Foro de Tarjetas de Credito o Debito: Foro dedicado a las Ventajas, Promociones, Ofertas y otras Noticias relacionadas con las Tarjetas, tanto de Crédito como de débito, Revolving, Prepago, etc...
Tanto si son ofrecidas por Bancos como por Cajas de Ahorro, Supermercados y Grandes Superficies o cualquier otra Entidad Emisora.
Bueno, estoy echando números y si no hay sorpresa, es como comenta josejavier1231, cobran el mes completo de intereses al 1,66%; no añaden el 3% adicional.
Como he comentado anteriormente yo pago aplazado un mes y el siguiente cambio a fin de mes para 'hacer limpio' y por tanto el mes este segundo mes no le saco ningún rendimiento a la tarjeta.
Haciendo el pago anticipado me permite gastar de nuevo todo mi crédito y sacar un 8% todos los meses.
Entonces cada mes puedes sacar un 8% menos el 1,6% cancelando la deuda dentro del mismo mes en que la generas? o sería el 8% menos el 1,6% del mes de gasto (según el día de gasto) y menos otro 1,6% por cancelar la deuda al mes siguiente?
Cual es el pago máximo al mes en modalidad aplazada? si se gasta menos del máximo no se aplazaría nada no?
Gracias!
1. El 8% menos el 1,6% del mes de gasto (según el día de gasto) y menos otro 1,6% por cancelar la deuda al mes siguiente.
2. Yo pago el 39% y aplazo el resto. No uso la opción que comentas.
Eso del 8% bruto sólo es válido el primer año y si se consigue que te den la diamante. El segundo año baja al 4% bruto.
Para la tarjeta Vodafone Normal, la roja, directamente es el 4% bruto el primer año, después baja al 2%.
Lo del 1.6% más 1.6% de comisón es lo que no te cuentan a letra gorda, ni la comisión por cancelar la deuda.
Es importante lo de "bruto" pues los intereses te comen y está por ver si lo que ponen en el contrato de la comisión por cancelar deuda lo aplican de golpe.
Y porque no ponéis pago aplazado pero pagando una cantidad alta, por ejemplo 2000€? Así se considera pago aplazado, pero si no pasais de los 2000€, se paga todo a fin de mes con los intereses generados solo desde el pago hasta final de mes. Yo acabo de ponerla así y me han dejado. ¿Es como pienso o se me se me escapa algo?
Y porque no ponéis pago aplazado pero pagando una cantidad alta, por ejemplo 2000€? Así se considera pago aplazado, pero si no pasais de los 2000€, se paga todo a fin de mes con los intereses generados solo desde el pago hasta final de mes. Yo acabo de ponerla así y me han dejado. ¿Es como pienso o se me se me escapa algo?
Tendrías que asegurarte que si no se aplaza nada te aplican el abono.
Cuando es en % sí sabemos que hay un % máximo que puedes pagar para que lo consideren pago aplazado pero no sé cómo lo controlan con un importe determinado en lugar de un porcentaje.
Y porque no ponéis pago aplazado pero pagando una cantidad alta, por ejemplo 2000€? Así se considera pago aplazado, pero si no pasais de los 2000€, se paga todo a fin de mes con los intereses generados solo desde el pago hasta final de mes. Yo acabo de ponerla así y me han dejado. ¿Es como pienso o se me se me escapa algo?
Tendrías que asegurarte que si no se aplaza nada te aplican el abono.
Cuando es en % sí sabemos que hay un % máximo que puedes pagar para que lo consideren pago aplazado pero no sé cómo lo controlan con un importe determinado en lugar de un porcentaje.
Llamaré a preguntar. .. En porcentaje cual es el máximo?
Por telefono me indican que el maximo que se puede pagar para que se considere pago aplazado es un 40%, que si es más ya no se considera pago aplazado y te darían un 0,5%. Si tienes pago de una cantidad fija, también debe ser inferior al 40% de la deuda total, así que mejor poner el porcentaje.
Una pregunta, ¿cuando acaba el periodo de facturación? ¿siempre a final de mes?
El periodo de facturación, por lo general acaba el último día de cada mes, pero las operaciones tardan 2 días hábiles (el sábado también cuenta si es el 2º día) en hacerse efectivas.
Esto es, si realizas la operación un jueves el sábado esta registrada en firme (sábado es el 2º día), mientras que si la realizas un viernes, no es hasta el martes (no computa ni sábado ni domingo).
Por otra parte, me queda una duda, ¿en el mes en el que amortizas la deuda del mes anterior, también consigues descuento del 8% "diamante" ese mes (si realizas nuevas compras), o por haber hecho un ingreso en tarjeta (amortización) ese mes solo te calculan el 0,5%?
Muchas gracias y espero que sea de ayuda,
Un saludo,
El periodo de facturación, por lo general acaba el último día de cada mes, pero las operaciones tardan 2 días hábiles (el sábado también cuenta si es el 2º día) en hacerse efectivas.
Esto es, si realizas la operación un jueves el sábado esta registrada en firme (sábado es el 2º día), mientras que si la realizas un viernes, no es hasta el martes (no computa ni sábado ni domingo).
Por otra parte, me queda una duda, ¿en el mes en el que amortizas la deuda del mes anterior, también consigues descuento del 8% "diamante" ese mes (si realizas nuevas compras), o por haber hecho un ingreso en tarjeta (amortización) ese mes solo te calculan el 0,5%?
Muchas gracias y espero que sea de ayuda,
Un saludo,
Gracias por las puntualizaciones.
Cuando se amortiza se queda la cuenta a cero y puedes volver a empezar. Eso es lo que me dijeron por teléfono pero no lo he comprobado todavía. Este mes lo voy a comprobar, pero no quiero amortizar hasta fin de mes porque me van a cobrar los mismos intereses si amortizo el día 5 que el 25.
Es que yo hasta Mayo, en vez de porcentaje tenía puesto 2.998€ (sobre un crédito de 3.000) con lo que solo pagaba 1€ de intereses. Pero en mayo, al caer el último día en domingo me entro el martes día 2 (así descubrí lo de los sábados y domingos...) y ya no se si ese mes me hicieron el 0,5 porque amortice la deuda (si lo haces en el mismo mes solo te cobran los intereses de los días hasta la amortización) o porque ya habían parametrizado el sistema para que sólo se pudiera con el 39%.
Esta vez he amortizado el día 2 lo que restaba (61%) pero no se queda a 0, ahora lo tengo con 3€ a mi favor, tengo disponibles los 3.003€ y me pone que el próximo recibo será de 26€ correspondientes a los intereses de ese 61%.
¿Ninguno ha hecho la prueba todavía a ver si el mes de la amortización dan también descuentos? yo tengo tanto la Visa Vodafone como Obsidiana Oro, asique este mes probare una cosa con una y fin de mes con la otra.
Hasta hace unos días no conocía este foro, pero tiene buena pinta...
Saludos y gracias!!
Haciéndolo al 39% y amortizando a mitad de mes vuelves a tener disponible el total del crédito.
Cobran los intereses hasta final de mes y te los dejan como un incremento en tu crédito hasta que a final de mes se regulariza.
En tu caso, si tu crédito normal son 3.000€ y ahora tienes 3.003€ esos 3€ son los que has pagado por adelantado de los intereses por todo el mes.
Si no usases la tarjeta en todo el mes, a final de mes se regularizará y volverás a tener 3.000€ de crédito. En cualquier caso, aunque ponga 3.003€ solo tienes disponibles 3.000€ porque te pondrá que has gastado 3€ que realmente no has gastado.
Gracias!! Sisi, es que calcule como la vez pasada, creyendo que solo me iban a cobrar los intereses hasta el día de amortización pero no fue así. en cuanto al disponible, realmente tengo hasta 3.003€ ya que es como un ingreso en tarjeta para aumentar el disponible. Mi duda va a si yo ahora gasto 3.000€ y tengo pago aplazado, habiendo amortizado este mes deuda, me harán el descuento del 8% del pago aplazado o 0,5% por haber hamortizDo deuda, aunque aplace el pago. ¿Alguien lo ha probado ya?
El 8% siempre y cuando en el momento del pagar tengas pago aplazado, lo sigas teniendo en el momento de la facturación y el porcentaje no supere el 39%.
Es que en alguna tarjeta con bonificación leí que si se amortizaba o se hacia ingreso en tarjeta, en ese mes no se obtenía bonificación, pero como las tarjetas Obsidiana tienen tan negro lo de las bonificaciones en las condiciones!
Es igual que lo del 40%, solo lo tengo en 1 de las tarjetas de Bankinter/Obsidiana pero ahora lo aplican a todas...
Es que en alguna tarjeta con bonificación leí que si se amortizaba o se hacia ingreso en tarjeta, en ese mes no se obtenía bonificación, pero como las tarjetas Obsidiana tienen tan negro lo de las bonificaciones en las condiciones!
Es igual que lo del 40%, solo lo tengo en 1 de las tarjetas de Bankinter/Obsidiana pero ahora lo aplican a todas...
Muchas gracias,
Saludos!
¿Las Obsidiana funcionan igual?
Pensaba que te abonaban las bonificaciones al cumplir el año.
Sí, las que tengo yo si. Bankinter siempre el 2% en pago aplazado (5% promociones puntuales). Obsidiana Oro/Platino 5% primer año (3% sucesivos), Línea directa 3% aplazado y 0,3% fin de mes.
La cosa es que hasta mayo poniendo en vez de % (que por defecto venia 2,5%) si ponías cantidad, por ejemplo 2.998 si tienes limite de 3.000€, también te los aplicaban las devoluciones, porque el aplicativo entendía que era Pago aplazado del 2,5% con mínimo de 2.998€. En Mayo parece que al pasar todas las tarjetas de Bankinter a Obsidiana (Bankinter Consumer Finance) cambiaron ese parámetro y corrigieron el error.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu no puedes descargar archivos en este foro