Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
La escalada sigue y llega a su nivel más alto desde febrero del 2009. Mi consejo el de siempre, ojo al diferencial que le meten los bancos a los que quieren solicitar una hipoteca, porque podrían buscarse la ruina.
El sector inmobiliario está todavía muy lejos de iniciar su proceso de recuperación definitivo. Por un lado, cada vez menos gente se plantea la compra de una vivienda (está cayendo la demanda efectiva de compra de pisos) y, por otro lado, los bancos siguen teniendo congeladas las hipotecas.
Con todo este panorama para mi es el mejor momento para comprarse un piso o invertir en una propiedad pero para eso hay que tener dinero en metálico. El vendedor empieza a estar cansado de esperar, llevan medias de 1/2 años intentando vender y no lo consiguen, no tienen visitas de sus inmuebles y se resignan a que la venta durará tiempo en esta etapa de crisi que llevamos. Ahora mismo escuchan cualquier oferta (razonable claro está, que no sea disparatada) y con la buena entrada que tienes + una pequeñita hipoteca te podrías llevar un chollo de casa. Y lo de siempre del tema de la crisis, no la niego ni mucho menos y las estadísiticas de paro ahí están, pero voy a comprar pasteles y las pastelerías llenas... Por la autopista sólo me adelantan BMW, MERCEDES, AUDI, VOLKSWAGEN y coches nuevos (ayer en Mataró hice una rotonda en paralelo a un LAMBORGHINI... Y yo con la ventanilla bajada del focus...) en semanta santa los hoteles, cámpings... A reventar, salgo a cenar y los restaurantes llenos, en los centros comerciales todo cristo con bolsas de realizar la compra y en los hipermercados carros llenos de comida hasta arriba. A veces alucino un poquito!! La crisis?! Será para la clase baja y media-baja?
Pero tranquilos que tenemos aun reciente la Boda Real Inglesa y aun nos queda la vuelta de la Champions Barça-Madrid. Y con todo este panorama salimos a celebrar las victorias del Madrid y del Barça... A veces creo que somos "gili ". La sociedad romana también era caótica (del estilo a la nuestra, el Gran Imperio Romano) y por eso se organizaban circos, cuádrigas, guerras de gladiadores... Para tener entretenido al pueblo. Como veis no hemos cambiado tanto!!
Ostia perdonar pero creo que se me ha ido la olla, jajajaja, PUES ESO QUE EL EURÍBOR SUBE Y LOS DEPOS TAMBIÉN (a no todos nos perjudica).
Con tantos millones de españoles da para todo. Sí, hay gente que se compra coche nuevo todos los años, pero también hay mucho, muchisimos (cada día mas) que lo estan pasando mal, fatal, desesperadamente.
Simplemente como en casi todo, percibimos unas cosas mejor y otras peor, depende mucho de donde te muevas. Yo en cambio he visto como se ha multiplicado la cola de un comedor social desde hace 1 año, es una barbaridad, te aseguro que parece El Corte Ingles el primer día de rebajas, aunque sea mal ejemplo, y cada vez que lo veo se me cae el alma al suelo, no deja de crecer, y estoy hablando de Madrid, que aquí también hay restaurantes, centros comerciales y cochazos.
Los que no llegan a final de mes, no se "dejan ver" con tanta facilidad como el del Lamborghini, y seguro que estás de acuerdo conmigo, son MUCHISIMOS más que esos afortunados que conducen ese coche, pero a tí y a mí nos llama más la atención. Percibimos lo llamativo (incluso lo sobrevaloramos) y en cambio pensamos que no existe lo que no se nos evidencia a diario (por eso depende mucho de donde nos movamos).
Como un mal ejemplo, se podria comentar, que yo no percibo que se muera la gente, por que salgo a la calle y veo a gente paseando, jugando, corriendo, comprando, cenando, pasandoselo bien, y la verdad no veo a casi nadie muriendose. Falsa conclusion: debe de ser falso eso de que muere un monton de gente todos los días, ademas si se mueriera mucho la gente, se notaria en la calle y yo cada día veo muchisima gente en todos los sitios. Pues esta conclusion es tan erronea como la otra, simplemente valoramos más lo que percibimos que lo que no, aunque lo que no percibamos sea superior en numero.
Bueno, otro que ha desvariado un poco sobre el tema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro