Foro de Tarjetas de Credito o Debito: Foro dedicado a las Ventajas, Promociones, Ofertas y otras Noticias relacionadas con las Tarjetas, tanto de Crédito como de débito, Revolving, Prepago, etc...
Tanto si son ofrecidas por Bancos como por Cajas de Ahorro, Supermercados y Grandes Superficies o cualquier otra Entidad Emisora.
En teoria tu pagas con la curve y seleccionas en que tarjeta quieres que te lo carguen. A ver como se comporta con las de credito. Os voy contando.
Pd: hay q poner que eres frelance para q te la envien
Para el proceso de alta
Te descargas la app y haces los pasos, no hay q dar casi datos. Lo unico que hay q poner una tarjeta. Yo he usado la revolut para activar esta curve y todo ok.
_________________ Alta GOIN: Q1K82D0 (3€). Alta Curve: D5QZWPBN. Alta Verti: N100545A07591G. Alta Airbnb: www.airbnb.es/c/mariof2908. Alta Simyo: 644441270. Apadrino tarjetas Amex Melia y Amex Gold. Aklamio (http://aklam.io/n0cOsg).
No piden nada ya que no es una tarjeta de débito ni crédito sino una especie de Tarjeta preparo que hay que recargar, seria interesante si se pueden hacer retiradas a CCC, o tan solo realizar pagos.
No piden nada ya que no es una tarjeta de débito ni crédito sino una especie de Tarjeta preparo que hay que recargar, seria interesante si se pueden hacer retiradas a CCC, o tan solo realizar pagos.
No le veo utilidad...
Si alguno me ilumina...
Yo para llevar menos tarjetas, porque tengo que hacer al mes:
- 3 movimientos con openbank (cuenta 123).
- 2 movimientos con la del popular
- 2 movimientos con la del deutchsche bank
- 1 movimiento con la de bankinter
De esta forma solo hace falta llevar una. Luego ya veremos que mas cosas se nos ocurren
1% de comision por cada paga y 2% por sacar de cajeros
No veo a quien le puede interesar
¿Donde has leido eso? Yo lo que veo es:
Si sacas en tu moneda (euros en mi caso) si el origen es tarjeta de débito, no cobran nada. Si es de crédito entonces a partir del 200 libras al mes te cobran un 2%.
Si sacas más de 10 veces en un mes te cobran 0,5 libras por cada una.
Y si sacas en otra divisa si te cobran, el 1% de cambio y 2 libras.
Y el 1% al pagar es comisión de cambio de divisa. La mayoría de los bancos te cobran más, si la encapsulas en esta puede que te ahorres aun así dinero.
1% de comision por cada paga y 2% por sacar de cajeros
No veo a quien le puede interesar
¿Donde has leido eso? Yo lo que veo es:
Si sacas en tu moneda (euros en mi caso) si el origen es tarjeta de débito, no cobran nada. Si es de crédito entonces a partir del 200 libras al mes te cobran un 2%.
Si sacas más de 10 veces en un mes te cobran 0,5 libras por cada una.
Y si sacas en otra divisa si te cobran, el 1% de cambio y 2 libras.
Y el 1% al pagar es comisión de cambio de divisa. La mayoría de los bancos te cobran más, si la encapsulas en esta puede que te ahorres aun así dinero.
No tiene comisión por cambio de divisa. Aunque le faltan los dólares USD.
Se puede cargar con cualquier tarjeta (incluso AMEX)
La fluctuación del cambio mastercard el del 0,05 solo en fines de semana. No el 1% como en ésta.
En serio, y tu que le ves a curve? para eso mejor usar el apple pay, android pay, samsung pay o el que tenga cada uno.
Revolut no se puede cargar con Amex, y con las de crédito cobra un 1%.
Curve es peor en lo del cambio, ahora bien, si tienes la precaución de asociar a curve una de crédito que devuelven el 1% si compras en otra divisa te cuesta lo mismo en ambas, si compras en euros curve te cuesta un 1% menos. Por cierto, curve también es MASTERCARD.
A mi no me gusta hacer un prepago y dejar mi dinero en la tarjeta. Me da mas confianza tener el dinero en un banco que en una tarjeta prepago.
Revolut está limitada a 200€/mes en cajero, curve no tiene límite de importe, sólo de 10 retiradas/mes que me parece mucho.
Revolut me ha dejado tirado en varios paises (casualmente Inglaterra por ejemplo). La última vez en el aeropuerto de Niza, intenté 2 veces en un cajero y no pude, tuve que sacar con n26. De Revolut no me gusta que se presenta como una tarjeta en libras, y si no tienes cuidado en algunos terminales te lo convierten a libras.
Pero vamos, tengo Revolut, y me voy en un par de semanas a USA y es la primera que pienso usar para sacar del cajero. Creo que lo importante de estos foros es contar lo bueno y lo malo de cada cosa para saber como usarlas correctamente.
Además tengo amigos que no se hacen la Revolut porque cuesta 6€, curve es gratis.
Y apple pay no vale siempre, de hecho vale para muy pocas tarjetas, igual que samsung pay, android pay y resto (que dicho sea de paso, tengo TODOS), así como vodafone wallet que ahí si vale cualquier tarjeta. Pero en este foro nos gusta mucho comprar por internet y ahí esos sistemas de pago no suelen funcionar.
Por cierto revolut si trabaja con dolares sin comisión. Tuve un lapsus antes
Sobre revolut:
-Coste de envio 6 euros (20 si es express), duplicado por pérdida/robo 12 euros de la tarjeta física, la virtual para comprar online es gratuita (Mastercard)
-Carga gratuita por transferencia o desde tarjeta débito
-Transferencias de revolut a revolut gratuitas e instantaneas
-Retiradas en cajeros gratis hasta 200 euros (o equivalente) al mes. Después 2% comision
-Sin coste por cambio de divisa al comprar por valor de hasta 5000 euros (o equivalente) al mes (aplica tipo cambio oficial de Mastercard)***. Después 0,5% comision
-Posibilidad de tener en modo monedero euros, libras y dólares a la vez
-Ojo que las compras en finde llevan comision por cambio de divisa de 0,5% para cubrirse ellos de "gaps" +INFO
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro