Foro de Fiscalidad de las Inversiones: En este foro se debatira sobre las repercusiones fiscales de las inversiones y se analizara el impacto de esta fiscalidad en la rentabilidad.
Yo alucino, de nuevo una vez más con este gobierno que ni sabe ni deja hacer. Quitó la desgacación fiscal y ahora pongo 4 mesecitos (hasta el 31 de diciembre) de rebaja del IVA para adquirir vivienda nueva. Yo no entiendo si esta gente sabe lo que hace. Eso sí que le den por saco a la vivienda de segunda mano. El ITP/AJD, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, sigue igual. A la gente que le costaba vender la vivienda de segunda mano que se olvide almenos hasta enero. Como se puede ser tan necio cuando se gobierna, que ganas tengo que llegue el aniversario de la muerte de Franco... Me parece increíble. Me alegro que se beneficie gente, claro que sí, contra menos impuestos se paguen mejor pero lo que no puede ser es que la rebaja sea tan sólo para la obra nueva por el gran stock que hay. ¿Y las de segunda mano? ¿Y los vendedores y compradores de viviendas de segunda mano?. Apaga y vámonos. Que fuerte, que cutres... Al final me iré a acampar al Sol.
PD. Estoy a la espera de que reactiven los 2500€ del cheque bebe, lo digo porque baja la natalidad.
Comparto lo que has dicho Miquel; esto sólo beneficia a las grandes inmobiliarias que existen en España: los bancos. Si de verdad quisieran incentivar el "mercado", reactivar la economía, y generar empleo, también habrían bajado el iva de las viviendas de segunda mano.
Y sólo una última apreciación: ¿os imagináis que esto lo llega a haber hecho un gobierno del PP? La gente hubiese puesto el grito en el cielo de que sólo se beneficia a los grandes bancos, a los grandes promotores inmobiliarios, etc. Olvidando a los ciudadanos que tienen o quieren vender 1 vivienda (2ª mano).
Hola,
acabo de leer la noticia y al igual que todos pienso que se trata de una chapuza y que la imagen que estamos dando fuera es de ñapas, es decir funcionamos a modo de remiendos pero sin tomar decisiones verdaderamente serias.
Prefiero la desgravación fiscal a este 4%, pero no solo eso sino que opino que esta reducción del IVA para lo unico que va a servir es para RALENTIZAR todavia mas el que el precio de los pisos finalmente se adecuen a su sitio real en este momento, pues de seguro la picaresca hara que muchos aprovechen para subir precio, lo que todavia hara alargar mas el que el precio del piso llegue realmente a su sitio, con el que realmente se encuentre con la realidad de la demanda, hablo de la vivienda real de la que utilizamos los mortales para vivir, no de lo que puedan hacer quienes tener el poderio de buscar rentabilidades.
En conclusion va a suponer un trastorno, pues como por lo visto es de aplicación inmediata surgen muchas dudas en su aplicación y otras muchas de lo que pasará tras el 31 de Diciembre, sobre todo por quienes realizen pagos a cuenta de la compra.
Para la segunda vivienda no creo que le acabe repercutiendo tanto pues es la que mas se va amoldando a los precios reales, aunque todavia queda por bajar, es la que mejor situada se encuentra y son mejores construcciones que las chapuzas que en estos ultimos años han construido, que por muy nuevas que sean no hay dios que se las compre.
Así que finalmente, NO HAN HECHO NADA, NO VA A SUPONER NADA, LAS COSAS VAN A QUEDAR COMO ESTAN, la trayectoria en los precios seguirá siendo la misma aunque se retrase algo, Y ESO SI LO UNICO QUE SE HA CONSEGUIDO ES DAR UNA IMAGEN POBRE, PUES PARA LOS DE FUERA PENSARAN " pero si con lo que esta cayendo y estas son las unicas medidas con las quieren reducir la deuda y sacar del paro, y obtener ingresos???? vamos que vaya........... De decreto para salir de la crisis.
-Hace un año subieron el iva de la vivienda nueva del 7% al 8% (y todo el mundo les dijo que se equivocaban)
-Hace 8 meses eliminaron la deducción por compra de vivienda (y todo el mundo les dijo que se equivocaban)
-Y como han visto QUE SE HAN EQUIVOCADO y han colaborado a cargarse las pocas ventas de viviendas que podian realizarse, ahora van y de manera provisional y excepcional bajan el iva SOLO de la vivienda nueva del 8% al 4%.
Lo dicho que cada uno decida su calificativo: chirigota, payasos, ineptos, chiquilicuatres, etc.
Definitivamente creo que "esta panda" tenian que ser los peores de la clase con diferencia en sus años escolares. Madre mia!!!!!
Esta medida me recuerda a las campañas publicitarias de Media Markt, las que proclaman a los 4 vientos el “día sin IVA” que consiste en hacer un descuento equivalente al IVA. Encima ayer sale orgulloso el ministro de Fomento, José Blanco, y anuncia la rebaja "excepcional y temporal" del IVA que grava la vivienda de nueva construcción del 8% al 4%.
Desgraciadamente este gobierno ya nos tiene acostumbrado a sus medida anticrisis, a sus verdades falsas o falsedades ciertas. ESTO ES UNA CHIRIGOTA, Csatelite.
A mí me ha desconcertado esta medida, no tiene explicación, máxime cuando el año pasado hicieron lo contrario, es decir subir el iva de la vivienda. Dan una sensación de provisionalidad tremenda, lo que no es nada bueno para la economía.
En estos cuatro meses se podría relanzar algo la compra de viviendas nuevas. A igualdad de precio la reducción del IVA hace más atractiva la compra de vivienda nueva frente a la vivienda usada. Por tanto, se venderán relativamente menos viviendas usadas y se recaudará menos impuestos de transmisiones patrimoniales, que es un tributo autonómico. ¿Y el déficit de las comunidades autónomas?
Como ha comentado algún forero esto es un cachondeo, en poco tiempo hemos pasado del 7% al 8%, ahora al 4 % y en enero de 2012 vuelta al 8%. Me imagino que el objetivo, en víspera de elecciones, es contrarrestar la promesa del PP de recuperar la desgravación a la vivienda.
Los planes para tooooooooooodo...no sirven para nada
Pero aparte de todas estas ideas del día ese de caerse de la higuera,porque tiene que haber desgravación por compra de vivienda?,porque tienen que haber ayudas ( al menos las habia ) de hasta el 40% del precio de la vivienda?
Luego sube el precio...y ahora baja
Lamentablemente,en este pais se ha venido utilizando el sector "vivienda" para casi todo,que si para que se absorbieran todos los parados que se venian acumulando en la destrucción de puestos de trabajo en la industria...haya por los finales de los 90;que si para incrementar los beneficios de "empresarios",que solo buscaban crear puestos de trabajo,para que los bancos aumentaran sus beneficios ( así estan en la actualidad)
Y ahora el temita (desvio de atención hacia otro lado,veo yo ) son 4 puntos de iva en vivienda nueva y no de segunda mano...
Y en que banco nos prestaran el dinero?
Viviendas nuevas ( las construidas ya, serán ) no se empiezan!
Lamentablemente,esto va para largo,a no ser que nos subsidien hasta por respirar ( veremos de donde sale tanto euro ).Y no penseis que no estoy de acuerdo con la protección del estado,por supuesto que sí!,pero a quien haya que proteger,NO a quien haga negocio con ello.
La rebaja de impuestos es para vivienda nueva. Teniendo en cuenta que la mayoría del parque inmobiliario de este país lo poseen los bancos, al comprarle una vivienda a ellos, estaríamos hablando de vivienda de segunda mano, así qué, una cosa más que va a depender de los bancos, que repercuta sobre los compradores esta rebaja impositiva sobre la compra de viviendas nuevas.
Acabo de leer CINCODIAS y ojo al razonamiento de Hacienda respecto a las viviendas usadas. Me saco el muerto yo (YO LO HAGO MUY BIEN) y se lo paso a las comunidades. ¡DIOS MÍO!
En cuanto a la vivienda usada, que copa más de la mitad de las ventas y tributa por el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), Hacienda deja el balón en el tejado de las regiones. "Que sean ellas quienes también lo rebajen al 4% para reanimar un mercado crucial para sus arcas públicas", dice Hacienda.
Las casas del banco deben tributar por Transmisiones, osea al 8% pero tranquilos que ellos te rebajarán la diferencia de sus muertos inmobiliarios... Leer en cincodias.com
La rebaja de impuestos es para vivienda nueva. Teniendo en cuenta que la mayoría del parque inmobiliario de este país lo poseen los bancos, al comprarle una vivienda a ellos, estaríamos hablando de vivienda de segunda mano, así qué, una cosa más que va a depender de los bancos, que repercuta sobre los compradores esta rebaja impositiva sobre la compra de viviendas nuevas.
Los bancos tienen mucha vivienda usada, pero también mucha vivienda nueva, de las constructoras que no han podido pagarles.
La rebaja de impuestos es para vivienda nueva. Teniendo en cuenta que la mayoría del parque inmobiliario de este país lo poseen los bancos, al comprarle una vivienda a ellos, estaríamos hablando de vivienda de segunda mano, así qué, una cosa más que va a depender de los bancos, que repercuta sobre los compradores esta rebaja impositiva sobre la compra de viviendas nuevas.
Los bancos tienen mucha vivienda usada, pero también mucha vivienda nueva, de las constructoras que no han podido pagarles.
Las viviendas nuevas que los bancos se han quedado de los promotores tributan por Transmisiones, no se paga IVA.
La rebaja de impuestos es para vivienda nueva. Teniendo en cuenta que la mayoría del parque inmobiliario de este país lo poseen los bancos, al comprarle una vivienda a ellos, estaríamos hablando de vivienda de segunda mano, así qué, una cosa más que va a depender de los bancos, que repercuta sobre los compradores esta rebaja impositiva sobre la compra de viviendas nuevas.
Los bancos tienen mucha vivienda usada, pero también mucha vivienda nueva, de las constructoras que no han podido pagarles.
Las viviendas nuevas que los bancos se han quedado de los promotores tributan por Transmisiones, no se paga IVA.
La primera transmision de vivienda está sujeta a IVA.
No estoy seguro al 100%, pero creo que una ejecucción hipotecaria o un embargo no tiene la consideración de "transmision" y por lo tanto a efectos del pago de IVA seguirian siendo consideradas igualmente viviendas nuevas.
La venta de una vivienda está sujeta al IVA la primera vez, a partir de ahí las sucesivas transmisiones pagan ITP, en el caso de una ejecucción o de un embargo, no hay pago de IVA, por lo tanto la primera transmision que se realice seguirá estando sujeta a IVA
No estoy seguro al 100%, pero creo que una ejecucción hipotecaria o un embargo no tiene la consideración de "transmision" y por lo tanto a efectos del pago de IVA seguirian siendo consideradas igualmente viviendas nuevas.
La venta de una vivienda está sujeta al IVA la primera vez, a partir de ahí las sucesivas transmisiones pagan ITP, en el caso de una ejecucción o de un embargo, no hay pago de IVA, por lo tanto la primera transmision que se realice seguirá estando sujeta a IVA
La vivienda de obra nueva que el banco embarga a un promotor deja de ser obra nueva. De hecho el que la compre sería el segundo propietario. Por lo tanto tributa por transmisiones a su comunidad autónoma. Lo que si que comento yo es que el banco tiene mucho margen para rebajar 4 puntitos en su precio. Lo expongo porque es lo que se me ha comentado en una entidad bancaria al interesarme por una promoción embargada. Es obra nueva pero tributaría por transmisiones. Rápidamente me ofrecían esa rebaja de 4 puntitos. De todas maneras si hay algún subastero o abogado (que los hay) que aclare este punto. Otra cosa es que el banco aún no sea el propietario y esté colaborando con el promotor en la venta (en este caso si que serÍA iva). Cuando empiezan los impagos de los promotores antes de embargar intentan ayudar a la venta al máximo. De hecho en sus webs de inmuebles venden pisos y casas que todavía no son suyos. Lo dicho si el propietario es la entidad los pisos tributan por transmisiones.
No conozco lo que dice la ley exactamente, pero lo que he oido y leido por hay, hay casos para todos los gustos. Hay pisos de bancos que pagan iva y otros que pagan transmisión.
Lo que me de dice la logica es que si se han embargado antes de tener la celula de habitabilidad supongo que pagaran IVA pero, como digo, no conozco la letra pequeña de la ley
Como nos vamos metiendo en campaña ya el Partido Popular no ha querido perder tiempo y ha sido el propio Mariano Rajoy el que se ha apresurado a anunciar que si llega a la Moncloa tras las elecciones del próximo 20 de noviembre no dudará en ampliar la última medida del Gobierno de Zapatero de reducir el IVA que afecta a la compraventa de viviendas del 8% al 4%.
pues son ya dos las promesas que tiene respecto de la vivienda:
Una es esta del 4%
Y otra es de volver a poner la desgravación fiscal.
Veremos a ver en que queda al final.
De todas formas pienso que dificil va a estar porque salvo al vivienda que valga la pena que se va a ver afectada o va a continuar viendose afectada por la situación, hay otra serie de viviendas NUEVAS o USADAS, que es que no tienen salida ni con ese 4 ni con el 400, porque hay que reconocer que lo ultimo construido ha sido por lo general totalmente ABUSIVO, es decir que con dos dedos de frente no te lo compras ni regalado.
Como ya comenté en mensajes anteriores y respondiendo y aclarando a Csatelite, afirmo que las viviendas de bancos tributan ITP. Leer el siguiente artículo de comparativa de bancos... Viviendas que se benefician de la rebaja del IVA
"Sin embargo, no son susceptibles de recibir esta reducción todas aquellas viviendas que ya han sido embargadas por los bancos o cajas y son puestas a la venta para que los consumidores las puedan comprar, independientemente de que el embargo se haya producido al promotor o constructor, ya que al cambiar la vivienda de manos, cambia de propietario, y por tanto ya generó IVA en esa primera operación de transmisión de propiedad."
"Sin embargo, no son susceptibles de recibir esta reducción todas aquellas viviendas que ya han sido embargadas por los bancos o cajas y son puestas a la venta para que los consumidores las puedan comprar, independientemente de que el embargo se haya producido al promotor o constructor, ya que al cambiar la vivienda de manos, cambia de propietario, y por tanto ya generó IVA en esa primera operación de transmisión de propiedad."
SALUDOS
Mi duda es cuando la casa ha sido embargada antes de recibir la cédula de habitabilidad. Lo que se embarga ¿es una vivienda?. Yo creo que no, que, en esos casos, el primero en comprar la vivienda es el cliente del banco y debería pagar IVA
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro