Foro de Tarjetas de Credito o Debito: Foro dedicado a las Ventajas, Promociones, Ofertas y otras Noticias relacionadas con las Tarjetas, tanto de Crédito como de débito, Revolving, Prepago, etc...
Tanto si son ofrecidas por Bancos como por Cajas de Ahorro, Supermercados y Grandes Superficies o cualquier otra Entidad Emisora.
Lo interesante es saber cuanto es el máximo que te permiten amortizar al mes y no hacer mas compras hasta que esa compra esté pagada, para intentar que el 5% de descuento (o el 7% aun mejor) sea superior al 1,66% mensual de intereses X numero de meses en pagar la deuda.
Si el resultado entre descuento-interses es mayor que el 1% ya seria mas interesante que las tarjetas sin gastos que dan el 1%
Obsidiana considera pago aplazado si se pone un pago mensual inferior al 40% de la deuda. Lo ideal es poner un 39% que es lo máximo que puedes poner y en 3 meses te liquidas la deuda. El pago inicial lo tienes que hacer a final de mes para no pagar casi intereses el primer mes.
Haciendo cálculos, si gastas 1000€ en Carrefour el día 28, pagas unos 15€ de intereses totales. Si te dan 70€(7%) está muy bien, aunque te los dan en Enero del año siguiente.
Haciendo cálculos, si gastas 1000€ en Carrefour el día 28, pagas unos 15€ de intereses totales. Si te dan 70€(7%) está muy bien, aunque te los dan en Enero del año siguiente.
Ejemplo genial. Y si con 1.000 ganas 55 (70-15), con 300 ganas 16,5. Un pelín más que con la 10en1, pero que se compensa al recibirlo a año vencido.
En conclusión, renta más o menos como la 10en1, lo que está muy bien...
Lo interesante es saber cuanto es el máximo que te permiten amortizar al mes y no hacer mas compras hasta que esa compra esté pagada, para intentar que el 5% de descuento (o el 7% aun mejor) sea superior al 1,66% mensual de intereses X numero de meses en pagar la deuda.
Si el resultado entre descuento-interses es mayor que el 1% ya seria mas interesante que las tarjetas sin gastos que dan el 1%
Obsidiana considera pago aplazado si se pone un pago mensual inferior al 40% de la deuda. Lo ideal es poner un 39% que es lo máximo que puedes poner y en 3 meses te liquidas la deuda. El pago inicial lo tienes que hacer a final de mes para no pagar casi intereses el primer mes.
Haciendo cálculos, si gastas 1000€ en Carrefour el día 28, pagas unos 15€ de intereses totales. Si te dan 70€(7%) está muy bien, aunque te los dan en Enero del año siguiente.
¿Donde aparece eso del pago mensual inferior al 40% de la deuda para que se considere pago aplazado?
Porque mirando en las condiciones de la tarjeta y en la web, no lo encuentro por ninguna parte y me imagino que tendrá que aparecer en alguna parte por escrito, para saber con seguridad a qué atenernos.
Gracias de antemano.
Saludos!
Lo interesante es saber cuanto es el máximo que te permiten amortizar al mes y no hacer mas compras hasta que esa compra esté pagada, para intentar que el 5% de descuento (o el 7% aun mejor) sea superior al 1,66% mensual de intereses X numero de meses en pagar la deuda.
Si el resultado entre descuento-interses es mayor que el 1% ya seria mas interesante que las tarjetas sin gastos que dan el 1%
Obsidiana considera pago aplazado si se pone un pago mensual inferior al 40% de la deuda. Lo ideal es poner un 39% que es lo máximo que puedes poner y en 3 meses te liquidas la deuda. El pago inicial lo tienes que hacer a final de mes para no pagar casi intereses el primer mes.
Haciendo cálculos, si gastas 1000€ en Carrefour el día 28, pagas unos 15€ de intereses totales. Si te dan 70€(7%) está muy bien, aunque te los dan en Enero del año siguiente.
¿Donde aparece eso del pago mensual inferior al 40% de la deuda para que se considere pago aplazado?
Porque mirando en las condiciones de la tarjeta y en la web, no lo encuentro por ninguna parte y me imagino que tendrá que aparecer en alguna parte por escrito, para saber con seguridad a qué atenernos.
Gracias de antemano.
Saludos!
Es raro que eso no figure en las condiciones... Yo de lo que me dicen por telefono no me fio ya de nada.
Y si ponemos entonces pago del 50%, ¿Ya no se considera pago aplazado?
Me han confirmado que me la han concedido y está de camino... Ojalá llegue sana y salva. Os iré contando...
_________________ "Porque hay personas que, por suerte o desgracia, tienen 6 nóminas. Y hay otros que no tiene... ni una nóminas. ¡¡Menos nóminas hermanos míos!!" Gran Gitano Solófolo.
¿Alguien me explica si realmente merece la pena o no? porque no me aclaro si realmente merece la pena y, el "beneficio" que se puede conseguir.
Gracias!
No era esa mi intención, jejej... Es que no quiero crear falsas expectativas. Cuando tenga las condiciones por escrito (el contrato, vaya), confirmaré que no me han vendido humo...
De lo que me digan por teléfono no me fío ni un pelo.
Aclarado, y esto unido que hasta el año siguiente no te enteras, es un negocio "redondo" (para ellos, claro)
En los casos en que para benefi ciarse de estas ventajas se requiera la forma de pago
Aplazada se entenderá que existe la misma cuando el pago mensual no supere el 40% del
Total de la deuda pendiente
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro