CREO QUE ESTO DEL PROCESO MONITORIO NOS INTERESA A TODOS
Vídeo Informativos Telecinco
www.telecinco.es/ ...s+judicial
Imaginen que reciben en su casa una notificación
Del juzgado. Un desconocido les ha denunciado por un impago por valor de 29. 000 euros. Imaginen que a partir de ese momento no dejan de recibir denuncias idénticas, usted y tres miembros más de su familia, un total de 141 denuncias que suman la cantidad de 4 millones de euros. Esto es lo que le ha sucedido a una familia de Madrid. Si no pagan o se oponen por escrito les embargarán sus bienes. Y lo peor de todo es que el demandante no está localizable y ha falsificado la documentación y las facturas.
Cuatro millones de euros en denuncias.:
Esta presunta estafa utiliza un mecanismo legal llamado proceso monitorio.
Es decir, el presunto estafador sabe que puede demandar en un juzgado al deudor hasta 30. 000 euros, por eso todas las facturas son de 29. 000. También sabe que sólo necesita presentar una factura cualquiera (las que adjunta no contempla ni siquiera la actividad a la que se dedica) y también sabe que no necesita gastarse nada en abogados ni procuradores para presentarlas.
Nuestro sistema judicial permite con este procedimiento que una persona a la que le deban dinero pueda reclamarlo rápidamente, en 20 días, y sin ningún gasto. Pero hecha la ley, hecha la trampa.
El desconocido ha falsificado el documento de identidad, las facturas, ha suplantado la identidad de una procuradora, se ha inventado un abogado falso y además ni siquiera ha firmado algunas de estas demandas, está utilizando un mecanismo legal como gancho de su timo.
Sin embargo, ante todas estas pruebas, los Juzgados de Primera Instancia de Madrid, en concreto 68, tienen repartidas sus denuncias y más de 230 jueces ya las han admitido a trámite.
Muchas preguntas surgen de este caso: ¿Los jueces estudian estos documentos para ver si están falsificados? ¿Cómo es posible que se admitan a trámite y esto suponga gastos judiciales por valor de más de 6. 000 euros para los que están siendo estafados?
Esta familia no sabe el porqué de esta situación. No saben de dónde han sacado sus datos, (aunque el presunto estafador sólo aporta para demandarlos su nombre y su dirección) ni el motivo de este acoso.
Lo que saben es que si no reaccionan a tiempo, si no contestan con escritos de oposición a las denuncias, si no se gastan dinero en abogados, serán embargados automáticamente.
Un via crucis judicial que les está suponiendo un infierno... Y todo esto en un momento clave para la ley de enjuiciamiento civil que cambia mañana martes 4 de mayo.
A partir de entonces la cantidad para reclamar subirá a 250. 000 euros, se podrá reclamar de la misma manera, mediante el proceso monitorio, cambia la cantidad pero no aumentan las medidas de seguridad ante este tipo de denuncias. Continuará siendo válida una simple factura para hacerlo.
Algo había oído
Pero no es exactamente así... Por si tienes curiosidad, te cuento.
Es cierto que puede hacerse, pero para detener el proceso lo único que tienes que hacer es oponerte al monitorio. Presentas un escrito diciendo que no adeudas nada a ese señor y que te opones. Ya está, no hace falta dar razones.
Hecho ésto, el demandante tiene obligación y plazo de 20 días para presentar una demanda bien fundada (no vale una simple factura). El Juzgado le requiere y si no lo hace, le condenan a él.
Así que aquí se acabaría el cuento.
El problema es que si en fase de monitorio callas, te ejecutan. Por éso hay que tener mucho cuidado con las cosas que llegan del juzgado!
Desde luego, la picaresca española no tiene parangón!
SALUDOS Jero