Pagar una vivienda al contado 🥇 Foro Hipotecas y otros Prestamos 🏦

Foro de Hipotecas y otros Prestamos Foro de Hipotecas y otros Prestamos: Foro donde se discuten Ofertas, Promociones y Noticias relacionadas con Prestamos, tanto Hipotecarios como de otro tipo, realizados por Bancos, Cajas de Ahorros y otras Entidades Financieras
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 14746 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Ob6
Site Admin
Site Admin
Registrado:
24-02-2007
Mensajes: 367

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Pagar una vivienda al contado

Publicado:
Pagar una vivienda al contado


Articulo en consumer.es

La compra de un piso al contado evita pagar las comisiones y los intereses de un préstamo, aunque los beneficios fiscales son menores

Como señalan desde la Asociación Hipotecaria Española (AHE), los gastos e impuestos que genera una compraventa (notario público, Hacienda, tasación y tramitación de documentos, entre otros) suponen entre el 7% y el 8% del valor del piso. De este modo, si una persona quiere comprar un inmueble que cuesta 100.000 euros, deberá contar con otros 8.000 para cubrir esos gastos iniciales. Hay que tener en cuenta que la constitución de una hipoteca suele costar entre el 1% y el 2% del precio del inmueble. Se trata de una comisión de apertura que incluye los gastos de estudio y tramitación del préstamo

Dicho esto, ¿qué gastos se ahorra una persona si evita recurrir a un préstamo hipotecario? En principio, la comisión de apertura y los intereses mensuales que haya pactado con la entidad.



La cifra total que se acabará pagando al banco en concepto de intereses depende de muchos factores, desde el tipo del interés elegido y su porcentaje, hasta el plazo fijado para amortizar el préstamo. No obstante -y en términos generales-, se estima que el cliente terminará pagando casi el doble de lo que solicitó. La idea, cuando menos, resulta sobrecogedora, aunque no significa que los intereses de la hipoteca de un piso sean iguales al valor del inmueble. Los intereses son menores, en primer lugar, por una razón legal, ya que un préstamo hipotecario no puede cubrir más que el 80% del coste del piso. En segunda instancia, por una razón netamente económica: la depreciación del dinero


Pagar una vivienda al contado
La compra de un piso al contado evita pagar las comisiones y los intereses de un préstamo, aunque los beneficios fiscales son menores

En principio, comprar un inmueble al contado significa ahorrarse la comisión de apertura de la hipoteca, los intereses derivados del préstamo y el estar pendientes de una deuda durante un largo período de la vida. Aunque todo son ventajas, conviene tener en cuenta que la persona que pague al contado un piso nunca desgravará tanto dinero como con un crédito hipotecario.

Estos préstamos permiten deducir impuestos todos los años, pero la inversión al contado, en cambio, deduce hasta cierto punto y no más. En concreto, se desgrava el 15% del valor del inmueble en la declaración correspondiente al año en que se efectuó la compra, siempre y cuando ese valor no supere los 9.036 euros. En el caso de un piso tasado en 184.000 euros (cuyo 15% equivale a 27.000), sólo se podrían deducir esos 9.036 euros. Si se comprara mediante una hipoteca, los dos primeros años podría desgravarse el 25% de los primeros 4.518 euros y el 15% del excedente hasta alcanzar los 9.036 euros. El resto de los años, hasta acabar de pagar la deuda, se deduciría el 20% de los primeros 4.518 euros y el 15% del resto, hasta llegar al tope fijado por ley

Cuestión de números
Si bien no existe un método infalible, sí es recomendable la búsqueda de un punto intermedio. Por ejemplo, que el préstamo hipotecario solicitado sea del 50% del valor del inmueble. Las personas que dispongan de capital para comprar un piso, pueden pagar una mitad directamente y financiar la otra. Eso permitiría reducir el monto de las cuotas o el plazo de amortización y, al mismo tiempo, deducir un porcentaje de los impuestos todos los años.


Ver la noticia
Ir arriba Ob6
Compartir:
Brujilla
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar una vivienda al contado

Publicado:
Wenas, yo también lei este articulo y...lo que no me queda claro es....una persona que ha ahorrado toda su vida pero sin meter un duro al banco, los tipicos que lo guardan debajo del colchon como se suele decir...podrian dar ese dinero al vendedor del piso? y el vendedor tendria que meterlo obligatoriamente en el banco?
Yo creo que no..mientras se pague lo que corresponda a hacienda...lo demas....
Que opinais?
Ir arriba
Compartir:
Invitado
Imagen: Anonymous




Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar una vivienda al contado

Publicado:
Hola Brujilla.
Lo que propones es perfectamente posible, pero poco probable. Hacienda no se va a meter contigo por hacer lo que dices, pero estoy seguro que va a sospechar.
Normalmente de 100 personas que manejan esos fajos de billetes necesarios para estas operaciones 98 tienen cosas que ocultar. Ahora, si tu eres de las otras 2, sin problemas.
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Manu
Experto
Experto
Registrado:
30-08-2007
Mensajes: 1008

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pagar una vivienda al contado

Publicado:
Hola,
si todavia se quiere afinar más, fiscalmente es perfectamente válido tanto el prestamo que te hace un banco como el que te hace un familiar, tanto el uno como el otro desgravan a Hacienda por el 15% de lo que vayamos devolviendo del mismo.
Y en el caso de no querer plasmarlo en escritura pública, EL PRESTAMO, no la escritura de la vivienda, que es otra cosa, por ahorrarnos los costes, basta con un documento privado. Todo ello contando con el consentimiento de la otra persona, y de que le demos validez al documento privado registrandolo en el Departamento de Economia de nuestra Comunidad Autónoma.
Por supuesto la otra persona tiene que tener la capacidad economica como para demostrar que puede prestarse esa cantidad de dinero y tu debes guardarte los recibos o transferencias que realices devolviendo el dinero a esa otra persona, para así demostrar que efectivame se está devolviendo el préstamo.
Un saludo.
Ir arriba Manu
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 14746 Lecturas - Última modificación: 15/07/2008


RSS: Foro Hipotecas y otros Prestamos RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro

Mostrar/Ocultar Ultimos mensajes en Foros
19:23 Imagen: Admin1Admin1: Gracias por vuestra colaboración.   Ver Mensaje
12:44 Imagen: JordijcJordijc: Ya comentarás tus avances   Ver Mensaje
11:39 Imagen: JordijcJordijc: No creo. He llamado a mi gestor del deutsche para que arreglen almenos lo de...   Ver Mensaje
11:29 Imagen: JordijcJordijc: alguien ha recibido el cashback de la shopping este mes? yo no, hago el...   Ver Mensaje
11:27 Imagen: ManzaneroManzanero: Hola. Con respecto a las transferencias instantáneas, sabéis si también es...   Ver Mensaje
21:07 Imagen: RHSSRHSS: 1. Esta oferta de bonificación de Avios es válida para transferencias de RevPoints...   Ver Mensaje
09:57 Imagen: ELPELAOELPELAO: A mi me paso y lo que hice fue devolver un recibo jijijiji   Ver Mensaje
09:15 Imagen: SerraSerra: Sin problemas   Ver Mensaje
11:47 Imagen: EscurridizoEscurridizo: ¿era n0min4 de empres4 o era tint0? si era la 1ra entonces lo hizo mal la...   Ver Mensaje
13:44 Imagen: GonsoGonso: ...   Ver Mensaje
21:48 Imagen: LibradolarLibradolar: Estás hablando de Paypal?A mí me aparece como recibo.   Ver Mensaje
17:45 Imagen: LibradolarLibradolar: Yo pruebo el mes que viene con cuenta desde Deutchebank,espero que si.   Ver Mensaje
Categorías de Foros