Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
hola estoy hecho un lio no se si quitarme cuota o años estoy pagando 316e y me faltan 12 años y debo 40000 euros,y tengo el euribor al 1.69
que me recomendais.
gracias,saludos
Si te lees el foro verás que la mayoría nos decantamos por acortar el plazo, pero sin pasar el limite en el pago de 9015€ anuales por la cosa de la desgravación.
Me he leido el hilo y no veo respuesta a esta pregunta que hizo MITO:
Una pregunta rápida... ¿porque comentáis el tema de si con la nomina os han retenido mas de 1200€ o 1350€ para la declaración individual?
¿Que tiene que ver lo que me retienen en nomina con el maximo desgravable por vivienda habitual, o sea los famosos 9.015€ ?
En mi caso:
-En mi Nómina tengo en concepto Retencion IRPF 16,75%, unos 447€ mensuales . (5.364€ al año)
-Pago al año 5.600€ de hipoteca (466€ mes) .
-Mi mujer no trabaja.
-Hacemos declaracion Conjunta, con un unico pagador.
-Me quedan 22.000€ de hipoteca (interes 3,25%) a pagar en 4 años.
Lo siento pero soy torrrrrpe de narices...Los numeros no son lo mio, je, je,
Me he leido el hilo y no veo respuesta a esta pregunta que hizo MITO:
Una pregunta rápida... ¿porque comentáis el tema de si con la nomina os han retenido mas de 1200€ o 1350€ para la declaración individual?
¿Que tiene que ver lo que me retienen en nomina con el maximo desgravable por vivienda habitual, o sea los famosos 9.015€ ?
En mi caso:
-En mi Nómina tengo en concepto Retencion IRPF 16,75%, unos 447€ mensuales . (5.364€ al año)
-Pago al año 5.600€ de hipoteca (466€ mes) .
-Mi mujer no trabaja.
-Hacemos declaracion Conjunta, con un unico pagador.
-Me quedan 22.000€ de hipoteca (interes 3,25%) a pagar en 4 años.
Lo siento pero soy torrrrrpe de narices...Los numeros no son lo mio, je, je,
Manolete, yo sin haber visto en qué momento se hizo esta pregunta, presumo que la relación es que lo retenido está relacionado con la desgravación, te digo: si una persona paga una hipoteca que puede ser desgravable ¿de que le vale desgravar si no le han retenido antes o le han retenido menos de lo que le devuelven en caso de pagos adelantados por hipoteca?. En tu caso puedes perfectamente aumentar tu cancelación de hipóteca hasta los 9.015 que suponen una devolución de unos 1350€ porque te retienen 5364€, pero si tu retención fuera de 500, hacienda no te devolvería los 1350 sino los 500, es decir hacienda no devuelve mas de lo que se retiene por lo que en esos casos hay que plantearse si el pago adelantado de hipoteca qué es mejor reducir plazo o cuota.
Portuense, gracias por la repuesta, lastima que no hice amortizacion parcial el año pasado (tenia la pasta en otro lado), pero este año no se me escapa, ademas en teoria creo que va a ser el ultimo, segun lo que he visto hoy aqui publicado. www.cincodias.com/arti... cdsfinfis/
Portuense, gracias por la repuesta, lastima que no hice amortizacion parcial el año pasado (tenia la pasta en otro lado), pero este año no se me escapa, ademas en teoria creo que va a ser el ultimo, segun lo que he visto hoy aqui publicado. www.cincodias.com/arti... cdsfinfis/
Manolete, lo que dice cincodias se refiere a los que adquieran la vivienda a partir del 2011, los que teneis hipotecas al dia de hoy seguireis desgravando.
Portuense, pueee mas tranquilo me quedo, Gracias, y que me recomendarías tú en mi caso, a la hora de hacer amortizacion parcial anticipada : rebajar CUOTA ó PLAZO?
Manolete he leído varios artículos respecto al tema y la teoría dice que ambas opciones son iguales, pero la sensación de ir pagando deuda al banco te dice lo contrario.
Reducir cuota sirve para estar desahogado una temporada si te cuesta llegar a final de mes. Por otro lado, puedes invertir esa diferencia que no amortizas, pero es más complejo y tedioso.
Manolete yo en tu caso amortizaría si es posible hasta las 9015 y reduciría plazo. Es lo mejor y un gran alivio en los últimos años de tu hipoteca (4 años), que se hacen muy largos y pesadíiiiiiisiiiiimooooos.
Hola,
si amortizas cuota fijate en la diferencia en cuanto al capital que amortizas en cada recibo tras la amortizacion realizada, y fijate en lo que ha variado lo que pagas de interes del nuevo recibo al anterior.
Cuando realices una amortizacion en tiempo y no en cuota, mira todo lo citado antes y veras porque es mas interesante el tiempo.
Página 6 de 7 - Tema con 68 Mensajes y 121244 Lecturas - Última modificación: 20/01/2011
RSS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro
No nos hacemos responsables de las opiniones aqui vertidas por los usuarios, ni de su veracidad ni de su intención. Aviso Legal
Todos los logos y contenidos de este Portal son propiedad de Ofertas Bancarias o de sus respectivas marcas. Queda prohibida su reproducción sin previa petición de permiso.
No somos responsables de la veracidad de la información. Toda la información contenida en nuestro portal se brinda sin ninguna garantia de autenticidad.