Leer más ...
Los planes de pensiones de PSN dan muy buenos resultados. En primer lugar tienen una amplia variedad de planes para que tú decidas cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades y circunstancias personales. Se trata de un plan que constituye un ahorro para tu jubilación obteniendo interesantes rentabilidades de los ahorros aportados. Esta es la información que aportan en su web: Tenemos diversos planes que se adaptan a ti: renta fija, renta variable o mixtos.
Nuestros Planes de Pensiones llevan años obteniendo interesantes rentabilidades, lo que nos ha llevado a estar en el TOP 5 de las mejores gestoras de rentabilidad.
AHay algunos planes de pensiones puede que tenga el capital garantizado,, quizá le han vendido un plan de renta fija que no ganan casi nada, pero que no pierdes capital.
Los de renta fija referenciados a deuda soberana no pierden ya que van ligados a las letras, bonos y obligaciones los cuales difícilmente pierden dinero pero tampoco ganan, y la rentabilidad escasa se la come la inflación y o la comisión de gestión.
Otra cosa son planes de renta variable o mixtos... Leer más ...
También es posible invertir en renta fija tanto pública como privada.
-La renta fija de las eléctricas esta bien remunerada y además tiene desgravaciones fiscales.
Eso es algo que nunca he tenido claro...
Desde donde se puede comprar renta fija de empresas?
Yo siempre me entero que alguna empresa ha sacado bonos atractivos a posteriori...
Eso era el rendimiento de las cuentas corrientes hace unos años.
Se saca mas dinero con todas las promociones que se publican aquí que metiendo el dinero en wizink u otras similares.
Otras opciones:
-Raisin: se puede conseguir el 1% o algo mas.
-BANKINTER: 5% y luego 2% aunque el saldo maximo es bastante limitado.
-MyInvestor 1% hata 15.000
También es posible invertir en renta fija tanto pública como privada.
-La renta fija de las eléctricas esta bien remunerada y además tiene desgravaciones fiscales.
otra gran opción es la bolsa: Hay muchas empresas con buenos dividendos y ahora hay unas cuantas que tienen un dividendo de mas del 5%.
Pienso que al igual que se dedica mucho tiempo investigando a ver si cuentas como la 1,2,3 son rentables, dedicando una parte del tiempo a otro tipo de inversiones, se puede ganar mucho mas dinero que ese 0,10% o ese 1%.
efectivamente, al final sí me contestaron y me dijeron esto cuando les pregunté que ofrecían:
A través nuestra plataforma puede contratar inversión directa (crowdlending o financiación colectiva), fondos de inversión de gestoras nacionales o internacionales, PIAS, Unit Linked, Planes de Pensiones, ETFs, renta variable, renta fija, futuros, CFDs, etc...
les pregunté por depósitos o similar y me dijeron esto otro:
Lo más parecido a un depósito que podemos tener es un seguro de ahorro emitido cubierto por el fondo de garantía de la Dirección General del Seguro. Es a 12 meses y su rentabilidad neta viene a estar entre un 0,20-0,25%.
Se puede solicitar desde la web del Santander: www.bancosantander.es/ ...i-otra-123
Supongo que poniendo cuota fija de 500 euros y haciendo un gasto de 490€, por ejemplo, no cobrarán ningún tipo de intereses.
De esta manera puede que sea rentable.
pero hay que considerar que los 10€ son brutos, luego se quedarán en 8€ mensuales limpios.
Esto se veía venir: el Santander ha conseguido barrer los clientes a su terreno y ahora empieza a apretar la soga.
Auguro que de aquí al próximo año eliminará la rentabilidad y pasaremos del 3-2-1 al ZERO PATATERO. Por cierto ya han sacado la cuenta ZERO para que los clientes no se vayan y permanezcan en el Santander, pero a CERO.
Saludos.
Gracias pero entiendo que te harán un estudio nuevo ya que no te tienen identificado como cliente, desde supernet ya están como "preconcedidas"
Se puede solicitar desde la web del Santander: www.bancosantander.es/ ...i-otra-123
Supongo que poniendo cuota fija de 500 euros y haciendo un gasto de 490€, por ejemplo, no cobrarán ningún tipo de intereses.
De esta manera puede que sea rentable.
pero hay que considerar que los 10€ son brutos, luego se quedarán en 8€ mensuales limpios.
Esto se veía venir: el Santander ha conseguido barrer los clientes a su terreno y ahora empieza a apretar la soga.
Auguro que de aquí al próximo año eliminará la rentabilidad y pasaremos del 3-2-1 al ZERO PATATERO. Por cierto ya han sacado la cuenta ZERO para que los clientes no se vayan y permanezcan en el Santander, pero a CERO.
Saludos.
Hola, veo que sobre el tema de cuota fija lo has tocado (supongo que por la promo 10% de primavera/verano). Quería preguntarte, si pones cuota fija 500 y ese mes gastas solo 20 euros, es lo mismo que gastar 490€ y por lo tanto no genera intereses, verdad? es decir si no te pasas de los 500 tranquilidad absoluta?
Se puede solicitar desde la web del Santander: www.bancosantander.es/ ...i-otra-123
Supongo que poniendo cuota fija de 500 euros y haciendo un gasto de 490€, por ejemplo, no cobrarán ningún tipo de intereses.
De esta manera puede que sea rentable.
pero hay que considerar que los 10€ son brutos, luego se quedarán en 8€ mensuales limpios.
Esto se veía venir: el Santander ha conseguido barrer los clientes a su terreno y ahora empieza a apretar la soga.
Auguro que de aquí al próximo año eliminará la rentabilidad y pasaremos del 3-2-1 al ZERO PATATERO. Por cierto ya han sacado la cuenta ZERO para que los clientes no se vayan y permanezcan en el Santander, pero a CERO.
Saludos.
no te creas, sacan mucha rentabilidad, ya que imagina que haces una compra de 1500 € (porque quieres cocina nueva o lo que sea), pones cuota fija de 300 € ( en el mejor de los casos) y no vuelves a usarla. Al final pagarás bastante de intereses, (pero imagina que la cuota es de 30 €, (pues ese préstamo casi nunca se terminará, ya que de los 30 € serán una gran parte intereses....y el Capital irá descendiendo muy poco a poco.
Esta tarjeta mal usada es una trampa mortal... Leer más ...