Amortizar o no amortizar 🥇 Foro Hipotecas y otros Prestamos 🏦

Foro de Hipotecas y otros Prestamos Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 15129 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Default https Avatar
Veterano
Veterano
Registrado:
13-10-2011
Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
Buenas.

A ver si me podeis aclarar un poco este tema.

Resulta que mi piso.., bueno matizando es del banco, lo tengo en alquiler ya que me he mudado a otro mas grande que tenia mi ama deshabitado, y tengo en la cabeza un poco de lio.

Ahora mismo estamos empadronados en el nuevo, y me surge la duda si amortizar prestamo o no para la declaración de la renta, ya que no se si puedo desgravar algo mas que los intereses y si me compensa hacerlo, o guardar el dinero para otras menesteres.

El año pasado ya estuve en esta tesitura siendo el primer año que lo alquile, pero como unos meses no estuvo alquilado pues fue cuando amortize y pude desgravar todo.

La hipoteca es 420€/mes y el alquiler es de 650€/mes.

Que me recomendais hacer?

Pd:Como algo nuevo es que este año hemos sido aitas, y en algo nos beneficiaremos en la declaración jeje, porque de los 2000€ ni hablamos Malvado o muy loco
Ir arriba Geldanar
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
02-03-2009
Mensajes: 819

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
Yo abri un hilo sobre eso y viendo el tipo de interes que ofrecen los bancos antes del 31/12 amortizare capital
¿porque no lo hago antes? porque algo me va cayendo de intereses

Si los 2 sois trabajadores y de IRPF os quitan mas de 1400€ por persona
Creo que os compensara amortizar hasta 9015€ por unidad
Hacienda os "devolvera" el 15% de esos 9015€ (1352€)
Ir arriba GOKKU
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Veterano
Veterano
Registrado:
13-10-2011
Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
GOKKU Escribió:
yo abri un hilo sobre eso y viendo el tipo de interes que ofrecen los bancos antes del 31/12 amortizare capital
¿porque no lo hago antes? porque algo me va cayendo de intereses

Si los 2 sois trabajadores y de IRPF os quitan mas de 1400€ por persona
Creo que os compensara amortizar hasta 9015€ por unidad
Hacienda os "devolvera" el 15% de esos 9015€ (1352€)

Hola gokku.

¿Pero estas seguro de eso?

Es que teniendolo alquilado y ya no siendo nuestra vivienda habitual, creo que no desgrava mas que los intereses o algo así, y esa es la duda.

Hasta ahora eso es lo que haciamos, dar al final de año y de mientras sacar algo de los intereses, pero es que teniendolo alquilado todo cambia.
Ir arriba Geldanar
Compartir:

Imagen: Fjva
Experto
Experto
Registrado:
09-04-2010
Mensajes: 497

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
Gerdanar, lo que no puedes es deducir.
Ha de ser vivienda habitual, en la página de la agencia tributaria, te indican lo que es vivienda habitual. Te lo pego.

Condiciones y requisitos de carácter general.
Concepto de vivienda habitual.
Se entiende por vivienda habitual, a efectos de esta deducción, la edificación que cumpla los siguientes requisitos.

Que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de, al menos, tres años.
No obstante, se entenderá que la vivienda tuvo el carácter de habitual, cuando, a pesar de no haber transcurrido dicho plazo, se produzca el fallecimiento del contribuyente o concurran otras circunstancias que necesariamente exijan el cambio de domicilio, tales como celebración de matrimonio , separación matrimonial, traslado laboral, obtención de primer empleo o cambio de empleo u otras análogas justificadas
Que el contribuyente la habite de manera efectiva y con carácter permanente, en un plazo no superior a doce meses, contados desde la fecha de adquisición o de terminación de las obras.
No obstante, se entenderá que la vivienda adquirida no pierde el carácter de habitual, cuando, se produzcan las circunstancias establecidas en el Reglamento del Impuesto
Conceptos que se asimilan a la vivienda habitual, a efectos de la deducción:
Los anexos o cualquier otro elemento que no constituya la vivienda propiamente dicha, siempre que se adquieran conjuntamente con la vivienda.
Las plazas de garaje adquiridas conjuntamente con ésta, con el máximo de dos.

Saludos.
Ir arriba Fjva
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Veterano
Veterano
Registrado:
13-10-2011
Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
fjva Escribió:
Gerdanar, lo que no puedes es deducir.
Ha de ser vivienda habitual, en la página de la agencia tributaria, te indican lo que es vivienda habitual. Te lo pego.

Condiciones y requisitos de carácter general.
Concepto de vivienda habitual.
Se entiende por vivienda habitual, a efectos de esta deducción, la edificación que cumpla los siguientes requisitos.

Que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de, al menos, tres años.
No obstante, se entenderá que la vivienda tuvo el carácter de habitual, cuando, a pesar de no haber transcurrido dicho plazo, se produzca el fallecimiento del contribuyente o concurran otras circunstancias que necesariamente exijan el cambio de domicilio, tales como celebración de matrimonio , separación matrimonial, traslado laboral, obtención de primer empleo o cambio de empleo u otras análogas justificadas
Que el contribuyente la habite de manera efectiva y con carácter permanente, en un plazo no superior a doce meses, contados desde la fecha de adquisición o de terminación de las obras.
No obstante, se entenderá que la vivienda adquirida no pierde el carácter de habitual, cuando, se produzcan las circunstancias establecidas en el Reglamento del Impuesto
Conceptos que se asimilan a la vivienda habitual, a efectos de la deducción:
Los anexos o cualquier otro elemento que no constituya la vivienda propiamente dicha, siempre que se adquieran conjuntamente con la vivienda.
Las plazas de garaje adquiridas conjuntamente con ésta, con el máximo de dos.

Saludos.

Entonces veo que es mejor tenerlo en un banco produciendo, porque no es mi vivienda habitual

Gracias
Ir arriba Geldanar
Compartir:

Imagen: Portuense
Moderador
Moderador
Registrado:
19-10-2008
Mensajes: 4006

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
Geldanar, los intereses si te los puedes deducir de tu declaración de la renta, al calcular lo ingresado por el alquiler le restas los gastos que hayas tenido: comunidad si la pagas tú, reparaciones, intereses de la adquisición de la vivienda, etc.
Ir arriba Portuense
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Veterano
Veterano
Registrado:
13-10-2011
Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
portuense Escribió:
geldanar, los intereses si te los puedes deducir de tu declaración de la renta, al calcular lo ingresado por el alquiler le restas los gastos que hayas tenido: comunidad si la pagas tú, reparaciones, intereses de la adquisición de la vivienda, etc.

Eso es, pero entonces no se si me compensa amortizar tanto.

El año pasado, que como he dicho fue la primera vez que la alquile, en vez de tenerme en cuenta lo de los gastos de la comunidad, seguros etc, me dijeron que era mejor deducir el 20% que dejan por tenerlo alquilado, creo recordad que fue algo así, que no habia que justificar. Vamos que salia mas a cuenta me dijeron

Así que por lo que me estais poniendo no amortizare todo todo
Ir arriba Geldanar
Compartir:

Imagen: Fjva
Experto
Experto
Registrado:
09-04-2010
Mensajes: 497

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
Pero entonces no es deducción por vivienda habitual, se contemplará como un gasto más, va en otra casilla, y dependiendo de tu declaración será más o menos, pero no el 20% de deducción de vivienda habitual.
Lo que no entiendo como te dijeron que aplicaras el 20% que era más beneficioso. Deberías declararlo X tiempo como deducción por vivienda habitual y X tiempo como minoración del alquiler.
Ir arriba Fjva
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Veterano
Veterano
Registrado:
13-10-2011
Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Amortizar o no amortizar....

Publicado:
fjva Escribió:
Pero entonces no es deducción por vivienda habitual, se contemplará como un gasto más, va en otra casilla, y dependiendo de tu declaración será más o menos, pero no el 20% de deducción de vivienda habitual.
Lo que no entiendo como te dijeron que aplicaras el 20% que era más beneficioso. Deberías declararlo X tiempo como deducción por vivienda habitual y X tiempo como minoración del alquiler.

Si bueno, me he explicado mal, es que no controlo mucho.. Se nota eh??

Tampoco recuerdo si era el 20%, luego voy a mirarlo en la declaración, y no era por vivienda habitual no.

La cuestión es que lleve todo el tema de comunidad, seguro de la casa etc etc, y me dijo que no hacia falta, porque dejan hasta x€ o x%, perdoanr pero que no recuerdo cuanto ni que era, y que como era mas que lo otro que no lo metia.

Estoy hablando desde Bilbao, que igual aquí es diferente eh?, no lo se.

Un saludo

En cuanto a ...

Quote::
Deberías declararlo X tiempo como deducción por vivienda habitual y X tiempo como minoración del alquiler.

Hicieron algo de eso, porque cierta parte entro entera, antes de alquilarlo, y luego solo miraron los intereses.

Y por eso era mi pregunta, que como este año ha estado alquilado completo, pues si solo me miran los intereses, poca gaita voy a rascar...
Ir arriba Geldanar
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 15129 Lecturas - Última modificación: 22/11/2011
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Hipotecas y otros Prestamos RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro

Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
13:55 Imagen: GonsoGonso: Correo recibido de OPENBANK: De: Openbank. Enviado el: viernes, 4 de abril de...   Ver Mensaje
11:19 Imagen: Maravedí_jabgMaravedí_j...: Sí, cierto, pero por que he entrado en documentación, no recuerdo haber...   Ver Mensaje
20:41 Imagen: OdioregistrarmeOdioregist...: No...   Ver Mensaje
09:55 Imagen: OdioregistrarmeOdioregist...: En ing pasa algo curioso.Cuando pides cancelación de datos,el sistema...   Ver Mensaje
13:19 Imagen: Beagle123Beagle123: Alguien con una promonómina anterior ha podido acogerse a esta? Me da error...   Ver Mensaje
14:25 Imagen: JordijcJordijc: Con gastos normales, entiendo, porque pagochungo no funciona, no?   Ver Mensaje
19:58 Imagen: RubenioysRubenioys: Podrías decir en qué oficina has llamado para hacer dicha solicitud. Que...   Ver Mensaje
11:42 Imagen: Alonso1980Alonso1980: El 3% lleva mucho tiempo puesto en la web (años) pero sigue dando el 5%   Ver Mensaje
07:42 Imagen: RHSSRHSS: ...   Ver Mensaje
15:57 Imagen: EscurridizoEscurridizo: Debería funcionar porque son 2 cosas que nada tiene que ver, una se refiere...   Ver Mensaje
14:35 Imagen: PantagruelPantagruel: Yo no soy nuevo y me dejó. Desde dentro de la app, en Depósitos, primero lo...   Ver Mensaje
00:25 Imagen: BlindingLights000BlindingLi...: Características. • Tipo de interés nominal: 3,25% (3,276% TAE...   Ver Mensaje
Categorías de Foros