Foro de Depósitos y Cuentas a Plazo: En este Foro se discutirá sobre Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con los Depósitos y Cuentas a Plazo. Es decir sobre esas promociones que hacen Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras en las que, para conseguir clientes, ofrecen una Rentabilidad por encima de la del mercado.
Saludos a todos los que hacéis posibles esta página/foro, ya sea trabajando en ella o simplemente visitándola (como yo hasta ahora).
Después de bastante tiempo siguiendo vuestra información y consejos e decidido a atreverme a escribir.
El caso es que quiero sacar de la cuenta corriente 17.000€ y no se donde meterlos, por lo que os he leido y con quien trabajo gana los depósitos de Bancaja, pero, ¿Cuanto tiempo?. Según esta el mercado no se si 3 años (3,5-4-4,5%) o a 6 meses o incluso menos
Gracias de antemano a todos por vuestros consejos
Por cierto, comente este lunes en la sucursal lo del depósito al 5% y me dijeron que no existia, que donde había oido eso.
Hola,bienvenido, me gusta tu nick,Don Rodrigo es uno de mis idolos.
Tal y como está la cosa, es preferible los depos a corto/medio plazo,máximo un año,primero por la disponibilidad del dinero si lo necesitaras(poca penalización), y segundo porque si la cosa se anima y empiezan a elevar intereses,estás pillado si has contratado largo plazo.
Tubancaja, Activobank,Sa nostra, OD están bien. Aquí mejores depósitos puedes consultar.
Saludos y suerte
Pues bien, he ido hoy por la mañana a la suc. De Bancaja y esto es lo que me han ofrecido:
Pagarés a 12, 6 y 3 meses al 4, 3,3 y 3,25 % respectivamente
Depósitos a 12 meses al 3,25. El de 6 meses renta igual que la cuenta remunerada +, el 2%
Pues bien, he ido hoy por la mañana a la suc. De Bancaja y esto es lo que me han ofrecido:
Pagarés a 12, 6 y 3 meses al 4, 3,3 y 3,25 % respectivamente
Depósitos a 12 meses al 3,25. El de 6 meses renta igual que la cuenta remunerada +, el 2%
¿Que hago?
Si tienes depósitos al 4% por qué escoger pagarés al mismo interés?
Bueno, siguiendo vuestros consejos, una última cuestión.
Me tiene ganado Tubancaja, pero lo comenté en la sucursal el tema del 4% de Tubancaja y me dijeron que eso sería para dinero nuevo y como el mío esta en Bancaja no me darían el 4%. ¿Eso es cierto? o puedo contratar el 4%
Bueno, siguiendo vuestros consejos, una última cuestión.
Me tiene ganado Tubancaja, pero lo comenté en la sucursal el tema del 4% de Tubancaja y me dijeron que eso sería para dinero nuevo y como el mío esta en Bancaja no me darían el 4%. ¿Eso es cierto? o puedo contratar el 4%
Gracias por vuestra colaboración
Perdon....
Que MORRO tienen...es MEN-TI-RA
EN TUBANCAJA,puedes contratar cualquier depósito "flexible" ( menos el de cliente nuevo a un mes,"deposito mas",que también puedes ,pero es a 1 mes al 2,95% y no interesa),por el plazo de 1,3 ,6 ,12 ó 24 meses.Para dinero nuevo o viejo,SEGURO.Asi lo hago yo y alguno mas que pasea por aquí
Me tiene ganado Tubancaja, pero lo comenté en la sucursal el tema del 4% de Tubancaja y me dijeron que eso sería para dinero nuevo y como el mío esta en Bancaja no me darían el 4%. ¿Eso es cierto? o puedo contratar el 4%
Ejemplo claro de morro bancario y de la alta calidad ética que gastan alguno en sus relaciones con la clientela.
Cid, haz honor a tu nombre, vete como un auténtico caballero, diciéndoles lo que hay pero sin desenvainar la tizona.
Bueno, ya me he decidido por Tubancaja, pero durante el proceso me surje una duda.
Por defecto salen 50€ para la transferencia y crear la cuenta y me avisa que al hacer la transferencia a lo mejor tienen que cambiar las domiciliaciones y demás. Bueno que me voy del tema, en la casilla de importe de transferencia tengo que poner el importe con la cantidad con la cual quiero hacer el depósito o lo dejo en 50€ y cuando termine el proceso burocrático de papeles hago la transferencia del depósito.
Es que no me fio de que es lo correcto, meter tanta cantidad de dinero antes de tener todo cerrado o crear una cuenta con 50€ y posteriormente hacer la transferencia para crear el depósito
Bueno, ya me he decidido por Tubancaja, pero durante el proceso me surje una duda.
Por defecto salen 50€ para la transferencia y crear la cuenta y me avisa que al hacer la transferencia a lo mejor tienen que cambiar las domiciliaciones y demás. Bueno que me voy del tema, en la casilla de importe de transferencia tengo que poner el importe con la cantidad con la cual quiero hacer el depósito o lo dejo en 50€ y cuando termine el proceso burocrático de papeles hago la transferencia del depósito.
Es que no me fio de que es lo correcto, meter tanta cantidad de dinero antes de tener todo cerrado o crear una cuenta con 50€ y posteriormente hacer la transferencia para crear el depósito
Gracias por sacarme de estas dudas
Simplemente es una cantidad simbolica para hacer la apertura de cuenta y porque la gestionan como una OTE ya que debes de ser tú titular de la cuenta de cargo también.
Posteriormente cuando ya tengas la cuenta operativa puedes ingresar la cantidad que desees y hacer los depositos y por las cantidades que desees igualmente.
Espero que te haya aclarado todas las dudas. Saludos
Tal y como te indican lo ideal segun mi punto de vista es abrir la cuenta con el minimo que te dejen (50€) para evitar tener problemas en el caso de que algun correo no te llegue o se pierda alguna carta.
Una vez que todo el proceso este finalizado y la cuenta operativa y verifiques que todas tus claves funcionan (yo haria incluso una trasferencia para sacar algun dinero y probar que todo va bien) yo abriria primero la cuenta rentable que da un 2% y posteriormente abres todos los depositos que necesites o creas conveniente con el minimo de 3000 € asociados a la cuenta rentable.
Esto ultimo es para que cuando algun deposito cumpla, así como los intereses que te van generando vayan a esa cuenta y al menos mientras los sacas y/o los inviertes en otro sitio te ganen ese 2% o lo que este en cada momento.
Entonces, ¿La 1ª cuenta que creas no es la rentable?
Vale, creo la cuenta rentable, pero, ¿Tengo que dar cancelar la anterior (1ª cuent.) cuenta, la de 50€?
Entonces, ¿La 1ª cuenta que creas no es la rentable?
Vale, creo la cuenta rentable, pero, ¿Tengo que dar cancelar la anterior (1ª cuent.) cuenta, la de 50€?
Yo creo que no deberías cancelarla, además que es gratis creo que es necesaria si quieres hacer uso de la tarjeta de débito....
Yo lo que creo es que aunque quieras, no te van a dejar cancelarla...
Es típico de muchos ONLINE, que te hacen tener al menos dos cuentas:
OPENBANK, ING, UNO-E
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro