Foro de Tarjetas de Credito o Debito: Foro dedicado a las Ventajas, Promociones, Ofertas y otras Noticias relacionadas con las Tarjetas, tanto de Crédito como de débito, Revolving, Prepago, etc...
Tanto si son ofrecidas por Bancos como por Cajas de Ahorro, Supermercados y Grandes Superficies o cualquier otra Entidad Emisora.
A ver si alguien me puede ayudar, porque los de Santander no me lo aclaran. Cada mes suelo pagar unos 299€ por teléfono lo que me queda de la Pass con la 10en1 entre el día 25-28.
El día 25/09 pago 298,85€ y me ha generado unos intereses de 1,19€ quedándome un saldo para el mes que viene de 0,04€. Normalmente siempre se han generado unos intereses de menos de 0,50€ pagando aproximadamente la misma cantidad y con ese margen de tiempo.
He puesto una reclamación por teléfono y me dicen que están bien calculados y que el tipo de interés es del 20,52%. Lo he calculado y no me sale tanto, pero a lo mejor lo estoy haciendo mal, ¿alguien me ayuda a calcularlo? Lo que me fastidia es tener esos 0,04€ para todo un mes.
También me dijeron por teléfono la opción de pagar a fin de mes sin intereses, pero creo que esta tarjeta no tiene esta opción, o yo no sé si la operadora sabía de qué tipo de tarjeta es y que también podía ampliar el crédito (que ya lo tengo), pero según tengo entendido lo que pase de los 300€ se pasa al mes siguiente, como los 4 centimos que se me han quedado colgados.
Lo que tengo muy claro que desde Santander eliminó Banesto, las cosas han ido a peor.
A ver si alguien me puede ayudar, porque los de Santander no me lo aclaran. Cada mes suelo pagar unos 299€ por teléfono lo que me queda de la Pass con la 10en1 entre el día 25-28.
El día 25/09 pago 298,85€ y me ha generado unos intereses de 1,19€ quedándome un saldo para el mes que viene de 0,04€. Normalmente siempre se han generado unos intereses de menos de 0,50€ pagando aproximadamente la misma cantidad y con ese margen de tiempo.
He puesto una reclamación por teléfono y me dicen que están bien calculados y que el tipo de interés es del 20,52%. Lo he calculado y no me sale tanto, pero a lo mejor lo estoy haciendo mal, ¿alguien me ayuda a calcularlo? Lo que me fastidia es tener esos 0,04€ para todo un mes.
También me dijeron por teléfono la opción de pagar a fin de mes sin intereses, pero creo que esta tarjeta no tiene esta opción, o yo no sé si la operadora sabía de qué tipo de tarjeta es y que también podía ampliar el crédito (que ya lo tengo), pero según tengo entendido lo que pase de los 300€ se pasa al mes siguiente, como los 4 centimos que se me han quedado colgados.
Lo que tengo muy claro que desde Santander eliminó Banesto, las cosas han ido a peor.
Gracias por vuestra ayuda.
Yo tampoco se porque a veces unos meses generan unos intereses más que otros.
De todas formas, por unos céntimos, al final no reclamo, porque es más el tiempo que se pierde que la ganancia posible, en mi caso
Desde luego la que te ha atendido no tiene mucha idea, pues esta es una tarjeta de pago aplazado, como todos sabemos por aquí.
¿Piden pin al hacer compras presenciales, o piden firma?
Por ahora firma.
Por ahora y parece que por siempre. Yo he intentado que me cambien las condiciones y que me pidan PIN al hacer una compra en lugar de la firma. Lo he preguntado en varias oficinas por si acaso y la respuesta ha sido siempre la mista. La tarjeta 10 en 1 es con firma, si quieres PIN hay que cambiar de tarjeta.
Por ahora y parece que por siempre. Yo he intentado que me cambien las condiciones y que me pidan PIN al hacer una compra en lugar de la firma. Lo he preguntado en varias oficinas por si acaso y la respuesta ha sido siempre la mista. La tarjeta 10 en 1 es con firma, si quieres PIN hay que cambiar de tarjeta.
De todas formas, a mi me gusta más la firma, por la sencilla razón de que la firma es una vez aprobada la transacción y está muy claro que sólo vas a firmar una vez, mientras que el pin es ANTES de aprobarla.
¿No os ha pasado nunca que o dicen "me ha fallado la operación, vuelve a poner el pin"? En esos casos, es complicado luego "pelear" el cargo si la primera operación finalmente se completó, ya que en las condiciones suele poner bien claro que la transacción con el pin se acepta.
Me da la impresión que el pin es más seguro, pero más seguro PARA LA ENTIDAD...
¿No os ha pasado nunca que o dicen "me ha fallado la operación, vuelve a poner el pin"? En esos casos, es complicado luego "pelear" el cargo si la primera operación finalmente se completó, ya que en las condiciones suele poner bien claro que la transacción con el pin se acepta.
Me da la impresión que el pin es más seguro, pero más seguro PARA LA ENTIDAD...
A mi si que me ha pasado y además fuera de España. Tuve la suerte de que me devolvieron la pasta.
Pero con la firma, no puede pasar que cualquiera que se "encuentre" tu tarjeta, haga un garabato y listo.
A mi si que me ha pasado y además fuera de España. Tuve la suerte de que me devolvieron la pasta.
Pero con la firma, no puede pasar que cualquiera que se "encuentre" tu tarjeta, haga un garabato y listo.
Ok, bueno es saberlo. Si, también puede pasar, pero supongo que pidiendo los tickets se podrá arreglar algo.
Esto si es una de las cosas que a mi me da más tranquilidad con amex...
A mi una vez me comentaron que la tarjeta no te permite realizar dos pagos por el mismo importe seguidos así que no habría opción de cobrarte dos veces el mismo importe.
A mi una vez me comentaron que la tarjeta no te permite realizar dos pagos por el mismo importe seguidos así que no habría opción de cobrarte dos veces el mismo importe.
Eso es cierto, pero conozco a una persona que lo que le pasó es que el dependiente le daba error en el primer tpv (decía "operación duplicada") y decía que es que le fallaba y se empeñó en pasarlo por un segundo tpv que volvió a hacer la compra.
Claro, se hicieron dos cargos. Al final se arregló con el comercio cuando se vió que efectivamente había cobrado dos veces, pero si esto te pasa en un viaje te toca reclamar por el banco.
En este caso, sólo había una firma así que entiendo que se tenía la de ganar.
Bueno perdí la tarjeta y he solicitado otra.Al llamar al servicio de atención al cliente para activarla me dicen que estan actualizando las tarjetas y que paulatinamente convertiran esta tarjeta en la antigua 1,2,3 y que los descuentos se aplican si gastas la misma cantidad también en otros comercios, es decir gasto 300 en mercadona y 300 comprando un "cerdito".Se bonifica con el 3 por ciento a esos 300 euros.
Si esto es así creo que ya no interesa la tarjeta, me han dicho quye la actualización es paulatina y se ha extrañado por que todavia me estan aplicando la antigua bonificación de cuando era la 10 en 1
Me dice que no sabe cuando dejaran de aplicarme la antigua bonificación.
No se si merecerá la pena manterner la tarjeta como 1,2,3, a ver si alguien que la tenga puede orientarnos sobre la manera de sacarle rendimiento io es mejor darla de baja..
Bueno perdí la tarjeta y he solicitado otra.Al llamar al servicio de atención al cliente para activarla me dicen que estan actualizando las tarjetas y que paulatinamente convertiran esta tarjeta en la antigua 1,2,3 y que los descuentos se aplican si gastas la misma cantidad también en otros comercios, es decir gasto 300 en mercadona y 300 comprando un "cerdito".Se bonifica con el 3 por ciento a esos 300 euros.
Me temo que cuando sea 123 la bonificación en mercadona será sólo un 1% (siempre y cuando se gaste cantidad similar en otro lado), con lo cual ya no tiene ventaja, mejor la visa cepsa y ya esta.
A mi me renuevan cuota en febrero. Estaría bien saber lo que va a durar, pero difícil. Entiendo que por lo menos 2 meses, así que si no se nada supongo que la renovaré y supongo que por lo menos cubriré la cuota y lo que dure
Lo único que saco yo en claro es que se acabó la hegemonía de VISA-MASTERCARD desde que el gobierno limitó las comisiones que cobraban a los comercios. El futuro es AMEX y lo estamos viendo a marchas forzadas.
La fecha de renovación de la cuota me la dijeron en el momento de renovarla, bueno me pasaron con otro numero y ahí me infromaron.En cualquier caso te pasan la cuota al año de que te la den...
Si se confirma lo que dice libradolar más arriba, ya no interesa la tarjeta.
A mí me caduca en agosto. A ver que dicen los que renuevan en enero- febrero porque si la vuelven 1,2,3 la tiro a la basura.
Libradolar:Bueno perdí la tarjeta y he solicitado otra.Al llamar al servicio de atención al cliente para activarla me dicen que estan actualizando las tarjetas y que paulatinamente convertiran esta tarjeta en la antigua 1,2,3 y que los descuentos se aplican si gastas la misma cantidad también en otros comercios, es decir gasto 300 en mercadona y 300 comprando un "cerdito".Se bonifica con el 3 por ciento a esos 300 euros.
_________________ GANA YA 50 EURAZOS,PON CÓDIGO PROMOCIONAL AL ABRIR CUENTA ONLINE EN BANCO SABADELL:
59B8BBBB96B15573 copia a mano para VALIDAR. GANA 50 EURAZOS BANKINTER:CÓDIGO "MGMSMCIZRKEDL"
Hazte Beruby y gana + dinero, añade "espialidoso21" en el campo "Código de Invitación" al registrarte.
Cuidado, porque la cuota de la tarjeta, la pasan como un movimiento, en mi caso con fecha día 5, con lo cual estaré pagando intereses por la cuota durante casi todo el mes, y tendré que descontar esa cuota de mi gasto habitual, para no pasarme.
Cuidado, porque la cuota de la tarjeta, la pasan como un movimiento, en mi caso con fecha día 5, con lo cual estaré pagando intereses por la cuota durante casi todo el mes, y tendré que descontar esa cuota de mi gasto habitual, para no pasarme.
Por eso es muy importante saber a través de los primeros afectados, lo que van a hacer con esta tarjeta, para que nos demos de baja un mes antes de que la renueven. Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro